Comparecencia eje 4

130818_01

CAMPECHE ES TIERRA DE PAZ, ARMONIA Y LEYES: AYSA GONZÁLEZ

• Encabeza comparecencia ante legisladores locales por glosa del Tercer Informe

San Francisco de Campeche, Camp., a 13 de agosto de 2018

"Campeche es por origen y por destino, un pueblo de paz y armonía social; es tierra de leyes y de políticos serios", afirmó el secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, al encabezar la comparecencia ante la LXII Legislatura local para ampliar el Tercer Informe de Gobierno, correspondiente al eje "Sociedad fuerte y protegida".

Ante legisladores de las fracciones parlamentarias del PAN, PRD, PVEM y PRI, el funcionario estatal sostuvo que en Campeche ha quedado claro que se garantiza el Estado de Derecho, pues se ha trabajado con firmeza en la profesionalización permanente para ofrecer un servicio público cada vez más eficiente y por los indiscutibles avances que hay en materia de armonización legislativa.

En el inicio de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, donde estuvo acompañado del secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe; del fiscal general del estado, Juan Manuel Herrera Campos; del secretario de Protección Civil, Gibrán Burad Abud, y de la titular de la Consejería Jurídica, Margarita Alfaro Waring, Aysa González destacó que el sistema de división de poderes equilibra el ejercicio de las funciones públicas, pero la colaboración, hace posible los grandes beneficios para la sociedad.

"Privilegiamos el diálogo para reforzar las relaciones entre los Poderes, con todos los Ayuntamientos, con las diferentes fuerzas políticas, órdenes de gobierno y organismos de la sociedad civil", añadió.

Aseveró que la transformación de Campeche está en marcha y ya nada la detiene, y bajo esa premisa se ha trabajado coordinadamente para consolidar un ambiente de paz y de gobernabilidad democrática, garantizando el pleno respeto a los derechos humanos, como prioritariamente ha establecido el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.

Subrayó el compromiso que tiene el titular del Ejecutivo Estatal para conservar la paz y armonía social, por lo que se ha incrementado el estado de fuerza policial; se ha avanzado en el proceso integral de profesionalización, pues actualmente se cuenta con más y mejores policías altamente capacitados, entrenados y formados bajo una renovada misión de servicio; se han adquirido más vehículos para la policía y logrado, por primera vez, tener un sistema integral de cámaras de videovigilancia.

En presencia también de la titular del Poder Legislativo, Laura Baqueiro Ramos, recalcó que Campeche cuenta con una mejor policía, ya que una vez más se alcanzó la mayor aprobación en sus exámenes de control de confianza, consolidándose como la policía más confiable de México.

"Esta administración continúa avanzando en acciones que buscan preservar la paz y seguridad de la población, ejemplo de ello es la policía de proximidad, la cual trabaja de manera coordinada con la sociedad civil, lo que permite devolverles la confianza en las instituciones y da tranquilidad a las familias", especificó.

Dijo que, en la Secretaría General de Gobierno, además de conducir la política interior del estado, coordinar y supervisar los asuntos encomendados a las demás dependencias, se da certeza a los actos jurídicos de los particulares, no solo mediante inspecciones y revisiones notariales, sino a través de la creación de leyes que finalmente están a favor de la sociedad.

Indicó que, en el tema de la armonización jurídica, la entidad cuenta con un sistema de leyes vanguardistas, en tanto, la investigación y persecución de la comisión de delitos es uno más de los temas de primer interés, y para alinear el ejercicio de la función pública bajo el contexto de los derechos humanos y la igualdad de género, se dio un paso importante en la creación de unidades especializadas.

Subrayó que los avances en este último renglón se reflejan en los indicadores del Instituto Mexicano para la Competitividad, que ubica a Campeche en el primer lugar nacional en sistema político estable y funcional.

Tras la participación del secretario general de Gobierno, se proyectó un video donde se presentaron los avances registrados en las diversas dependencias que integran el Eje "Sociedad fuerte y protegida".

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO
Se informó que el Registro Público de la Propiedad y de Comercio realizó mil 516 inscripciones solicitadas en ventanilla y mil 66 por internet, ambas del área de comercio; así como 23 mil 927 inscripciones en el área de propiedades. Se emitieron 34 mil 16 certificados de gravamen; siete mil 134 certificaciones de propiedad; 430 certificaciones del área de comercio y dos mil 61 avisos de testamento.

Este año se invirtieron 21 millones 994 mil 89 pesos para la ejecución del proyecto de modernización, que incluyeron trabajos de reingeniería de procesos y fortalecimiento del componente tecnologías de la información.

El Registro del Estado Civil reportó que se firmó el anexo de asignación y transferencia de recursos para la modernización integral del Registro Civil, celebrado con el Registro Nacional de Población, con el objetivo de dar continuidad al desarrollo de los programas y digitalizar 141 mil 520 registros de nacimientos y/o defunciones desde el año 1930 a la fecha.

Respecto al Instituto Estatal del Transporte, se destacó que en el marco de las actividades de inspección y vigilancia del transporte público, se realizaron tres mil 712 verificaciones físico-mecánicas a las unidades vehiculares que prestan el servicio de transporte público de pasajeros, escolares, taxis individuales y de carga general.

Asimismo, se generaron 810 boletas de infracción por violación a la ley y su reglamento a los conductores que no portaban su documentación actualizada, así como aquellos que no tenían sus unidades condiciones óptimas de funcionamiento.

Para mantener actualizado el registro del servicio público de transporte, se realizaron cuatro mil 791 trámites relativos a bajas, altas y canjes de placa, y se tiene un avance del 75 por ciento en la actualización del padrón de transporte concesionado.

Durante el período que se informa, se impartieron 23 cursos para certificación de operadores en los municipios de Calkiní, Campeche, Carmen, Champotón, Escárcega y Hecelchakán, en beneficio de mil 792 personas.

En coordinación con la Secretaría de Educación se puso en marcha el Programa de Transporte Escolar "Aprender en Grande", mediante el cual se otorgaron 41 permisos para cubrir 35 rutas, y con ello trasladar estudiantes a los centros escolares, con seguridad y de manera gratuita.

Con el compromiso de coadyuvar en la modernización del parque vehicular del transporte público se dieron de alta por sustitución 883 unidades nuevas entre las que se encuentran 20 urbanos, 651 taxis y 212 colectivos, lo cual se traduce en un mejor servicio de calidad para la ciudadanía campechana.

Se dio a conocer que el Sistema de Televisión y Radio de Campeche obtuvo una concesión federal para emitir una señal de Televisión Digital Abierta que cubre a más de 54 comunidades de los municipios de Calkiní, Campeche, Champotón, Hecelchakán, Hopelchén y Tenabo, beneficiando con ello a 81 mil 709 hogares del estado.

Además, se atendieron 99 casos relacionados con asuntos agrarios, urbanos, rurales, asesoramiento sobre afectaciones, expropiaciones, indemnizaciones, regularización en propiedades del Gobierno del Estado, regularización de terrenos nacionales, conflictos internos y de ordenamiento territorial.

Conjuntamente y en colaboración con el H. Ayuntamiento de Campeche y la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda, se realizan acciones para la regularización de predios ubicados en las colonias 20 de noviembre, Ampliación la Esperanza y Miradores, con la finalidad de dar certeza jurídica a tres mil 110 familias.

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Se dio a conocer que en 2017 se graduaron dos generaciones de policías con un total de 124 elementos, y por primera vez, 19 elementos fueron de vialidad. En tres años se incorporaron al servicio 238 nuevos policías, cifra que representa un crecimiento de 26 por ciento de la fuerza policial. En breve, se abrirá la vigésima generación, por lo cual se podrá ampliar la cobertura de vigilancia en colonias y comunidades.

En cuanto a la profesionalización, se reportó que el año pasado se impartieron 56 cursos a dos mil 296 policías, en los siguientes temas: Técnicas de la función policial; Comunicación segura, armamento y tiro policial; uso legítimo y racional de la fuerza; Manejo de conflictos; Curso especializado para policía de tránsito; Actuación policial y Eficiencia en los primeros actos de investigación e investigación criminal conjunta, entre otros.

En los últimos tres años se capacitó a un total de cinco mil 670 elementos policiacos, y mediante el programa de cooperación internacional ¨Iniciativa Mérida¨, se capacitaron 513 policías en Estados Unidos, Colombia, El Salvador y México.

Respecto al equipamiento policial, se informó que durante el tercer año de gobierno se adquirieron 76 nuevas unidades para la seguridad, lo que suma en tres años un total de 283 nuevas patrullas; se han instalado 19 arcos inteligentes, con lo que se pudieron asegurar 444 vehículos con reporte de robo; el C4 evolucionó a C5, al contar con cámaras de videovigilancia y el número de emergencia nacional 911, y este año se pusieron en funcionamiento 180 cámaras más, para llegar a más de 400 equipos.

Se hizo énfasis en que el Sistema Nacional de Seguridad Pública consolida a Campeche como la entidad con menor incidencia delictiva y por tercer año, tiene la policía mejor calificada de México, al acreditar al 97.67% de sus policías en los exámenes de control de confianza.

También se destacó que, con el uso de las cámaras de videovigilancia, de enero de 2017 a junio de 2018, en la ciudad de Campeche fue posible arrestar a mil 218 personas y consignar a 145 personas por diversos delitos; en Ciudad del Carmen ocurrieron 332 arrestos y 138 consignaciones; en Champotón hubo 11 arrestados y cinco consignados, y en Escárcega 10 arrestos y tres personas consignadas. En general, se desmantelaron 21 grupos dedicados al robo a casas habitación y comercios.

Sobre el sistema penitenciario, se destacó que no existe sobrepoblación en los centros penitenciarios de la entidad y que la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario posicionó a Campeche en primer lugar en el sureste y entre los cuatro estados del país con el mejor avance en la Implementación de la Ley Nacional de Ejecución Penal que establece componentes para mejorar las condiciones carcelarias.

Precisó que la policía cibernética registró ante redes sociales 653 denuncias, resultando 74 cuentas bloqueadas y 87 eliminadas, y fueron presentadas nueve denuncias ante la Fiscalía.

Subrayó que la Comisión de Honor y Justicia, cesó a 20 policías, suspendió a siete y amonestó a dos, en tanto, las quejas sobre violación a derechos humanos disminuyeron un 2.4 por ciento.

Dio a conocer que se realizaron 12 mil 22 operativos de "Colonia Segura" y "Comercio Seguro"; tres mil 228 de "Escuela Segura", dos mil 341 de "Cero Tolerancia", y 922 de "Navidad Segura", "Carnaval Seguro" y "Playa Segura".

A la fecha cuentan con tres bases de operaciones mixtas en Carmen, Candelaria y Escárcega, implementándose 140 operativos conjuntos para combatir delitos del orden común y federal.

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO
La dependencia reportó que en los centros de Justicia para las Mujeres, durante el período que se informa, se atendieron a 12 mil 705 féminas y se brindaron 17 mil 99 servicios.

En la búsqueda y localización de personas desaparecidas y extraviadas, como resultado de las investigaciones, se mencionó que las 330 personas reportadas ya fueron recuperadas en su totalidad.

La vice fiscalía general de Derechos Humanos realizó el análisis de determinación jurídica de los expedientes del sistema mixto y del nuevo sistema, siendo un total de 12 mil 927 expedientes de archivo definitivo y siete mil 297 de reserva, además se emitieron 119 resoluciones de no ejercicio de la acción penal.

Se destacó la notable disminución de quejas emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, toda vez que en lo correspondiente a las recomendaciones emitidas en el año 2017 se obtuvo un 42 por ciento de reducción por parte del organismo estatal, mientras que la institución nacional no emitió recomendación alguna.

La vice fiscalía general de Control Judicial, en lo concerniente a las causas penales vigentes correspondientes al sistema mixto, realizó 383 conclusiones acusatorias de las cuales 246 derivaron en sentencias condenatorias y se presentaron 225 agravios derivados de recursos de apelación.

En el marco de la consolidación del Sistema Penal Acusatorio, los agentes del Ministerio Público adscritos a la Dirección de Litigación, intervinieron en 669 expedientes judicializados, se optó en 131 carpetas de investigación por la salida alterna de suspensión condicional del proceso, 62 sentencias condenatorias por el procedimiento abreviado y 11 sentencias condenatorias por juicio oral.

El Centro de Justicia Alternativa Penal adscrito a la Fiscalía General del Estado, instancia encargada de aplicar los mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal, desarrolló mil 391 audiencias, concluyendo mil 119 en la firma de acuerdos reparatorios, de los cuales 589 han concluido en forma satisfactoria.

En materia de profesionalización y capacitación de los servidores públicos, se han realizado 71 acciones prioritarias para consolidar el Sistema de Justicia Penal y la formación en el rubro de derechos humanos. Igualmente se obtuvo la certificación por parte del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de tres replicadores y la acreditación de tres policías como instructores-evaluadores en competencias básicas.

Para la debida atención y combate de los delitos de alto impacto social, tratando siempre de reducirlos a su mínima expresión y en todo momento velando por los derechos humanos, tanto de las víctimas como de los imputados, la vice fiscalía general para la Atención de Delitos de Alto Impacto detuvo a 167 personas vinculadas a actividades de narcomenudeo, delitos graves y secuestro, así como la liberación de cuatro víctimas.

Se destacó que mediante el trabajo coordinado de los grupos de inteligencia y de operatividad de las fiscalías generales y secretarías de Seguridad Pública de Campeche, Tabasco y Chiapas, se logró la detención del líder de la organización delictiva denominada "Pura Gente Nueva".

Asimismo, se mencionó que la dependencia ha participado en las juntas vecinales con el objetivo de brindar información del seguimiento y trámite de las carpetas de investigación, así como de orientación diversa sobre el Sistema de Justicia Penal y los servicios que otorga. Adicionalmente, ha sostenido siete reuniones con los representantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales, y de los sectores ganadero y pesquero.

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
A través de la Dirección de Capacitación se impartieron diversos cursos comprendidos dentro los programas de capacitación y actualización estatal, y de capacitación continua del Sistema Nacional de Protección Civil, (Sinaproc) dirigidos a dependencias de los tres niveles de gobierno y público en general.

Llevó a cabo la Jornada Regional de Protección Civil, en la que se efectuaron diversas actividades de capacitación, lúdicas y culturales para fomentar la cultura de la prevención. En este evento se contó con la asistencia de alrededor de seis mil 500 personas y se tomó protesta a más de 400 brigadistas voluntarios de todo el estado.

Se evaluó el grado de peligro o riesgo de los predios donde se pretenda autorizar asentamientos humanos como viviendas, fraccionamientos, condominios o infraestructuras de otra índole y se realizaron 87 dictámenes de análisis.

También se comentó que se verificaron 546 refugios temporales con capacidad para albergar a 57 mil 354 personas, en caso de amenaza de un fenómeno perturbador, y se renovó, después de más de 20 años, el parque vehicular del Cuerpo de Bomberos, con una inversión de 10 millones 600 mil pesos.

CONSEJERÍA JURÍDICA
En este apartado, se informó que se implementaron diversos cursos de capacitación para los titulares de las unidades de asuntos jurídicos de cada una de las dependencias y se propuso el anteproyecto de "Lineamientos de la Comisión de Estudios Jurídicos del Poder Ejecutivo del Estado", con el propósito de fortalecer la legalidad en las actuaciones de los servidores públicos mediante la emisión de disposiciones y formalidades mínimas a las que deberán ajustarse respecto de los proyectos de instrumentos jurídicos.

La consejería Jurídica revisó, en el período que se informa, 684 instrumentos jurídicos, entre ellos, proyectos de leyes, reglamentos y demás acuerdos de observancia general, así como proyectos de convenios, acuerdos de coordinación o de colaboración y actas, además de contestar y dar seguimiento a diversos juicios de amparo y procedimientos contenciosos.

Luego de la proyección del video informativo y de la toma de la foto oficial, inició una ronda de preguntas y respuestas entre los diputados de las diversas fracciones parlamentarias y los funcionarios de gobierno.

Guardia de Honor

070818_01

Con motivo del CLXI aniversario de la emancipación política del estado de Campeche, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor al pie del monumento erigido a Don Pablo García y Montilla, en la plaza cívica del Congreso local. En la ceremonia también participaron los titulares de los poderes Legislativo, Laura Baqueiro Ramos, y Judicial, Miguel Ángel Chuc López; el secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González y el alcalde de Campeche, Edgar Hernández Hernández, entre otras autoridades.

Visita Rocío Nahle

240718_01

PEMEX Y REFINERIA A CARMEN, CONFIRMA EQUIPO DEL VIRTUAL PRESIDENTE ELECTO, AMLO

Martes 24 de julio de 2018

CIUDAD DEL CARMEN-. Los sectores gubernamental, empresarial y académico declararon a Carmen listo y con la suficiente capacidad en infraestructura, servicios y experiencia para recibir a las oficinas centrales de la Dirección General de Petróleos Mexicanos y ser sede de una nueva refinería de petróleo, tras recibir la confirmación de la próxima secretaria de Energía, Rocío Nahle García, de que en este municipio se harán realidad ambos compromisos del virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.

Encabezados por el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, alrededor de 30 representantes empresariales, autoridades educativas y funcionarios de gobierno se reunieron en privado con Nahle García y Octavio Romero Oropeza, parte del equipo de transición de López Obrador, y posteriormente realizaron un recorrido para conocer algunos de los edificios propuestos para albergar las oficinas de Pemex y visitaron las instalaciones de la Administración Portuaria Integral (API) y las de la Universidad Tecnológica de Campeche (Utecam), donde se habló del programa académico que la institución desarrolla en el plano energético.

La visita a la entidad del equipo de López Obrador se da tras la invitación hecha por el mandatario campechano al virtual presidente electo, en el pasado encuentro con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

En la reunión, donde los empresarios hicieron un balance del impacto económico que generó en el municipio la crisis petrolera, el secretario de Desarrollo Económico, José Domingo Berzunza Espínola, presentó un video de la campaña de atracción de inversiones "Campeche Estado Amigo", informó que en la isla existen 14 edificios disponibles con las características que demanda la empresa mexicana y planteó, como propuestas para el asentamiento de la refinería, las localidades de San Antonio Cárdenas, Nuevo Progreso y Atasta.
Previamente, en su intervención, el mandatario estatal reconoció el trabajo cordinado de los empresarios carmelitas para sacar adelante al municipio luego de la crisis que vivió con la caída del precio del petróleo, por lo que, señaló que es muy importante el acercamiento con quienes encabezarán la nueva administración federal para garantizar más y mejores oportunidades para los carmelitas y los campechanos.
Durante la reunión que se llevó a cabo en las instalaciones del Country Club, Playa Palmas, el jefe del Ejecutivo resaltó que los anuncios realizados por el virtual presidente electo, Andres Manuel López Obrador, generan buen ánimo, esperanza y compromiso permanente con el Gobierno de la República.
Manifestó que en Carmen hay la suficiente infraestructura hotelera, inmobiliaria y de servicios, así como experiencia laboral con empresas nacionales e internacionales y trabajo coordinado con el sector educativo para formar a profesionales bien capacitados.
Comentó que tan solo en el renglón educativo, Carmen cuenta con 90 centros de nivel preescolar, 119 primarias, 39 secundarias,16 bachilleratos e instituciones universitarias, y tiene la capacidad de recibir a 60 mil alumnos más.
Remarcó que el municipio tiene capacidad de sobra para recibir a Petroléos Mexicanos, al tiempo que agregó que en la reunión que sostuvo López Obrador con los gobernadores, vio a un mexicano comprometido con la entidad. "Vienen buenos resultados y buen tiempo para Campeche, por ello la convocatoria es a trabajar en equipo", concluyó.
Tras destacar que el gobernador Moreno Cárdenas fue el primero de todos los gobernadores del país que solicitó al virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, una reunión con miembros del sector energético, Rocío Nahle reconoció la voluntad política y disposición del mandatario para avanzar en la consolidación de los proyectos del sector energético, ya que es un tema estratégico no solo para México sino a nivel mundial.
Remarcó que Carmen está listo para recibir a Pemex, sin necesidad de hacer más inversiones, pues las condiciones están dadas para albergar a las oficinas centrales.
En cuanto al tema de la construcción de las refinerías, comentó que se trabaja con el Instituto Mexicano del Petróleo para definir los proyectos que se ubicarán, primero en Dos Bocas, Tabasco, el cual ya lleva un avance importante, y el segundo en Carmen.
Por su parte, Romero Oropeza sostuvo que el escuchar las propuestas e inquietudes de los empresarios del sector energético, ayudará a aterrizar compromisos para fortalecer el sector e ir construyendo un diagnóstico de la situación petrolera para comenzar a trabajar a partir de que entre en funciones la nueva administración federal.
En la reunión, también hizo uso de la palabra el director general de la Administración Portuaria Integral, Alejandro Manzanilla Casanova, quien detalló que el puerto de Ciudad de Carmen es la plataforma logística más importante de la industria petrolera con más de 10 mil arribos al año y 100 empresas nacionales y extranjeras establecidas. Es un puerto seguro que cuenta con tres dársenas y abarca 17 hectáreas, y que como actividad principal tiene movimiento de pasajeros y de carga en general.
El secretario de la Sedesu, Eduardo del Carmen Reyes Sánchez, resaltó que es necesario tomar en cuenta que el perfil de la educación del municipio de Carmen es petrolero, y en la actualidad hay más de 630 petrólogos estudiando y desarrollando tecnologías por lo que el municipio está listo para ser una potencia tecnológica y científica en la materia.
También estuvieron presentes en la reunión, el titular de la Seduopi, Edilberto Buenfil Montalvo; los presidentes del CCE y Coparmex de Carmen, Sergio Ayala Fernández del Campo y José Alejandro Fuentes Alvarado, respectivamente, y el rector de la Unacar, José Antonio Ruz Hernández.

Reunión director general PEMEX

250718_01

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y el director general de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño Medina, sostuvieron una reunión de trabajo en la que además de revisar el avance de los programas de apoyo que la empresa mexicana brinda a sectores productivos como el pesquero, abordaron el tema de descentralización de Pemex a Ciudad del Carmen que llevará a cabo la próxima administración federal, haciendo énfasis en que la isla ya se encuentra preparada para albergar las oficinas centrales.

Reporte SNSP - Delitos perspectiva de género

BAJO NÚMERO DE DELITOS CONTRA LA MUJER EN CAMPECHE, REVELA EL SNSP

San Francisco de Campeche, Camp., a 27 de julio de 2018

Con 34 denuncias presentadas, Campeche fue una de las dos entidades que registró el menor número de delitos dolosos contra la mujer, durante el primer semestre de 2018, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), a través del estudio "Información delictiva y de emergencias con perspectiva de género".

El documento en cuestión, detalla que, entre enero y junio de este año, a nivel nacional se realizaron 30 mil 79 denuncias por lesiones dolosas contra mujeres, observándose que el mayor número de casos ocurrió en el Estado de México, Baja California, Guanajuato, Jalisco y Michoacán, donde se alcanzaron entre más de siete mil 500 y mil 600 querellas.

En un gráfico incluido en el reporte, se observa que caso contrario ocurrió en los estados de Campeche y Nayarit, donde se presentaron 34 y 32 denuncias, respectivamente.

El SNSP señala en su evaluación que tanto Aguascalientes como la Ciudad de México, no distinguen el sexo de las víctimas de lesiones dolosas y las registran en la categoría de "sexo no identificado", por lo que no se precisa el número de denuncias interpuestas.

Cabe resaltar que este estudio se da en cumplimiento al acuerdo 04/XLII/2017 del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), con el objetivo de poner a disposición de la sociedad, de manera integrada en un sola plataforma, un conjunto de datos estadísticos sobre violencia contra las mujeres para conocer de forma oportuna la magnitud, tendencia y ubicación geográfica de las conductas y acciones que atentan en contra de este grupo de población y así contribuir al análisis y al diseño de políticas públicas en la materia.

El reporte presentado se elaboró con datos provenientes de las denuncias realizadas ante el Ministerio Público en las 32 entidades federativas, y de las estadísticas de llamadas al número único 9-1-1, relacionadas con incidentes de violencia contra las mujeres y que son registradas por los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia en las entidades federativas.

 

270718_01

Historial de Noticias

  • Conferencia de prensa AMLO

    GOBERNADOR CMAG ACOMPAÑA AL PRESIDENTE AMLO EN CONFERENCIA MATUTINA Resalta acciones implementadas para la reactivación económica y social del estado Leer Más
  • Reunión secretaria de Educación Federal

    GOBERNADOR CMAG SE REÚNE CON TITULAR DE EDUCACIÓN FEDERAL Ratifican disposición de trabajar coordinadamente por el bien de la educación Leer Más
  • Mesa para la Construcción de la Paz

    Durante la reunión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, que este día tuvo como sede las Leer Más
  • Reunión de trabajo Hugo López-Gatell

    GOBERNADOR CMAG Y LÓPEZ-GATELL VALORAN ESTRATEGIAS PARA EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES Comenzarían después de vacaciones de Semana Santa, de Leer Más
  • Firma Acuerdo Nacional por la Democracia

    El gobernador Carlos Miguel Aysa González, junto con sus homólogos y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Leer Más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4