INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE MÉXICO, ENRIQUE PEÑA NIETO, DURANTE LA INAUGURACIÓN DE LA AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL PERIFÉRICO "PABLO GARCIA Y MONTILLA".

San Francisco de Campeche, Camp., a 16 de octubre de 2015.

 

Muchas gracias a tan distinguida audiencia.

 

Muchas gracias a todas y a todos; gracias.

Sólo tengo palabras de gratitud ante este gesto de amabilidad y de calidez con la que hoy reciben a uno de aquí también, porque me llevan en su corazón y yo les llevo a ustedes; a todas y a todos ustedes, y a todo Campeche también en mi corazón, y no pagan renta señor Gobernador.

Muchas gracias y quiero saludar a todas las autoridades aquí presentes.

En primer lugar al señor Gobernador del Estado de Campeche porque el día de hoy nos convoca varios motivos, el primero de ellos es celebrar el Día del Caminero, esta celebración que se hace desde hace 90 años precisamente para reconocer y agradecer a mujeres y hombres que desde distintos espacios, distintas asignaturas, multidisciplinarias participan en la construcción y han participado en la construcción de los caminos que hoy comunican a México.

Pero en este espacio estamos, y motivo de ello es la inauguración de este periférico de Campeche y que lleva el nombre de quien fuera el primer gobernador de esta entidad y por otro lado, por eso estaba saludando al señor Gobernador del Estado de Campeche, es el primer evento que me toca acompañarle al señor Gobernador del Estado, después de haber, o más bien se está inaugurando como Gobernador del Estado en el primer acto que tiene con el Presidente de la República.

Ocasión ésta para decirle al señor Gobernador que primero agradezco la calidez de su mensaje de bienvenida, las atenciones que el día de ayer dispensara a mi esposa Angélica, y sobre todo verle con entusiasmo, con enorme vigor y compromiso para trabajar en favor de su Estado y quiero decirle que tendrá invariablemente en el Presidente de la República y en su gobierno, a un aliado permanente y decidido para construir juntos en favor del pueblo de Campeche.

Ya me habré de referir a lo mucho que nos va a tocar hacer en favor de Campeche sumado a lo que hemos ya en estos tres años de administración.

Al saludarlo a él, saludo también a las otras autoridades aquí presentes. Representantes y funcionarios del gabinete del Gobierno de la República, a quienes son también parte del Gobierno del Estado de Campeche, a los mandos militares y navales que aquí nos acompañan; a los presidentes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, y a la Cámara Mexicana de Ingenieros Civiles que están aquí con nosotros.

Quiero saludar a la diputada presidenta de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados; a las y los legisladores federales tanto del senado de la República que hoy están entre nosotros, de la Cámara de Diputados, y saludar a toda esta muy distinguida concurrencia.
A la familia del señor Gobernador del Estado.

A los camineros de México que representan en mucho a las grandes empresas que invierten y se la juegan con México, construyendo caminos para la comunicación de nuestro país.

Autoridades del orden municipal, al presidente municipal de Campeche que hoy amablemente nos da también la bienvenida.

Saludar a la representación de la sociedad campechana que están con nosotros; a académicos, a sus rectores, a sus empresarios, a sus jóvenes estudiantes que están muy involucrados en carreras vinculadas precisamente a la ingeniería y a la construcción de todo lo que tenga llevar a cabo a México a hacer una plataforma logística y un país de gran desarrollo.

Saludo con respeto a las y los estudiantes de las distintas instituciones de educación superior que hoy aquí nos acompañan.

Y a toda la distinguida concurrencia.

Decía yo en estos tres motivos que hoy aquí nos convocan, y el primero de ellos, insisto y reitero es la celebración del Día del Caminero, motivo por el cual quiero desde aquí, desde Campeche, desde esta inauguración de este importante periférico que estamos viendo a nuestra espalda y obviamente en todo lo que significa la obra que ya se ha proyectado y que hoy estamos inaugurando formalmente, quiero en este espacio felicitar a todas y todos los camineros de México.

A todos quienes desde la planeación, construcción de proyectos, desde la planeación de los mismos, desde el espacio de participación para que esos proyectos lleguen a tener con el respaldo financiero para la concreción de los mismos y a quienes con pico, pala y el manejo de maquinaria, dedican su esfuerzo precisamente a la construcción de caminos en la geografía nacional.

A todas y todos los camineros de México, vaya desde aquí mi felicitación, mi más amplio reconocimiento por contribuir de forma decidida al desarrollo y engrandecimiento de nuestra Nación. Muchísimas felicidades.

En este espacio quiero recoger algo que don Víctor, presidente de la Cámara Mexicana de Ingenieros Civiles de México, ha expresado en su mensaje, y él ha dicho "este es un gobierno caminero".

Este es un gobierno que está decidido y lo ha estado desde que inició esta administración a emprender y contribuir a la transformación de México, a que seamos una mejor Nación, a que el mundo entero reconozca las fortalezas y la confianza que México quiere proyectarle al mundo, y que eso al final de cuentas vaya en beneficio de la sociedad mexicana.

Sólo un país y un gobierno que acredita confianza, que acredita eficacia en el manejo responsable de las distintas asignaturas que le son confiadas, permite realmente que se atraiga mayor inversión, se genere más empleos y mayores oportunidades que permitan el desarrollo y progreso de nuestra Nación.

Ese ha sido el gobierno que hoy estoy encabezando, ese ha sido el compromiso de mi gobierno, ha sido el empeño permanente de mi gobierno.
Y por eso desde el inicio nos trazamos una agenda de cambios estructurales, una agenda que nos permitiera modificar los cimientos de lo que se venía haciendo en el pasado para poder acelerar nuestro desarrollo.

Y a veces pasamos inadvertido o no logramos asimilar suficientemente el impacto que van teniendo las reformas que se han impulsado y que se han concretado y que hoy estamos trabajando para materializar.

Hoy vemos resultados tangibles ya de lo que han derivado de estas reformas y estoy seguro que en la maduración, en la instrumentación de estas reformas se irán apreciando en el tiempo, pero ya, gracias a la puesta en marcha de estas reformas es como mejor estamos haciendo frente a un entorno mundial completo y difícil.

Es gracias precisamente al empeño y a la dedicación que tenemos para cumplir con los compromisos que nos hemos trazado, que estamos poniendo a México en el centro de la atención de muchos de adentro y de fuera que creen en México y que están invirtiendo en México

Gracias a muchas de estas reformas, hoy en primer lugar nos estamos preparando de mejor manera y estamos preparando también, en mejores condiciones a las nuevas generaciones, a través de la educación.

Les estamos dotando y la instrumentación en la reforma educativa permitirá que haya una educación de mayor calidad, que prepare de mejor manera a la juventud mexicana para enfrentar los desafíos y retos del mundo de mañana.

Un mundo cada vez más competido y que exige mayores habilidades y capacidades para poder participar en el mercado laboral, poder tener el día de mañana acceso a un empleo bien remunerado, mejor pagado requerirá de mayores habilidades y capacidades de quienes por primera vez se incorporan en ese mercado laboral.

Por eso la urgencia y la necesidad de dedicarle esfuerzos a la formación de nuestra capital humano, de nuestros niños y jóvenes para que tengan una educación de mayor calidad.

Otras reformas nos van a permitir crecer económicamente, y hacerlo en forma acelerada.

Decía yo que el entorno global, el entorno mundial es complejo, y así lo apreciamos.

Varios países del orbe se han desacelerado económicamente, han perdido ritmo y lo que hoy está permitiendo que en México podamos seguir creciendo y podamos seguir teniendo una estabilidad económica que dé confianza a propios y afuera, es precisamente en buena medida las reformas que se han concretado en México.

Dentro de todo este marco está la infraestructura que estamos desarrollado, por eso don Víctor no se equivoca, efectivamente, este es un gobierno caminero, es un gobierno que tiene claramente definido los proyectos que están concretando, varios de ellos ya materializados para que tengamos un país mejor comunicado, más moderno, seguro y más competitivo.

Porque sólo esa condición, la de tener una adecuada comunicación entre las distintas regiones de nuestro país son lo que hacen posible que nuestro país sea atractivo para que vengan más inversiones.

La obra que estamos inaugurando junta con otras, nos permiten llegar prácticamente a 17 autopistas que hemos concretado, y tenemos una meta ambiciosa, don Víctor también la refirió, no solo la modernización en la red carretera en varias redes carreteras que ya cruzan hoy nuestro país, o están en las distintas partes de nuestra geografía nacional, que estamos modernizando, ampliando, pero junto a ellas está la concreción de 52 autopistas, que significará la realización en obra de más de tres mil 300 kilómetros de carreteras.

Tres mil 300 kilómetros de nuevas autopistas que queremos concretar para el país.
De estas autopistas, de estas 52 autopistas, 17 ya se han concluido, 26 están en curso de realización, y otras más habrán de licitarse para que podamos alcanzar esta meta.

Esto significará, ya que el señor Gobernador ha hecho referencia y ha contrastado lo que ha representado inversiones de antes y las que ahora hemos hecho, llegar a la concreción de estas 52 autopistas de más de tres mil 300 km de carreteras, podemos decir entonces y afirmar para cuando estén concluidas, que será la administración que más kilómetros en autopistas haya realizado en las últimas cinco administraciones.

Así que señor secretario de Comunicaciones y Transportes, señoras y señores camineros de México, vamos a ponernos a trabajar con entusiasmo, con vigor, con decisión, porque ahí están los proyectos, ahí están las obras.

Y no obstante que hemos hecho ajustes en el presupuesto, mantenemos como una prioridad el dedicar recursos para la concreción de estas importantes autopistas que habrán de contribuir a la modernización de nuestro país.

Las autopistas son vías de progreso, las carreteras lo son.

Hemos hecho no sólo autopistas, hemos modernizado varias carreteras, se han construido miles de kilómetros de caminos rurales, que quizá sea de las demandas más sentidas en toda las entidades del país, porque esas comunidades rurales son las que permiten comunicar sobre todo poblaciones rurales, dispersas y en donde no contar con estas vías de comunicación, a veces no se hacen posible el desarrollo y el combate al rezago social que en estas zonas de varias partes del país se vive.

Esta es la ruta por la que estamos trabajando, lo hacemos con estricta responsabilidad, aquí también se ha dado un dato bien relevante, bien importante, que vale la pena destacarlo., primero, somos un gobierno, así como queremos, significamos en la construcción de kilómetros de carreteras y de mejor comunicación en la geografía nacional, nos querremos también significar e la generación de empleo y lo estamos logrando a 34 meses de esta administración aquí ya se dijo, un millón 614 mil empleos se han generado.

El mayor número de empleos que se haya generado en igual período en las últimas cinco administraciones.

Tenemos la tasa de inflación más baja, 2.52% la que INEGI dio a conocer en el mes de septiembre, que sigue siendo en los últimos meses y en los varios meses de este año, donde se ha registrado las tasas más bajas de inflación.

Esto significa que las familias mexicanas, les rinde, de mejor manera su ingreso.

Porque el precio del producto y servicios se han disminuido.

Ahí están los servicios de telefonía por ejemplo, a veces pasamos inadvertidos, la telefonía celular, la telefonía móvil, la telefonía fija ha disminuido su costo y esto es algo que impacta en el bolsillo de las familias mexicanas, como lo tenemos en este ejemplo lo tenemos en otros campos y eso ha permitido que la inflación esté baja y que eso vaya en benéfico de la economía de las familias mexicanas.

Quiero hacer referencia particularmente al compromiso que tengo con Campeche.

En Campeche hemos hecho importantes inversiones en las obras que hoy inauguramos y en otras más.

Hemos apoyado al Gobierno del Estado, en el pasado, para modernizar temas de drenaje particularmente en capital; hemos en ciudad del Carmen hemos apoyado también para que tenga un mejor sistema de distribución de agua potable.

Pero con el gobernador del estado, con este vigor que trae, como se está inaugurando, pues evidentemente trae una agenda de proyectos muy importante y ya le he dicho, estamos para apoyarle, para respaldarle y para sumar esfuerzos.

Porque señor gobernador, lo que quiero significar con este esfuerzo compartido que estoy aquí comprometiendo es dar razón para que los campechanos me lleven en su corazón, y que sepan siempre que los campechanos y Campeche están en el corazón del Presidente y lo están, y lo vamos acreditar con más obras y más proyectos que nos permitan impulsar el desarrollo económico de Campeche.

Porque efectivamente tenemos que revertir un escenario adverso que hemos vivido también en los últimos meses, cuando se ha perdido empleo, cuando el dinamismo de la economía se ha desacelerado, no obstante que en otras partes del país ha ocurrido lo contrario, Campeche en este sentido sí se ha rezagado.

Y hoy estoy resuelto aquí apoyar a Campeche para que demos un impulso renovado y dedicado a distintos proyectos que nos permitan reactivar la actividad económica de Campeche. Las zonas económicas especiales, señor Gobernador.

Que si bien están dedicadas a impulsar entidades del sur del país que tienen todavía un mayor rezago social, también es cierto que esas zonas económicas especiales, de ser aprobadas por el Congreso, van a permitir generar un impacto en la economía de todas las entidades del sur del país.

Y junto a esas acciones están los proyectos que vamos a impulsar el desarrollo de la actividad energética que se va a presentar aquí precisamente en la zona de las costas y de la Península de Yucatán, lo cual va a reactivar la economía de esta región de nuestro país.

Ese es el reto, ese es el objetivo y ese es el objetivo al que habremos de aplicar nuestro mayor esfuerzo.

Quiero concluir mi intervención en este espacio, si bien breve, corto que ha me ha permitido saludar a muchos de ustedes, saludarles de mano, al hacerlo quiero dejar en ustedes un saludo para todos los campechanos, un saludo de afecto, un saludo de cariño y reconocimiento por la calidez con la que siempre han recibido al Presidente de la República, pero especialmente de enorme compromiso para seguir haciendo trabajo juntos, y camino juntos, hoy Día del Caminero caminando juntos, haciendo más caminos, más proyectos en beneficio de Campeche.

Gracias Campeche por su calidez.

Muy amables.