- Detalles
-
Creado: Martes, 05 Septiembre 2017 14:51
-
Última actualización: Lunes, 11 Septiembre 2017 12:42
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

POR VOCACIÓN PETROLERA, CAMPECHE Y CARMEN FUNDAMENTALES PARA CRECIMIENTO DE MÉXICO: GOBERNADOR AMC
• Inaugura 6º Foro de Consulta sobre Infraestructura Energética
San Francisco de Campeche, Camp., a 5 de septiembre de 2017
Tras inaugurar el 6° Foro de Consulta "Infraestructura Energética para la Competitividad", impulsado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), para integrar una propuesta de gran visión hacia el año 2030 del Programa Nacional de Infraestructura, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas aseguró que Campeche y Carmen, como estado y municipio petrolero del país, juegan un papel fundamental en la transformación de México.
En el Centro de Convenciones y Exposiciones "Campeche XXI", donde se reunieron agremiados y presidentes de cámaras empresariales del país, así como desarrolladores y constructores, afirmó que en tanto Petróleos Mexicanos sigue siendo una fuerza primordial para el crecimiento del país, la reforma energética representa para Campeche la gran oportunidad de explorar nuevas oportunidades de inversión.
"Después de la caída de los precios del petróleo, en Campeche hemos buscado otras oportunidades de desarrollo y crecimiento, pero igualmente estamos aprovechando las experiencias de los empresarios campechanos en los clústeres de proveeduría de servicios y suministros para dar atención de clase mundial a compañías del sector", comentó.
Convocó a los sectores público y privado a unir esfuerzos en la gran tarea de construir el desarrollo del país, al tiempo que reconoció que Pemex y Campeche han edificado una relación estrecha durante más de 30 años, misma que se ha fortalecido en lo que va de su administración, "porque tenemos claro que la empresa mexicana es una fuerza fundamental para nosotros".
Expresó que producto del trabajo en equipo, de presentar proyectos técnicamente sustentables, de la gestión permanente ante el gabinete federal y del respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, en los dos primeros años de su gobierno se han invertido recursos superiores a los 17 mil millones de pesos en más de 800 obras de infraestructura.
"Los campechanos estamos decididos y comprometidos a subirnos a este tren del desarrollo, pues de lo contrario nos vamos a quedar atrás", agregó, al precisar que desde el primer día de su gestión se puso en marcha un programa de desarrollo claro, donde el sector gubernamental ejerce con responsabilidad el compromiso de darle resultados a la gente.
El mandatario estatal hizo un reconocimiento a la CMIC por realizar este tipo de ejercicios que permite escuchar a los sectores privado y público, y aportar en la construcción de un plan nacional de infraestructura que le garantice a México su crecimiento y desarrollo.
Por otro lado, hizo referencia a la participación del dirigente nacional del CCE en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con EEUU y Canadá, señalando que es momento de defender los intereses económicos del país con firmeza, claridad y pleno respeto a la dignidad del pueblo mexicano.
Antes, el presidente nacional de la CMIC, Gustavo Arballo Luján, expresó que los foros son un ejercicio de participación ciudadana plural para construir una propuesta del Programa Nacional de Infraestructura de largo plazo y con visión al 2030, cuyos resultados serán presentados en noviembre de este año con aportaciones de poco más de mil 800 participantes en más de 200 mesas de trabajo realizadas en diferentes partes del país.
El también presidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), sostuvo que la propuesta se realizará con base en un diagnóstico sobre la infraestructura en México, tomando en cuenta experiencias internacionales, así como fundamentos técnicos y prácticos para hacer del sector un medio para fortalecer la competitividad, la productividad y la inclusión social de México.
Durante su intervención, comentó que al concretarse la reforma energética, a partir de 2013, México pasó de tener una industria monopólica a un modelo abierto y competitivo en materia de exploración y producción de hidrocarburos y energía eléctrica.
Agregó que los primeros resultados están a la vista con inversiones cercanas a los 80 mil millones de dólares, mismas que se estiman que al cierre de la actual administración federal asciendan a 120 mil millones.
Mientras, el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón Castañón, dijo que gracias a las inversiones que se abren con las primeras rondas de la reforma energética, Campeche puede consolidarse como el gran pilar de la industria de hidrocarburo, por lo que deberán trabajar empresas y gobierno para concretarlas y dirigirlas a los pequeños y medianos negocios.
El subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía, César Emiliano Hernández Ochoa, habló de la importancia de la reforma energética, pues ha desatado inversiones multimillonarias en diferentes proyectos que darán oportunidades de trabajo en diversas regiones del país, y ejemplificó que en el caso de las subastas eléctricas se han propiciado planes de negocios por seis mil 600 millones de dólares que impactarán en estados de la Península.
El presidente de la delegación CMIC Campeche, Víctor del Río R. de la Gala, significó que vale la pena seguir fortaleciendo al sector de la construcción, porque representa uno de los motores de la economía nacional y es fuente de miles de empleos en todo el país.
Al concluir la ceremonia inaugural, donde el mandatario campechano recibió un reconocimiento de la CMIC, se instalaron las mesas de trabajo "Expansión de la infraestructura de hidrocarburos y la transformación industrial y logística", e "Infraestructura eléctrica y energías alternativas".
El evento contó con la presencia del titular de Pemex Exploración y Producción, Juan Javier Hinojosa Puebla; del senador Salvador Vega Casillas; del director general de Proyectos de Inversión Financiada de la CFE, Jorge Araujo Balderas; del presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, Leopoldo Alberto Rodríguez Olivé; del secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Edilberto Buenfil Montalvo, y de los presidentes de los consejos coordinadores de Campeche y Carmen, Gustavo Rodríguez Valle y Sergio Ayala Fernández del Campo, respectivamente.
- Detalles
-
Creado: Miércoles, 26 Julio 2017 15:32
-
Última actualización: Martes, 01 Agosto 2017 15:32
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social
LA FORTALEZA DE CAMPECHE ESTÁ EN SU JUVENTUD: GOBERNADOR AMC
San Francisco de Campeche, Camp., a 26 de julio de 2017
Folio.- 567
"En los jóvenes está la fuerza y el carácter que necesitamos para construir un mejor Campeche", aseguró el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas durante la ceremonia de graduación de 101 estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), plantel Campeche "Lic. Guillermo González Galera".
Tras hacer entrega de certificados a graduados de la generación 2014-2017, de las carreras de Contabilidad, Electricidad Industrial, Informática, y Refrigeración y Climatización, Moreno Cárdenas subrayó que su gobierno trabaja siempre pensando en lo mejor para la entidad, por ello se dota de mayor infraestructura y apoyos al sector educativo.
Reconoció que con la culminación de sus estudios de bachillerato, los jóvenes demuestran que cuando uno quiere, puede, y cuando uno se prepara, se superan los retos. "Han concluido una etapa en su vida gracias a su esfuerzo, mérito, preparación, capacitación y por haber trabajado todos los días con enorme sacrificio", señaló.
El mandatario estatal extendió su reconocimiento a los padres de familia, pues respaldaron a sus hijos para que concluyan con éxito este ciclo de su formación académica, y al personal docente por estar comprometidos con la preparación de calidad de los jóvenes y cumplir con el deber de formar a buenos alumnos y mejores ciudadanos.
˗En nuestra juventud está la fuerza, el ánimo y el carácter para construir el mejor Campeche de todos los tiempos ˗remarcó, al enfatizar que con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, en los días próximos iniciará la construcción de obras de infraestructura que transformarán el rostro de la entidad.
Moreno Cárdenas instó a los jóvenes egresados a mantener siempre una buena actitud, trabajar comprometidamente, sentirse orgullosos de dónde provienen e imponerse metas hasta alcanzarlas.
Por su parte, el director general del Conalep, Hugo Ortiz Troncoso, aseguró que la institución forma a estudiantes bien preparados y con las mejores herramientas para desempeñarse en el ámbito laboral.
Aseguró que muestra de ello, es que varios de quienes hoy egresan participaron en eventos importantes como la construcción del satélite amateur, que se lanzó el año pasado al espacio; en el encuentro nacional de alumnos indígenas; en la Fórmula 1 In School; en un campamento realizado en Canadá; fueron becados para continuar sus estudios profesionales en la Universidad de Monterrey, y representaron al estado en encuentros deportivos.
La encargada de la dirección del plantel Campeche, Laura Alicia Ángeles Barroso, exhortó a los recién graduados a que sigan aprendiendo, preparándose y capacitándose, pues será a través de la continuación de sus estudios y del trabajo digno que desempeñen, que se irán formando como hombres y mujeres de bien.
Posteriormente, Jaqueline del Carmen Quijano Yah, egresada de la carrera técnica en Contabilidad, a nombre de sus compañeros graduados, agradeció a los padres de familia por el apoyo que les brindaron para concluir su preparatoria, pues sin ellos no hubiera sido posible, y al mandatario estatal por apostarle a los jóvenes y ver en ellos no sólo el futuro, sino el presente del estado y del país.
De los 101 estudiantes que este día se graduaron del plantel Campeche "Lic. Guillermo González Galera", 23 pertenecen a la carrera de Contabilidad, 18 a Electricidad Industrial, 41 a Informática, y 19 a Refrigeración y Climatización.
El titular del Ejecutivo de igual forma entregó diplomas por excelencia académica a Jaqueline del Carmen Quijano Yah con promedio de 9.8 y Laura Estela Ocaña Chin con 9.7, ambas de la carrera de Contabilidad, así como al técnico en Electricidad Industrial, David Humberto García Quiab, quien obtuvo la calificación de 9.5.
En el marco de la ceremonia, también recibieron reconocimientos los maestros Manuel Jesús Chin Moreno, Emmanuel Ramírez Aguileta y Manuel Jesús Mass Pacheco, por tener el mejor promedio del Programa de Evaluación Integral del Desempeño por Competencias (PEVID).
Estuvieron presentes en la graduación, el delegado de Desarrollo Social, Christian Castro Bello; los directores del Instituto de la Juventud, Emilio Lara Calderón; del Instituto Campechano del Emprendedor, Abraham Azar Lemus, y de la Fundación Pablo García", Jorge Esquivel Ruiz; los representantes sindicales del Personal Docente y Administrativo del plantel Campeche "Lic. Guillermo González Galera", Román Ocampo Rodríguez y Esperanza Yerbes Trejo, respectivamente; la subcoordinadora de Servicios Escolares del Conalep, Anabel Montero Romero, personal administrativo, docentes y padres de familia.