- Detalles
-
Creado: Sábado, 16 Diciembre 2017 10:34
-
Última actualización: Viernes, 02 Marzo 2018 12:19
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

CAUTIVAN LOS NIÑOS CANTORES DE VIENA, EN MAGNO CONCIERTO DE NAVIDAD
San Francisco de Campeche, Camp., a 16 de diciembre de 2017
Ante unos 10 mil asistentes, los Niños Cantores de Viena se presentaron con rotundo éxito esta noche en el Magno Concierto de Navidad, que este año celebró su vigésima edición.
Desde el Atrio de la Iglesia Catedral de esta ciudad, el coro de 30 sopranos y mezzosopranos de diferentes nacionalidades, deleitó con magníficas interpretaciones de piezas musicales clásicas y temas navideños, a los miles de espectadores, entre los que se encontraban el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y su esposa, Christelle Castañón de Moreno.
En el evento, que anualmente se lleva a cabo en el marco del Festival Internacional del Centro Histórico (FICH), el grupo de cantores, considerado el más famoso del mundo, interpretó en una primera parte “Aleluya” y “El Tamborilero”, piezas para coro y piano de Austria y Europa.
En la segunda, canciones de Mozart, como “Gloria” y ”Ave verum corpus”; y “For unto us a child is born” y “Hallelujah”, de G.F. Handel, así como los temas navideños “O Holy night” y “Silent night”, de Adolphe Adam, donde estuvieron acompañados por la Orquesta Sinfónica de Campeche (Oscam) que dirige Eligio Fuentes Rosado.
Los Niños Cantores de Viena fueron ovacionados tras interpretar “Feliz Navidad” y el clásico mexicano “Cielito Lindo”, en español. El Magno Concierto cerró con broche de oro con un gran espectáculo de juegos pirotécnicos.
Durante el concierto, que tuvo una duración de hora y media, el mandatario estatal entregó un reconocimiento a los infantes por su destacada trayectoria musical y participación en este importante evento cultural que reunió, una vez más, a miles de campechanos y turistas nacionales y extranjeros.
El coro infantil que tiene su sede en la capital austriaca, es uno de los grupos más conocidos del mundo. Fue creado el 7 de julio de 1498 por orden del emperador Maximiliano I y ha trabajado con obras de músicos como Wolfgang Amadeus Mozart, Antonio Caldara, Antonio Salieri, Heinrich Isaac, Johann Joseph Fux, Richard Wagner, Anton Bruckner y Gustav Mahler.
El Magno Concierto de Navidad fue creado en 1998 y desde entonces ha sido uno de los ejes principales del FICH, el cual ha reunido a grandes figuras de la música clásica entre los que destacan: Fernando de la Mora, José Luis Duval, Ramón Vargas, Il Divo, Andrea Bocelli, Il Volo, las cantantes Susana Zavaleta y Eugenia León; así como grandes orquestas entre las que se encuentran, la Sinfónica de Carlos Chávez, el Coro de Bellas Artes y el Mariachi Gamma Mil.
Acompañaron al mandatario, su hijo Alejandro; el jefe de la Oficina del Gobernador, Claudio Cetina Gómez, el alcalde de Campeche, Edgar Hernández Hernández, y el secretario de Cultura, Delio Carrillo Pérez.
- Detalles
-
Creado: Sábado, 16 Diciembre 2017 10:28
-
Última actualización: Viernes, 02 Marzo 2018 12:20
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

WALTER OLIVERA DESEA FELICES FIESTAS DECEMBRINAS A FAMILIAS DE COLONIA “VICENTE GUERRERO”
• GPC que dirige su esposa, realiza festival navideño
San Francisco de Campeche, Camp., a 16 de diciembre de 2017
Walter Olivera Valladares, jefe de la Unidad de Comunicación Social del Gobierno del Estado, deseó que las fiestas de Navidad y Año Nuevo sean ocasión para fortalecer la convivencia, paz y armonía familiar, durante el festival navideño que el Grupo de Participación Ciudadana de la UCS, que dirige su esposa, Isla Aysa de Olivera, ofreció a las familias de la colonia “Vicente Guerrero”.
En su mensaje, hizo un reconocimiento a quienes todos los días asisten a las diferentes clases que se imparten en el Centro de Desarrollo Comunitario de la citada colonia, pues no sólo dedican su tiempo, sino apoyan las actividades que la titular realiza en beneficio de la población que menos tiene.
“Les felicito por su entusiasmo, sus ganas, su paciencia y por el compromiso que demuestran en este centro comunitario. Nos sentimos contentos de que esta sea su segunda casa y que participen en los talleres y actividades que se realizan con el apoyo de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Christelle Castañón de Moreno”, aseveró.
Tras saludar a los asistentes, dio inicio un ameno festival artístico que contempló la participación de las alumnas del taller de zumba y la presentación de la pastorela “La ruta de Belén”, para posteriormente romper la tradicional piñata de siete picos y realizar una rifa de artículos electrodomésticos, bicicletas y pantallas planas.
Junto a la directora de Desarrollo Familiar y Voluntariado del DIF Estatal, Sonia Castilla Treviño, Olivera Valladares y esposa, acompañados de su hijo Aldo, hicieron un recorrido por la muestra de trabajos que realizaron las alumnas de los talleres de manualidades, corte y confección, tejido y bordado.