PRESENTAN PLAN INTEGRAL DE CAPACITACIÓN EN EL NSJP PARA OPERADORES DEL MUNICIPIO DE CARMEN
Lunes 09 de noviembre de 2015
CIUDAD DEL CARMEN.- Al encabezar la presentación del Plan Integral de Capacitación en el nuevo Sistema de Justicia Penal para operadores del municipio de Carmen, en cuya aplicación se invierte una cifra histórica de cinco millones de pesos, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas reafirmó su compromiso irrestricto con el respeto a la ley y a los derechos humanos, así como en la formación de mejores servidores públicos que garanticen la impartición de una justicia pronta y expedita, y con la permanencia de un ambiente de paz y tranquilidad en todo el Estado.
En el auditorio "Ing. Ricardo Monges López", de la Facultad de Ingeniería de la Unacar, Moreno Cárdenas señaló que Campeche está entrando a una nueva era judicial y moderna, en la que es indispensable contar con mejores funcionarios públicos, bien preparados y capacitados, que estén al servicio de los ciudadanos.
Ante ministerios públicos, elementos de la policía ministerial investigadora, peritos y mediadores de la vicefiscalía regional que participarán en los 28 cursos que contempla impartir el Plan Integral de Capacitación, de noviembre de 2015 a abril de 2016, el mandatario estatal subrayó que su gobierno está impulsando acciones que permitan servir con trasparencia y honestidad a los ciudadanos
Remarcó su compromiso con el inquebrantable resguardo a los derechos humanos y el goce pleno de la seguridad jurídica de todos los ciudadanos.
"Deseamos un sistema penal verdaderamente justo, que le otorgue a cada quien lo que le corresponde, sea una pena al delincuente o sea una protección integral de derechos de la víctima y el ofendido", indicó al precisar que es así como se fortalece la certeza social sobre la defensa del derecho como orden regulador de la convivencia humana, ya que la ciudadanía exige la protección de las leyes y ser defendida por las instituciones de procuración e impartición de justicia.
Destacó que la histórica inversión que su gobierno está destinando al rubro de capacitación, permitirá que Campeche cuente con justicia de primera y garantías de seguridad y armonía social.
En presencia del titular del Poder Legislativo, Ramón Méndez Lanz, y de la representante del Tribunal Superior de Justicia, Zobeida Torruco Selem, el mandatario estatal significó que su compromiso es con la gente, por lo cual se mantendrá cerca de ella para atender sus necesidades y demandas.
"Mi compromiso, añadió, es trabajar en equipo con los gobiernos federal y municipal, brindarles todo mi apoyo y todo mi respaldo para lograr que Carmen ─motor económico y fortaleza de nuestro Estado─ y Campeche sean lugares de paz, tranquilidad y donde se tenga una excelente calidad de vida", concluyó.
Al presentar el Plan de Capacitación, el fiscal general del Estado, Juan Manuel Herrera Campos significó que los cinco millones de pesos que se están destinando en el municipio de Carmen, logrados por gestiones del Gobernador del Estado, representa una cantidad histórica, pues tan sólo el año pasado la dependencia ejerció en ese mismo rubro a nivel estatal, alrededor de tres millones de pesos.
El funcionario explicó que a través del Plan de Capacitación se impartirán 28 cursos a servidores públicos de la Fiscalía General del Estado, como ministerios públicos, elementos de la policía ministerial investigadora, peritos y mediadores.
Destacó que la capacitación iniciará el martes 17 de noviembre y concluirá en abril de 2016, por lo que cada uno de los participantes recibirá en promedio 400 horas de enseñanza, situación que significa un hecho sin precedentes en la materia.
Comentó que a raíz de la reforma constitucional de junio 2008, el Estado de Campeche y la Fiscalía General del Estado emprendieron un ambicioso proyecto para la implementación de la reforma de justicia penal, siendo el rubro de la capacitación un eje central en dicha transición.
Agregó que en ese sentido, la Fiscalía General del Estado ha planteado un proyecto de capacitación a partir de 28 actividades académicas, las cuales en su conjunto integran la formación especializada y subespecializada, interrelacionada entre si y dispuesta a generar acciones que permitan la vinculación integral de los operadores de procuración de justicia y de estos con el resto de los operadores jurídicos estatales.
Mencionó que actualmente en el Estado se encuentra operando parcialmente el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, teniendo presencia en 10 municipios, por lo cual se ubica en el nivel IV dentro de la operación, y que en Carmen entrará en vigor el 18 de mayo de 2016.
Señaló que el Plan Integral de Capacitación en el nuevo Sistema de Justicia de Penal para los Operadores del Municipio de Carmen ha sido diseñado para responder a las necesidades de una formación profesional secuenciada y con carácter progresivo, además de atender a las exigencias que plantea un servicio público con sentido de responsabilidad y alto compromiso frente a la sociedad.
Dijo que a los ministerios públicos se le capacitará sobre los temas del panorama general de la Reforma Procesal Penal, Teoría del Caso, Sistema Recursivo, Medios Alternativos de Solución de Controversia, Justicia Restaurativa, Destreza Básica de Litigación, Maestría del Contrainterrogatorio, Etapa de Investigación, Etapa Intermedia, Etapa de Juicio Oral y Oratorio Jurídico, entre otros.
A la policía ministerial investigadora se le instruirá sobre: Aspectos Generales del Sistema Acusatorio, Técnicas de Entrevista Policial, Análisis Criminal en el Sistema Penal Acusatorio, Escena del Crimen, Investigación Policial, Técnicas de Investigación, Metodología de Investigación Policial, y Crónica Policial; en tanto los peritos serán capacitados en torno a los aspectos generales del Sistema Acusatorio, Prueba Pericial en el Sistema Penal Acusatorio, Preservación del Lugar de los Hechos, Sensibilización al Cambio y Ética Profesional, Perito en el Sistema Acusatorio y cadena de custodia.
Al finalizar el evento, el gobernador Moreno Cárdenas saludó y platicó con los jóvenes universitarios que participaron en el Torneo Mexicano de Robótica y Competencia Latinoamericana de Robótica.