Inauguración del discurso de la CIDIH
- Detalles
- Creado: Jueves, 25 Agosto 2016 22:22
- Última actualización: Jueves, 01 Septiembre 2016 22:22
- Escrito por Unidad de Comunicación Social
GOBERNADOR AMC SOLICITA QUE FORTIFICACIONES Y RECINTO AMURALLADO INGRESEN
AL REGISTRO INTERNACIONAL DE BIENES CULTURALES BAJO PROTECCIÓN ESPECIAL
San Francisco de Campeche, Camp., a 25 agosto de 2016
Folio: 0183/2016
Tras hacer un reconocimiento a las fuerzas armadas del país por ser garantes de paz y seguridad, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas dio a conocer que ha solicitado al secretario de la Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, otorgue su respaldo en calidad de presidente de la Comisión Intersecretarial de Derecho Internacional Humanitario (CIDIH-México), para que las fortificaciones y el recinto amurallado de la ciudad San Francisco de Campeche, Patrimonio Cultural de la Humanidad, sean inscritos en el Registro Internacional de Bienes Culturales Bajo Protección Especial de la Unesco.
En el marco de la inauguración del séptimo curso anual especializado en Derecho Internacional Humanitario, que se ofrece a unos 200 servidores públicos de la entidad, el titular del Ejecutivo abundó que el planteamiento realizado ante el titular de la Semar, es con el fin de que el recinto amurallado de la ciudad capital obtenga el amparo que establece la Convención de 1954 para la Protección de Bienes Culturales en Caso de Conflicto Armado (Convención de La Haya).
Moreno Cárdenas recordó que las fortificaciones de la ciudad capital han sido objeto de dos importantes denominaciones que las protegen patrimonialmente: en 1986 el INAH decretó la protección federal de la zona de monumentos históricos de la ciudad de San Francisco de Campeche, al valorarla como una de las principales ciudades portuarias del Virreinato de la Nueva España, y posteriomente, en 1999, fue declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.