Entrega apoyos sociales

181218_02

APOYOS POR 9.4 MDP ENTREGA GOBERNADOR AMC A EMPRENDEDORES, MIGRANTES Y COMUNIDADES

San Francisco de Campeche, Camp., a 18 de diciembre de 2018

El gobernador y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Alejandro Moreno Cárdenas entregó recursos de los programas Migrantes 3 x 1, Soluciones y Crece tu Comunidad, por un monto de nueve millones 433 mil 61 pesos, para el desarrollo de proyectos productivos y rehabilitación de espacios públicos en los municipios de Campeche, Champotón, Escárcega, Hopelchén y Tenabo.

De frente a familias beneficiadas que se reunieron en la Plaza de la República, Moreno Cárdenas puntualizó que 'nadie les está regalando nada', ya que los apoyos que se entregan son recursos que provienen de la misma gente.

Aseguró que no les fallará a los campechanos, por ello mantiene un ritmo intenso de trabajo y gestión de los recursos que se necesitan para realizar obras y programas que generen más oportunidades de progreso y eleven las condiciones de vida de las familias.

Enfatizó que la gente ya no quiere pretextos, sino compromisos, resultados, que haya empleo, educación, que se trabaje para darle a los jóvenes mejores oportunidades y se impulse a los emprendedores.

Resaltó que para avanzar y alcanzar las metas es importante trabajar en equipo, por lo que ha instruido a los titulares de las secretarías de Desarrollo Social y Humano; del Trabajo, Turismo y Cultura sumar esfuerzos y llevar las acciones hasta el último rincón de la entidad.

"Es fundamental estar cerca de la gente, pero también gestionar más recursos y apoyos que permitan atender las necesidades de la población; redoblaremos los esfuerzos y acercaremos los programas para impulsar el progreso en las comunidades y los municipios", manifestó el titular del Ejecutivo estatal.

Igualmente, subrayó que su gobierno respaldará a las mujeres con más acciones, pues son el pilar de las familias, del estado y del país.

Antes, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Pedro Armentía López, destacó que se trabaja con energía para llevar mayores acciones y beneficios sociales a las familias de todo el estado, al tiempo que señaló que gracias al respaldo del gobernador se da respuesta a las demandas de la gente que más lo necesita.

Significó que con la participación directa de los ciudadanos se puede brindar atención a espacios que mejoran la imagen de las comunidades y sirven para que convivan sanamente las familias.

Por su parte, María del Carmen Benavides Álvarez, en representación de los beneficiarios, agradeció al gobernador Alejandro Moreno Cárdenas por el respaldo que ha brindado desde el inicio de su administración a las personas que más lo necesitan.

Durante el evento, el mandatario hizo entrega de cuatro millones 520 mil 661 pesos del programa de 3 x 1 Migrantes, para que 41 productores de Campeche, Champotón, Escárcega y Hopelchén desarrollen 10 proyectos de adquisición de ganado ovino, bovino y equipamiento para la extracción de miel.

Además, entregó 460 microcréditos por un total de dos millones 852 mil 400 pesos, a 173 hombres y 287 mujeres emprendedores de los municipios de Campeche y Tenabo, así como dos millones 60 mil pesos del programa Soluciones, en su vertiente Crece Tu Comunidad, a 72 comités sociales de colonias, juntas municipales, centros integradores y localidades del municipio de Campeche, para la rehabilitación de espacios públicos.

También estuvieron presentes, el jefe de la Oficina del Gobernador, Luis Jorge Medina Minet, y los secretarios de Turismo, Jorge Manos Esparragoza; del Trabajo, Jorge Radamés Romero Bock y de Cultura, Delio Carrillo Pérez.

Toma de protesta COEDIS

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR CMAG CONVOCA A CERRAR FILAS POR INTEGRACIÓN PLENA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Presidenta del Patronato del SEDIF toma protesta al Coedis

San Francisco de Campeche, Camp., a 11 de diciembre de 2019

A cerrar filas para fortalecer el trabajo de coordinación en favor de la integración plena y desarrollo de la población con discapacidad, llamó el gobernador Carlos Miguel Aysa González durante la toma de protesta del Consejo Estatal de Discapacidad (Coedis).

"Para avanzar más en la inclusión se necesita de la coordinación institucional y la incorporación de la sociedad civil, pero también se requiere predicar con el buen ejemplo para hacer reflexionar a la gente de que es posible quitar conductas que limitan la inclusión de las personas con discapacidad, pues la discriminación es abuso y propicia la falta de oportunidades de acceder a la vida productiva", sostuvo el mandatario.

En presencia del director General de Rehabilitación e Inclusión del Sistema Nacional DIF, Efraín Cruz Morales, representante de la titular del organismo, Rocío García Pérez, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Victoria Damas de Aysa, tomó protesta a los integrantes del Coedis, así como a los coordinadores de los recién creados comités Académico y de Investigación, y de Seguridad Pública, José Román Ruiz Carrillo, rector de la UAC, y Jorge Argáez Uribe, titular de la SSP, respectivamente.

Durante su mensaje de clausura de la sesión solemne, realizada en la Casa de los Gobernadores, Aysa González aseguró que su administración tiene el compromiso de fortalecer las políticas públicas de inclusión con la labor que realizan los DIF estatal y municipales.

Ante el secretario General de Gobierno, Pedro Armentía López y de los titulares de los poderes Legislativo, Ramón Méndez Lanz y Judicial, Miguel Ángel Chuc López, sostuvo que para su gobierno la inclusión social es prioridad, por lo que no se descansará en la cruzada permanente que se ha implementado para tal motivo.

"Conformarnos sería renunciar a nuestro deber institucional de velar permanentemente por la inserción de quienes a diario brindan el mayor testimonio de lucha y sacrificio por ser mejores", remarcó.

Por su parte, el director General de Rehabilitación e Inclusión del SNDIF reconoció que Campeche se suma a la construcción de un México incluyente por las políticas públicas y las acciones visibles que implementa a favor de las personas con discapacidad.

Dijo que en México es necesario generar conciencia sobre la vulnerabilidad y alentar politicas públicas que garanticen la equidad de oportunidades y que promuevan el desarrollo integral, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2018, el 6.3 por ciento de la población total que habita en el país tiene algun tipo de discapacidad.

"Necesitamos visibilizar y sensibilizarnos hacia ese sector de la población porque la inclusión es un trabajo de todos. Una sociedad educada en inclusión puede convivir fraternalmente con las personas con discapacidad y proteger el pleno ejercicio de sus derechos, porque no se trata de considerarlos diferentes, simplemente debemos hacerlos parte de la sociedad con total equidad y respeto", afirmó.

Indicó que en el marco del Día Internacional de la Discapacidad, el SNDIF reitera su compromiso de trabajar en favor de la promoción y protección de los derechos de las personas en condición de discapacidad.

La directora General del Sistema DIF Estatal y Secretaria Técnica del Coedis, Sonia María Castilla Treviño, destacó que por primera vez se incluyeron a personas de la sociedad civil como integrantes del consejo e informó que la instancia de coordinación interinstitucional tiene como objetivo promover el diseño y obligación de políticas públicas, programas, acciones o estrategias que garanticen el ejercicio pleno de los derechos humanos de las personas con discapacidad.

Previamente, Aysa González y su esposa entregaron auxiliares auditivos a Marcos Velázquez Dzib, joven con discapacidad visual y auditiva, originario de Seybaplaya y vocero de la Quinta Jornada Estatal, Inclusión en Movimiento Campeche.

Nuevo Sistema de Justicia Laboral

UCS Campeche 2020

CAMPECHE IMPLEMENTARÁ EN OCTUBRE PRÓXIMO EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA LABORAL

Adelanta su incursión y se integra a primera etapa de entrada en vigor a nivel nacional

San Francisco de Campeche, Camp., a 13 de marzo de 2020

Como resultado del trabajo eficaz y coordinado de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, Campeche implementará a partir del mes de octubre próximo el nuevo Sistema de Justicia Laboral, consolidándose así, como una entidad que va a la vanguardia en materia jurídica.

Es preciso destacar que el estado estaba considerado para que pusiera en marcha el nuevo modelo de justicia laboral en el 2021, pero debido al respaldo que el Congreso local brindó para armonizar la legislación local al marco jurídico federal y a los avances significativos que existen en los rubros de capacitación, infraestructura y equipamiento, tiene la capacidad para iniciar este año junto con otras 10 entidades más, la primera etapa de implementación de la reforma a nivel nacional.

Durante la primera sesión ordinaria del Grupo Interinstitucional para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, el gobernador Carlos Miguel Aysa González expresó un amplio reconocimiento a los legisladores campechanos por el trabajo que efectuaron para actualizar las leyes locales.

"El Poder Legislativo ha hecho un gran trabajo, mi reconocimiento al Congreso, pues nosotros debíamos entrar en el 2021 a este nuevo Sistema y con el apoyo del Congreso y de las demás instancias de los poderes Judicial y Ejecutivo, podemos iniciar en el 2020", remarcó.

En la Casa de los Gobernadores, donde estuvo acompañado del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López y de los presidentes de la Junta de Gobierno y Administración, Ramón Méndez Lanz, y del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Chuc López, subrayó que con la implementación de la reforma se da un gran paso hacia adelante en la consolidación de una mayor y mejor procuración e impartición de justicia para los trabajadores campechanos.

Ante la presencia del jefe de la oficina de representación de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social en Campeche, José Antonio Calderas Corella, añadió que entre las ventajas de esta reforma está que el nuevo sistema se complementa con un procedimiento de conciliación previo al litigio, con lo que se podría llegar a buenos arreglos sin necesidad de involucrarse en ningún proceso, además se dinamizarán los protocolos laborales frente a la situación que impera en la Junta de Conciliación y Arbitraje, donde los juicios son lentos y costosos.

La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Laura Luna García, mencionó que con esta histórica transformación en justicia laboral iniciarán funciones los tribunales laborales adscritos al Poder Judicial del Estado, así como el Centro de Conciliación Laboral a cargo del Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, ambos con sus respectivas sedes en las ciudades de Campeche y Carmen.

Previo, el titular del Poder Judicial, en calidad de secretario técnico del grupo interinstitucional, presentó los avances más relevantes que se tienen para la implementación de la reforma, entre los que destacó el proceso de armonización legislativa local al marco jurídico federal; los cursos de capacitación efectuados por el Poder Judicial del Estado y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social; la difusión de la información relativa a la adecuación de los estatutos a las organizaciones sindicales del estado y su respectiva legitimación de contratos colectivos de trabajo; la toma de medidas para la digitalización de expedientes sindicales y lo relacionado con la infraestructura y equipamiento de los nuevos órganos.

Entrega tranvía turístico

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG ENTREGA NUEVO TRANVÍA TURÍSTICO; FORTALECE A LA ISLA COMO DESTINO DE INTERÉS

Toma protesta al Patronato Turístico de Ciudad del Carmen
Jueves 27 de febrero de 2020

CIUDAD DEL CARMEN-. El gobernador Carlos Miguel Aysa González, junto con su esposa Victoria Damas de Aysa, tomó protesta al Patronato Turístico de Ciudad del Carmen y entregó un nuevo tranvía turístico con un costo de un millón 450 mil pesos.

"Estas acciones forman parte de un programa de estrategias que permitirá fortalecer a Ciudad del Carmen como un gran destino turístico", afirmó el titular del Ejecutivo estatal al anunciar la adquisición de otro transporte de paseo para visitantes que se entregará antes de la feria de Ciudad del Carmen, en el mes de julio. Con esa próxima unidad y una más que comprará el ayuntamiento, en la isla estarán en servicio cuatro tranvías.

En el estacionamiento del centro de Convenciones "Carmen XXI", el mandatario apuntó que esta ciudad se prepara para ofrecer mejores servicios a los turistas nacionales y extranjeros, al tiempo que pidió al sector empresarial seguir trabajando de manera coordinada con las instancias gubernamentales, a fin de fortalecer la economía carmelita.

Reconoció que el patronato está conformado por gente que se distingue por su trayectoria y capacidad para generar alianzas, lo que abonará a la unidad de propósitos y acciones.

Ante la presencia de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López, y de Turismo, Jorge Manos Esparragoza, indicó que la entrega del tranvía es un acto de compromiso y de fe con la fuerza turística de Carmen.

Previamente, el presidente municipal, Oscar Rosas González, comentó que el tranvía es hoy una realidad a siete meses de que Aysa González hiciera entrega de una unidad ya usada y asumiera el compromiso de proporcionar un vehículo nuevo.

Aseveró que el titular del Ejecutivo estatal ha demostrado en los hechos respaldar con todo el desarrollo de Carmen, y puso como ejemplo el programa de pavimentación con slurry que está en marcha y dará mantenimiento a cerca de 280 mil metros cuadrados de calles en la isla.

El secretario de Turismo señaló que el gobierno estatal impulsa acciones para desarrollar la actividad de forma sustentable en el municipio de Carmen y promueve la instalación de los consejos consultivos, de los cuales ya se han concretado nueve, con el objetivo de que se aproveche la riqueza histórica, natural y cultural de todas las regiones del estado.

Dio a conocer que en esta ciudad se llevará a cabo el Shallow and Deepwater de 22 al 26 de marzo; un encuentro sobre seguridad, salud, trabajo y protección ambiental, en septiembre, y otro más en el tema de logística, distribución y medición de hidrocarburos, en el mes de noviembre, lo que propiciará una importante derrama económica por la alta ocupación hotelera que se espera.

La presidenta del patronato, Victoria Álvarez Casanova, en el uso de la palabra, agradeció al mandatario por apostarle mucho al crecimiento de Carmen y mencionó que el trabajo en materia turística no es cosa fácil y que en el camino habrá aciertos, pero también errores.

Aysa González tomó protesta al Patronato Turístico de Ciudad de Carmen que quedó integrado por Victoria Álvarez Casanova como presidenta; Ileana Jeanette Pérez Aguilar, vicepresidenta; Alejandro Fuentes Alvarado, tesorero; Facundo Enrique Ongay Reyes, secretario, y Norma Galicia Zavala y Ana Carmen Ongay Reyes, vocales.

En tanto, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF hizo entrega a Álvarez Casanova de las llaves del nuevo tranvía turístico que tiene capacidad para 25 pasajeros, su estructura está fabricada en base de perfiles de acero galvanizado con aplicación anticorrosiva y sus asientos son de madera, toldo y piso de aluminio, y puertas de perfil galvanizado.

Al término del evento, el matrimonio Aysa Damas, acompañado de los integrantes del Patronato y funcionarios estatales, recorrió algunas calles de la ciudad a bordo del tranvía.

También estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, y de Administración e Innovación Gubernamental, Gustavo Ortiz González, así como la presidenta del DIF Carmen, Viridiana Suárez de Rosas.

Mesa para la Construcción de la Paz

UCS Campeche 2020

En el marco de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, el gobernador Carlos Miguel Aysa González, los representantes de las Fuerzas Armadas y autoridades de diversas dependencias federales y estatales, revisaron las acciones en materia de seguridad y salud que se han puesto en marcha para garantizar la protección de las familias campechanas.