CAMPECHE NECESITA DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA AFRONTAR DESAFÍOS
Gobiernos deben ser abiertos y receptivos: Moreno Cárdenas
San Francisco de Campeche, Camp., a 16 de marzo de 2016
No hay gobernabilidad sostenible y efectiva, sin gobiernos abiertos y receptivos, afirmó el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas al aseverar que para afrontar los grandes desafíos y avanzar hacia la transformación, Campeche necesita de una sociedad más participativa en la toma de decisiones gubernamentales.
Después de tomar protesta al Consejo Consultivo de Participación Ciudadana del municipio de Campeche, para el período 2015-2018, en el marco de la V sesión solemne de Cabildo, Moreno Cárdenas subrayó que el servicio público requiere de transformaciones profundas con políticas reales de beneficio social, que cada vez den mejores resultados.
"Siempre he estado convencido que donde se cierran las puertas del diálogo y de la comunicación, se abren otras de reclamo, razón por la que hay que hay mantener las puertas gubernamentales siempre abiertas al pueblo", indicó.
Comentó que los servidores públicos tienen que ser sensibles ante la demanda de la gente, para avanzar más rápido hacia la transformación del Estado, pues el servicio público debe ser un facilitador y no un obstáculo para la consecución de las demandas sociales.
̶
Los tiempos actuales obligan a redefinir los canales de participación ciudadana para construir mejores gobiernos ̶ acotó.
Previamente, el alcalde Edgar Hernández Hernández, destacó que en consonancia con la visión política del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, desde el inicio de la actual administración municipal se ha sustentado que la participación ciudadana se vea reflejada en la ampliación de los cauces de expresión social para un mejor gobierno local.
"El Consejo Consultivo es una valiosa herramienta que fomenta el empoderamiento de la ciudadanía, el desarrollo humano, la equidad y la democracia; Juntos trabajaremos para mejorar la calidad de vida de nuestra gente y contar con mejores servicios públicos", dijo.
Al hacer uso de la palabra, Diana Lorena Escalante Arceo, presidenta del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana, remarcó que a través del órgano colegiado se pretende impulsar el desarrollo local y la democracia participativa, promoviendo que la comunidad se integre en la decisión, la ejecución y el seguimiento de las decisiones públicas.
"Seremos un puente de comunicación, de conciliación y de acuerdos entre las autoridades municipales y sus habitantes, donde prevalecerán los proyectos y las ideas, así como las críticas constructivas, basados siempre en los principios de respeto y solidaridad", aseguró.
El Consejo está integrado por 48 ciudadanos de diferentes sectores de la sociedad civil entre empresarios, profesionistas y ex servidores públicos, quienes conforman las siguientes siete vocalías: Defensa de los Derechos de los Grupos Sociales Vulnerables, Turismo, Desarrollo Sustentable, Seguridad Pública y Transporte, Fomento de Recreación Popular, Servicios Públicos, y Desarrollo Urbano.
Entre los asistentes, estuvieron: el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Carlos Felipe Ortega Rubio; el secretario de Ayuntamiento, Jesús Quiñonez Loeza; la presidenta del DIF Municipal, Enna Ortiz de Hernández, y el ex gobernador de Campeche, Carlos Pérez Cámara.