Reconocimiento a Lanz Cárdenas

Por su amplia y prestigiada carrera en el ámbito de la abogacía, el jurista campechano José Trinidad Lanz Cárdenas recibió del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, el reconocimiento "Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá", y develó el retrato del homenajeado en la galería del auditorio de la Casa de Justicia. En la ceremonia, donde estuvieron presentes el titular del Poder Judicial, Carlos Felipe Ortega Rubio y el alcalde de Campeche, Edgar Hernández Hernández, Lanz Cárdenas hizo un pormenorizado recuento de su vida personal, familiar, académica, profesional y política. Lo acompañaron su esposa María Lucila Oliver de Lanz, familiares y amigos.

Inauguración electrificación en Los Laureles

GOBERNADOR AMC Y DIRECTOR DE LA CFE INAUGURAN RED DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LOS LAURELES

Martes 11 de julio de 2017
Folio. 0544

LOS LAURELES, Campeche.- Con inversión de 1.3 millones de pesos, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jaime Hernández Martínez, inauguraron los trabajos de ampliación de la red de energía eléctrica en esta comunidad indígena, mismos que forman parte de un programa de 51 obras que se realizaron en localidades de nueve municipios, mediante la mezcla de recursos federales y estatales de más de 80 millones de pesos.
"Estas acciones fueron realizadas trabajando en equipo, para que avancemos con mayor eficacia en la reducción de los índices de pobreza y las familias mejoren sus condiciones de bienestar", significó el mandatario campechano al hacer uso de la palabra ante habitantes de esta población.
Moreno Cárdenas ratificó su compromiso de seguir gestionando recursos ante el presidente Enrique Peña Nieto, para brindar más servicios y atención de primera a los campechanos, e indicó que la CFE ha sido una institución pilar para el desarrollo del país y para que los mexicanos tengan acceso a una mayor calidad de vida.

Expresó su reconocimiento a los trabajadores de la Comisión, porque sin importar las condiciones del clima, siempre están trabajando para garantizar el servicio eléctrico.

"Este no es un día más, es un día donde se cumplen compromisos y se ratifica la importancia de que sólo trabajando en equipo, podemos avanzar más", enfatizó Moreno Cárdenas al subrayar que junto con estas obras de electrificación, en Campeche se avanza de forma firme en la reducción de los índices de pobreza, pues también están en marcha acciones de educación, vivienda y construcción de baños en diversas localidades rurales de todo el estado.

Finalmente, el titular del Ejecutivo estatal dio a conocer que en breve se levantará un censo para identificar a las familias que no reciben los apoyos de los programas sociales de los tres órdenes de gobierno, y de inmediato sean incluidas en el padrón de beneficiarias.

Antes, Hernández Martínez señaló que el organismo es un aliado estratégico para llevar servicios de calidad a los habitantes, al tiempo que mencionó que a lo largo de sus 80 años de vida, la CFE ha contribuido a la transformación del país, pues mientras que en 1937 se atendía a casi el 38 por ciento de la población en México, hoy se brinda servicio a más del 98.5 por ciento.

Citó que hace 80 años, la empresa sólo tenía una central de generación, hoy tiene 186; carecía de redes propias de transmisión y de distribución, y a la fecha cuenta con una red de transmisión de más de 100 mil kilómetros de longitud y una red de distribución que ya rebasa los 800 mil kilómetros en todo el país.

Añadió que en 1937 se atendía a cerca de 100 mil clientes y ahora suman 41 millones en todo México, y la cifra crece anualmente en un millón de clientes.

"La obra que hoy inauguramos en Los Laureles es un claro ejemplo de cómo las distintas instancias de gobierno podemos trabajar brazo con brazo en beneficio de los campechanos. Tener acceso al servicio de energía eléctrica permite mejorar los servicios de salud, de educación, transitar con mayor seguridad por las calles y desarrollar nuevas opciones productivas", precisó.

En su oportunidad, Pedro Armentía López, delegado de la CDI, señaló que el desarrollo de los pueblos indígenas es un tema de corresponsabilidades que en Campeche está permitiendo que se lleven a cabo 904 acciones de infraestructura en comunidades indígenas de todo el estado.

El alcalde de Campeche, Edgar Hernández Hernández, informó que en coordinación con el gobierno estatal, en las próximas semanas se iniciará un programa de sustitución de más de 200 luminarias de vapor de sodio por las de tipo LED.

Poco después, Alma Francisco Godoy, vecina de la colonia Nuevo México, subrayó que la obra de energía eléctrica no solamente ha mejorado sus condiciones de vida, sino le ha dado la oportunidad de emprender un proyecto. "Desde hace tiempo quería tener un negocio propio, pero por falta de energía en el hogar era algo difícil, ahora gracias a la extensión de la energía he podido poner en marcha mi propia fuente de ingresos", agregó.

Al arribar a la comunidad, Moreno Cárdenas y Hernández Martínez visitaron la casa de la señora Francisco Godoy, una de las 120 personas beneficiadas con los trabajos de electrificación, y saludaron a un grupo de trabajadores de la CFE.

Luego, en el evento, donde estuvo presente el delegado de la Sedesol, Christian Castro Bello, Moreno Cárdenas y Hernández Martínez develaron la placa inaugural de la obra de ampliación que en esta comunidad implicó la inversión de un millón 300 mil pesos, provenientes de la CFE, Gobierno del Estado y Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Los trabajos de ampliación consistieron en el tendido de 464 metros de la línea de media tensión, 1.5 kilómetros de red domiciliaria, así como la colocación de 32 poses y dos transformadores.

Mediante un convenio de coordinación, las tres instancias de gobierno citadas, invirtieron más de 80 millones de pesos para realizar 51 obras de electrificación en igual número de localidades de los municipios de Hopelchén, Campeche, Calkiní, Hecelchakán, Carmen, Tenabo, Escárcega, Calakmul y Champotón.

Instalación XVIII legislatura infantil

Durante la instalación de la XVIII Legislatura Infantil, conformada por 44 niñas y niños de los 11 municipios del estado, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas recibió las propuestas que expusieron sus integrantes en voz de Yohana Ballina Jiménez, Brando Collí Mas y Alejandría Aké Fierro, sobre los temas “Hábitos alimenticios”, “Prevención de la violencia” y “Ecología”. En el salón de sesiones del Palacio Legislativo también recibieron el documento, el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso, Ramón Méndez Lanz, y el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán.

Presidente EPN - XV aniversario CONAGO

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas saludó al presidente Enrique Peña Nieto, en el marco de la ceremonia de izamiento de banderas de las entidades federativas que con motivo del XV aniversario de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), tuvo lugar en la explanada del Monumento a la Revolución. En la reunión protocolaria, el titular del Ejecutivo federal reconoció que el organismo de mandatarios estatales es un referente de diálogo y unidad nacional que está por encima de colores partidistas, posiciones ideológicas y coyunturas electorales. "En una sociedad democrática como la nuestra, construida por la pluralidad y diversidad, no hay lugar para imposiciones ni visiones únicas", sostuvo Peña Nieto.

Firma acuerdo por validez oficial preescolar

GOBERNADOR AMC Y TITULAR DE LA SEDESOL FIRMAN ACUERDO PARA VALIDAR
1ER AÑO DE PREESCOLAR EN ESTANCIAS INFANTILES DE LA SEDESOL

San Francisco de Campeche, Camp., a 05 de julio de 2017

Luego de suscribir con el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, el acuerdo de coordinación para implementar en el estado la estrategia "Por una educación para todas las niñas y todos los niños", con lo que dos mil 24 infantes de 101 estancias infantiles de la Sedesol obtendrán el reconocimiento oficial del primer año de preescolar, el secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, anunció la apertura de 50 comedores comunitarios más y la inversión de 10 millones de pesos para fortalecer el programa de empleo temporal en el municipio de Carmen.

En el Circo Teatro "Renacimiento", ante más de dos mil beneficiarios de los diferentes programas sociales del gobierno federal, el mandatario destacó la importancia que tienen las estancias infantiles en la formación educativa de los niños.

Moreno Cárdenas aseguró que trabajando juntos y en equipo se podrán atender y dar solución a las demandas de los ciudadanos. "El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto apoya y respalda con recursos a Campeche, y junto con los legisladores locales, federales y el trabajo comprometido de todos, vamos a resolver temas tan sensibles como la pobreza y fortalecer el sector salud y el educativo", añadió.

Al tomar la palabra, el secretario de Desarrollo Social aceptó la propuesta que momentos antes le expuso el titular del Ejecutivo estatal de abrir de forma coordinada 50 nuevos comedores comunitarios en la entidad, que sumados a los nueve que actualmente están en servicio, Campeche contará con un total de 59 espacios ubicados junto a planteles educativos para que las niñas y los niños puedan alimentarse sana y variadamente antes de iniciar su jornada educativa.

Miranda Nava también dio a conocer que ante el impacto que generó la crisis petrolera en el municipio de Carmen, la dependencia destinará 10 millones de pesos para impulsar el programa de empleo temporal y beneficiar a la población afectada.

Después de dialogar con responsables de estancias infantiles y beneficiarias del programa Prospera y de comedores comunitarios, el funcionario federal pidió a las mujeres seguir aprovechando los programas sociales de la Secretaría y no ser víctimas de violencia intrafamiliar.

Por su parte, el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, añadió que a nivel nacional el primer año de preescolar representa un rezago en la educación, lo que obliga a las instituciones a focalizar su atención en dar respuesta no sólo al cumplimiento de una norma legal, sino de una acción primordial para el buen desarrollo de los niños.

Dijo que en el estado, de los 16 mil 927 niños de tres años de edad que deberían estar estudiando su primer año de preescolar, sólo el 37 por ciento, es decir seis mil 537, se encuentran matriculados en algunas de las instituciones educativas del sector público.

Precisó que la cantidad restante no significa que estén siendo desatendidos, pues asisten a otras instituciones como los CAIC, Cendis y estancias infantiles de la Sedesol.

Agregó que con el acuerdo suscrito, en 101 de las 108 estancias infantiles que operan a través de la Sedesol se podrá otorgar la certificación del primer año de preescolar; esto permitirá que dos mil 24 niños puedan estudiar dicho nivel con reconocimiento legal y pasar del 37 al 52 por ciento de cobertura estatal.

De los 101 centros infantiles que se benefician con el acuerdo, cuatro se encuentran en Calkiní; 56 en Campeche; cuatro en Candelaria; cinco en Carmen; cuatro en Champotón; seis en Escárcega; tres en Hecelchakán; uno de Palizada y tres en Tenabo.

La responsable de la estancia infantil "Capullito", Beatriz Adriana Souza Tapia, relató que hace 10 años tomó la decisión de abrir una estancia infantil, donde atendía a 24 niños en un espacio de dos habitaciones y un comedor; ahora atiende a 56 infantes y cuenta con cuatro salones, comedor amplio, dirección y 10 empleados.

Durante la firma del acuerdo se entregaron reconocimientos por 10 años de trayectoria a las responsables de las estancias infantiles "Sonrisas y Colores"; "Traviesitos"; "Los niños del mañana"; "Mundo de Peques" y "Capullito".

Estuvieron presentes: el titular del Poder Legislativo, Ramón Méndez Lanz; el jefe de la Oficina del Gobernador, Claudio Cetina Gómez; el presidente municipal, Edgar Hernández Hernández; el titular de la Sedesyh, Jorge Chanona Echeverría; los delegados de la Sedesol y la SEP, Christian Castro Bello y Rafael Alcalá Ortiz, respectivamente; el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría Federal, Francisco Javier García Bejos; el jefe de la Oficina del secretario de Desarrollo Social, Eduardo Calderón Cuevas, y el senador, Oscar Rosas González.