- Detalles
-
Creado: Lunes, 22 Marzo 2021 20:30
-
Última actualización: Jueves, 25 Marzo 2021 18:10
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

GOBERNADOR CMAG FIRMA CONVENIO DE APOYO TARIFARIO
Continuará el subsidio estatal del 50% sobre el consumo de energía eléctrica
CDMX.-Para dar continuidad al Convenio de Apoyo Tarifario 2020 y seguir beneficiando a las familias campechanas con el subsidio estatal del 50% sobre el consumo de energía durante el verano, el gobernador Carlos Miguel Aysa González firmó, junto con el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, el Conveniode Prórroga y Adición al Convenio de Apoyo Tarifario para el Estado de Campeche, con el que se establece que el Gobierno del Estado aportará un subsidio directo en el recibo de los usuarios por concepto de consumo de energía en todos los municipios de Campeche y que continuará la aplicación de la tarifa 1F en los municipios de Carmen, Candelaria y Palizada, mediante una inversión de más de 72 millones de pesos y en beneficio de 269 mil 175 familias campechanas.
En Campeche, el rango del límite máximo de consumo para obtener el subsidio del 50 por ciento en el recibo, por concepto de energía,es de 400 kWh/mes o 800 kWh/bimestre, según su facturación; beneficiará a80 mil 718 familias con contratos. En Carmen aplica el mismo rango y se verán favorecidas94 mil 671 familias, además, en este municipiocontinuará la aplicación de la tarifa eléctrica 1F, la más baja a nivel nacional.
Asimismo, en Champotón,el subsidio aplica con un límite máximo de consumo de hasta 300 kWh/mes o 600 kWh/bimestre y apoya a 19 mil 460 familias. EnEscárcega se respalda a 15 mil 347 familias, aplicando un límite máximo de consumo de250 kWh/mes o 500 kWh/bimestre; de igual manera, en Calkiní, se aplicará el subsidio en apoyo a11 mil 952familias con contrato, consumiendo un límite máximo de 300 kWh/mes o 600 kWh/bimestre.
En Candelaria, 12 mil 443familiaspodrán obtener el subsidio consumiendo hasta 200 kWh/mes o 400 KWh/bimestre; además, aquí también continuará la aplicación de la tarifa eléctrica 1F.En el municipio de Hopelchén ocho mil 986familiasserán respaldadas utilizando un máximo de250kWh/mes o 500 kWh/bimestre, y en Hecelchakánsiete mil 379 familias, con un límite de 300kWh/mes o 600 kWh/bimestre. En tanto, en Calakmul, con un consumo máximo de 200 kWh/mes o 400 kWh/bimestrepodrán beneficiarseseis mil 759 familias.
En Dzitbalchétres mil 147 familias obtendránel subsidio consumiendo un máximo de 300 kWh/mes o 600 kWh/bimestre; y en Tenabo, dos mil 624 familias, consumiendo hasta250kWh/mes o 500 kWh/bimestre; de igual manera, en Palizada, tres mil 168 familias, aplicando un consumo máximo de 250kWh/mes o 500 kWh/bimestre, además, continuará la aplicación de la tarifa eléctrica 1F. Por último, en Seybaplaya, el consumo límite deberá ser de 300 kWh/mes o 600 kWh/bimestre, se apoyaría a dos mil 521 familias.
El Gobierno del Estado de Campeche aportará un subsidio directo en el recibo de los usuarios por concepto de consumo de energía en todos los municipios de Campeche y continuará la aplicación de la tarifa 1F en los municipios de Carmen, Candelaria y Palizada, logrando una reducción histórica en las tarifas de uso doméstico durante el período que comprende del 1 de abril al 31 de agosto 2021.
A este acto asistieron, los secretarios general de Gobierno, Jorge Argáez Uribe; de Finanzas, Guadalupe Cárdenas Guerrero; y de Desarrollo Energético Sustentable, Ariana de Rocío Rejón Lara.
- Detalles
-
Creado: Miércoles, 10 Febrero 2021 16:21
-
Última actualización: Domingo, 07 Marzo 2021 21:12
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

SEGUIRÉ IMPULSANDO ACCIONES PARA LA RECUPERACION ECONÓMICA DE LA REGIÓN: GOBERNADOR CMAG
Entrega obras y acciones en Calkiní por más de 10 mdp
Miércoles 10 de febrero de 2021
CALKINÍ. - Durante una gira de trabajo por la Atenas del Camino Real, en la que entregó infraestructura deportiva, agropecuaria y de vivienda, y apoyos al sector artesanal, pesquero y microempresarial, mediante una inversión de más de 10millones de pesos, el gobernador Carlos Miguel Aysa González anunció la pavimentación de calles en la cabecera municipal, Nunkiní y Bécal.
"Hoy quiero reiterarles queen el gobierno estatal tienen a un aliado que conoce sus retos y que continuará impulsando acciones para la recuperación económica de la región", enfatizó el mandatario al concluir su gira de trabajo en la cabecera municipal, acompañado del alcalde Roque Jacinto Sánchez Golib.
En la cancha de usos múltiples de la colonia San Luisito, donde hizo entrega de apoyos para artesanos y microempresarios, así como cuartos dormitorios, el jefe del Poder Ejecutivo sostuvo que Calkiní continuará siendo un referente de progreso y de armonía, de trabajo y fortaleza, para construir el porvenir.
Entre las obras de pavimentación que dio a conocer Aysa González, están la calle 3, entre 22-A y 24; la calle 23, entre 18; la calle 19, entre 16 y 14; en la cabecera municipal; la 34, entre 31 y 23; la 27, entre 30 y 34; y la calle 28, entre 25 y 31, en Bécal y la calle Jalisco, 17, entre Nuevo León e Hidalgo, 12; la Torreón, 15, entre diagonal 22 y diagonal 18-A entre otras en Nunkiní.
En el uso de la palabra, el alcalde agradeció al gobernador el apoyo que ha brindado al municipio desde el inicio de su administración, pero, sobre todo, al impulso que le da al deporte con infraestructura de primera, como la cancha de Handball y el campo deportivo Salvador Rodríguez, con pista de tartán.
Por su parte, el secretario de Pesca y Acuacultura, Raúl Uribe Haydar, resaltó que, por instrucciones del gobernador, hoy inició el pago anticipado del programa de Veda y Baja captura 2021, para que las familias pesqueras no resientan la disminución de sus ingresos económicos, al tiempo que precisó que, a pesar de los recortes presupuestales, el Gobierno del Estado ha apoyado al sector como nunca y lo seguirá haciendo.
El secretario de Desarrollo Rural, Ignacio España Novelo, resaltó que la entrega de infraestructura agropecuaria demuestra el compromiso del gobernador con el agro campechano; mientras que, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Jorge Salim Abraham Quijano, precisó que, en Calkiní, entre acciones de vivienda y apoyos sociales, se han entregado un total de 10 millones de pesos para beneficiar a las familias que más lo necesitan.
El mandatario estatal inició su gira de trabajo en Isla Arena donde entregó apoyos del programa Aprovechamiento Sustentable de la Pesca, para hacerle frente a la temporada de veda y baja captura, en beneficio de 548 pescadores ribereños de Tankuché e Isla Arena, por un millón 276 mil 200 pesos. En el lugar, el mandatario platicó con los pobladores con quienes se comprometió a brindar los recursos necesarios para la rehabilitación del muelle de atraque del malecón.
Luego, en Nunkiní, mediante una inversión de 507 mil pesos, inauguró un pozo agrícola, de un total de 26, en beneficio del mismo número de productores de la comunidad, dedicados al cultivo de sandía, calabaza, tomate, chile, limón y naranja.
Más tarde, en la cabecera municipal de Calkiní inauguró la rehabilitación del campo deportivo Salvador Rodríguez donde se destinaron recursos por el orden de seis millones 400 mil pesos y, posteriormente, en la cancha de usos múltiples otorgó apoyos del Instituto Estatal para el Fomento de las Actividades Artesanales (Inefaac), por 86 mil pesos, a 146 artesanos de Santa Cruz pueblo, Bécal, Sahcabchén y la cabecera, para impulsar la producción y compra de insumos.
Asimismo, entregó 19 acciones de vivienda consistentes en cuartosdormitorios en beneficio del mismo número de familias de Bécal y la cabecera municipal, por un millón 234 mil 92 pesos, así como créditos por 688 mil 500 de los programas Mujer Crece, Desarrollarte y Microempresa Crece, en beneficio de 42 microempresarios de Bécal, San AntonioSahcabchén, Santa Cruz Pueblo, Nunkiní y la cabecera municipal.
Acompañaron al gobernador, los secretarios, de Educación, Ricardo Koh Cambranis; Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático, Ileana Herrera Pérez;la directora general del Instituto para el Fomento de las Actividades Artesanales del Estado de Campeche, María Angelica Sasía Guerrero; y la coordinadora de asesores, Elvira de los Ángeles López González.