ACUERDAN IMPULSAR ACCIONES PARA EL DESARROLLO DE LA REGIÓN SURESTE
En reunión de comisión ejecutiva de la Conago
San Francisco de Campeche, Camp., a 09 de agosto de 2016
Folio: 0169/2016
Promover que el Fondo Sur-Sureste se mantenga dentro del presupuesto de la Federación en 2017; impulsar un programa de atención y recuperación de zonas cafetaleras, fortalecer la coordinación con el gobierno federal para procurar mayores apoyos en materia ambiental y establecer un programa especial para la adaptación del cambio climático, fueron parte de los acuerdos tomados durante la V reunión de la Comisión Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
El coordinador técnico de la Comisión, Carlos Hernández Vidal, quien fue el encargado de dar lectura a las conclusiones del encuentro, mencionó que se planteó la suscripción de un convenio de asistencia técnica con el Banco Mundial para la preparación e implementación de hojas de ruta en materia de políticas públicas, con enfoque regional.
Informó que además se propuso establecer un programa de atención y recuperación de las zonas cafetaleras, que considere la entrega de apoyos económicos.
Asimismo indicó que se acordó fortalecer la coordinación con el gobierno federal para incrementar las capacidades de los estados en materia ambiental; promover un programa especial para la adaptación del cambio climático en la región Sur-Sureste y buscar mayores opciones de cooperación y financiamiento internacional para acciones ambientales en la región.
También mencionó que se promoverá ante la Cámara de Diputados que la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur-Sureste evolucione a la Comisión para el Desarrollo Integral del Sur-Sureste.
Señaló que el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Gerardo Gutiérrez Candiani, consideró fundamental promover que el Fondo Sur-Sureste se mantenga dentro del presupuesto de la federación en 2017.
Citó, como otro de los acuerdos tomados, que a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se instale la comisión intergubernamental de alto nivel para la implementación de las acciones conjuntas derivadas de la estrategia nacional del Programa de Desarrollo Regional de la Región Sur-Sureste.
Hernández Vidal hizo hincapié en el impulso que el Gobierno Federal está brindando para consolidar las cuatro zonas económicas, a través del trabajo conjunto de diversos órdenes de gobierno y estableciendo programas de incentivos para fortalecer al sector empresarial nacional e internacional.