FAMILIAS DE LA UH SIGLO XXI RECIBEN TARJETAS DEL PROGRAMA ABASTO SOCIAL DE LECHE
Gobernador inaugura lechería Liconsa
San Francisco de Campeche, Camp., a 07 de noviembre de 2015
Como parte de la estrategia de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas inauguró en la unidad habitacional Siglo XXI, una lechería Liconsa y entregó las cuatro primeras tarjetas de un total de 450 del programa Abasto Social de Leche, para que las familias beneficiadas puedan adquirir el producto a bajo costo.
Acompañado del alcalde de Campeche, Edgar Hernández Hernández, y del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Carlos Oznerol Pacheco Castro, Moreno Cárdenas significó que estas acciones que benefician a la gente que más lo necesita, son resultado del compromiso que tiene el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de combatir la pobreza en el país.
El titular del Ejecutivo estatal dijo que desde el primer día de su administración, estableció como base fundamental atender los temas sociales de mayor sensibilidad, como son la disminución de la pobreza y del hambre; el abatimiento de los rezagos educativos y de salud, y la generación de empleos.
"Vamos a trabajar con toda la fuerza, con todas las ganas, con toda la voluntad para resolver esos temas en Campeche", subrayó el mandatario estatal, al informar a los vecinos de Siglo XXI que se atenderán de manera coordinada los asuntos relacionados con la seguridad y las calles, y en definitiva, se resolverá el problema de inundaciones que se padece en esa zona de la ciudad, por lo que en el próximo presupuesto se proyectará la construcción de una obra hidráulica para dejar atrás el uso de las bombas para desagüe, como se venía haciendo en los últimos años.
Antes, el gerente del Abasto Social Campeche de Liconsa, Román Iván Acosta Estrella, dijo que el programa de Abasto Social de Leche beneficia a niños y niñas de hasta 15 años de edad, a mujeres de 45 años en adelante y hombres que rebasan los 60 años de edad, así como a personas que padecen alguna discapacidad.
Señaló que en toda la geografía estatal están distribuidas 150 lecherías y que la meta es atender a un total de 33 mil 260 beneficiarios este 2015, de los cuales, alrededor de 20 mil, son niños y más de 10 mil son adultos.
Explicó que la leche es producida por campechanos de la zona de Candelaria, Champotón, Carmen, Escárcega y Campeche, y que cumple con todos los estándares de calidad.
Agregó que en trabajo coordinado con el Sistema DIF Estatal, se han entregado a través de diversos programas, como el caso de los comedores, más de un millón 885 mil litros de leche.
En tanto, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Carlos Oznerol Pacheco Castro, destacó que en Campeche, el programa de 65 y más incorporó a cerca de 16 mil nuevos adultos mayores; más de 43 mil mujeres cuentan con el Seguro de Vida para Jefas de Familia, y a través del programa Estancias Infantiles se atiende a más de tres mil 300 niños en todo el Estado.
Comentó que a través de Prospera se atiende a cerca de dos mil 600 nuevas familias en todo el Estado. En el tema alimentario señaló que existe un 24.3 % de rezago, y por ello, las instrucciones del gobernador de Campeche, van orientados a privilegiar a la gente que más lo requiere y que los programas se conduzcan de manera transparente.
En el municipio de Campeche el programa Abasto Social de Leche cuenta con 45 puntos de venta y beneficia a nueve mil 500 familias de colonias y localidades rurales.
En el evento también estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Social y Humano, Jorge Chanona Echeverría; el coordinador del Programa Prospera, Ricardo Encalada Ortega, y la diputada local Alejandrina Moreno Barona.