Sesión Consejo Estatal de Protección Civil

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG INICIA PROCESO PARA ACCEDER A RECURSOS DEL FONDEN Y COMENZAR RECONSTRUCCIÓN

San Francisco de Campeche, Camp., a 08 de junio de 2020

Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador Carlos Miguel Aysa González firmó la Solicitud de Corroboración por Ocurrencia de un Fenómeno Natural Pertubador, con lo que inició el proceso para pedir al gobierno federal la emisión de la declaratoria de desastre natural y así poder acceder a recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) para la reconstrucción de la infraestructura dañada por la tormenta tropical Cristóbal.

Además, determinó concentrar los mayores esfuerzos en el municipio de Hopelchén por ser el que atraviesa la situación más crítica, así como continuar apoyando a las demás comunidades afectadas, mismas que ya se encuentran en fase de recuperación.

En una larga sesión de trabajo que tuvo lugar en la Casa de los Gobernadores, el mandatario dio a conocer que desde hoy inicia un recorrido por las zonas que más daños sufrieron para constatar directamente el apoyo entregado y las condiciones en que se encuentran. El primer sitio será Hopelchén, pero esta semana estará también en Champotón, Hecelchakán, Calakmul y Aguatal.

"En estos momentos es prioritario reforzar la ayuda en la región de Los Chenes porque lo más importante es salvaguardar la vida y atender oportunamente las necesidades de alimentos, agua y salud de sus habitantes", recalcó el mandatario al subrayar que luego del paso del meteoro, la normalidad ya se va recuperando y es momento de comenzar a trabajar de manera escrupulosa en la integración de los daños que se tuvieron en la infraestructura para poder reconstruirla.

Ante ello, Aysa González procedió a firmar la Solicitud de Corroboración por Ocurrencia de un Fenómeno Natural Pertubador, dirigida a la directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Cisneros Jiménez. El documento es el primer paso para solicitar la emisión de la declaratoria de desastre natural, a fin de que la Secretaría de Gobernación pueda liberar recursos del Fonden.

En el marco de la reunión, el gobernador recalcó que en medio de la contingencia por las lluvias el estado está pronto a iniciar paulatinamente la reactivación económica y el semáforo COVID-19 está en rojo, por lo que no es momento de relajar las medidas sanitarias, pues está latente el riesgo de que la enfermedad se salga de control.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, precisó que para fortalecer la ayuda en Hopelchén, el Sistema Estatal DIF distribuirá adicionalmente más de dos mil kilos de pollo, mil despensas y dos mil litros de agua purificada, así como bastones, sillas de ruedas, colchonetas y cobertores.

En tanto, la delegación de la Comisión Nacional del Agua ha enviado a la región una planta potabilizadora y las Fuerzas Armadas designó a más elementos para auxiliar a la población. Para el desalojo de aguas serán enviadas a Hopelchén y Aguacatal motobombas de achique que puso a disposición la delegación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En el encuentro se informó de las labores que se continúan realizando en apoyo a las personas damnificadas, así como los trabajos de reparación de las vías terrestres que efectúa la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Campeche.

El secretario de Protección Civil, Edgar Hernández, durante el seguimiento de daños señaló que se sigue trabajando en todos los frentes y de forma especial se refuerzan las labores de desalojo de agua en viviendas y la limpieza de las mismas.

Reportó que actualmente están habilitados refugios temporales solo en los municipios de Campeche, Carmen, Champotón, Calakmul y Hopelchén, y que las familias damnificadas de Dzitbalché, Calkiní, ayer regresaron a sus casas.

El Centro SCT continúa trabajando en la reparación de las carreteras afectadas, no hay reportes de más vías dañadas a las que ya se informaron y el servicio de energía se brinda sin fallas ni interrupciones.

También, informó que los escurrimientos de las aguas pluviales se empiezan a sentir en algunas localidades como San Juan Bautista Sacabchén y Nuevo Durango, en Hopelchén, y los niveles del río Champotón se han incrementado ocasionando hasta el momento afectaciones en viviendas de la comunidad de San Miguel, por lo que se habilitó un refugio temporal. Los ríos de Candelaria y Palizada se mantienen por debajo de sus niveles máximos ordinarios.

Por su parte, el meteorólogo Hugo Villa Obregón presentó el proceso normativo que se debe seguir para acceder a los recursos del Fonden e iniciar la reconstrucción.

El coordinador estatal de la Guardia Nacional, Federico Prieto Anota, dio a conocer que el cuerpo de seguridad ha llevado ayuda, vía aérea y por lanchas, a las localidades incomunicadas. El comandante de la 33ª Zona Militar Enrique Dena Salgado, por su parte, indicó que en la comunidad de Aguacatal la inundación comienza a bajar y la mayoría de la gente que se encontraba albergada ha retornado a sus viviendas.

Igualmente, se reportó que en Calakmul se agiliza la distribución de agua con las pipas que recientemente envío el mandatario. El líquido que se lleva a las localidades es el que captaron las ollas de almacenamiento durante la tormenta tropical.

Luego de que los funcionarios estatales, delegados en los municipios para la supervisión de daños, presentaron sus más recientes informes, el secretario de Salud, José Luis González Pinzón, comentó que Campeche se mantiene a nivel nacional en los últimos lugares de casos activos de coronavirus, y que, aunque no hay un crecimiento exponencial ni acelerado de casos, el semáforo COVID-19 permanece esta semana en rojo.

Sobrevuelo Hopelchén

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR SOBREVUELA COMUNIDADES INUNDADAS DE HOPELCHÉN

Evalúa con autoridades municipales daños y necesidades

Lunes 08 de junio de 2020

HOPELCHÉN.-Después de sobrevolar comunidades inundadas del municipio de Hopelchén, el cual resultó ser el más afectado por las intensas lluvias de la tormenta tropical Cristóbal, el gobernador Carlos Miguel Aysa González presidió la reunión del Comité de Emergencias y Reconstrucción en esta cabecera municipal, para evaluar directamente con las autoridades municipales los daños ocasionados, las necesidades más urgentes y la ayuda que se brinda a los damnificados.

"Este es un gobierno que lo primero que quiere es salvaguardar la vida de las personas; es un gobierno serio, no de poses ni de fotos", puntualizó en el encuentro en el que estuvo acompañado de los comandantes de la Tercera Región Naval, Octavio Trejo Hermida y de la 33ª Zona Militar, Enrique Dena Salgado.

Aysa González primero realizó un sobrevuelo a bordo de un helicóptero de la Secretaría de Marina por las comunidades que presentan los estragos mayores de inundación, como Iturbide y Ramón Corona. De acuerdo al reporte de la Conagua, la cantidad de agua registrada en Hopelchén por las lluvias de la tormenta tropical, representa el 60 por ciento de lo que cae anualmente en el estado.

Luego, en la reunión de trabajo en la que estuvo acompañado del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, el jefe del Ejecutivo Estatal enfatizó que su gobierno tiene como prioridad salvaguardar la vida de las personas, que tengan comida y que regresen a sus hogares con tranquilidad para después dar paso a la reconstrucción de la infraestructura dañada.

Ante ello anunció que en las próximas horas se pondrá a disposición del municipio una planta potabilizadora de agua, una pipa con capacidad de 10 mil litros para abastecer del vital líquido a las comunidades dañadas, así como una unidad móvil del Ejército Mexicano para abrir comedores comunitarios.

"Venimos a ayudar seriamente; quiero decirles que el presidente de la República ha estado muy pendiente de esto y pide que tengan confianza de que contarán con su respaldo", resaltó.

Al hacer uso de la palabra, la alcaldesa Sandy Baas Cauich dio a conocer las afectaciones que ocasionó el paso de la tormenta tropical Cristóbal, así como las acciones que se llevan a cabo en las comunidades.

Resaltó que prácticamente todas las comunidades presentaron inundaciones, aunque solo las que permanecen bajo el agua son Iturbide, Suc-Tuc y Chun-Ek, esta última a causa de escurrimientos pluviales; en tanto Ramón Corona, Sacabchén y Katab no tienen acceso.

Precisó que se ha enviado equipo para el desalojo de agua y con el apoyo de la Marina se ha hecho llegar vía área, la ayuda de alimentos, agua embotellada y ropa para los afectados.

Puntualizó que en este municipio no hubo pérdidas humanas solo daños en viviendas, calles, campos de cultivo y en los accesos a los caminos de producción, así como pérdidas de ganado y colmenas por lo que es necesario realizar un levantamiento de los daños en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Rural para tener un informe preciso de las afectaciones.

Seguidamente, el secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, comentó que el escurrimiento de aguas pluviales están causando encharcamientos en comunidades que no habían presentado inundaciones, por lo que se mantiene la vigilancia y el trabajo en conjunto con las autoridades para atender cualquier acontecimiento que pudiera presentarse.

Dijo que se brinda especial atención al refugio temporal que se encuentra en la comunidad de Iturbide y que alberga a alrededor de 100 personas para garantizarles cobijo y comida, además se está dando prioridad a los trabajos de limpieza y sanitización en las localidades más afectadas para que los damnificados puedan regresar con prontitud a sus hogares.

El secretario de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, señaló que la Secretaría de Desarrollo Rural y el ayuntamiento iniciarán la cuantificación de daños en las zonas donde ya es posible comenzar a trabajar.

El coordinador estatal de la Guardia Nacional, Federico Prieto Anota, dio a conocer que desde el domingo, elementos a bordo de 30 unidades iniciaron la distribución de despensas y agua purificada en las comunidades de Chun-Ek, Cancabchén, Ramón Corona y Pedregal.

Mientras, el comandante de la Tercera Región Naval resaltó que se puso a disposición del municipio un helicóptero para realizar la entrega de despensas en lugares de difícil acceso.

Asimismo, el comandante de la 33ª Zona Militar, informó que a partir de mañana el Ejército abrirá una cocina para brindar raciones de alimentos y llevará a cabo sobrevuelos en las zonas más afectadas para apoyar con la entrega de más despensas. Actualmente 80 elementos trabajan ya en la distribución de mil 900 despensas en el poblado de Iturbide.

En su oportunidad, el delegado de la Conagua, Miguel Ángel Rodríguez Todd, remarcó que desde el pasado martes la dependencia desplegó operativos de atención de emergencia con 13 elementos de la Brigada de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias con siete motobombas.

Dijo que se pondrá a disposición del ayuntamiento una planta potabilizadora portátil con la capacidad de producir un litro de agua por segundo, así como también una pipa con capacidad de cinco mil litros.

Por último, el secretario de Salud, José Luis González Pinzón, dijo que pese a que en el municipio solo se han estudiado 17 casos sospechosos de COVID-19 de los cuales 14 son negativos, uno activo, uno recuperado y una defunción, las medidas de prevención se tienen que seguir aplicando y reforzando, por lo que a partir de mañana la instancia enviará equipos de perifoneo para que la población siga atenta y sin bajar la guardia.

Sobrevuelo Hecelchakán

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG GARANTIZA RESPALDO A FAMILIAS DAMNIFICADAS

Evalúa daños por lluvias en Hecelchakán

Martes 09 de junio de 2020

HECELCHAKÁN-. Las familias hecelchakanenses que resultaron afectadas por el paso de la tormenta tropical Cristóbal contarán con todo el respaldo para salir adelante, garantizó el gobernador Carlos Miguel Aysa González al encabezar en esta ciudad la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil (CEPC).

Antes, Aysa González sobrevoló por más de 40 minutos la comunidad de Montebello, lugar donde se registró la más severa inundación de todo el municipio. Desde el aire, el mandatario pudo constatar que en algunas partes de la localidad ya comienzan a descender las aguas estancadas.

Por segundo día consecutivo, el titular del Ejecutivo encabezó, fuera de la capital del estado, la evaluación de daños directamente en los municipios que más afectaciones tuvieron. Ayer estuvo en Hopelchén y hoy se reunió con el alcalde de Hecelchakán, José Dolores Brito Pech.

En la reunión aseguró que la ayuda para las familias damnificadas se continuará fortaleciendo, por lo que el día de mañana su esposa Victoria Damas de Aysa, presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, repartirá en las zonas más afectadas del municipio dos toneladas de pollo y mil despensas, entre otros alimentos.

Destacó el trabajo que han realizado las dependencias federales y las fuerzas armadas, conjuntamente con las autoridades estatales y municipales: "En este estado no se maneja federal, estatal o municipal, aquí es un equipo, el Equipo Campeche, que lo que quiere es el bien de la gente".

Ante los comandantes de la Tercera Región Naval, Octavio Trejo Hermida, y de la 33ª Zona Militar, Enrique Dena Salgado, y el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, Aysa González enfatizó que durante esta contingencia climatológica ha sido fundamental el apoyo del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional.

Por su parte, el alcalde José Dolores Brito Pech, indicó que con la ayuda de las fuerzas armadas en todo el municipio se repartieron 12 mil 500 despensas; en Montebello y Nohalal por ser las comunidades más afectadas, las familias recibieron más apoyo.

Posteriormente, el secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, detalló que en la comunidad de Nohalal las afectaciones que se presentaron fueron a causa de una tromba que derribó árboles, postes de luz y techos de muchas viviendas, mientras que en Montebello las fuertes lluvias de la tormenta tropical causaron inundaciones.

El fiscal general del estado, Juan Manuel Herrera Campos, designado por el gobernador para atender la contingencia en este municipio, precisó que en la localidad de Montebello las inundaciones afectaron 83 viviendas de un total de 103, así como calles y un cruce de camino donde el agua alcanzó 40 centímetros de alto, impidiendo el paso de vehículos, además 25 personas fueron evacuadas de sus hogares. Agregó que en Nohalal se está a la espera de la cuantificación de daños para comenzar la reconstrucción de las casas afectadas.

Por su parte, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Federico Prieto Anota, informó que el órgano participó en la evacuación de 44 personas, 33 adultos y 11 menores, así como en la entrega de despensas y agua; en tanto, el delegado de la Conagua, Miguel Ángel Rodríguez Todd, precisó que el acumulado de lluvias en Hecelchakán, del 30 de mayo al 8 de junio, fue de 386 litros por metro cuadrado, lo que representa para el municipio el 33 por ciento de la precipitación media anual.

El secretario de Salud, José Luis González Pinzón, mencionó que en los próximos días se surtirá de medicamentos a las unidades médicas y centros de salud del municipio.

Asimismo, resaltó que pese a que el comportamiento de la pandemia en Hecelchakán ha sido favorable, pues hasta el día de hoy solamente hay un caso activo, recomendó no bajar la guardia, mantener la sana distancia y las medidas higiénicas.

Durante la sesión, en asuntos generales, el secretario general de Gobierno informó que en las comunidades del municipio de Campeche como Cayal, Usazil-Edzná, Kikab, Melchor Ocampo, Paraíso, San Luciano y Los Laureles, se reportaron pérdidas en la siembra de chihua, ante lo cual la Secretaría de Desarrollo Rural entregará paquetes tecnológicos y fertilizantes a los productores afectados, a fin de que puedan reconvertir sus cultivos.

Mencionó que en la comunidad Los Laureles se han intensificado las labores de desagüe, pero ahora comienza a escurrir, al poblado, agua de la carretera que va al ejido Cano Cruz por lo que la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi) se está dando a la tarea de implementar otros operativos para evitar que el problema de inundación se agrave.

Finalmente, señaló que personal de la Secretaría de Salud ya inició labores de fumigación para evitar brotes de dengue y chikungunya, y desde hoy el Ejército Mexicano instaló un comedor comunitario.

Comité de Evaluación de Daños

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG INSTALA COMITÉ DE EVALUACIÓN DE DAÑOS Y FIRMA SOLICITUD DE DECLATORIA DE DESASTRE

San Francisco de Campeche, Camp., a 09 de junio de 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González instaló esta noche el Comité de Evaluación de Daños que cuantificará las afectaciones que la tormenta tropical Cristóbal ocasionó en la infraestructura carretera, urbana, educativa, de salud, vivienda e hidráulica de los 11 municipios, y firmó la solicitud de declaratoria de desastre natural para que la Secretaría de Gobernación libere los recursos del Fonden para la reconstrucción.

En videoconferencia con la directora general para la Gestión de Riesgos de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Brisna Michelle Beltrán Pulido, el mandatario reconoció el apoyo que el gobierno federal ha dado al estado para que, con apego a la normatividad, se restablezcan los servicios en su totalidad y se apoye a las familias que sufrieron afectaciones en sus hogares.

Recordó que ayer solicitó a la Conagua corrobore la ocurrencia del fenómeno natural y de forma inmediata la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió la declaratoria de emergencia, del 30 de mayo al 5 de junio, en los 11 municipios del estado.

"Mi gobierno a través de las dependencias se compromete a realizar evaluaciones en tiempo y forma, de acuerdo a lo establecido en la normatividad", afirmó el mandatario en la reunión donde estuvo acompañado de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López, y de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández.

Durante la sesión de trabajo, la representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Vanesa Vázquez, expuso los lineamientos para contar con los apoyos parciales inmediatos.

También se acordó la instalación del centro de control de evaluación de emergencia donde se concentrará el diagnóstico de los subcomités de los sectores carretero, urbano, educativo, de salud, vivienda e hidráulico.

Acompañaron al gobernador en la reunión que se realizó en la Casa de los Gobernadores, los titulares de las secretarías de Finanzas, Guadalupe Cárdenas Guerrero; Salud, José Luis González Pinzón; Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Edilberto Buenfil Montalvo, y de Educación, Ricardo Koh Cambranis, así como el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Sergio Berzunza Camejo y el director general del Centro SCT Campeche, Armando Araiza Armenta, entre otros.

Sobrevuelo Champotón

UCS Campeche 2020

PIDE GOBERNADOR SEGUIR TRABAJANDO SIN DESCANSO PARA ATENDER A DAMNIFICADOS

Miércoles 10 de junio de 2020

CHAMPOTÓN. – A seguir trabajando sin descanso y de manera conjunta para aligerar la ayuda a las familias afectadas por la tormenta tropical Cristóbal, llamó el gobernador Carlos Miguel Aysa González a las autoridades de los tres niveles de gobierno durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil (CEPC), que se llevó a cabo en esta cabecera municipal.

Previamente, el mandatario estatal sobrevoló durante una hora las comunidades más afectadas por los escurrimientos pluviales como San Antonio del Río, El Zapote y Ulumal.

Acompañado de los comandantes de la Tercera Región Naval, Octavio Trejo Hermida y de la 33ª Zona Militar, Enrique Dena Salgado, al igual que del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, Aysa González reconoció el trabajo comprometido que han realizado los integrantes del CEPC para atender la contingencia climatológica.

Durante la sesión, los exhortó aligerar la atención y la entrega de apoyos a las familias afectadas. "En todos los lugares hubo afectaciones, en unos más, en otros menos, pero a todos hay que ver cómo se les apoya", enfatizó el jefe del Ejecutivo estatal.

Posteriormente, el alcalde Daniel Martín León Cruz dijo que el sector ganadero ha reportado la muerte de mil 293 reses y aproximadamente cinco mil extravíos; además se calcula la pérdida de 15 mil colmenas, de cinco mil 500 hectáreas de cultivo de maíz y chihua, y se han cuantificado más de 800 viviendas afectadas, cinco puentes y 29 kilómetros de calles en todo el municipio.

En tanto, el secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, informó que en el municipio de Champotón las afectaciones más severas por las lluvias del fenómeno climatológico se presentaron en las comunidades de Villamadero, Cinco de Febrero y Sihochac; sin embargo, con el paso de los días el descenso del agua ha sido importante y las familias podrán regresar paulatinamente a sus hogares.

Precisó que tal y como se había previsto, los escurrimientos de aguas pluviales han comenzado a afectar a las comunidades de San Miguel, San Juan, El Zapote y Canasayab.

Por su parte, el residente técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Campeche, Rafael Chan Antillón, resaltó que hasta el momento en el municipio se han desalojado 25 mil 480 metros cúbicos de agua y se mantiene la vigilancia del río Champotón, ya que se espera que en los próximos cinco días los escurrimientos sean constantes y su nivel aumente entre 60 y 70 centímetros.

En tanto, el secretario de Salud, José Luis González Pinzón, recomendó al gobernador y a los integrantes del CEPC suspender por el momento los recorridos a los municipios, como medida preventiva y de cuidado para la poblacion.

Más tarde, en asuntos generales, el secretario general de Gobierno dio a conocer que ya se inició la verificación de afectaciones al campo en las comunidades de Usazil-Edzná, Kikab, Melchor Ocampo, San Luciano y Los Laureles. Además, en las próximas horas se distribuirán más despensas y se iniciarán labores de limpieza y sanitización. Puntualizó que se espera que en cinco días más el agua descienda en su totalidad y las familias regresen a sus viviendas.

Asimismo, el comandante de la Tercera Región Naval explicó que en los municipios de Hopelchén, Hecelchakán, Champotón, Carmen y Calakmul fueron evacuadadas en total cuatro mil 180 personas; se repartieron cinco mil 525 despensas y cinco mil 810 raciones de alimentos, y se efectuaron 106 consultas médicas.

El director general del Centro SCT Campeche, Armando Araiza Armenta, informó que los dos mil 389 kilómetros de red federal libre de peaje en todo el estado se encuentran abiertos a la circulación y en las próximas semanas iniciarán los trabajos de mantenimiento y reconstrucción de algunas zonas donde se generaron deslaves y baches por el exceso de agua, además de limpieza de drenajes.

Historial de Noticias

  • Conferencia de prensa AMLO

    GOBERNADOR CMAG ACOMPAÑA AL PRESIDENTE AMLO EN CONFERENCIA MATUTINA Resalta acciones implementadas para la reactivación económica y social del estado Leer Más
  • Reunión secretaria de Educación Federal

    GOBERNADOR CMAG SE REÚNE CON TITULAR DE EDUCACIÓN FEDERAL Ratifican disposición de trabajar coordinadamente por el bien de la educación Leer Más
  • Mesa para la Construcción de la Paz

    Durante la reunión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, que este día tuvo como sede las Leer Más
  • Reunión de trabajo Hugo López-Gatell

    GOBERNADOR CMAG Y LÓPEZ-GATELL VALORAN ESTRATEGIAS PARA EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES Comenzarían después de vacaciones de Semana Santa, de Leer Más
  • Firma Acuerdo Nacional por la Democracia

    El gobernador Carlos Miguel Aysa González, junto con sus homólogos y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Leer Más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4