Reunión representante OPS

UCS Campeche 2020

RECONOCE LA OPS EN MÉXICO EL ÉXITO DE CAMPECHE EN CONTROL DE LA PANDEMIA COVID-19

San Francisco de Campeche, Camp., a 02 de diciembre de 2020

Al reunirse con el gobernador Carlos Miguel Aysa González, el representante de la Organización Mundial de la Salud y Panamericana en México, Cristian Morales Fuhrimann, reconoció que Campeche ha instrumentado medidas exitosas para contener la propagación de la pandemia COVID-19, mismasque podrían ser puestas como ejemplo para que se repliquen en otras entidades del país e incluso en naciones de la región.

Tras el encuentro con el mandatario, ocurrido en Palacio de Gobierno, el funcionario precisó en entrevista que su visita responde al interés de la institución internacional de conocer la experiencia que ha tenido Campeche, ya que fue el primer estado en alcanzar el color verde del semáforo epidemiológicoy mantenerse así dos meses consecutivos.

Apuntó que la clave del éxito en Campeche radica en el enfoque que se da a la atención primaria de la salud. "Hay que utilizar las brigadas comunitarias, hay que salir a buscar los casos sospechosos de COVID-19, hay que identificar los signos de alarma antes que se deterioren para que la gente no llegue a morir a los hospitales y eso es lo que tenemos que hacer", apuntó.

Subrayó que ahora es momento de consolidar lo logrado, por lo que es necesario que la gente se comprometa con el cuidado de su salud y de sus seres queridos.

Hizo un llamado especial a los jóvenes para que también actúen con responsabilidad y entiendan que, aunque se sientan con mayor fortaleza frente al COVID-19, pueden trasmitirle el virus a sus padres y abuelos.

CONAGO-Congreso PEF 2019

UCS Campeche

ENCABEZA GOBERNADOR AMC DEMANDA DE REASIGNACIÓN DE RECURSOS DEL PEF 2019 A ESTADOS

Pide sensibilidad para integrar presupuesto equilibrado y atender demanda de ciudadanos

Jueves 20 de diciembre de 2018
Folio-. 1149

CIUDAD DE MÉXICO-. Ante las severas reducciones que considera el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 a los estados, el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, encabezó la demanda de revisar el planteamiento del gobierno federal y gestionar de inmediato la reasignación de recursos en programas que son fundamentales para impulsar el desarrollo del país y mejorar el bienestar de las familias mexicanas.

Al concluir una prolongada reunión de trabajo con sus homólogos y representantes de 29 estados, y previo a sostener un encuentro con legisladores de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Moreno Cárdenas subrayó en entrevista que con respeto, cordialidad y diálogo se busca equilibrar las participaciones federales en temas fundamentales como infraestructura carretera, salud, educación, seguridad, campo, apoyo a mujeres y jóvenes emprendedores, entre otros.

"El presupuesto no es solo del Gobierno de la República, es un presupuesto de la Federación, donde deben estar contempladas las entidades federativas; necesitamos no solo federalismo político, necesitamos federalismo económico, que haya recursos en las entidades federativas", apuntó.

Aseveró que la Conago es un órgano donde hay diferentes fuerzas políticas representadas, pero que en su seno prevalece el trabajo de respeto, diálogo y cordialidad con el Gobierno de la República para señalar con toda firmeza y puntualidad donde no haya coincidencias, y respaldar donde sí existan.

Comentó que la adecuación que están planteando en el presupuesto es buena para el país y para el gobierno, pues permitirá a las entidades federativas tener herramientas claras para cumplir con las demandas de los ciudadanos.

Precisó que el proyecto del PEF 2019 a la vez que tiene criterios de política económica importantes, con incrementos en participaciones federales y aportaciones a los estados, también registra disminuciones claras en programas fundamentales y desaparece otros como el de apoyo a jóvenes emprendedores.

"Lo que estamos haciendo es ir a la Cámara de Diputados a platicar con los legisladores, con el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para que se puedan hacer reasignaciones, pues el paquete económico de cada año no siempre se aprueba como se manda, hay modificaciones, adecuaciones, se recapacita, se corrigen errores", señaló.

Moreno Cárdenas sostuvo que la Federación tiene que distribuir recursos en todos los rubros y en toda la república, al tiempo que pidió a los parlamentarios sensibilidad y apertura al planteamiento.

Subrayó que por parte del Gobierno de la República ha habido apertura al diálogo y se ha mantenido comunicación con la Secretaría de Hacienda y con el propio presidente de la República. "Hoy haremos un señalamiento puntual para decir dónde no estamos de acuerdo y hacemos un llamado para que se incluyan recursos, reorganicen programas, proyectos y se integren bolsas específicas para que no haya disminuciones tan severas", recalcó.

El mandatario campechano remarcó que se le está apostado al diálogo, a la conciliación, a la cordialidad y al respeto, sobre todo porque los legisladores tienen un enorme compromiso con el pueblo. "Creo que lo que se está demandando son programas sensibles que van a impactar en cada una de las entidades federativas y lo que queremos es que haya sensibilidad para reorientar recursos a diferentes programas", indicó.

Señaló que es indispensable construir consensos porque el presupuesto se vota por mayoría y que, en el caso de no encontrar eco en los planteamientos, sin lugar a dudas levantarán la voz para que los diputados reorienten los recursos, haya coordinación y se privilegie el criterio colectivo.

En la reunión de la Conago asistieron titulares de los ejecutivos estatales y secretarios de finanzas de 29 entidades, entre ellos los gobernadores de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; de Chihuahua, Javier Corral Jurado; Guerrero, Héctor Astudillo Flores; Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo; Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel; Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez; Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna y San Luis Potosí, Juan Manuel Carrera López.

Durante la reunión con legisladores, Moreno Cárdenas les agradeció su disposición de estar abiertos al diálogo y de tener compromiso y sensibilidad para escuchar las propuestas. "El espíritu que nos anima es la construcción de acuerdos y consensos para que el país camine; le apostamos a que al gobierno le vaya bien para que a las entidades también le vaya bien", citó.

45 sesión CNSP

UCS Campeche 2019

CIUDAD DE MÉXICO-. El gobernador Carlos Miguel Aysa González acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en la 45 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), donde se acordaron medidas de fortalecimiento de los esquemas de colaboración entre los tres órdenes de gobierno para garantizar mayores condiciones de tranquilidad a los mexicanos y dar resultados tangibles en la pacificación del país.

Mesa para la Construcción de la Paz

UCS Campeche 2020

Durante la reunión virtual de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, el gobernador Carlos Miguel Aysa González verificó con funcionarios federales, estatales y del municipio de Palizada las acciones de reforzamiento de los bordos del afluente y la ayuda que se brinda a la población. Aysa González destacó que más de 200 elementos de protección civil, salud, seguridad y de las fuerzas armadas están trabajando en la zona paraevitar daños mayores y prestar auxilio inmediato, por lo que pidió a las famiilias responder a los llamados que se haganpara no poner en riesgo la salud y la vida. También revisó el escenario epidemiológico y recalcó que la estrategia más efectiva para contener la propagación del coronavirus es cumplir con las medidas sanitarias y usar cubrebocas.

Coordinación general de puertos

UCS Campeche

CIUDAD DE MÉXICO-. En reunión de trabajo con el coordinador general de Puertos y Marina Mercante del Gobierno de México, Héctor López Gutiérrez, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas gestionó una serie de proyectos en materia energética, turística y comercial para potenciar el desarrollo de la infraestructura portuaria del estado. Estuvieron presentes, la directora general de Puertos, Claudia Sánchez Porras; el jefe de la Unidad de Planeación Estratégica Marítimo Portuaria, Herman Deutsch Espino, y el director de la Administración Portuaria Integral de Campeche, Alejandro Manzanilla Casanova, entre otras autoridades.

Historial de Noticias

  • Conferencia de prensa AMLO

    GOBERNADOR CMAG ACOMPAÑA AL PRESIDENTE AMLO EN CONFERENCIA MATUTINA Resalta acciones implementadas para la reactivación económica y social del estado Leer Más
  • Reunión secretaria de Educación Federal

    GOBERNADOR CMAG SE REÚNE CON TITULAR DE EDUCACIÓN FEDERAL Ratifican disposición de trabajar coordinadamente por el bien de la educación Leer Más
  • Mesa para la Construcción de la Paz

    Durante la reunión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, que este día tuvo como sede las Leer Más
  • Reunión de trabajo Hugo López-Gatell

    GOBERNADOR CMAG Y LÓPEZ-GATELL VALORAN ESTRATEGIAS PARA EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES Comenzarían después de vacaciones de Semana Santa, de Leer Más
  • Firma Acuerdo Nacional por la Democracia

    El gobernador Carlos Miguel Aysa González, junto con sus homólogos y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Leer Más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4