Reunión secretario de Hacienda

UCS Campeche 2019

CIUDAD DE MÉXICO-. El gobernador Carlos Miguel Aysa González se reunió esta tarde con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, para dar seguimiento a las gestiones realizadas con el presidente Andrés Manuel López Obrador y lograr que Campeche reciba mayores recursos en el presupuesto federal del 2020.

Bienvenida crucero Le Champlain

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR CMAG DA BIENVENIDA A PRIMER ARRIBO DEL CRUCERO LE CHAMPLAIN

Recorre la embarcación y entrega placa con escudo de Campeche al capitán

Lunes 04 de noviembre de 2019

SEYBAPLAYA-. Tras la llegada a tierras campechanas de 184 turistas franceses a bordo del crucero Le Champlain de la compañía Ponant, el gobernador Carlos Miguel Aysa González recorrió la embarcación e intercambió, como símbolo de bienvenida a la entidad, placas conmemorativas de la primera visita con el capitán Yannick Herve Marié Simón.
El de hoy es el primero de siete arribos que la nave de lujo realizará en el puerto de Seybaplaya cada 14 días hasta concluir el próximo 27 de enero de 2020, transportando a visitantes extranjeros que conocerán la riqueza cultural, histórica y gastronómica de la entidad en tours grupales por el Centro Histórico y la zona arqueológica de Edzná.
Poco antes del mediodía, Aysa González llegó a las instalaciones del puerto y abordó el barco acompañado de los secretarios General de Gobierno, Pedro Armentía López; de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, y de Turismo, Jorge Manos Esparragoza, así como del director general de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), Carlos Eduardo Ortiz Piñera.
Luego de saludar a la tripulación y turistas franceses, el mandatario entregó una placa con el escudo del Estado de Campeche, para conmemorar el primer arribo del crucero, al capitán Marié Simón y este a su vez hizo lo propio con una correspondiente a la naviera europea Ponant; después, Aysa González efectuó un recorrido por los diversos salones de la embarcación y la cabina de mando.
Como parte de la bienvenida a los pasajeros que llegaron a las 7:15 de la mañana, la Secretaría de Turismo montó seis stands en el área de atraque para mostrar diversas estampas culturales e históricas del estado como la tradicional limpieza de huesos en Pomuch, los ataques piratas y el folclor.

El crucero que zarpará este mismo día a las 19:00 horas, salió de Cozumel, Quintana Roo y bordeó la Península de Yucatán para llegar a Seybaplaya; mañana arribará al puerto de Dos Bocas, Tabasco; posteriormente se dirigirá a Progreso, Yucatán y después retornará a Cozumel.

Presentación PED 2019-2021

UCS Campeche 2019

EN UNIDAD CREAREMOS MEJORES ESCENARIOS DE PROGRESO: GOBERNADOR CMAG

Presenta el PED 2019-2021 con enfoque de la Agenda 2030

San Francisco de Campeche, Camp., a 06 de noviembre de 2019

Al presentar el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2021, con enfoque de la Agenda 2030, el gobernador Carlos Miguel Aysa González aseguró que esta nueva hoja de ruta no es para administrar o sobrellevar las cosas, sino para fortalecer los cimientos del estado en un marco de unidad, a fin de crear escenarios más propicios de progreso y crecimiento.

"Mi gobierno le concede a la armonía social el más alto de los valores, porque trabajando juntos todo lo podemos lograr", estableció en la asamblea plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Campeche (Copladecam), donde se dio a conocer que para el 2020 la administración estatal programa ejercer recursos propios por mil 315 millones de pesos en proyectos prioritarios para los campechanos.

Aysa González, en presencia de la coordinadora de Proyectos Públicos del Programa de las Naciones Unidas, Annabelle Sulmont, explicó que para responder a las necesidades actuales del estado con un claro sentido de vinculación nacional y de responsabilidad global, el nuevo Plan cuenta con los siguientes cinco ejes de política pública: Justicia Social para el Bienestar; Crecimiento Económico Inclusivo; Desarrollo Responsable y Sostenible; Gobernabilidad y Protección Ciudadana; y Gobierno Honesto y con Resultados, al igual que con dos transversales: Perspectiva de Género y Derechos Humanos.

Indicó que el instrumento, el cual está armonizado con el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 e integrado conforme a la visión de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, permitirá fortalecer la lucha contra la desigualdad favoreciendo el acceso universal a la escuela, a los servicios médicos y a mejores condiciones sociales.

Además, impulsará el desarrollo económico incluyente en un clima de gobernabilidad y seguridad para darle certeza a la gente de trabajar y vivir en un entorno de armonía social, y asume el total compromiso de fortalecer acciones en materia de cambio climático, preservando la diversidad biológica como factor esencial para el bienestar de la población.

Precisó que ante ello se promoverá el desarrollo agropecuario sostenible para el manejo efectivo de las selvas, la conservación de los ecosistemas y el cuidado del agua, así como una adecuada gestión en las zonas costeras y de la pesca, fomentando mercados verdes y el turismo amigable con el medio ambiente.

El titular del Poder Ejecutivo hizo énfasis en que la unidad entre el pueblo y el gobierno es fundamental para poder construir, mediante la suma de buenas voluntades y propósitos, un mejor país y estado.
"Queremos un Campeche siempre unido, de gente dispuesta a darse la mano entre sí, a jalar juntos hacia arriba y procurando que nadie caiga, y este nuevo Plan Estatal de Desarrollo es la vía para consumar mejores resultados para toda la sociedad; un camino que ya estamos andando y cuyas metas alcanzaremos con el concurso de todos los que queremos ver progresar a nuestra tierra y nuestra gente", concluyó.

Durante la ceremonia, el secretario de Planeación y coordinador General del organismo, Tirzo García Sandoval, puntualizó que el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2021 atiende las complejas condiciones internas y externas del Campeche actual e incorpora las características que distinguen a la presente administración: es un gobierno cercano a la gente; impulsa una política de austeridad y de extremo cuidado en el manejo de las finanzas; emprende una incansable labor de gestión ante los más altos órganos del gobierno federal y aplica un principio de orden y estricta responsabilidad en el ejercicio del gasto.

Subrayó que por instrucciones del gobernador Aysa González, se están ejecutando más de mil 54 millones de pesos y antes de que finalice el 2019 deberán estar distribuidos en todo el estado. Con esos recursos se atienden diversas demandas sociales que van desde el mejoramiento de calles, la construcción de un mercado público y una unidad deportiva, hasta la rehabilitación de un campo de béisbol y del paso marino del acueducto Chicbul-Carmen; en esta última obra se ejercen 18.5 millones de pesos y han sido programados 20 millones más para asegurar su conclusión y correcto funcionamiento.

Ante la presencia de los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, Ramón Méndez Lanz y Miguel Ángel Chuc López, respectivamente, el funcionario estatal expuso que en la conformación del PED 2019-2021, con enfoque de la Agenda 2030, se contó con el respaldo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

García Sandoval enumeró los cinco ejes de política pública que integran el Plan: el Eje 1 denominado Justicia Social para el Bienestar se organiza en siete objetivos, 26 estrategias y 141 líneas de acción, y está orientado a contribuir al desarrollo inclusivo y sostenible, así como al bienestar para el desarrollo humano y brindar atención especial a las comunidades indígenas.

El Eje 2 Crecimiento Económico Inclusivo tiene siete objetivos, 25 estrategias y 133 líneas de acción, y se enfoca en promover el desarrollo agropecuario, pesquero, acuícola, turístico, energético, industrial y comercial; mientras que el Eje 3 denominado Desarrollo Responsable y Sostenible quedó integrado por siete objetivos, 35 estrategias y 163 líneas de acción, a fin de atender los temas de medio ambiente y desarrollo sostenible; sustentabilidad hídrica; ordenamiento territorial; cultura, arte y patrimonio; cultura física y sistema deportivo; educación media superior y superior, y formación para el trabajo; y desarrollo científico y tecnológico.

En tanto, el Eje 4 Gobernabilidad y Protección Ciudadana cuenta con seis objetivos, 26 estrategias y 151 líneas de acción, y está dirigido a la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio; el fortalecimiento de la seguridad pública; a robustecer el sistema de protección civil, y garantizar el orden y la paz, así como la gobernabilidad democrática en el estado.

Respecto al Eje 5 Gobierno Honesto y con Resultados, señaló que, a través de sus siete objetivos, 28 estrategias y 133 líneas de acción, se propone la gestión eficiente de las finanzas públicas; avanzar en una administración pública innovadora y orientada a resultados; afianzar la rendición de cuentas; impulsar la transparencia, y prevenir y combatir la corrupción. Los ejes transversales Perspectiva de Género y Derechos Humanos tienen cinco objetivos, 15 estrategias y 67 líneas de acción.

Aysa González tomó protesta como coordinadores de los comités estratégicos a los secretarios de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello; de Desarrollo Económico, Gabriel Escalante Castillo; de Educación, Ricardo Medina Farfán; General de Gobierno, Pedro Armentía López y de Finanzas, Guadalupe Esther Cárdenas Guerrero.

Estuvieron presentes los comandantes de la 33ª Zona Militar, Enrique Dena Salgado, y de la Tercera Región Naval, Octavio Trejo Hermida; la coordinadora en Campeche de los programas federales, Katia Meave Ferniza, exgobernadores, diputados locales, funcionarios de los tres órdenes de gobierno y representantes de organismos autónomos y de la sociedad civil.

Reunión director General CFE

UCS Campeche 2019

CIUDAD DE MÉXICO-. En atención a una sentida demanda de los campechanos, el gobernador Carlos Miguel Aysa González intensificó gestiones ante el director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, para que se reclasifiquen las tarifas de luz en la entidad. En la reunión de trabajo, donde estuvieron presentes los secretarios General de Gobierno, Pedro Armentía López y de Desarrollo Energético Sustentable, Ricardo Ocampo Fernández, el mandatario remarcó que la disminución de los costos del servicio eléctrico impactará positivamente en la economía familiar y la productividad empresarial.

Reunión director de Operaciones de Diconsa

UCS Campeche 2019

Fortalecer el trabajo coordinado para garantizar el abasto oportuno de productos alimenticios a precios accesibles en beneficio de las familias del medio rural, acordaron el gobernador Carlos Miguel Aysa González y el director de Operaciones de Diconsa, Fernando Peón Escalante, al reunirse hoy en Palacio de Gobierno acompañados de los gerentes Peninsular, Xavier Abreu Sierra; de Supervisión y Participación Comunitaria, Pablo Lara Ontiveros y de la unidad operativa Diconsa-Campeche, Eréndira Sandoval Álvarez.

Historial de Noticias

  • Conferencia de prensa AMLO

    GOBERNADOR CMAG ACOMPAÑA AL PRESIDENTE AMLO EN CONFERENCIA MATUTINA Resalta acciones implementadas para la reactivación económica y social del estado Leer Más
  • Reunión secretaria de Educación Federal

    GOBERNADOR CMAG SE REÚNE CON TITULAR DE EDUCACIÓN FEDERAL Ratifican disposición de trabajar coordinadamente por el bien de la educación Leer Más
  • Mesa para la Construcción de la Paz

    Durante la reunión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, que este día tuvo como sede las Leer Más
  • Reunión de trabajo Hugo López-Gatell

    GOBERNADOR CMAG Y LÓPEZ-GATELL VALORAN ESTRATEGIAS PARA EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES Comenzarían después de vacaciones de Semana Santa, de Leer Más
  • Firma Acuerdo Nacional por la Democracia

    El gobernador Carlos Miguel Aysa González, junto con sus homólogos y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Leer Más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4