centralizados

Centralizados


Corresponde este calificativo a las secretarías de estado y departamentos administrativos definidos por la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su artículo 26, los cuales auxilian al Presidente de la República en el estudio, planeación y despacho de los asuntos del orden administrativo encomendados al Poder Ejecutivo de la Unión.

descentralizados

Descentralizados


Institución definida por la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal con personalidad jurídica y patrimonio propio, constituida con fondos o bienes provenientes de la Administración Pública Federal; su objetivo es la prestación de un servicio público o social, la explotación de bienes o recursos propiedad de la nación, la investigación científica y tecnológica y la obtención o aplicación de recursos para fines de asistencia o seguridad social.

fideincomisopublico

Fideicomiso Público


En el orden jurídico mexicano, se puede entender el fideicomiso, como un negocio jurídico mediante el cual una persona física o moral, a quien se denomina fideicomitente, constituye un patrimonio autónomo, integrado por determinados bienes de los que es titular, para dedicarlo a un fin lícito específico, cuyo logro encarga a una institución fiduciaria, que asume la titularidad del patrimonio autónomo fideicomitido. Cabe aclarar que el fideicomiso mexicano carece de personalidad jurídica, aun después de haber quedado formalmente constituido.

empresaparticipacionmayoritaria

Empresa de Participación Estatal Mayoritaria

Se denomina así a las instituciones o personas morales en las que el Gobierno Federal, una o más entidades paraestatales consideradas conjunta o separadamente, posean acciones que presentan el 50 por ciento más del capital social. Dentro de estas empresas el Gobierno Federal puede ejercer los siguientes derechos, suscribir en forma exclusiva acciones de serie especial; nombrar a la mayoría de los miembros del órganos de gobierno que se determine y facultad de veto a los acuerdos de dicho órgano y de la asamblea.


Fuente(s):https://mexico.leyderecho.org/