Reunión de seguridad

UCS Campeche 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González se reunió con el Grupo de Coordinación de Seguridad para dar seguimiento a los recientes acuerdos tomados con funcionarios federales en la materia, en el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), así como fortalecer los mecanismos de prevención y vigilancia que permitan mantener el clima de paz y tranquilidad en el estado. Lo acompañaron autoridades de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional; los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López; de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe y ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Manuel Lanz Novelo, al igual que el fiscal general del estado, Juan Manuel Herrera Campos.

Gira Hopelchén

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG ANUNCIA MÁS APOYOS AL CAMPO Y A FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS

"No es obsequio del gobierno, es un derecho que tienen para vivir en mejores condiciones", subraya

Viernes 17 de enero de 2020

HOPELCHÉN-. Ampliar el programa Estufas Ecológicas a todas las comunidades del municipio como un acto de justicia para las familias que más lo necesitan e impulsar el potencial productivo del campo campechano, anunció el gobernador Carlos Miguel Aysa González en gira de trabajo por la región.

En su recorrido, el mandatario entregó 382 estufas ecológicas a familias de 13 localidades de Hopelchén, con una inversión de 1.8 millones de pesos; constató la siembra de chile habanero y dio inicio a la primera cosecha de tomate en la unidad de riego Pozo 3 de Ich-Ek, localidad donde se ha sembrado una superficie total de 196 hectáreas con lo que se estima producir alrededor de ocho mil 820 toneladas de la hortaliza y obtener ingresos por 90.8 millones de pesos.

Aysa González, quien estuvo acompañado de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López, y de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, al igual que de la alcaldesa Sandy Arely Baas Cauich, subrayó la importancia de apoyar a la población de menos ingresos para que eleven sus niveles de bienestar y respaldar las actividades productivas porque son fundamentales para fortalecer la economía y el crecimiento del estado.

En la ciudad de Hopelchén, durante la entrega de estufas ecológicas a habitantes de Chan-Chen, Chunyaxnic, Cancabchén, Pachuitz, Xmejía, Xbilincoc, Ramón Corona, Xcalot Akal, El Poste, Yaxché-Akal, El Pedregal, San Bernardo Huechil y la cabecera municipal, sostuvo que la gente ya está cansada de promesas incumplidas, por lo que su gobierno está implementando programas que generan mejores condiciones sociales y ayudan a la economía familiar.

"Esta entrega del programa de estufas ecológicas no es un obsequio del gobierno, es un derecho que tienen de vivir en mejores condiciones; es un acto de justicia social para las familias que más lo necesitan y que merecen el respaldo del gobierno para salir adelante", citó.

Después de resaltar que sólo se pueden alcanzar mejores condiciones de desarrollo cuando la sociedad y el gobierno trabajan coordinadamente, el secretario de Desarrollo Social y Humano dio a conocer que por instrucciones del gobernador Carlos Miguel Aysa González, este año se ampliará el programa Estufas Ecológicas a todo el municipio.

Por su parte, el director de la Codesvi, Jorge Radamés Romero Bock, precisó que las estufas sustituyen a los fogones que se utilizan al aire libre, no tienen costo alguno para los beneficiarios y contribuyen a que más familias mejoren sus condiciones de vida, pues según datos de la Organización Mundial de la Salud, la exposición diaria a los gases que se generan al cocinar a fuego abierto, es una de las causas que más muertes provoca a nivel mundial.

En representación de los beneficiarios de las estufas ecológicas, Emma Yolanda Chablé Villarreal, de la comunidad de Cancabchén, dijo que gracias al apoyo muchas familias de bajos recursos cumplirán su sueño de mejorar su calidad de vida.

Aysa González arrancó su gira con un encuentro con productores de tomate de Ich-Ek, en la unidad de riego Pozo 3, lugar al que llegaron artesanas y productores de Crucero San Luis para saludarlo y hacerle algunos planteamientos. El titular del Ejecutivo se comprometió a visitar su localidad en los próximos días.

Durante su intervención, reconoció la amplia vocación productiva de la región, pues de 300 hectáreas de tomate que se siembran en el estado, 196 están en el municipio de Hopelchén.

Al terminar su encuentro, Aysa González visitó una plantación de cinco hectáreas de chile habanero de un total de 25 que se han comenzado a sembrar en el poblado de Ich-Ek. Durante la plática con Isaías Aké Cajún, quien informó que la primera cosecha del picante iniciará en el mes de abril, el gobernador se comprometió a apoyarlo con rollos de cinta de riego.

Previo, el secretario de Desarrollo Rural, José Ignacio España Novelo, comentó que durante el 2019 se rehabilitaron sistemas de riego en más de tres mil hectáreas de cultivo de maíz, tomate, chile y papaya en los municipios de Calkiní, Hopelchén, Tenabo y Campeche, mientras que con el programa de mecanizado se rehabilitaron, en todo el estado, cinco mil 400 hectáreas de maíz y chihua, cifra que duplicó lo efectuado en el 2018.

Finalmente, el comisario ejidal de la comunidad, Felipe Naal Poot, reconoció la voluntad del gobernador de seguir fortaleciendo al campo campechano con programas que llegan directamente a los productores.

Gira Palizada

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG ENTREGA EN PALIZADA OBRAS Y EQUIPAMIENTO POR MÁS DE 10 MDP

Anuncia respaldo para potenciar el turismo

Lunes 20 de enero de 2020

PALIZADA-. Con un monto superior a los 10 millones de pesos, el gobernador Carlos Miguel Aysa González entregó la nueva red de energía eléctrica de las comunidades Río Blanco y Paso de los Caballos, 323 estufas ecológicas a familias de 14 localidades, una patrulla y uniformes para fortalecer la seguridad pública y equipamiento para el sector turístico, pesquero y del transporte urbano.

Al iniciar aquí una gira de trabajo de dos días que incluye los municipios de Candelaria, Escárcega y Champotón, Aysa González expresó su compromiso de impulsar el potencial turístico del Pueblo Mágico e integrar esfuerzos coordinados para fortalecer las acciones de promoción y la calidad de la prestación de servicios, por lo que anunció que el gobierno estatal respaldará al municipio en la realización del XIV Torneo Internacional de Pesca Deportiva de Robalo, del 17 al 19 de abril, y del Gran Premio de Motonáutica que se llevará a cabo en agosto.

Dijo que para consolidar la industria sin chimeneas es necesario llevar mejores registros de la afluencia de visitantes, promover aún más los atractivos y fortalecer al sector en la agenda de gobierno. "Tenemos que promover turísticamente mucho más a Palizada en escenarios locales, nacionales e internacionales, así como crear una política de promoción específica para la región", mencionó.

Junto a los secretarios de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, y de Planeación, Tirzo García Sandoval, así como de la alcaldesa Maritza Díaz Domínguez, el mandatario apuntó que el mejor discurso de las autoridades son las acciones y las obras que se ponen al servicio de la población.

En medio de una pertinaz llovizna y visiblemente emocionado 'por estar de nuevo en la tierra que lo vio nacer', el mandatario encendió la luz en la casa de doña Isabel Chan Pérez, con lo que simbólicamente puso en servicio el sistema de energía eléctrica de los ejidos Río Blanco y Paso de los Caballos, que no contaban con el suministro desde que fueron fundados, hace ya más de 30 años.

En la primera comunidad se construyeron 8.4 kilómetros de la red de energía eléctrica de media y baja tensión, con un costo de tres millones 63 mil pesos en beneficio de 100 habitantes, y en la segunda, los trabajos consistieron en la instalación de 1.3 kilómetros del sistema del fluido eléctrico, mediante la inversión de 597 mil 658 pesos.

Tras ofrecer su respaldo a la presidenta municipal para beneficiar a los paliceños con más obras y acciones, Aysa González anunció la construcción del puente tubular del ejido El Popistal, una antigua demanda de los habitantes que les permitirá tener una mejor comunicación con el resto del municipio y acceder a mayores apoyos agropecuarios, y para el ejido El Juncal informó que se trabajará en la construcción de calles.

Luego, en la cabecera municipal, con inversión de un millón 528 mil 113 pesos, dio inicio a la entrega de 323 estufas ecológicas a familias de las comunidades Alamilla, El Mangal, El Porvenir, Tila, Ribera San Eduardo, Las Bodegas, Lagón Dulce, Ribera Gómez, Canales I, Ribera Boca Chica, Puerto Arturo, Santa Isabel, San Juan y la ciudad capital. Ahí recordó que próximamente iniciarán los trabajos de construcción del nuevo palacio municipal y de la unidad deportiva.

Asimismo, otorgó nombramientos a 22 niños custodios, 12 cartas de terminación de estadía profesional a alumnos de la Licenciatura de Turismo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Escárcega, 10 kayaks e igual número de chalecos salvavidas por un monto de 156 mil pesos.

Posteriormente, durante la entrega de una patrulla a la policía municipal, con valor de 511 mil 917 pesos; 31 uniformes con un costo de 118 mil 834 pesos y constancias del curso de capacitación "Competencias Básicas de la Función Policial", el titular del Ejecutivo estatal enfatizó que la seguridad es un elemento central de su gobierno, porque ahí está la mejor plataforma de crecimiento y desarrollo.

Comentó que invertir en equipamiento significa fortalecer a Campeche como una entidad segura, de tranquilidad, paz y armonía, por lo que sostuvo que continuará trabajando para dar más resultados y mejorar el bienestar de las familias.

Después, con inversión de tres millones 600 mil pesos, dio el banderazo de salida de dos camiones de transporte urbano municipal que fueron donados por el Gobierno del Estado para que presten sus servicios en las rutas Palizada-Ribera Gómez y Palizada-Ribera Mariche, en los límites con la localidad de Jonuta, Tabasco. Las dos unidades tienen capacidad de 35 plazas, interior de acero inoxidable, piso con cubierta antiderrapante, ventanas corredizas superiores para evitar accidentes, dispositivo de aplicación GPS y en caso de que se supere el límite de velocidad el autobús se detendrá para garantizar la seguridad de los usuarios.

Finalmente, Aysa González inauguró el muelle de los pescadores mediante una inversión de 595 mil 407 pesos. El espacio cuenta con puntales de apoyo, largueros, travesaños, piso de duela de madera y barandal fabricado con madera dura de la región, piso de concreto estampado, bancas de madera y reflectores.

En su oportunidad, Castro Bello remarcó que solamente trabajando de manera conjunta y de la mano con el gobernador, los apoyos seguirán llegando a todos los rincones del estado, porque Campeche tiene un gobernador sensible y que está siempre pendiente de las necesidades de quienes más lo necesitan.

La presidenta municipal indicó que luego de muchos años de espera, en Palizada por fin se ven cristalizados los sueños de muchas familias, pues se han recibido apoyos para fortalecer los rubros de seguridad, vivienda, campo y pesquero.

Acompañaron al mandatario, los secretarios de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe; Turismo, Jorge Manos Esparragoza; Desarrollo Rural, José Ignacio España Novelo y Pesca, Raúl Uribe Haydar, así como los directores generales de la Codesvi, Jorge Radamés Romero Bock y del Instituto Estatal del Transporte, Juan José Castillo Zárate, entre otras autoridades.

Supervisión obras - Campeche

UCS Campeche 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González supervisó los avances del nuevo edificio del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) y de la prolongación de la avenida Lázaro Cárdenas, de 2.5 kilómetros de longitud. El mandatario pidió a los titulares del Issstecam, Diana Lara Gamboa y de la Seduopi, Edilberto Buenfil Montalvo, vigilar que los obras que se pondrán próximamente al servicio de los campechanos, sean de calidad.

Gira Candelaria-Escárcega-Champotón

UCS Campeche 2020

GOBERNADOR CMAG ENTREGA MÁS APOYOS SOCIALES, TURÍSTICOS Y DE SEGURIDAD A MUNICIPIOS DEL SUR

Realiza intensa gira por Candelaria, Escárcega y Champotón
Martes 21 de enero de 2020

CANDELARIA-. El impulso de una política de desarrollo social encaminada a abatir desigualdades; el fortalecimiento en la coordinación institucional y social para mejorar el clima de seguridad y promover al turismo para convertirlo en el motor de la economía estatal, estableció el gobernador Carlos Miguel Aysa González en gira de trabajo por los municipios de Candelaria, Escárcega y Champotón, donde entregó acciones de beneficio social, de seguridad y turístico por un monto de cuatro millones 554 mil 295 pesos.

En su segundo día de recorrido por el sur del estado, en el que visitó las demarcaciones gobernadas por alcaldes emanados del PAN, Morena y PRI, hizo entrega de un total de 660 estufas ecológicas a familias de escasos recursos de 46 localidades; dos patrullas y uniformes a elementos policiacos, así como 10 kayaks y 58 uniformes para personal de servicios turísticos.

Acompañado de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López; de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, y de Planeación, Tirzo García Sandoval, el titular del Ejecutivo llamó a seguir trabajando en equipo y cerca de la gente para construir un suelo parejo para todos y generar oportunidades reales de progreso.

El gobernador de Campeche comenzó su gira en el ejido Miguel Alemán del municipio de Candelaria, junto con el alcalde Salvador Farías González. Ahí, dio inicio a la entrega de 379 estufas ecológicas de la Comisión de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi) en beneficio de familias de escasos recursos de 18 comunidades. En la adquisición de los fogones se destinó un millón 793 mil 49 pesos.

En el acto que se llevó a cabo en la cancha de usos múltiples, abordó el tema de la política de desarrollo social de su gobierno y al respecto subrayó que ésta no se enfoca en la entrega de ayudas para subsistir, sino que procura abatir las desigualdades, estar cerca de la gente y mejorar las condiciones de bienestar comunitario.

Luego, en la cabecera municipal, antes de dar el banderazo de salida de dos nuevas patrullas y entregar uniformes para 30 elementos por un monto total de un millón 253 mil 835 pesos, sostuvo que el tema de la seguridad es un reto que atañe a los tres órdenes de gobierno y la sociedad.

"Si todos ponemos de nuestra parte podemos mejorar el clima de seguridad", citó al apuntar que con la puesta en servicio de más patrullas y equipamiento policial se responde a la estrategia de mejorar las condiciones de tranquilidad y armonía en el estado.

Más tarde, acompañado del alcalde de Escárcega, Rodolfo Bautista Puc, hizo entrega de 79 fogones a familias de siete ejidos de ese municipio, mediante la inversión de 373 mil 749 pesos, y dijo que el programa refleja la visión que tiene su gobierno de ayudar para que haya progreso.

"Esta estrategia marca nuevos parámetros en el aprovechamiento de los recursos públicos, porque los apoyos se entregan directamente a la sociedad con la meta de abatir las desigualdades y para que haya piso parejo para todos", remarcó.

Al término, Aysa González se trasladó al centro ecoturístico y de aventura de la localidad Miguel Colorado del municipio de Champotón, donde otorgó, junto con el alcalde Daniel León Cruz, 10 kayaks y 58 uniformes para el personal de atención de los cenotes Agua Azul y Los Patos, con un monto de 178 mil pesos.

El mandatario aseguró que se fortalecerá la oferta turística, se consolidarán los mejores sitios de recreo y se incrementará la promoción, de manera especial a nivel nacional, porque el mayor número de visitantes al estado son mexicanos.

Manifestó que el turismo sigue siendo un gran desafío para Campeche y aunque no es un reto fácil se trabajará para dar pasos firmes en el sector, pues no puede quedarse en ser la tierra escondida ni la joya por pulir. "Campeche tiene que estar a la vista de todos, nuestros atractivos tienen que brillar cada vez más para que el turismo llegue a ser un gran motor de la economía del estado", finalizó.

Después, en la cabecera municipal de Champotón, entregó las primeras cinco estufas ecológicas de un total de 202 que se distribuyeron en 21 comunidades del municipio, con inversión de 955 mil 662 pesos.

Al reunirse con las familias champotoneras en la cancha de la unidad deportiva "Las Brisas", enfatizó que en la medida que se fortalezca la base social con programas que mejoran la calidad de vida de los que menos recursos tienen, se consolida el crecimiento de los municipios y del estado.

Durante sus intervenciones, el titular de la Sedesyh aseguró que Aysa González encabeza un gobierno que escucha y atiende a la gente. "Este es un gobierno sensible que trabaja en equipo con todos los municipios", significó.

Asimismo, recalcó que el programa Estufas Ecológicas tiene el propósito no sólo de brindar una mejor calidad de las viviendas, sino que las familias gocen de buena salud.

Por su parte, el director general de la Codesvi, Jorge Radamés Romero Bock, precisó que ha sido el diálogo cercano con la gente lo que ha permitido conocer la problemática social de todo el estado para llevar, sin intermediarios, apoyos y programas que hoy están teniendo resultados alentadores.

"Dar respuestas a las más sentidas demandas de la gente es el objetivo de esta administración, por lo que seguiremos trabajando de manera conjunta y en equipo para lograrlo", señaló.

En tanto, los alcaldes de Candelaria, Salvador Farías González; Escárcega Rodolfo Bautista Puc, y Champotón, Daniel Martín León Cruz, agradecieron el respaldo que el gobernador les ha dado en poco más de siete meses de administración, pues sus municipios han recibido apoyos como nunca antes.

Igualmente, señalaron que las familias agradecen que sea un gobernador cercano y sensible, que se preocupe por la gente que más lo necesita y que atienda todas sus necesidades.

En su recorrido, el gobernador atendió las peticiones de la gente que se acercó a dialogar, como ocurrió en el poblado Miguel Alemán, donde don Ramón Chí González recibió una silla de ruedas; la señora Juana Hernández Toledo, un bastón y los estudiantes de la Escuela Técnica número 29, balones.