AYSA GONZÁLEZ CONVOCA A CONSTRUIR JUNTOS UN MEJOR CAMPECHE

Preside la ceremonia del CDXCIX aniversario del descubrimiento de Campeche

San Francisco de Campeche, Camp., a 22 de marzo de 2016

Al encabezar en representación del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, el CDXCIX aniversario del descubrimiento de Campeche, el secretario de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González aseguró que la administración estatal impulsa el gran potencial productivo y cultural de la entidad para colocarla como una de las capitales del desarrollo de México.

Durante la ceremonia, en la que fungió como orador oficial, convocó a cada campechano a poner toda su fortaleza y vigor para construir un mejor Campeche. ̶ Descubramos qué tan lejos y qué tan alto podemos llegar; descubramos todo lo que podemos hacer, toda la fuerza que hay en cada campechano, y todo el vigor que tenemos como pueblo ̶ remarcó Aysa González.

Aseveró que la administración de Moreno Cárdenas, con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, consolida el liderazgo energético y cultural del Estado; impulsa la industria de la transformación y fomenta la actividad comercial, para que Campeche se posicione en el mapa mundial.

Tras rememorar los acontecimientos del descubrimiento de Campeche, el secretario de Gobierno indicó que hoy esta entidad es conocida como Patrimonio Mundial, pues la grandeza de su pasado prehispánico y la grandiosidad de su proceso histórico-cultural, representa una de las fusiones culturales más grandes de la historia de la humanidad.

"Hoy celebramos esta fecha histórica como un mensaje del pasado hacia el presente; un mensaje que nos revela que somos más fuertes cuando nos conectamos con el país y con el mundo. La globalización está en todas partes y por eso, queremos que Campeche sea una de las capitales del desarrollo de México", agregó.

En la ceremonia donde se realizaron honores a la bandera y se entonó el Himno Nacional, el alumno Abraham Rivas Tuz, presentó una reseña histórica del descubrimiento de Campeche.

A la conmemoración asistieron, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Carlos Felipe Ortega Rubio; el jefe de la Oficina del Gobernador, Claudio Cetina Gómez; los secretarios de Educación, Ricardo Medina Farfán; de Cultura, Delio Carrillo Pérez, y de Desarrollo Social y Humano, Jorge Chanona Echeverría; el fiscal general del Estado, Juan Manuel Herrera Campos; el rector del Instituto Campechano, Fernando Sandoval Castellanos, y el dirigente sindical de la Sección IV del SNTE, Mario Alberto Rodríguez Suárez, entre otras autoridades.