SECRETARIO DE GOBIERNO INAUGURA PRIMER ENCUENTRO ESTATAL DE OFICIALES DEL REGISTRO CIVIL
San Francisco de Campeche, Camp., 10 de marzo de 2017.
El secretario de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, inauguró el Primer Encuentro Estatal de Oficiales del Registro Civil en el que participan 70 servidores públicos de todo el estado, con el propósito de actualizar sus conocimientos respecto a las reformas legales expedidas en el ámbito civil y familiar, y mejorar la atención que prestan en diferentes localidades.
Durante la ceremonia, el funcionario estatal subrayó que el Registro del Estado Civil es la institución de orden público y de interés social por la cual se inscribe, autoriza, certifica y da publicidad a los hechos y actos constitutivos o modificativos del estado civil de las personas.
Mencionó que la importancia de su función radica en que las inscripciones realizadas tienen efectos legales frente a terceros, desde el momento mismo en que se llevan a cabo.
Al hacer referencia a que el taller se efectúa en el marco de la celebración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dijo que en la Carta Magna se consolidan los valores y principios que dan sustento al orden jurídico social y garantizan a los ciudadanos el poder exigir protección eficaz de sus derechos.
Aysa González reconoció el trabajo de los oficiales del Registro Civil y los exhortó a prestar un buen servicio a la sociedad, ya que uno de los objetivos prioritarios de la actual administración estatal es brindar atención de excelencia, dar resultados y estar cerca de la gente.
Previamente, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Felipe Ortega Rubio, señaló que este primer encuentro estatal genera un espacio de reflexión sobre la importancia de la labor cotidiana que realizan los oficiales, para hacer efectivo los derechos universales.
"El trabajo diario de los oficiales es importante, no es una tarea más ni una actividad burocrática, sino es de suma trascendencia porque tiene como principio esencial hacer válido el derecho a la identidad que tienen los seres humanos, para poder beneficiarse de otras garantías fundamentales", indicó.
Dijo que el encuentro les permitirá actualizarse y capacitarse para dar un mejor servicio a los ciudadanos, y desempeñar sus funciones apegados a la legalidad.
En este primer encuentro que se desarrollará hoy durante cuatro horas, las magistradas Miriam Segovia Yah y Kitty Prieto Miss, hablarán sobre las reformas legales expedidas en materia de matrimonio, divorcio, tutela, adopción, patria potestad y modificaciones de actas.
A la ceremonia inaugural asistió la secretaría de Finanzas, América Azar Pérez; el fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos; la directora general del Registro del Estado Civil, Ingrid Ommundsen Pérez; el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Juan Antonio Renedo Dorantes y la diputada Leticia Enríquez Cachón, representante del Poder Legislativo.