SE IMPULSARÁ EL CAMPO CAMPECHANO CON MAYOR TECNIFICACIÓN Y APOYOS A PRODUCTORES

San Francisco de Campeche, Camp., a 23 de octubre de 2015

Al celebrar con campesinos de toda la entidad, el Día del Agricultor, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas refrendó su compromiso de impulsar el campo campechano a través de la tecnificación, la entrega de más apoyos a los productores y garantizando la seguridad y la tranquilidad de los inversionistas con la aplicación firme y clara de la ley.

"Vamos a hacer de Campeche un ejemplo de competitividad en materia agropecuaria, a nivel nacional e internacional", aseveró el mandatario estatal en el marco de esta celebración que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Innovación Tecnológica "Campo Cayal" de la Fundación Campeche Produce (Fuprocam), lugar donde visitó junto con la directora general del INCA Rural, Ligia Osorno Magaña, el proyecto de producción de semilla de soya huasteca en las variedades de 100, 200 y 400 que se realiza con el objetivo de abastecer de grano de calidad al mercado local y peninsular, y abaratar los costos de comercialización.

Tras realizar un recorrido por el área de cultivo y recibir la explicación de que este tipo de soya ofrece a los productores campechanos que se dedican a la siembra de la leguminosa, granos con mejores características de crecimiento, resistencia y rendimiento, Moreno Cárdenas se reunió con hombres y mujeres del sector agrícola, a quienes aseguró que su gobierno tiene el firme compromiso de impulsar el campo campechano, pero también dar certeza y certidumbre a las inversiones.

Indicó que su administración cuenta con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, para otorgar a los productores insumos y recursos que permitan aprovechar el enorme potencial productivo de Campeche.

"Vamos seguir fortaleciendo y a tecnificar el campo, respaldando los proyectos que generen desarrollo, empleo y pongan a Campeche como ejemplo nacional y mundial", enfatizó Moreno Cárdenas, al pedir a los agricultores que inviertan bien los recursos que reciben para el desarrollo de sus planes productivos.

Remarcó que cada peso que se entrega debe invertirse en los proyectos que son aprobados, y aprovecharse al máximo para hacer prosperar las ideas, generar empleos y mejorar el bienestar de vida.

Por su parte, la directora General del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA-Rural), Ligia Noemí Osorno Magaña, destacó que en trabajo conjunto con la Sagarpa y los gobiernos estatales se impulsa un nuevo extensionismo rural que permita atender a pequeños productores, lograr economía a escala y dar valor agregado.

Comentó que con el apoyo del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, se harán las gestiones necesarias para que la Delegación Regional de la dependencia se establezca en Campeche.

Previamente, el presidente de Fuprocam, Alejandro Azar García, explicó que el proyecto de Soya Huasteca surgió a partir de la demanda de semilla de calidad por parte de los productores campechanos, y como respuesta a ello, el organismo que preside de manera conjunta con el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agropecuarias y Pecuarias (INIFAP), a partir del ciclo otoño-invierno 2014, logró validar el protocolo para la producción de semilla de Soya Huasteca 100, 200 y 400.

Del ciclo mencionado, bajo la modalidad de riego de auxilio, se obtuvieron 13 toneladas de semilla categoría registrada, mismas que fueron distribuidas entre nueve productores de diferentes comunidades.

En cuanto al ciclo primavera-verano 2015, explicó que se establecieron 150 hectáreas con la semilla producida, para obtener 255 toneladas de semilla certificada que servirá para sembrar ocho mil 500 hectáreas en el 2016.

Acompañaron al gobernador en este evento, los secretarios de Desarrollo Rural, Armando Toledo Jamit; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Roberto Alcalá Ferráez; el procurador de Protección al Ambiente del Estado de Campeche, José Eduardo Bravo Negrín; el delegado de la Sagarpa, Víctor Salinas Balam, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, Gustavo Rodríguez Valle.