- Detalles
-
Creado: Miércoles, 12 Diciembre 2018 18:35
-
Última actualización: Lunes, 07 Enero 2019 14:47
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

CONAGO Y SSPC ACUERDAN TRABAJAR COORDINADAMENTE PARA GARANTIZAR PAZ A LOS MEXICANOS
Miércoles 12 de diciembre de 2018
CIUDAD DE MÉXICO-. La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, acordaron trabajar de forma coordinada y sumar esfuerzos para enfrentar eficazmente el problema de la inseguridad y garantizar paz y tranquilidad a los mexicanos.
Al concluir la reunión privada entre la Comisión Ejecutiva de Seguridad y Justicia de la Conago con el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo Montaño, el ejecutivo estatal de Campeche, en conferencia de prensa, reconoció la apertura al diálogo y el compromiso del gobierno federal de trabajar conjuntamente, por lo que estableció que los mandatarios no regatearán en nada el apoyo al Plan Nacional de Paz y Seguridad.
"Los gobernadores tenemos la firme convicción de coadyuvar y trabajar coordinadamente con los demás órdenes de gobierno, en el entendido de que las entidades y los municipios tienen la responsabilidad principal de garantizar la seguridad, apoyando las acciones y fortaleciendo la gestión de mayores recursos", enfatizó.
En el caso de la Guardia Nacional, dijo que esta entrará en funciones cuando su inclusión quede clara en el ámbito constitucional, por lo que ahora se acentúa la coordinación de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno.
Por su parte, el secretario de Seguridad reconoció el interés y compromiso que los mandatarios han hecho patente para sumar esfuerzos y enfrentar de forma coordinada el problema de la inseguridad, encabezados por Moreno Cárdenas y Aureoles Conejo, como presidente de la Conago y coordinador de la Comisión de Seguridad, respectivamente.
"Acordamos cerrar filas para combatir la inseguridad y trabajar juntos con el presidente Andrés Manuel López Obrador, eficientar la coordinación y hacer eficaz la acción en materia de seguridad, lo que permitirá regresar la tranquilidad y la paz a los mexicanos", remarcó.
Durazo Montaño expuso que en el seno de la reunión se acordó impulsar un modelo de policía nacional, por lo que se creará un grupo de trabajo para definir los términos de su estructura; dar prioridad a la profesionalización, certificación y capacitación de policías estatales, municipales, custodios y ministeriales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, e impulsar el respeto a los derechos humanos y la perspectiva de género.
Respecto al rubro de homologación se determinó promover el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de los elementos de seguridad, y reducir la brecha que existe entre los policias municipales, estatales y federales, misma que estará asociada a la certificación, profesionalización y capacitación.
Igualmente, indicó que se dará prioridad a la interconexión tecnológica de los sistemas de información de los tres niveles de gobierno, se actualizará la red nacional de radiocomunicación, se fortalecerá tecnológicamente al Registro Público Vehicular (Repuve), así como a los sistemas de videovigilancia, se robustecerán o crearán unidades de inteligencia financiera en los estados e impulsará la construcción, mejoramiento y equipamiento de los Semefos en el país.
Abundó que el encuentro se caracterizó por ser extenso y abierto, y permitió abordar el amplio abanico de temas relacionados con la seguridad.
"Quiero hacer un reconocimiento a los gobernadores porque sostuvimos una reunión extraordinaria, en un ambiente de concordia, disposición, apertura y colaboración para garantizar juntos la seguridad de los ciudadanos. El ánimo es extraordinario, hay una gran responsabilidad y compromiso de los gobernadores, y la certeza de que se podrá construir una solución pronta para los problemas de inseguridad", citó.
Durazo Montaño precisó que el ejército, la marina y la policía federal siguen participando en acciones de seguridad en los términos que lo han venido haciendo, en tanto se aprueba el proyecto de la Guardia Nacional.
Subrayó que en cada una de las entidades el mando recae en los gobernadores, pues son ellos quienes convocan, coordinan, concretan y toman las decisiones.
Por su parte, el coordinador de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conago, abundó sobre el tema de la Guardia Nacional, señalando que mientras no se modifiquen los ordenamientos legales la estrategia planteada por ahora no sustituye las responsabilidades de los gobiernos estatales y municipales.
- Detalles
-
Creado: Sábado, 15 Diciembre 2018 14:12
-
Última actualización: Lunes, 07 Enero 2019 15:02
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

GOBERNADOR AMC RATIFICA AL PRESIDENTE AMLO RESPALDO TOTAL Y TRABAJO COORDINADO POR BIENESTAR DE FAMILIAS
Sábado 15 de diciembre de 2018
CIUDAD DEL CARMEN-. El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas ratificó su total respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador y el compromiso de continuar trabajando con respeto, cordialidad, coordinación y diálogo permanente para abrir una nueva era de prosperidad y bienestar a los campechanos.
Al acompañar al presidente de México en la presentación del Plan Nacional para la Producción de Hidrocarburos, el mandatario estatal auguró que vienen para Carmen y Campeche momentos importantes de desarrollo y crecimiento.
Moreno Cárdenas, también presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), expuso que Carmen es una ciudad emblemática, pues es motor económico de la entidad y capital petrolera de México.
"Es importante apostarle fuerte a Carmen, porque aquí está uno de los mayores polos importantes de desarrollo y con el mayor potencial de crecimiento de todo el país, ya que cuenta con infraestructura portuaria, la Zona Económica Especial más prometedora de México, la mayor producción petrolera de la nación y ahora es sede de Pemex", precisó.
Reconoció que el Plan Nacional de Producción de Hidrocarburos dará un renovado impulso a la actividad petrolera en la Sonda de Campeche, por lo que se espera justicia al estado que le ha aportado mucho a la nación durante más de 30 años.
Dijo que es indispensable entrelazar los buenos propósitos federales y estatales, para que la industria petrolera sea la fuente de una nueva era de prosperidad y bienestar.
"Quienes le apostaban a la confrontación y a la división se equivocaron porque aquí nosotros hacemos política, construimos acuerdos y consensos, siempre pensando en el beneficio del pueblo y por ello, con el presidente de la República seguiremos trabajando muy de cerca, con una relación de gran cordialidad, coordinación, trabajo permanente y alianza de trabajo para elevar la calidad de vida de los campechanos", agregó.
Recalcó que de manera conjunta con el presidente López Obrador impulsa el mutuo respeto, el reconocimiento y la cortesía política, la corresponsabilidad y el trabajo en equipo.
Moreno Cárdenas dio la bienvenida a López Obrador en lo que constituyó su tercera visita al estado, pero la primera como presidente de México en funciones.
El evento se llevó a cabo en el área de desembarque de la terminal marítima de Pemex, en el puerto Isla del Carmen, en presencia de las secretarias de Energía, Rocío Nahle García; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González Blanco Ortiz Mena; de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval y de Economía, Graciela Márquez Colín; de los gobernadores en funciones y electo de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez y Adán Augusto López Hernández, respectivamente; de los directores generales de Pemex, Octavio Romero Oropeza y de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, así como del alcalde de Carmen, Oscar Rosas González.