GOBERNADOR MORENO CÁRDENAS PONE EN MARCHA EL PROGRAMA "CASA MAYA"

En Tenabo arranca la construcción de las primeras 62 viviendas

Lunes 28 de septiembre de 2015

TENABO.- El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas dio inicio al programa "Casa Maya", único a nivel nacional, con la construcción de las primeras 62 viviendas que representan una inversión de ocho millones 649 mil pesos y beneficiará a habitantes de las localidades de Tinún, Santa Rosa, Xcumcheil, Emiliano Zapata y la cabecera municipal. Con la aportación financiera que hacen los diferentes niveles de gobierno, las familias reciben un subsidio del 95 %, por lo que únicamente participarán con el 5 % del costo total de la casa.

En el predio ubicado en la calle 19 por 10, de la colonia Procesadora, el mandatario estatal acompañado del alcalde Daniel Calán Canul arrojó la primera palada de tierra a una carretilla, con lo que marcó el inicio de la edificación de 35 casas en la cabecera municipal; 14 en Tinún; cinco en Santa Rosa e igual número en X'cumcheil, y tres en Emiliano Zapata.

Ahí, Moreno Cárdenas hizo énfasis en el respaldo que el Gobierno de la República que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto está otorgando a Campeche, para que las familias mejoren sus condiciones de vida y cuenten con viviendas más dignas.

"El trabajo en equipo es la base fundamental para que Tenabo se transforme", señaló el titular del Poder Ejecutivo, al tiempo que dijo que durante su administración este municipio, el más pequeño del Estado, recibirá el respaldo total para que se generen oportunidades reales de desarrollo.

Antes, el director general de la Comisión Estatal de Desarrollo, Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana, significó que este programa es resultado del compromiso que asumió Moreno Cárdenas con las familias de los 11 municipios.

Explicó que para la edificación de las 62 primeras viviendas, el gobierno federal destina tres millones 435 mil 236 pesos, que representa el 40% de la inversión total; cuatro millones 779 mil 763 corresponden al municipio, es decir, el 55 %, y los beneficiarios aportan en total 434 mil pesos.

Informó que cada vivienda tiene un valor de 139 mil 500 pesos; tendrá dos recámaras, sala-comedor, cocina y baño, y su estilo arquitectónico respeta ciertas características de los espacios habitacionales de la región, con el propósito de preservar la identidad del entorno, los usos y las costumbres.