Guardia de honor por 145 aniversario luctuoso de Don Benito Juárez

El coordinador general de Enlace Institucional de la Secretaría General de Gobierno, Sergio Berzunza Camejo, acompañado de autoridades civiles y representantes de la sociedad, encabezó la ofrenda floral y guardia de honor que se realizó en el monumento a Don Benito Juárez, en conmemoración del CXLV aniversario luctuoso del Benemérito de las Américas.

Megadrenaje

megadrenaje-chicaEs la entidad modelo y referente en seguridad, reconoce el mandatario nacional

Campeche es una entidad modelo y referente nacional en materia de seguridad, reconoció el presidente Enrique Peña Nieto, tras develar junto con el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, la placa inaugural del megadrenaje de la ciudad y anunciar que en marzo de 2018 será inaugurado el acueducto Hobomó-Campeche, que a la fecha registra un avance del 88 por ciento.

Ambas obras representan en su conjunto, una inversión de más de mil 300 millones de pesos.

En tanto, el mandatario campechano, aseveró que Peña Nieto es el presidente que le ha cumplido a los campechanos y quien más ha apoyado a la entidad para su transformación, ya que con la entrega del drenaje se da cumplimiento al compromiso presidencial CG-065; está en marcha la construcción del nuevo puente de La Unidad, obra que prometieron las dos anteriores administraciones federales y no cumplieron, y en los dos primeros años de la administración estatal, en obras de infraestructura, inversión y programas sociales, el gobierno federal le ha aportado a la entidad 17 mil 243 millones de pesos, más del doble de lo recibido en los 12 años de las gestiones panistas.

Moreno Cárdenas, precisó que la entrega del megadrenaje representa el cumplimiento del compromiso presidencial en materia de acueductos y drenaje. “Fue una obra no fácil de realizar, porque no se veía; pero hoy para Campeche es la obra pluvial más importante de los últimos 50 años”, remarcó.

Al reconocer el respaldo del presidente para que la entidad se modernice y transforme, enumeró una serie de grandes obras que se edificarán, como la nueva y moderna avenida costera en la que se invertirán más de 150 millones de pesos; la nueva unidad deportiva que tendrá un costo similar; el arranque de la primera etapa de 100 autobuses de transporte escolar gratuito en la que se destinarán más de 300 millones de pesos, y la entrega, a finales de este año, de más de 20 mil computablets para jóvenes estudiantes.

Asimismo, significó que luego de que las dos administraciones federales anteriores incumplieron el compromiso de construir el nuevo puente de La Unidad, el presidente Peña Nieto es quien le ha cumplido a Campeche, pues la construcción de esa magna estructura avanza a buen ritmo y en octubre de 2018 será inaugurada con un costo de más de mil 500 millones de pesos.

Igualmente, mencionó que con el apoyo cien por ciento federal, mediante la inversión de más de 100 millones de pesos, próximamente iniciará la construcción de la Ciudad de la Mujer, e indicó que luego de siete años de que permaneció cerrado, este día se inaugura el nuevo teatro de la ciudad “Francisco de Paula Toro”, cuya rehabilitación integral fue posible con la aportación total del gobierno federal.

El mandatario campechano solicitó al Presidente de México su respaldo para a través de la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), se agilicen las gestiones que se han iniciado para que los pescadores campechanos reciban los subsidios de combustible.

Igualmente reafirmó que el tema de la seguridad de los ciudadanos compete a los gobernadores, pues independientemente del apoyo federal que se reciba, se debe asumir la responsabilidad de proteger el patrimonio y la integridad física de las familias.

En el Centro de Convenciones “Campeche XXI”, el mandatario nacional aseguró que con la reforma energética, Campeche no perderá su evidente vocación petrolera. “Si bien ha decaído la producción, ésta volverá a repuntar y promete depararle más empleo y riqueza económica”, agregó.

Peña Nieto, dijo que Campeche en el rubro de seguridad, ha logrado revertir escenarios que no eran críticos ni graves, y mantenido condiciones duraderas y estables por mucho tiempo.

Precisó que tenía una tasa promedio, en términos de seguridad, pero las ha mejorado al grado que es el estado más seguro en el país, condición que lo convierte en un gran referente por sus logros y avances.

“Quiero reconocer lo que ha expresado el gobernador, la tarea por la seguridad para nuestra sociedad nos convoca a todos los órganos de gobierno, no recae en un solo nivel, no es tarea solamente del gobierno federal, que no la evade, la asume plenamente; pero tenemos que estar trabajando en equipo y en un solo frente con las autoridades locales, con los gobiernos estatales, con los gobiernos municipales”, señaló.

El Presidente de México remarcó que es importante que los gobiernos estatales estén resueltos a invertir más en esa asignatura y no esperar que el gobierno federal le transfiera recursos o pueda tener el apoyo que va de forma subsidiaria en la presencia del Ejército, la Marina y la Policía Federal, sino deben hacer esfuerzos propios para modernizar la capacidad de sus instituciones de seguridad.

“Eso está ocurriendo en Campeche. Lo felicito señor gobernador y espero que la buena función que su gobierno ha hecho en materia de seguridad se multiplique a otras entidades, y sea modelo de referencia para otros estados de la república”, citó Peña Nieto ante cerca de dos mil invitados, entre autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de diversos sectores de la sociedad.

Sobre la construcción del megadrenaje, comentó que es relevante para evitar las enormes molestias, problemas y pérdidas del patrimonio de las familias de Campeche.

Enfatizó que su compromiso como candidato fue construir el sistema pluvial, para que el agua drene con mayor rapidez y se evite que las calles permanezcan anegadas durante varios días, al tiempo que aclaró que si bien las lluvias son intensas, éstas pueden rebasar la capacidad de los drenajes y sería inevitable una inundación, por lo que consideró necesario asegurar que estén en óptimas condiciones y llamó a la sociedad a evitar tirar basura.

Por su parte, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, significó que la entrega de este compromiso presidencial se extenderá con otras etapas para atender a otras colonias de la ciudad, al tiempo que recalcó que este tipo de obras es fundamental para la sociedad, pero para que funcione de manera óptima es importante evitar tirar basura, pues cualquier tipo de infraestructura hidráulica es incapaz de funcionar adecuadamente e incluso, dejar de operar, al acumularse cantidades importantes de desechos.

Luis Olivera Valladares, vecino del fraccionamiento Valle del Sol desde hace 26 años, relató que durante todo ese tiempo vieron con preocupación la llegada de la temporada de lluvias, porque se ponía en riesgo su patrimonio y la integridad de las familias, y de manera particular, rememoró, que fue en el 2002 cuando el huracán Isidoro impactó a la entidad y fueron severamente afectadas sus pertenencias.

Ante ello, agradeció al presidente Peña Nieto que haya asumido, con profundo sentido humanista, el compromiso de dotar a la ciudad con drenaje pluvial. “Se pensó que era una promesa más de campaña, pero debo reconocer que el Presidente es un hombre de palabra, que no sólo era bueno prometiendo, sino que era mejor cumpliéndole a los campechanos”, señaló.

Durante el evento, se transmitió un video donde se recordó que cuando era candidato, el ahora presidente Peña Nieto se comprometió a la modernización de los sistemas de agua potable, drenaje y alcantarillado para mitigar el riesgo de inundaciones en la ciudad y garantizar seguridad a sus habitantes, a través del compromiso CG-065, que contemplaba la construcción de un megadrenaje pluvial compuesto por seis sistemas para captar, conducir y desalojar el agua, a través de más de 19.5 kilómetros de longitud, construido a base de cajones rectangulares de 3 a 5 metros.

La obra está integrada por los siguientes sistemas: zona Centro que recorre la avenida Maestros Campechanos y Central; Patricio Trueba, que recorre desde la carretera Champotón-Mérida y la avenida Luis Donaldo Colosio; Lázaro Cárdenas, desde el antiguo camino a Chiná hasta la avenida Luis Donaldo Colosio; Presidentes de México, recorre la antigua carretera Campeche-Mérida hasta la avenida Copilco; colector Universidad, construido sobre la avenida Agustín Melgar, y la avenida López Mateos pasa desde la calle Allende hasta Montecristo.

El megadrenaje que beneficia directamente a más de 120 mil habitantes de 28 colonias de la ciudad, permitirá desalojar hasta 80 metros cúbicos de agua por segundo, lo que equivale a llenar el estadio Azteca en seis horas.

El compromiso de gobierno incluye la modernización de los sistemas de agua potable de la ciudad, con una nueva fuente de abastecimiento integrada por 15 pozos y el acueducto Hobomó-Campeche de una longitud de 26 kilómetros y con capacidad de producir 500 litros por segundo. La obra que tendrá una inversión total de 435 millones de pesos, presenta un 88 por ciento de avance en su construcción y estará listo en marzo de 2018, lo que permitirá garantizar el abasto de agua en forma continua durante los próximos 50 años.

Peña Nieto y Moreno Cárdenas estuvieron acompañados de los secretarios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán; de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, y de Cultura, María Cristina García Cepeda, así como de exgobernadores, senadores, diputados federales y estatales, funcionarios de los tres niveles de gobierno y sociedad civil.

Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil

paulatoro-chica

Instruye a organismos de gobierno estrechar coordinación

Al encabezar la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas hizo un llamado a la población a mantener la calma por los efectos que la tormenta tropical “Franklin,

podría ocasionar en las primeras horas de este martes, y pidió a las instancias de gobierno fortalecer la coordinación para mantener oportunamente informada a la ciudadanía.

-Estamos preparados trabajando en equipo, este comité está en permanente atención -añadió el mandatario estatal, al tiempo que aseguró que a través de las secretarías General de Gobierno y de Protección Civil se tendrá plena comunicación para atender cualquier tipo de eventualidad que pueda presentar.

Durante la sesión, el director de análisis y previsión de la Secretaría de Protección Civil, Hugo Villa Obregón, añadió que la tormenta se ubica a 250 kilómetros al Este de Chetumal, Quintana Roo, con un desplazamiento al Oeste-Noroeste del país, por lo que se estima ingrese a la Península de Yucatán en el transcurso de las próximas 12 horas.

Informó que por la presencia de lluvias, los municipios de Calakmul, Hopelchén, Tenabo, Hecelchakán y Calkiní se encuentran en alerta naranja, y el resto del estado en amarilla.

Asistieron los secretarios General de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, y de Protección Civil, Gonzalo Brito Herrera; el comandante de la 33 Zona militar, Juan Manuel Espinosa Valencia; el presidente municipal de Campeche, Edgar Hernández Hernández, y funcionarios federales, estatales y municipales.

Entrega de becas Linde Scholars UDEM

GOBERNADOR AMC ENTREGA BECAS DEL 100 %, A 40 JÓVENES PARA ESTUDIAR EN LA UDEM

San Francisco de Campeche, Camp., a 18 de julio de 2017
Folio.558

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, el director general de la planta de nitrógeno Cantarell, Andrew John Ripley y la vice rectora de Formación Integral de la Universidad de Monterrey, entregaron becas LINDE Scholars-UDEM a 40 jóvenes de excelencia académica, egresados de siete instituciones de educación media superior de la entidad, para que cursen estudios de ingeniería totalmente financiados en el prestigiado colegio privado del norte del país.

Ante los becarios, padres de familia y autoridades del sector, Moreno Cárdenas reafirmó que su administración respalda el gran proyecto educativo que está en marcha en el país, fortaleciendo el programa de becas académicas, modernizando la infraestructura de los planteles educativos y con la entrega de 20 mil computadoras, tan sólo este año.

Expresó su orgullo por los estudiantes que resultaron seleccionados de un total de 220 aspirantes y por los paterfamilias que con esfuerzo y sacrificios, respaldan la formación académica de sus hijos.

Dijo que la entrega de este tipo de apoyos, que por primera vez otorgan en la entidad LINDE Group y la UDEM, es resultado de gestiones realizadas ante organismos que han demostrado su compromiso con el desarrollo y la innovación. "No solamente es así como reafirmamos nuestro compromiso con la educación, sino impulsamos a más jóvenes que quieren construirse un mejor futuro y contribuir al desarrollo de Campeche", acotó.

Significó que su administración está fuertemente comprometida con apoyar la transformación de la educación en el país, por lo que indicó que para dar mejores resultados, se necesita de la participación de la sociedad y de los maestros en la implementación del nuevo modelo educativo, pues además de fortalecer la enseñanza del inglés, el Servicio Profesional Docente, las normales rurales y la inclusión de la población indígena, coloca a México como un país de vanguardia a nivel internacional.

Mencionó que cada peso que se destina al sector, como becas, infraestructura, capacitación, se fortalece el presente y se abona a la construcción de un gran futuro para los jóvenes.

A los estudiantes, el mandatario los alentó a sentirse orgullosos de sus orígenes, a enfocarse aún más en su preparación, honrar a sus padres y mirar más allá de sus límites. "Ustedes se han ganado la beca a pulso y demostrado que los jóvenes campechanos son capaces de eso y más", remarcó el titular del Ejecutivo estatal.

Moreno Cárdenas, en una pausa de su discurso, dio el micrófono a Carlos Uicab Ku, egresado del plantel 01 del Cobacam en Hecelchakán y a Niurka Santiago Dzul, del Cecytec plantel Campeche, quienes agradecieron la oportunidad que se les otorga de acceder a un beca completa y poder continuar sus estudios profesionales, lo cual les parecía imposible dos meses atrás, debido a las condiciones económicas familiares.

Al hacer uso de la palabra, Isabella Navarro Grueter, vice rectora de Formación Integral de la UDEM, dijo que el programa académico es un invitación para que los jóvenes transformen su vidas y adquieran el compromiso no sólo de graduarse, sino convertirse en agentes de cambio que velen por las necesidad de los demás y contribuyan a la construcción del bien común.

Explicó que luego de un intensa selección donde participaron 220 estudiantes bachilleres, 40 llegaron a la fase final del proceso, el cual se caracterizó por aplicar criterios muy ambiciosos, pues debían contar con más de mil 200 puntos en la prueba de actitud académica, haber terminado su preparatoria con un promedio igual o superior al 85, y demostrar, a través del ensayo, del examen psicométrico y de una minuciosa entrevista, que poseen las capacidades y talentos para enfrentar con éxito los retos.

Navarro Grueter, precisó que los 40 jóvenes campechanos que resultaron becados, forman un grupo extraordinario porque el promedio de todos en la prueba de actitud académica, fue de mil 348 puntos, y sus resultados de preparatoria alcanzan un promedio de 9.4, muy por encima de lo que solicitan las instituciones de educación superior del país, como requisito de ingreso.

En su intervención, el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, comentó que el programa de becas marcará la vida de los 40 jóvenes, pues se abren paso ante una nueva oportunidad de realizar estudios de ingeniería en una de las instituciones de más prestigio en México. "El único compromiso que ustedes tienen es que no pueden fallar, porque tienen todo para triunfar", enfatizó.

Por su parte, el director general de la planta de nitrógeno "Cantarell", Andrew John Ripley, enfatizó que este programa de becas que respalda el consorcio alemán LINDE, es única en su tipo y pidió a los jóvenes estudiantes trabajar duro y aprovechar al máximo la gran oportunidad que reciben.

Mientras, José Armando Aguilar Saguilan, estudiante del Cobacam, plantel 09 de Champotón, a nombre de sus compañeros, expresó su satisfacción por haber sido beneficiados con becas completas que cubren colegiatura, transporte, hospedaje, alimentación y el costo de titulación, pues de no haber sido así, les habría sido imposible estudiar una carrera profesional porque aun con el esfuerzo que sus padres realizarían, tendrían limitaciones económicas para solventar los gastos fuera de sus comunidades.

"Valoramos y agradecemos las gestiones del gobernador para que 40 jóvenes de escasos recursos tuviéramos la oportunidad de estudiar en la UDEM con una beca del 100 por ciento. Su sensibilidad y generosidad nos abren el camino a nuevos horizontes; usted ésta sembrando semillas en las nuevas generaciones que seguramente germinarán y producirán una juventud capaz de impulsar los cambios que necesita el estado", añadió.

Asimismo, expuso la importancia que se está brindado para estudiar Ingeniería, pues en México apenas uno de cada 5 jóvenes universitarios de 20 años, estudia esa carrera; mientras que en Estados Unidos lo hace uno de cada dos, y en Europa, uno de cada tres. "Si queremos que México destaque a nivel mundial, el único camino cierto es la educación", finalizó.

Los estudiantes becados, quienes también recibieron computadoras, son egresados de diversos planteles en la entidad del Cobacam, Cecytec, Conalep, Unacar, UAC, CBTIS y CETIS. Con el apoyo académico LINDE Scholars-UDEM, contarán con acompañamiento y asesoría personalizada para ingresar a la universidad; pago del 100 por ciento de las colegiaturas, cobertura total del costo de alojamiento en residencias de la UDEM, seguro de gastos médicos, cuota fija de apoyo para alimentación, apoyo para libros y materiales académicos, cursos de inglés y alemán, tutoría durante la carrera, acompañamiento de un coordinador general y mentor exclusivos, entre otros.

En el evento que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones "Campeche XXI", estuvieron presentes el rector de la UAC, Gerardo Montero Pérez; el delegado de la SEP, Rafael Alcalá Ortiz, y los directores de la Fundación Pablo García, Jorge Esquivel Ruiz; del Instituto de la Juventud, Emilio Lara Calderón; del Cecytec, Cindy Saravia López, y del Cobacam, Adlemi Santiago Ramírez, entre otras autoridades.

Acuerdo educativo peninsular

CAMPECHE, YUCATÁN Y QUINTANA ROO FIRMARÁN CONVENIO EDUCATIVO PENINSULAR MAYA
• Con apoyo de expertos traducirán a lengua maya libros de texto gratuitos de la SEP
Lunes 17 de julio de 2017

Campeche, Yucatán y Quintana Roo, a través de sus respectivas secretarías de Educación, con el apoyo de expertos en la materia, traducirán a lengua maya, los libros de texto y material educativo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) distribuye.
Esto se acordó en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal, celebrada en la Ciudad de México este lunes 17 de julio, en la que los gobernadores de los estados de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González, y de Yucatán, Rolando Zapata Bello, ofrecieron su respaldo al titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, para consolidar este objetivo.
De esta forma se pretende beneficiar a los 47 mil alumnos que asisten a las 771 escuelas indígenas existentes en los tres estados que conforman la Península de Yucatán, a efecto de que los nuevos libros de texto que se elaborarán como parte del nuevo modelo educativo, permitan consolidar el proceso de inclusión educativa de los infantes que acuden dichos planteles.
Así, los estudiantes maya-hablantes de nivel básico, también serán incorporados al proceso de la transformación educativa que vive el país, además de que se promoverá el respeto a sus derechos culturales.
Cabe precisar que, para confirmar estas acciones, en próximos días se realizará la firma del Convenio Educativo Peninsular Maya.