GOBERNADOR MORENO CÁRDENAS TOMA PROTESTA A 262 NIÑOS Y JÓVENES GUARDIANES DEL PATRIMONIO

• Tras 17 años de creado, el programa tiene alcance estatal

San Francisco de Campeche, Camp., a 09 de julio de 2016

Folio: 0129/2016

Ser los más grandes difusores de nuestra herencia y raíces culturales, pidió el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas a 262 niños y jóvenes de los municipios de Calakmul, Calkiní, Campeche, Carmen, Hecelchakán y Palizada, tras tomarle protesta como Guardianes del Patrimonio.

En conocido centro social de esta ciudad, el titular del Ejecutivo estatal les expresó su reconocimiento por ser ejemplo de su gran compromiso y amor por su tierra. "Ustedes desde muy niños están aprendiendo a cuidar nuestra cultura y nuestro patrimonio, por eso los invito a sentirse muy orgullosos de sus orígenes e identidad, y de que sus padres están haciendo un enorme sacrificio para que acudan a la escuela y reafirmen sus valores y principios", remarcó.

Durante el encuentro, donde también hizo entrega a los niños y adolescentes de reconocimientos y kits del programa Guardianes del Patrimonio, Moreno Cárdenas les dijo que son la base de la fortaleza de Campeche, de ahí que su compromiso sea trabajar para respaldarlos en su formación académica con becas, mejores escuelas y mayor capacitación, a fin de generarles oportunidades reales para mejorar sus condiciones de vida.

"Desde el inicio de mi gobierno hemos estado trabajando con profundo compromiso por el estado, privilegiando la labor en equipo para que los programas, apoyos y acciones lleguen directamente a la gente", indicó el mandatario estatal al exhortarlos a construir sueños y tener voluntad inquebrantable para hacerlos realidad.

Asimismo, hizo un reconocimiento a los maestros campechanos porque han demostrado su firme convicción por capacitarse e impartir educación de calidad. "México necesita maestros como los campechanos, comprometidos con la formación de buenos alumnos y ciudadanos, y sobre todo porque han puesto por delante la paz, la armonía y la tranquilidad", agregó.

Por su parte, el secretario de Cultura, Delio Carrillo Pérez comentó que el programa Guardianes del Patrimonio Cultural, inició hace 17 años y por primera vez tiene un alcance a nivel estatal con la participación de 262 niños y jóvenes de Calakmul, Calkiní, Campeche, Carmen, Hecelchakán y Palizada.

Añadió que en los primeros 10 meses que lleva la actual administración estatal han sido beneficiados más 56 mil niños y jóvenes, a través de los diversos programas de formación cultural y disciplinas artísticas, como los denominados "Yo soy Campeche itinerante" y "Pasaporte del arte infantil".

Indicó que también se trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura, por lo que ya se construye la Casa de la Cultura de Calakmul; se trabaja en la segunda etapa de las instalaciones en Champotón y se rehabilitan las bibliotecas de Candelaria, Carmen y Hecelchakán.
Posteriormente, Bianca Maldonado Esquivel, niña guardián del municipio de Calakmul, originaria de la comunidad Centauro del Norte, aseguró que el amor que cada uno de sus compañeros siente por el estado los compromete a salvaguardar y difundir el legado cultural e histórico.

"Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, tenga la seguridad que daremos nuestro mayor esfuerzo y dedicación para que nuestro patrimonio siga siendo el estandarte que nos identifique ante el mundo entero", señaló.

Tras la toma de protesta, Moreno Cárdenas desayunó con más de 56 niños y jóvenes guardianes de Palizada, 28 de Carmen, 55 de Campeche, 31 de Calkiní, 14 de Hecelchakán y 24 de Calakmul.
Al evento asistieron, el jefe de la Oficina del Gobernador, Claudio Cetina Gómez; el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Antonio Benavides Castillo y los alcaldes de Calakmul, Juan González Chan y de Calkiní, José Canul Aké.