
Abogado y músico. Nació en Tacotalpa, Estado de Tabasco, en el año de 1854. Siendo aún niño llegó a radicar a la Ciudad de Campeche junto con sus padres don Bartolo Caballero y doña Luisa García. Después de cursar sus estudios en el Instituto Campechano y en la Escuela de Jurisprudencia del Estado, obtuvo el título de Licenciado en Leyes y el 24 de marzo de 1894, el Gobierno del Estado le otorgó el fiat de Escribano Público.
Fue designado Fiscal del Tribunal Superior de Justicia del Estado y catedrático de la propia Escuela de Jurisprudencia, durante la administración del gobernador Joaquín Z. Keerlegand. Aficionado a la música y a los instrumentos de viento, interpretó a satisfacción la flauta y clarinete, por lo que por muchos años dirigió la orquesta que se formó en el Instituto Campechano y la Banda de Música de la Ciudad. A su inspiración se deben las vibrantes, marciales e inolvidables notas del himno Campechano. Por sus relevantes méritos fue muy estimado dentro de la sociedad campechana que lo acogió desde su llegada a Campeche.
Formó parte del H. Ayuntamiento de Campeche como síndico (1894-1895). Fue Oficial Mayor del H. Congreso del Estado (1891-1895) y Diputado por el Distrito de Bolonchenticul en la XIX Legislatura (1900-1902). Falleció en Villahermosa, Tabasco, al poco tiempo de haberse ausentado de nuestro Estado.