- Detalles
-
Creado: Martes, 12 Diciembre 2017 12:28
-
Última actualización: Viernes, 02 Marzo 2018 12:21
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

CAMPECHE, ESTADO INVITADO EN LA DÉCIMA EDICIÓN DE LA “NAVIDAD MEXICANA EN EL VATICANO”
• Gobernador AMC y el Cardenal Giuseppe Bertello, inauguran exposición artesanal
Martes 12 de diciembre de 2017
CIUDAD DEL VATICANO, Italia.- El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y el Cardenal Giuseppe Bertello, presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, inauguraron la décima edición de la "Navidad Mexicana en el Vaticano", que este año correspondió a Campeche decorar con piezas típicas elaboradas por artesanos de los municipios de Calkiní y Hopelchén, misma que estará abierta hasta el próximo 2 de febrero en los Museos Vaticanos y el Aula “Paulo VI”.
Moreno Cárdenas, acompañado también de su esposa Christelle Castañón de Moreno, y del obispo de Campeche, Francisco González González, realizó un recorrido por la muestra integrada por dos árboles de Navidad, dos nacimientos y una exposición fotográfica sobre cultura, religión y turismo del estado.
Los árboles de Navidad cuentan con adornos confeccionados con textiles bordados a mano por artesanos de Hopelchén, y con figuras talladas en cuerno de toro, fibras vegetales y flores de hojas de maíz multicolores del municipio de Calkiní.
Los nacimientos fueron elaborados con figuras de cartonería vestidas con telas bordadas y diseños tradicionales de la vestimenta típica campechana.
Durante la inauguración, donde se presentó el Ballet Folclórico de Campeche, las artesanas y el mandatario hicieron entrega de obsequios al prelado.
La participación de Campeche también se enmarca en la celebración de los 25 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y la Santa Sede.
"Navidad Mexicana en el Vaticano" forma parte de una tradición de hace 10 años, en la que artesanos mexicanos adornan los Museos del Vaticano y el Aula “Paulo VI”, con nacimientos elaborados a base de materiales característicos de cada región y árboles navideños decorados con piezas típicas. Ambos lugares, son referentes mundiales del arte y la fe, y cada año reciben a más de dos millones de visitantes durante el periodo navideño.
Los estados que ya participaron son: Jalisco, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Querétaro.
Acompañaron a Moreno Cárdenas, su hijo Alejandro; los secretarios de Turismo y de Cultura, Jorge Manos Esparragoza y Delio Carrillo Pérez, respectivamente; la directora del Inefaac, Marisa Moreno Parrao, y el embajador de México ante la Santa Sede, Jaime del Arenal Fenochio.
- Detalles
-
Creado: Lunes, 11 Diciembre 2017 11:30
-
Última actualización: Viernes, 02 Marzo 2018 12:22
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

2018, MÁS APOYOS Y OPORTUNIDADES EDUCATIVAS, ASEGURA GOBERNADOR MORENO CÁRDENAS
San Francisco de Campeche, Camp., a 11 de diciembre de 2017
El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas apuntó que 2018 será un año de profunda consolidación de los proyectos y programas educativos que favorecerán la equidad, la enseñanza de calidad, un mayor acceso a herramientas tecnológicas y la conectividad, permitiendo a los niños y jóvenes campechanos una mejor preparación y más oportunidades de éxito.
Al ser entrevistado, el titular del Ejecutivo estatal sostuvo que las acciones realizadas en los dos primeros años de su gestión han sido fundamentales para el desarrollo del sector educativo campechano, y en todas ellas se ha contado con el decidido respaldo del presidente Enrique Peña Nieto.
Indicó que con la reforma educativa no únicamente se cambió la visión de la enseñanza en el país, sino permitió el impulso de programas de infraestructura y equipamiento que contribuyen a preparar y capacitar de mejor forma a los educandos.
“Campeche ha sido una entidad que ha contado con el firme apoyo del presidente Peña Nieto y de los maestros, por lo que se ha constituido en ejemplo en la implementación de la reforma y del nuevo modelo educativo”, expresó Moreno Cárdenas tras recordar que en la entidad, al finalizar 2017, el 72 por ciento de la infraestructura escolar habrá sido objeto de alguna obra de modernización o rehabilitación.
Agregó que además se ha incrementado el número de niños y jóvenes beneficiados con becas académicas; se puso en marcha el programa estatal de Transporte Escolar Gratuito, beneficiando en una primera etapa a más de dos mil alumnos, y se han entregado más de 20 mil computadoras, la mayor cifra de los últimos 15 años, a través del fortalecimiento de los programas estatales y la implementación de nuevas estrategias como la de Google for Education.
Igualmente, señaló que recientemente con el Instituto Mexicano de la Juventud, se acordó emitir una convocatoria para entregar unas tres mil 500 becas para que los jóvenes campechanos cursen estudios de postgrado en línea en 15 universidades españolas.
Aseguró que con esas fortalezas en el renglón educativo, el próximo año representa un tiempo de mayores retos y la oportunidad de ratificar el compromiso de apoyar a las familias campechanas y estimular a los estudiantes a esforzarse en su formación con más equipos, becas y mayor conectividad digital.