SE PROTEGERÁ LA ARMONÍA SOCIAL, GARANTIZA MORENO CÁRDENAS
Plantea el fortalecimiento de las estrategias preventivas y de orden formativo
San Francisco de Campeche, Camp., a 09 de abril de 2016
Folio: 06/2016
"La armonía social es un bien que vamos a proteger con toda la capacidad del gobierno, fortaleciendo las estrategias de prevención y de orden formativo para que disminuya a su mínima expresión el número de jóvenes que estén en la posibilidad de cometer actos delictivos", aseveró el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas al participar en la reunión de sensibilización e información para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio con delegados federales.
Indicó que por la seguridad en Campeche se está trabajando fuerte con importantes inversiones y con una policía debidamente acreditada y certificada, pero es necesario hacer más cada día para fortalecer el sistema de justicia y para que las familias campechanas vivan en paz y tranquilidad.
Manifestó que como nunca antes Campeche está comprometido con su propia seguridad y garantizó que se mantendrá como el estado con el menor índice delictivo del país.
El titular del Ejecutivo estatal aseguró que la armonía social es un bien que se va a proteger con toda la capacidad del gobierno, "pues queremos a nuestros jóvenes en las escuelas, en las canchas, en las actividades de convivencia; queremos que nuestros jóvenes tengan empleo, que tengan más y mejores oportunidades y eso sólo se puede lograr trabajando en equipo entre los tres órdenes de gobierno en todo el país y teniendo cada día más seguridad, tranquilidad y justicia pronta y expedita".
Moreno Cárdenas aseguró que el nuevo Sistema de Justicia Penal va en serio en Campeche y su implementación está siendo respaldada con todo, pues el compromiso es impulsar y construir un Estado de derecho fuerte y al servicio de los ciudadanos.
Señaló que la sociedad ve a la seguridad, la justicia y la armonía como tres conceptos inseparables, debido a que sólo hay armonía si hay seguridad y si hay justicia.
El mandatario estatal hizo referencia a los acontecimientos ocurridos ayer donde lamentablemente un joven perdió la vida y aseguró que los responsables tendrán el castigo que se merecen. "Casos como el de ayer tan lamentable, una tragedia en una familia que nos lastima a todos los campechanos, nos impone retos específicos más de orden formativo que de seguridad; retos formativos para que disminuya a su mínima expresión el número de jóvenes que estén en la posibilidad de cometer actos delictivos", precisó.
Mencionó que las estrategias de prevención tienen que fortalecerse y articularse con una gran cantidad de variables que incidan en la disminución de ese tipo de casos y remarcó que tiene que existir un sistema de justicia tan firme que desaliente la comisión de delitos.
El titular del Ejecutivo subrayó que "hacer más es ir a la esencia de lo que los campechanos somos: un pueblo con valores y principios. Somos una sociedad que sabe lo que significa la armonía. Somos un Campeche esencialmente seguro".
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe comentó que de los once municipios, 10 ya trabajan con el nuevo Sistema de Justicia, y que en el municipio de Carmen, el único que falta, entrará en vigor a partir del 18 de mayo.
Antes, el delegado de Secretaría de Gobernación del Estado, Ricardo Chávez Pérez mencionó que durante esta reunión se trataron diversos temas, se intercambiaron experiencias y aclararon dudas referentes a la justicia penal en México respecto a la coordinación policial de traslados, el aseguramiento del lugar de los hechos, la cadena de custodia, la concurrencia de delitos y la atención a víctimas.
Asistieron el coordinador de asesores de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, Alejandro Magno González Antonio; el jefe de la Oficina del Gobernador, Claudio Cetina Gómez; el secretario Ejecutivo del CESP, Manuel Lanz Novelo; la titular de la Unidad de Enlace de Pemex, Rosario Brindis Álvarez y los comandantes de la 33ª Zona militar, David Moreno Gutiérrez; de la Tercera Región Naval, Enrique Genaro Padilla Ávila, y de la Séptima Zona Naval, Ramón Fonseca Cárdenas.