SE DESTINAN 71 MDP PARA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS EN CAMPUS III DE LA UNACAR: GOBERNADOR AMC
Mandatario estatal inaugura XLVII Sesión Ordinaria del CUPIA

08 de septiembre de 2016
Folio: 197/2016

CIUDAD DEL CARMEN.- El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, acompañado del secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), Jaime Valls Esponda, inauguró la XLVII Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), donde anunció que la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) recibirá la cantidad de 71 millones de pesos para la construcción de los de edificios de Ingeniería y Ciencias de la Salud en el Campus III.
En el evento realizado en el Aula Magna del Campus principal de la Unacar, Moreno Cárdenas comentó ante rectores y representantes de más de 80 escuelas de nivel superior de todo el país, que su gobierno tiene un fuerte compromiso con el sector educativo y muestra de ello es que en el primer año de su administración gestionó mil millones de pesos para rehabilitar, ampliar o reconstruir más de 600 escuelas de todos los niveles escolares.

Al señalar que se necesita garantizar, robustecer y fortalecer cada día más, los centros educativos y los planteles escolares en todo el estado, el mandatario estatal anunció que derivado de la atinada gestión por parte de la Unacar y con apoyo del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), fueron autorizados recursos por 71 millones de pesos para la construcción de un edificio de ingeniería y otro de ciencias de la salud en el Campus III de esta Universidad.

"Un país preparado es un país que construye no sólo su destino, sino construye progreso y más y mejores oportunidades para los jóvenes, mujeres y hombres de México. Hoy por hoy, en las universidades se construye una nueva sociedad más preparada, más calificada y más competente que le permite atender la globalidad en el país y el mundo" apuntó, al tiempo que significó que se necesitan convertir los títulos de los jóvenes en empleos reales para que sean motores de desarrollo.

Reconoció que en cuestión educativa aún hay temas importantes que necesitan reforzarse y trabajar comprometidamente para dar respuesta, como en los casos del financiamiento, la autonomía, la cobertura, la calidad, la movilidad académica, el ejercicio de las profesiones, la legislación de la educación superior y la vinculación de los sectores económicos y productivos.

"Somos la generación de la transformación, la generación de desarrollo y la que México necesita para dar más y mejores oportunidades a las familias de este país; el reto no es solo competir, el reto es ganar y México necesita consolidarse como un país triunfador a partir de las nuevas generaciones que egresan de nuestras universidades", concluyó.

Posteriormente, Valls Esponda comentó que gracias al prestigio que caracteriza a la Anuies, actualmente colabora con diversas instituciones del gobierno de la República y organizaciones nacionales e internacionales de nivel superior, e indicó que este encuentro que tendrá una duración de aproximadamente cinco horas, únicamente el día de hoy, convocó a más de 80 rectores y representantes de igual número de escuelas de nivel superior de todo el país con el objetivo de abordar, analizar y formular propuestas sobre asuntos afines a la educación superior.

Por su parte, el rector de la Unacar, José Antonio Ruz Hernández, dijo que este evento fortalece la institucionalidad, el intercambio y aporta nuevas directrices a la educación superior del país. Asimismo reconoció el apoyo por parte del gobierno federal y estatal a través del programa "Escuelas al Cien" y hacer posible la construcción de edificios en el campus III. "El respaldo del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas nos permite ofertar, mantener, innovar y proyectar educación de calidad", aseguró.

Asistieron a este evento el jefe de la Oficina del Gobernador, Claudio Cetina Gómez; el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán; y el director General del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Fernández Fassnacht, entre otros.