Inicia curso taller

010917_04

INICIA CURSO-TALLER PARA ENCARGADOS DE CS DE DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES

San Francisco de Campeche, Camp., a 01 de septiembre de 2017

La directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Silvia Elena Parrao Arceo, inauguró el curso-taller de fotografía, redacción y manejo de redes sociales dirigido a encargados de las direcciones de Comunicación Social de las secretarías e instituciones del Gobierno del Estado.

En la ceremonia, el titular de la Unidad de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Walter Olivera Valladares, destacó la importancia de abrir este tipo de espacios de formación y actualización, pues contribuye a fortalecer la profesionalización de las áreas de comunicación social.

Destacó la importancia de mantener informada de manera constante a la población sobre las acciones y obras que el gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas realiza a favor de las familias campechanas, haciendo uso de manera eficaz, de los diversos mecanismos de comunicación que existen como la prensa, radio, televisión, páginas de internet y redes sociales.

Luego, al inaugurar el curso-taller, en presencia de la directora de Comunicación Social del Sistema Estatal DIF, Gabriela Flores Córdova, Parrao Arceo reconoció la determinación que se tuvo de implementarlo para fortalecer el uso de las redes sociales e informar de la constante labor de asistencia social que desarrolla el organismo que preside la señora Christelle Castañón de Moreno.

Reunión director CONAVI

GOBERNADOR AMC Y DIRECTOR GENERAL DE LA CONAVI EVALÚAN AVANCES DE PROGRAMAS DE VIVIENDA

San Francisco de Campeche, Camp., a 06 de abril de 2017

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y el director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Jorge Wolpert Kuri, sostuvieron una reunión de trabajo para dar seguimiento a los avances de programas de vivienda que se desarrollan en la entidad, como el de migrantes y Casa Maya, así como del proyecto "Campeche Ciudad Sustentable".

En el encuentro, el titular de la Conavi expresó su reconocimiento a la administración estatal por el respaldo que está otorgando a las acciones de vivienda, principalmente para beneficiar a la gente de más escasos recursos.

Wolpert Kuri, destacó que Campeche ha sido la primera entidad del país en impulsar el programa de vivienda para migrantes, el cual a la fecha promueve la construcción de 61 acciones en la comunidad de Alfredo V. Bonfil, municipio de Campeche, y 90 en Candelaria.

Leer más: Reunión director CONAVI

Reforzamiento programa de incendios

GOBERNADOR AMC DA INICIO A ACCIONES DE REFORZAMIENTO PARA PROTEGER RECURSOS NATURALES

Inaugura centro operativo de reservas estatales e instala comité de combate a delitos ambientales

Miércoles 05 de abril de 2017

CONSTITUCIÓN, Calakmul.- Al manifestar que con acciones de preservación, prevención y cuidado del medio ambiente se puede tener un desarrollo sustentable, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, inauguró el Centro Operativo de Reservas Estatales Balam Kú y Balam Kin e instaló el Comité interinstitucional de prevención y combate a la cacería furtiva y tala ilegal.

Moreno Cárdenas continuó en esta localidad su gira de trabajo por Calakmul, para dar inicio también al reforzamiento de acciones del Programa estatal de protección contra incendios forestales 2017 y entregar material para el combate de siniestros a brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Leer más: Reforzamiento programa de incendios

Reunión Comisión Medio Ambiente CONAGO

110917_02

Para impulsar estrategias de combate al cambio climático y fortalecer el trabajo de coordinación entre las instancias federales y estatales, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas participó en la reunión ejecutiva de la Comisión de Medio Ambiente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde ratificó su compromiso de reforzar las acciones que promuevan el crecimiento económico en un entorno de desarrollo sustentable.

Instalación comité especial COPLADECAM

130917_02

CAMPECHE ASUME COMPROMISO DE IMPULSAR LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

• Gobernador AMC instala Comité Especial que coordinará estrategias para promover crecimiento

San Francisco de Campeche, Camp., a 13 de septiembre de 2017

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, el director general de la Agenda 2030 de la Oficina de la Presidencia de la República, Adolfo Ayuso Audry, y la titular del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Katyna Argueta, firmaron el acta de instalación de la Comisión Especial del Comité de Planeación para el Desarrollo de Campeche (Copladecam), para la puesta en marcha de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible del Estado, que promoverá la coordinación entre los sectores público, privado, la sociedad civil y la academia para impulsar estrategias que alienten el desarrollo, abatan la pobreza, generen igualdad de oportunidades y protejan el medio ambiente.

Luego de firmar el documento, Moreno Cárdenas instaló el órgano y tomó protesta a los integrantes de la Comisión Especial, al tiempo que significó que a dos años de su gestión, el estado ha alcanzado importantes resultados en los temas de combate a la pobreza y marginación, salud, seguridad, educación y cuidado de sus recursos naturales.

Añadió que además de que se fortalecerán las acciones para seguir avanzando con mayor eficacia en esos rubros, también se han diseñado planes para trabajar en el manejo efectivo de las selvas, la conservación de los ecosistemas, el cuidado del agua, la gestión sustentable de las zonas costeras para tener una pesca sustentable y la emisión de los bonos verdes con lo que Campeche sería de las primeras entidades del país y Latinoamérica en usar esos instrumentos ligados al desarrollo de actividades sustentables.

Resaltó que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), dio a conocer que poco más de 38 mil campechanos salieron de la pobreza extrema, lo que significa que el 4.4 por ciento dejó de tener tres carencias o más, por lo que el estado pasó, en casi dos años de gobierno, del lugar 27 al cuarto sitio a nivel nacional.

"Es un avance importante que nos va permitir que trabajando juntos y en equipo, en lo que resta de nuestra administración, podamos lograr que cada día más mujeres y hombres de nuestro estado abandonen la pobreza extrema y podamos construir un Campeche con más oportunidades para todos", apuntó.

En el Centro Cultural "Casa de los Gobernadores", el jefe del Ejecutivo estatal mencionó que en Campeche se trabaja contra la desigualdad, favoreciendo el acceso de los campechanos a la educación, a los servicios médicos y a mejores condiciones sociales.

Prueba de ello, explicó, fue el primer estado en levantar bandera blanca en el Servicio Profesional Docente, ocupa el primer sitio nacional en vacunación, tiene cobertura total en abasto de medicamentos, es el estado con la menor incidencia delictiva del país y se trabaja para que durante su administración se modernice el 100 por ciento de la infraestructura escolar.

En ese sentido, dijo, que la Agenda 2030 no sólo permitirá tener mejores propuestas, programas y herramientas, sino vincular a la sociedad y a todos los órdenes de gobierno a trabajar en equipo para tener mejores objetivos y mayores metas.

Recordó que fue el 25 de septiembre de 2015, 10 días después de rendir protesta como gobernador, cuando más de 150 líderes mundiales asistieron a la Cumbre de las Naciones Unidas y aprobaron la Agenda para el Desarrollo Sostenible, la cual pretende poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático.

"Este plan de desarrollo nos sugiere seguir luchando por la inclusión y la equidad en un marco de derechos y encarar los grandes retos de nuestro país, con rumbo claro y firme", finalizó.

Antes, Ayuso Audry señaló que el nuevo Comité en Campeche debe ser un espacio que vincule las diferentes áreas del gobierno, que use de referencia las 169 metas y los 232 indicadores de la Agenda, se proponga prioridades e indicadores estatales de acuerdo a sus propias necesidades y complemente los indicadores globales acordados por la comunidad internacional.

Por su parte, la titular del PNUD en México, detalló que los objetivos de desarrollo sostenible proponen un plan de acción a favor de las personas y la prosperidad, fortaleciendo el acceso a la justicia y la paz universal. "No cabe duda que estos objetivos son más ambiciosos porque tratan de brindar soluciones a los principales problemas de la humanidad, teniendo en claro la erradicación de la pobreza y las desigualdades; para alcanzarlos se requiere del compromiso y participación de todos los actores de la sociedad en todos sus niveles", anotó.

Hizo un reconocimiento al gobernador Moreno Cárdenas, por la puesta en marcha del Comité Espacial de Copladecam para la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, así como a su liderazgo y compromiso de promover la igualdad de oportunidades. "Aplaudimos la energía con la que su gobierno está enfrentando el desafío de un nuevo modelo de desarrollo sostenible, adoptando la agenda como visión del futuro que se quiere para Campeche y en el que se incluye a todos", citó.

El secretario de Planeación, Ramón Arredondo Anguiano, explicó que como primera tarea del comité especial, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), se encargará de elaborar un diagnóstico de todo el estado para definir las políticas públicas a implementar e identificar cuáles son las acciones que más impactan en la pobreza y darles prioridad presupuestal.

Estuvieron presentes, el titular de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso, Ramón Méndez Lanz; el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Felipe Ortega Rubio; el secretario de Desarrollo Social y Humano, Jorge Chanona Echeverría; los delegados de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Chávez Pérez y de Desarrollo Social (Sedesol), Christian Castro Bello, alcaldes de los 11 municipios, representantes del sector educativo y funcionarios de los tres niveles de gobierno.