
Médico y literato. Nación en Ciudad del Carmen en 1859, desde sus primeros años llegó a la capital de Estado a radicar con sus padres don Felipe Novelo y doña Carlota Ortegón. Estudió en el Instituto Campechano hasta obtener el título de Doctor en Medicina que le otorgó el Gobierno del Estado el 6 de Diciembre de 1888. Fue catedrático de Anatomía en la Escuela de Medicina y de Latín e Inglés en la Preparatoria del Instituto Campechano. Novelo Ortegón participó activamente en la vida política y administrativa del Estado de Campeche. En el H. Ayuntamiento de la capital ocupó los cargos de: Séptimo Regidor (1890), Segundo Regidor (1891), Síndico (1892-1898) y Presidente (1899-1900). Desempeñaba el cargo de Presidente del H. Ayuntamiento de Campeche cuando escribió la letra del Himno Campechano que dedicó al gobernador Carlos Gutiérrez MacGregor y fue cantado por primera vez el 16 de septiembre de 1899 en el Teatro "Francisco de Paula Toro". En el H. Congreso del Estado fue diputado por El Carmen en tres ocasiones: XIV Legislatura (1890-1892), XV Legislatura (1892-1894) y XVI Legislatura (1894-1896), y por Campeche dos veces: XVII Legislatura (1896-1898) y XVIII Legislatura (1898-1900), solicitando licencia en esta última lesgislatura para desempeñar el cargo de Jefe Político del Partido de Campeche. Fue Director del Periódico Oficial del Estado de Campeche desde el número 672 del 18 de junio de 1901 hasta el número 794 del 29 de marzo de 1902. Por diferencias políticas emigró a la Ciudad de Mérida, Yucatán, donde falleció en el año de 1927. En marzo de 1981, don José Martínez Novelo, nieto del autor de la letra del Himno Campechano, entregó a las autoridades del Estado de Campeche la libreta en la que está el manuscrito del Himno Campechano, de puño y letra de su autor Dr. Enrique Novelo Ortegón. Desde esa fecha, el documento está resguardado en el Archivo General del Estado donde el público lo puede admirar.