GOBERNADOR PONE EN MARCHA PROGRAMA EMERGENTE DE ABASTO DE MEDICAMENTOS
Garantiza al 100 % la provisión en centros de salud y hospitales de los 11 municipios
San Francisco de Campeche, Camp., a 19 de diciembre de 2015
Ante la proximidad de ajustar sus primeros 100 días de gobierno y en respuesta a uno de los compromisos que hizo con los campechanos, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas dio el banderazo de inicio al Programa Emergente de Abasto de Medicamentos, que con una inversión inicial de 11 millones de pesos, distribuirá en todo el Estado, un millón 705 mil 333 piezas de 267 claves de medicinas, con lo que se asegura al 100 % la provisión en centros de salud de primer nivel y hospitales de segundo nivel de atención.
"Este es un evento que confirma y reafirma el trabajo y el compromiso de mi administración de responderle a los ciudadanos a una demanda no sólo añeja, sino a una obligación que tienen las autoridades de proveer de medicamentos en todos los centros hospitalarios y unidades médicas", aseveró el mandatario estatal.
En el evento, el secretario de Salud, Álvaro Arceo Ortiz, dio a conocer que en las próximas semanas se adquirirán medicamentos de alta especialidad por la cantidad adicional de 20 millones de pesos, por lo que en materia de abasto, los gobiernos federal y estatal estarán destinando la totalidad de 31 millones de pesos.
Moreno Cárdenas también puso hoy en marcha el Programa de Intercambio Académico Internacional de la Secretaría de Salud, al entregar las primeras dos becas de capacitación en el Cleveland Clinic Hospital, reconocido como uno de los cuatro mejores nosocomios en Estados Unidos.
Reunido en el foro Ah-kim-Pech, con personal médico y administrativo de la Secretaría de Salud, el titular del Ejecutivo estatal enfatizó que un medicamento que se entrega o que nunca llega, es algo inaceptable que no se permitirá durante su gobierno.
Dijo que por ello es necesario que todos los niveles de gobierno trabajen coordinados -el ISSSTE, el IMSS, la Secretaría de Salud, todo el aparato gubernamental- para dar servicios, calidad y resultados a los campechanos.
Aseveró que se debe pasar de la cobertura universal teórica, a la cobertura universal auténtica, real, que le llegue a todos los campechanos.
̶ En Campeche tenemos que garantizarle a los miles de campechanos que aquí se puede atender bien, se puede tener el mejor servicio, con la mejor calidad, con los medicamentos en los nosocomios ̶ expresó.
El jefe del ejecutivo hizo un reconocimiento al titular y los trabajadores de la Secretaría de Salud porque con su labor están dando fortaleza a los servicios de atención a los ciudadanos.
Comentó que con el Programa Emergente de Abasto de Medicamentos se irá resolviendo una añeja demanda y una gran necesidad de la población que acude a recibir atención médica en los centros de la entidad, y aseguró que con acciones determinantes y resultados, la Secretaría de Salud regresará a ocupar los primeros lugares que la distinguían a nivel nacional por lo logros y resultados en la materia.
Antes, el secretario de Salud informó que a través del Programa de Intercambio Académico Internacional, resultado de los acuerdos que el gobernador logró en gira al extranjero, los doctores Nicolás Briceño Ancona y José Luis Kantún Jiménez, serán capacitados por el Cleveland Clinic, en Cirugía Colorectal y Cirugía Gastrointestinal, respectivamente.
Arceo Ortiz señaló que un componente fundamental para consolidar la infraestructura, es el valor que representa el recurso humano dotado de conocimientos y habilidades, por lo que la capacitación y el entrenamiento del personal operativo y gerencial constituyen un área de interés en la Secretaría de Salud.
Para la puesta en marcha del Programa Emergente de Abasto de Medicamentos, el gobierno federal aportó cinco millones de pesos dentro del programa de Seguro Popular, y el estatal, seis millones de pesos. Los centros de salud y hospitales recibirán 267claves de medicamentos, considerados los de mayor demanda, como paracetamol, metformina, suero vida oral, glibenclamida, naproxeno, ácido fólico, fumarato ferroso y bezafibrato, entre otros.
Al finalizar el evento, el mandatario dio el banderazo de salida a camionetas de la Secretaría de Salud que se encargarán de llevar hasta los centros de salud y hospitales, un millón 705 mil 333 piezas de medicamentos.
Asistieron, los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ramón Méndez Lanz y Carlos Felipe Ortega Rubio; el fiscal general del Estado, Juan Manuel Herrera Campos; la directora del Instituto de la Mujer del Estado, María Torres Arango, y la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Salud, Martha Albores Avendaño, entre otras autoridades.