- Detalles
-
Creado: Jueves, 15 Febrero 2018 13:14
-
Última actualización: Jueves, 01 Marzo 2018 13:14
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

SEGUIRLE APOSTANDO AL DESARROLLO DE MÉXICO, CONVOCA GOBERNADOR AMC A EMPRESARIOS
• Preside con secretario de Energía federal evento del Centenario de la Concanaco-Servytur
San Francisco de Campeche, Camp., a 15 de febrero de 2018
Al sostener que Campeche es una entidad segura, de paz y armonía que garantiza el éxito de las inversiones, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas convocó al sector empresarial de todo el país a seguir apostando por el desarrollo de México.
Momentos antes de inaugurar el quinto evento de celebración del Centenario de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y Servicios Turísticos (Concanaco-Servytur), en presencia del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y más de 200 presidentes de cámaras de comercio del país, Moreno Cárdenas puntualizó que los empresarios son parte fundamental de la construcción del proyecto claro y contundente que necesita México para seguir creciendo.
“Los convoco a que trabajemos juntos y en equipo, a que pensemos primero en nuestro país. Hoy tenemos certeza, certidumbre y claridad en el desarrollo económico, estabilidad social y política, y tenemos que cuidarla”, aseveró el mandatario.
Dijo que Campeche actualmente es un estado pujante que está consolidando su desarrollo económico, pues tras la crisis petrolera su gobierno se estableció como meta fortalecer nuevas vocaciones productivas como el turismo y la agroindustria.
Agregó que también se comprometió a realizar más infraestructura, obra pública y hacer de Campeche la entidad más segura del país, como actualmente lo avalan los estudios del Sistema Nacional de Seguridad Pública y organismos ciudadanos encargados de las mediciones, ya que son condiciones indispensables para atraer inversiones.
Indicó que con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, en el mes de marzo, Campeche será declarada Zona Económica Especial (ZEE) y contará no con uno, sino con dos polígonos que se localizarán en Seybaplaya y Carmen, lo que permitirá otorgar estímulos fiscales importantes y recibir más inversión privada.
Subrayó que también en el siguiente mes, por primera vez en su historia, el estado recibirá la primera temporada de la ruta de cruceros The Gran Mayan Experience, con lo que se fortalecerá el potencial que tiene en sus riquezas naturales, culturales e históricas como Calakmul, la Ciudad Amurallada, Los Petenes y zonas arqueológicas.
“Aquí vemos como sí se pueden las cosas, aquí jamás van a escuchar decir que no se puede, por eso trabajamos juntos para que aquí haya mejores oportunidades”, mencionó.
Sostuvo que su gobierno trabaja en equipo con los empresarios para facilitar la llegada de más negocios, pues son ellos los que contribuyen a generar un ambiente de armonía social, al abrir más oportunidades de empleo.
Por su parte, el vicepresidente nacional de la Concanaco-Servytur, Ricardo Navarro Benites, en representación de Enrique Solana Sentíes, presidente del organismo, manifestó que Campeche es una entidad con marcada vocación turística que ha generado para el país una importante riqueza que es digna de destacar.
Agregó que la Sonda de Campeche durante mucho tiempo fue una de las mayores zonas de producción de petróleo, además de que es una entidad que se reinventa así misma debido a los cambios surgidos en el mercado de los hidrocarburos.
Antes, el presidente de la Canaco en Campeche, Jean Du Bar del Rio, resaltó que las zonas económicas especiales son el centro de un proyecto a gran escala que impactará el desarrollo de empresas locales fuertes.
“Hoy, nuevos vientos impulsan las velas del desarrollo, Campeche lo tiene todo, vemos con gran optimismo y entusiasmo los proyectos petroleros y de manufactura, y estamos listos para sumarnos”, finalizó.
Luego de la inauguración del evento, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, impartió la conferencia magistral “Avances de la Reforma Energética”, donde destacó que las inversiones totales comprometidas van a rebasar los 200 mil millones de dólares al cierre de este año y que hasta la fecha, con los proyectos ya en marcha en exploración y extracción de hidrocarburos, gasoductos o centrales eléctricas, hay ya comprometidos 175 mil millones de dólares en inversión.
El funcionario agregó que la cifra podría crecer en al menos 25 mil millones de dólares más cuando se celebren dos nuevos concursos, la Ronda 3.1, en aguas someras, y la 3.2, en áreas terrestres.
Al término de su conferencia, el secretario de Energía recibió un reconocimiento por su participación en el quinto evento del Centenario de la Concanaco Servytur, de manos del vicepresidente nacional del organismo.
Asistieron también, el representante del Poder Legislativo, Ramón Mendez Lanz; los titulares de las secretarías de Turismo y de Desarrollo Económico, Jorge Manos Esparragoza y José Domingo Berzunza Espínola, respectivamente; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gustavo Rodríguez Valle; el vicepresidente de la zona sur de la Concanaco, Ernesto Pérez Astorga, y el secretario general de la Concanaco, Jorge Cervantes Arenas.
- Detalles
-
Creado: Martes, 30 Enero 2018 14:11
-
Última actualización: Viernes, 02 Marzo 2018 12:07
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

PRIORITARIO, CUIDAR Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, ASEGURA GOBERNADOR AMC
• Asiste a presentación de avances del ASPY 2030 Campeche
San Francisco de Campeche, Camp., a 30 de enero de 2018
“La política de Estado de cuidado y protección del medio ambiente es básica, prioritaria y fundamental”, puntualizó el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas al ratificar su compromiso de respaldar las acciones ambientales y de desarrollo sustentable, así como la coordinación de esfuerzos con la sociedad para alcanzar las metas y los objetivos trazados en el Acuerdo General de Coordinación para la Sustentabilidad de la Península de Yucatán-ASPY 2030.
Durante la presentación de los avances en Campeche del acuerdo firmado en diciembre de 2016, en el marco de la Conferencia de la Naciones Unidas por la Biodiversidad (COP 13), Moreno Cárdenas aseguró que se está a tiempo de actuar y construir el planeta que las actuales y futuras generaciones merecen.
Afirmó que desde la Península de Yucatán se está dando ejemplo de que trabajando en equipo se procura un mejor medio ambiente para el mundo. “Desde aquí estamos impulsando los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche una gran alianza, con líneas de acción y trabajo claro por una causa fundamental que es velar por la sustentabilidad del patrimonio natural, ante los efectos del cambio climático global”, reafirmó.
En presencia de la directora ejecutiva en México y Norte de Centroamérica del organismo internacional The Nature Conservancy, María Isabel Studer Noguez, el titular del Ejecutivo estatal ponderó que en las tareas de cuidado, protección y preservación del medio ambiente el apoyo de la sociedad y de las instituciones es imprescindible y fundamental, al tiempo que convocó a los niños y jóvenes a participar activamente en los proyectos ambientalistas.
Precisó que en la medida de que la sociedad se involucra en estas acciones con un firme compromiso, se impulsan políticas públicas eficientes y eficaces.
Comentó que las acciones que promueve su administración se hacen en plena concordancia con lo que dictan las disposiciones internacionales, las normas jurídicas y el Plan Estatal de Desarrollo, en un marco de colaboración con el gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto.
Moreno Cárdenas expuso que Campeche es poseedor de una gran riqueza natural que no solamente se debe presumir sino proteger, pues ese potencial lo convierte en un estado fuerte y sólido en material ambiental, como son las más de 721 mil hectáreas protegidas de la Reserva de la Biosfera de Calakmul.
Agregó que igualmente se trabaja para consolidar el establecimiento de la frontera ambiental y el desarrollo del Proyecto de Ordenamiento Ecológico de Hopelchén, al cual le expresó su respaldo para que se ejecute eficazmente y transforme la vida de esa región.
Previamente, el ahora ex secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Campeche, Roberto Alcalá Farráez, informó que como parte de los avances del ASPY en Campeche se instaló el Comité “Aliarse por Campeche”; se presentó la propuesta de la Campaña Campeche Mi Estado Natural, y se impartió el curso-taller para identificar los programas y proyectos de cada empresa, con la finalidad de alinearlos a las 18 líneas de acción, los ocho componentes de implementación y las seis metas globales del ASPY 2030.
Además, 13 dependencias estatales alinearon las acciones establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo hacia ocho componentes del ASPY, y el instrumento ha sido presentado en todos los órganos de gobernanza de competencia de la Semarnatcam, entre otras actividades.
Señaló que el gobierno de Alejandro Moreno ha destinado cinco millones de pesos a las reservas estatales, cuenta con un centro operativo, se tiene infraestructura y vigilancia para proteger las reservas que se tienen en el estado que junto con las de la Península, representan el segundo pulmón del planeta.
Durante la presentación de los avances, se proyectó un video y se entregó reconocimientos a las instituciones y organizaciones que han sido parte importante en el proceso de implementación del ASPY en Campeche, entre ellos, a los rectores de la UAC, Gerardo Montero Pérez; de la Unacar, José Antonio Ruz Hernández; del IC, Fernando Sandoval Castellanos, así como al presidente del CCE, Gustavo Rodríguez Valle, y a María Isabel Studer Noguez, del organismo The Nature Conservancy.
Asistieron, el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Ramón Méndez Lanz; el alcalde de Campeche, Edgar Hernández Hernández; el director de Cambio Climático de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Rafael Robles de Benito; el procurador de Protección al Ambiente, José Bravo Negrín, y alumnos de la UAC, IC y de la Escuela Primaria “Séptimo Pérez Palacios”.