- Detalles
-
Creado: Lunes, 16 Septiembre 2019 12:57
-
Última actualización: Martes, 24 Septiembre 2019 16:07
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

GOBERNADOR CMAG PRESIDE DESFILE CONMEMORATIVO DEL 209 ANIVERSARIO DE LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA NACIONAL
Participan 229 elementos de las fuerzas armadas y corporaciones policiacas
San Francisco de Campeche, Camp., a 16 de septiembre de 2019
La solemnidad, gallardía y disciplina distinguió al desfile militar conmemorativo del 209 aniversario del inicio de la lucha de la Independencia de México que encabezó esta mañana el gobernador Carlos Miguel Aysa González.
El paso de la columna, que tuvo una duración de 25 minutos, contó con la participación de un total de 229 efectivos de la 33ª Zona Militar, Tercera Región Naval, Guardia Nacional, secretarías de Seguridad Pública y de Protección Civil, Fiscalía General del Estado, Policía Federal y la Asociación de Charros, así como la exhibición de 47 vehículos, una lancha, 10 estaciones de radio, 60 caballos y 12 canes.
Antes, el mandatario acompañado de los comandantes de la Tercera Región Naval, Octavio Trejo Hermida, y de la 33ª Zona Militar, Vicente Contreras Gómez, así como de los presidentes del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Chuc López y de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Ramón Méndez Lanz, presidió la ceremonia de izamiento de la bandera monumental en el asta ubicado en el malecón de la ciudad.
Luego de rendir honores, evento donde también estuvieron presentes los secretarios General de Gobierno, Pedro Armentía López, de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, y de Cultura, Delio Carrillo Pérez, el titular del Poder Ejecutivo caminó sobre la avenida Justo Sierra Méndez para llegar a la altura del edificio Torres de Cristal desde donde presenció el paso de los contingentes que arrancó con la participación del escuadrón motorizado de la SSP Los Alcones.
Siguieron los elementos del Ejército Mexicano con su banda de guerra, integrantes del 10º Batallón de Infantería y sus secciones de intervención, operaciones en selva, escuadra de tiradores selectos, pelotón de armas, del servicio de transmisiones, personal del Plan DN III, mujeres voluntarias y jóvenes del SMN. También exhibió vehículos tipo Cheyenne y una ambulancia tipo urbana-militar.
Detrás, hizo presencia el contingente de la Tercera Región Naval integrado por su banda de guerra y escolta, las secciones de oficiales, aeronáutica naval, personal de operaciones de vuelo, de clases y marinería, al igual que la sección de infantería de marina integrada por tiradores selectos, binomios especialistas en la detección de narcóticos, protección, rescate acuático e identificación de explosivos, y mostró vehículos artillados, de comando y embarcaciones rápidas, entre otros.
Continuaron con el desfile 31 elementos de la Guardia Nacional conformado por tiradores selectos y posterior hizo su aparición la sección canina de la SSP certificada internacionalmente, que incluyó las camionetas que se emplean para el traslado de los oficiales caninos.
Prosiguió la columna integrada por personal de la Agencia Estatal de Investigaciones de la Fiscalía General del Estado, y la correspondiente a los elementos de la coordinación estatal de la Policía Federal, la cual cuenta con un despliegue de seis estaciones para cubrir la vigilancia de mil 147 kilómetros de carreteras federales en la entidad. El paso de este grupo estuvo conformado por una banda de guerra, escolta, elementos de la división de seguridad regional, dos motopatrullas, patrullas de caminos, radiopatrullas tipo Charger y unidades especiales todo terreno.
El desfile también contó con la participación de elementos del H. Cuerpo de Bomberos y la exhibición de sofisticados camiones contra incendios. Cerraron el desfile, integrantes de la Asociación de Charros Los Augustos.
Al finalizar, personal del 10º Batallón de Infantería reportó que el evento se desarrolló sin novedad y participaron en total: dos banderas de guerra, una bandera monumental, dos banderas de México, nueve estandartes representativos, 210 integrantes del Ejército Mexicano, 90 de la Armada de México, 65 mujeres voluntarias y soldados del Servicio Militar Nacional, 31 integrantes de la Guardia Nacional, 21 elementos de la Policía Estatal Preventiva, 14 de la Fiscalía General del Estado, 83 de la Policía Federal, 15 de la Seproci, 40 integrantes de la banda de música del gobierno estatal y 60 miembros de la Asociación de Charros.
Además, se exhibieron 17 vehículos militares, una lancha, dos camiones bomberos, una cisterna para almacenar agua, 16 patrullas, 12 motocicletas, nueve botiquines de primeros auxilios, 10 estaciones de radio, 60 caballos y 12 canes.
Durante el evento estuvo presente como invitada del gobernador, la niña Valeria Álvarez Pérez, acompañada de su madre Laura Alicia, procedentes de la comunidad Kilómetro 120 del municipio de Calakmul.
- Detalles
-
Creado: Jueves, 19 Septiembre 2019 17:48
-
Última actualización: Miércoles, 25 Septiembre 2019 20:28
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

GOBERNADOR CMAG ENTREGA 38.7 MDP EN APOYOS A PRODUCTORES Y PARA FOMENTO DE AUTOEMPLEO
En gira por Hopelchén ratifica compromiso de entregarle resultados a la gente
Jueves 19 de septiembre de 2019
HOPELCHÉN-. Con inversión superior a los 38 millones 732 mil pesos, el gobernador Carlos Miguel Aysa González hizo entrega de apoyos agropecuarios a 280 productores de los municipios de Calakmul, Campeche y Hopelchén, así como maquinaria y equipo para fomentar el autoempleo en 11 comunidades de la región de Los Chenes.
Con esta gira de trabajo que realizó acompañado de la alcaldesa Sandy Arely Baas Cauich y del secretario General de Gobierno, Pedro Armentía López, el mandatario concluyó un recorrido de tres días por el interior del estado, donde se otorgaron más de 91 millones de pesos del Programa Concurrencia para respaldar a unos mil productores en la adquisición de diversos insumos e implementos agropecuarios, entre ellos, más de 300 sementales bovinos y ovinos, y 50 tractores.
"Es importante que los beneficios se repartan entre quienes menos tienen porque saben aquilatar los esfuerzos que realizan los gobiernos para beneficiarlos y cambiarles la vida", indicó al precisar que la prioridad de su administración es llevar resultados a los municipios y hacer que el dinero del pueblo regrese al pueblo.
Por ello, aseveró que en el poco tiempo que lleva como gobernador ha recorrido en varias ocasiones el estado llevando resultados a la gente que se esfuerza y lucha todos los días por salir adelante.
"Eso es lo que quiere la gente, que se le traigan respuestas, pues hay quien quiere venir a 'lavarles el coco' pero no trae los resultados que ustedes necesitan", asentó al anunciar que en los próximos días las juntas municipales recibirán un millón de pesos, cada una, para responder a las demandas de sus comunidades.
Primero, ante los beneficiados cheneros con el subprograma Fomento al Autoempleo y después ante productores agropecuarios de Calakmul, Campeche y Hopelchén, el titular del Ejecutivo estatal puntualizó que la entrega de apoyos no es una gracia ni dádiva del gobierno, sino un derecho que tienen de progresar quienes trabajan, se esfuerzan y sacrifican.
Ante ello, dijo que, en la tierra de Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá, los gobiernos están haciendo efectivo el derecho al trabajo que tienen las personas y que ampara la Constitución, generándoles oportunidades de empleo con la entrega de mobiliario, maquinaria y herramientas a quienes quieren desarrollar proyectos productivos por cuenta propia.
Aysa González, al dirigirse a los productores agropecuarios les reconoció el esfuerzo que realizaron para trabajar en conjunto con el gobierno, aportando sus propios recursos y no limitándose a pedir que les regalen lo que necesitan.
"Cada vez que venga debo traer algo para ustedes porque se rompen el cuero para sacarle provecho a la tierra y para que sus hijos se sientan orgullosos. Ustedes son la gente que Campeche necesita", indicó.
Reiteró que se acabaron los tiempos en que los funcionarios públicos se quedaban en las oficinas gubernamentales, porque les he exigido que estén junto a la gente para retribuirles todo lo que realizan por el bien del estado.
A través del subprograma Fomento al Autoempleo, el mandatario hizo entrega de maquinaria y equipos con un valor superior a los 500 mil pesos para el desarrollo de 20 iniciativas de ocupación por cuenta propia en giros de antojitos, pastelería, panadería, carpintería, salón de belleza y electricidad, entre otros, para beneficiar a 38 familias de 11 localidades de la región de Los Chenes como Chencoh, Dzibalchén, Ramón Corona, Ukum, Bolonchén de Rejón y la cabecera municipal de Hopelchén.
Adicionalmente, con recursos del Ayuntamiento de Hopelchén por un total de 165 mil pesos, entregó 12 máquinas de costura zig-zag a igual número de beneficiados para apoyar proyectos de bordado artesanal y un invernadero para la producción de hortalizas.
Luego, en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local, dio apoyos agropecuarios correspondientes al Programa Concurrencia 2019 por un monto de 38 millones 66 mil 534 pesos, en beneficio de 280 productores de los municipios de Calakmul, Campeche y Hopelchén.
Aysa González entregó 10 millones 569 mil 937 pesos para 130 productores pecuarios; 46 de ellos son del municipio de Calakmul, 50 de Campeche y 34 de Hopechén. En el renglón apícola, resultaron favorecidos 16 productores -Cuatro de Calakmul, siete a Campeche y cinco de Hopelchén- quienes recibieron 785 mil 340 pesos, y del rubro agrícola se beneficiaron 134 campesinos con recursos concurrentes por 26 millones 711 mil 256 pesos; 51 pertenecen a Hopelchén, 74 a Campeche y nueve a Calakmul.
Con la mezcla de recursos, los hombres y mujeres del campo podrán adquirir sementales bovinos, picadoras de forraje, cisternas, remolques para uso ganadero, ensiladoras de forraje, bombas sumergibles, bebederos, alzas mieleras, envasadoras, estampadoras, cajas completas, tractores, rastras, sembradoras, aspersores motorizados, sistemas de riego para plantaciones de maíz, limón, sábila y hortalizas, además de otros implementos e insumos agropecuarios.
PROGRAMAS SON PARA BENEFICIAR A GENTE QUE MÁS LO NECESITA
En el auditorio "UT' AAN KAAJ", de la cabecera municipal, la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Laura Luna García, subrayó que el gobernador ha girado instrucciones para hacer llegar el programa de apoyo al empleo a la gente que más lo necesita y que vive en comunidades alejadas, entregándoles maquinaria y herramientas que les ayuden a tener más opciones de trabajo y mejorar sus condiciones de vida.
Dio a conocer que en lo que va del año se han invertido 885 mil 220 pesos para apoyar a 117 personas a través de la bolsa de trabajo, colocación de jornaleros agrícolas en Canadá y la iniciativa de Fomento al Autoempleo.
Por su parte, la alcaldesa Sandy Baas Cauich destacó que con la entrega de equipo y herramientas se incrementa la productividad de los emprendedores cheneros y se mejoran sus ingresos familiares.
En representación de los beneficiarios, Rebeca Maas Huchín, del ejido Crucero San Luis, reconoció que el mandatario Aysa González es un hombre de hechos, pues ha entregado equipos que los ayudarán en la economía familiar.
Más tarde, en el acto de entrega de apoyos agropecuarios, el secretario de Desarrollo Rural, José Ignacio España Novelo, aseguró que con la entrega de recursos el gobernador ratifica que es un gran aliado del sector agropecuario, el cual genera en la entidad una derrama económica de más de ocho mil millones de pesos anuales.