GOBERNADOR Y ESPOSA ENTREGAN EL XIV PREMIO ESTATAL DE ARTESANÍAS

San Francisco de Campeche, Camp., a 16 de diciembre de 2015

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y su esposa Christelle Castañón de Moreno entregaron esta noche el XIV Premio Estatal de Artesanías, que distribuyó entre los ganadores de diversas categorías una bolsa económica de 160 mil pesos. El máximo galardón lo obtuvo Francisca López Díaz, del municipio de Champotón, con el trabajo "Terno de Novia".

Durante la ceremonia que se llevó a cabo en El Claustro del Instituto Campechano, el mandatario estatal puntualizó que durante su administración se intensificarán los programas y acciones para preservar e impulsar las tradiciones y la cultura que dan identidad a los campechanos.

Luego de haber inaugurado y recorrido el Primer Pabellón Estatal Artesanal, en el ex templo de San José, Moreno Cárdenas hizo un amplio reconocimiento al trabajo artesanal, ya que dijo, con su talento y creatividad enaltecen el orgullo por Campeche.

Asimismo, significó la importancia de que a las nuevas generaciones se les inculque la preservación de las raíces culturales, al transmitirles conocimientos y valores que dan identidad y enaltecen el orgullo de pertenecer a esta tierra.

"Con estos trabajos ustedes nos motivan a sentirnos muy orgullosos del Estado, de nuestras tradiciones y de nuestra cultura, por eso habremos de fortalecer el trabajo en equipo para respaldar con implementos y acciones la actividad artesanal", indicó.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal, reiteró su llamado a hablar bien y presumir a Campeche, dando a conocer su arte, cultura, turismo, gastronomía y sus condiciones de seguridad y tranquilidad social.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Desarrollo Económico, José Domingo Berzunza Espínola, comentó que la dependencia estará impulsando este tipo de actividades ya que además de preservar las tradiciones, también representan una buena oportunidad de generar economía.

De la categoría Alfarería y Cerámica resultó ganadora del primer lugar, Manuela Chi May, de Tepakán, Cakiní; en la de Textiles, fue galardonada Gabriela Cauich Uc, de Bolonchén de Rejón, Hopelchén; en la de Hueso y Cuerno de Toro, Claudio Novelo Jiménez, de San Francisco de Campeche; en la de Fibras Vegetales, Sergio Chi Pool, de Bécal, Calkiní, y en la de Madera, Miguel Sabido Góngora, de Champotón.

En tanto, en la categoría Urdido, obtuvo el primer lugar, Apolina Uicab Tamay, de San Antonio Sahcabchén, Calkiní; en la de Concha, Caracol y Escama, Guadalupe Cruz Huchín, de Isla Arena, Calkiní; en la de Varios, Rogelio Lara Gómez, de Conhuás, Calakmul; en la infantil de 7 a 11 años, Estrella López García y la de 12 a 15 años, Dina Yam Moo. Recibió mención honorífica Pascuala Moreno Jiménez, de La Mancolona, Calakmul.

El galardón estatal lo obtuvo Francisca López Díaz, artesana del municipio de Champotón, con la pieza "Terno de Novia", prenda elaborada a mano con deshilado y cabeado, bordado con hilaza de algodón y encajes hechos a mano.
Para el XIV Premio Estatal de Artesanías "Cultura Maya del Estado de Campeche", se inscribieron 244 piezas presentadas por 140 artesanos de todo el Estado.

En el marco de este evento, el mandatario y su esposa inauguraron el Primer Pabellón Estatal de Artesanías, donde participan alrededor de 13 stands de los municipios de Campeche, Calakmul, Champotón, Calkiní, Hopelchén, Carmen y Candelaria. La exposición estará abierta del 16 de diciembre al tres de enero del próximo año.