Inauguración segundo piso vial Gobernadores

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR AMC INAUGURA SEGUNDO PISO VIAL "GOBERNADORES", EL PRIMERO EN TODO EL SURESTE

"Imparable la transformación de Campeche", sostiene en masivo evento de inauguración de la megaobra

San Francisco de Campeche, Camp., a 11 enero de 2019

"El crecimiento y la transformación de Campeche ya es imparable", sostuvo el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas al inaugurar con una longitud de 1.8 kilómetros y la inversión de más de 400 millones de pesos, el segundo piso vial "Gobernadores", el primero en todo el sureste.

En evento multitudinario, que reunió a unas 10 mil personas sobre la avenida Francisco I. Madero, uno de los tres tramos de la megaobra, Moreno Cárdenas puntualizó que para quienes tuvieron dudas y creían que Campeche no podía iniciar su camino hacia la modernización, esta tarde tuvieron una respuesta clara, de trabajo, de compromiso y de obras bien hechas al servicio de los campechanos.

"Hoy queda claro que ante las palabras infundadas los hechos callan bocas y dejan claro el compromiso pleno de seguir trabajando a favor del pueblo", afirmó poco antes de develar, acompañado de su esposa Christelle Castañón de Moreno y de sus hijos Alejandro, Rafael y Sebastián, la placa inaugural de la megaobra que permitirá reducir el tiempo de traslado y mejorará la movilidad de los campechanos en tres avenidas importantes: Gobernadores, Francisco I. Madero e Hidalgo.

Moreno Cárdenas apuntó que con la puesta en servicio de la infraestructura vial, no solo cumple el compromiso que hizo con los campechanos de resolver los conflictos de tránsito que durante muchos años afectaron esa zona de la ciudad, sino de impulsar la modernización del estado.

Aseveró que los políticos tienen que cumplir y garantizarle a los ciudadanos que cuentan con experiencia y trayectoria para gobernar con honestidad, transparencia, firmeza y eficiencia, pues no se vale prometer en campaña y no cumplir en el gobierno.

"A la gente se le tiene que cumplir todos y cada uno de los compromisos que se le hicieron. Cuando empeñamos la palabra la cumplimos, ¡a Campeche se le cumple!", argumentó al sostener que los ciudadanos notan, anotan y votan, y saben quiénes están cumpliendo con cada uno de sus compromisos de campaña.

Precisó que el distribuidor vial es una obra que se atrevió a pensarla, proyectarla y buscar los recursos para construirla, por lo que hoy es una realidad que beneficia a miles de campechanos y que confirma una vez más que vale la pena pensar en grande y fijarse las metas más altas.

Indicó que los campechanos no ven años perdidos, sino años por ganar, cumpliendo con la premisa de que para lograr lo que nunca se ha tenido, hay que hacer lo nunca se ha hecho.

Ante ello, aseveró que su compromiso es seguir trabajando con firmeza y gestionando ante el gobierno federal con inteligencia, estrategia, cordialidad y mucho respeto para construir más oportunidades para los campechanos.

Subrayó que los campechanos están demostrando en los hechos que están listos para alcanzar los más grandes retos y desafíos, pues ya se han consolidado importantes obras de infraestructura como la avenida costera, ya en servicio, y otras que serán inauguradas en las próximas semanas como la Unidad de Deportiva de Carmen, el moderno parque Moch-Couoh, las Fuentes Marinas y el puente de La Unidad.

Al hacer una convocatoria a redoblar esfuerzos y trabajar en equipo, remarcó que los políticos no pueden llegar a aprender, sino tienen la responsabilidad de cumplir y garantizarle a los ciudadanos que tienen experiencia y trayectoria para gobernar con honestidad, con transparencia, con firmeza y con eficiencia.

Sostuvo que Campeche ha dado ejemplo de ser un estado ordenado, organizado, que marcha y camina con firmeza, a diferencia de otras entidades del país, que a finales del 2018, tuvieron complicaciones financieras y no contaban con los recursos para hacer frente a las obligaciones salariales, pagos a los proveedores y temas de seguridad.

Previamente, el subsecretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Álvaro Buenfil Bermúdez, detalló que el nuevo puente vehicular que tuvo una inversión de 335 millones de pesos, está soportado por una estructura mixta que está compuesta por lozas de concreto armado de 20 centímetros de espesor y concreto asfáltico como superficie de rodamiento que conforman 35 claros montados sobre 103 trabes de concreto de 30 metros de longitud, así como 47 trabes metálicas de hasta 50 metros de longitud.

Destacó que la superestructura descansa sobre 35 cabezales y columnas de concreto armado recibidas por 31 zapatas y 169 pilas de cimentación ancladas a 20 metros de profundidad; además cuenta con 68 parapetos de aluminio, 86 luminarias con tecnología LED y reflectores de iluminación arquitectónica.
Añadió que también cuenta con señalización en la parte superior e inferior que incluye pasos peatonales, letreros descriptivos e informativos; así como 152 cajones de estacionamiento situados abajo del puente, 68 guarniciones, cableado subterráneo y banquetas inclusivas que cuentan con apoyo de guía para personas con debilidad visual; 16 cámaras de vigilancia en puntos estratégicos del puente y una caseta de vigilancia.
Explicó que el distribuidor será únicamente de un sentido y tendrá dos subidas, que serán sobre la avenida Gobernadores y la avenida Francisco I. Madero, para seguir por esa línea y bajar en la avenida Hidalgo o bien, en la avenida Gobernadores hacia la esquina conocida como "La Huayita".
Dijo que también se realizaron trabajos de mejora de imagen urbana y ordenamiento en la zona aledaña al puente, donde se pavimentaron más de 10 kilómetros de calles con una inversión de 107 millones de pesos, lo que representó una inversión total de 442 millones de pesos.
Por su parte, el titular de la Seduopi, Edilberto Buenfil Montalvo, sostuvo que durante los tres primeros años de administración del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas se han construido más de 234 kilómetros de calle en todo el estado y se han conservado 400 kilómetros en los municipios de Champotón, Tenabo, Escárcega, Campeche y Carmen.
Señaló que se han construido 84 canchas deportivas, 31 parques, 60 obras del DIF, entre comederos y estancias, haciendo un total de mil 106 obras con una inversión de tres mil 800 millones de pesos, lo que equivaldría a una obra diaria.
También asistió el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Ramón Méndez Lanz; el magistrado de la Sala Civil Administrativa del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Leonardo Cu Pensabé y el secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González.

Sesión premio JSM 2019

UCS Campeche 2019

CENTRO ESTATAL DE ONCOLOGÍA, DESIGNADO PREMIO ESTATAL "JUSTO SIERRA MÉNDEZ, MAESTRO DE AMÉRICA" 2019

San Francisco de Campeche, Camp., a 16 enero de 2019

Por ser referente a nivel regional, nacional e internacional en su compromiso de brindar atención integral y de calidad a pacientes con cáncer, el Centro Estatal de Oncología "Dr. Luis González Francis", fue designado esta noche por unanimidad como ganador del Premio Estatal "Justo Sierra Méndez, Maestro de América" 2019.

En sesión celebrada en la Casa de los Gobernadores, los integrantes del Comité Cívico Estatal encabezados por el mandatario Alejandro Moreno Cárdenas, emitieron su voto a favor del nosocomio estatal de alta especialidad, que suma 10 años de estar al servicio de quienes han visto quebrantada su salud por diversos tipos de cáncer.

Tras la votación, Moreno Cárdenas expresó su beneplácito porque de manera unánime el comité determinó reconocer el profundo compromiso que tiene la institución médica con quienes más lo necesitan, al igual que los médicos, las enfermeras y el personal administrativo que labora ahí con enorme sensibilidad, amor por las personas y que han brindado trato de primera y su tiempo sin descanso.

"Hay que resaltar lo importante que el Centro Estatal de Oncología ha significado para Campeche, las más de 70 mil mujeres, hombres, niñas, niños que se han atendido con equipos de primera, con atención de primera. Viene gente de todos los estados de la región, de otros estados de la República, de otros países", remarcó.

Subrayó que el CEO fue una obra fundamental que inició en la administración del contador Jorge Carlos Hurtado Valdez y que hoy su administración la sigue respaldando para que sea el mejor centro oncológico del país.

En su oportunidad, el secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González explicó que como resultado de la convocatoria emitida se recibieron tres propuestas de la sociedad campechana, todas ellas a favor de otorgar el reconocimiento al Centro Estatal de Oncología.

Entre las consideraciones que se valoraron esta noche para que el CEO reciba la edición 2019 del premio "Justo Sierrra Méndez, Maestro de América", destaca que es el único hospital a nivel nacional que se encuentra acreditado en todas las patologías de gastos catastróficos en cáncer, tanto en infantes como en adultos.

Además, a nivel nacional ha ocupado el primer lugar en disminución de mortalidad por cáncer de mama y quinto lugar en disminución por cáncer cervicouterino; en 2014, en Buenos Aires, Argentina, recibió el premio AADAIH-IFHE a la calidad arquitectónica en edificios de salud, y en 2009 y 2010 fue finalista del Premio Nacional de Calidad.

Aysa González expuso que el Centro Estatal de Oncología, inaugurado el siete de abril de 2009, ha presentado un crecimiento exponencial en el número de atenciones, convirtiéndose en un centro de referencia, pasando de 13 mil 538 atenciones brindadas en 2009 a 72 mil 723 en 2018, lo que significa un incremento mayor al 500 por ciento.

Comentó que es tal la magnitud del servicio que presta el hospital, que desde el inicio de sus funciones hasta el 2018 ha brindado 548 mil 887 atenciones y diagnosticado ocho mil 581 casos nuevos de cáncer de diversos tipos, siendo los más frecuentes el de mama, cervicouterino, de próstata, de cabeza y cuello, leucemias-linfomas y de colon-recto.

Subrayó que el centro está comprometido en respaldar la recuperación de pacientes que no solamente son originarios del estado, sino que llegan de otros puntos del país, pues colabora con el patronato denominado "Una caricia humana", para que a través de un albergue se brinde hospedaje y alimentación en un ambiente digno y familiar, contribuyendo así a la recuperación de los convalecientes.

De igual manera, mantiene un convenio con la institución de asistencia privada "Casa de la amistad para niños con cáncer", mediante el cual los infantes que requieran la realización de la tomografía por emisión de positrones, PET por sus siglas en inglés, son financiados tanto en traslado, estancia y costo del estudio, logrando con ello un importante avance en la atención, debido a que en el sureste del país no se cuenta con ningún otro equipo de estas características.

El Premio Estatal "Justo Sierra Méndez, Maestro de América" es la más alta distinción que pueden otorgar el pueblo y Gobierno del Estado de Campeche, para significar su reconocimiento a los campechanos, personas físicas o morales, que por sus méritos excepcionales se hayan distinguido en las ciencias, las artes, la tecnología o cualesquiera otros valores sociales o manifestaciones culturales que contribuyan al engrandecimiento del género humano o al bien del estado.

Estuvieron presentes, los secretarios de Educación, Ricardo Medina Farfán, y de Cultura, Delio Carrillo Pérez; el rector del Instituto Campechano, Gerardo Montero Pérez; el director general del Instituto del Deporte del Estado de Campeche, Jorge Carlos Hurtado Montero, y como representantes de la sociedad civil y del sector académico, José Alfredo Cárdenas Vázquez y Fernando Enrique Domínguez Salazar, respectivamente, entre otras autoridades.

Inauguración Centro Evaluación Docente

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR AMC FORTALECE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EDUCATIVO

Entrega nuevo centro de evaluación docente, nombramientos y equipos tecnológicos

San Francisco de Campeche, Camp., a 17 enero de 2019

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas puso en servicio el Centro de Evaluación y Formación Docente del Estado de Campeche construido con inversión de 24.1 millones de pesos, y entregó 158 nombramientos a directores, docentes y asesores técnicos pedagógicos; 238 laptops a igual número de maestros sobresalientes y los primeros 100 robots de 450 que se distribuirán este año en 184 escuelas para fortalecer los programas tecnológicos del catálogo de clubes denominados Tak-Tak-Tak, Descubriendo Stem, Cuantrix, Robótica Creativa y Robotix in the box.
Durante la ceremonia inaugural, el mandatario estatal puntualizó que el sector educativo es la base fundamental para tener un estado desarrollado y que ofrezca mayores oportunidades a los jóvenes, por lo que ratificó que cumplirá el compromiso que estableció de fortalecer la infraestructura, el equipamiento académico y la capacitación docente.
El también presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), reconoció que el trabajo, la dedicación y la preparación de los maestros campechanos han puesto al estado de ejemplo nacional en el sector educativo, pues fue el primero en levantar bandera blanca en cumplimiento del nuevo modelo educativo.
Ante personal docente y administrativo reunido en el salón del nuevo centro de evaluación docente, el gobernador resaltó que durante su administración se ha modernizado o rehabilitado prácticamente el 70 por ciento de los planteles educativos del estado.

"Desde el primer día de mi gobierno hicimos un compromiso para transformar no sólo la infraestructura, sino también al sector educativo para tener a los maestros mejor preparados, ya que además de formar a buenos profesionistas y ciudadanos contribuyen a tener un Campeche más desarrollado", indicó.

Asimismo, convocó a todo el sector educativo a hacer lo mejor por el estado y trabajar en unidad, con firmeza, voluntad y convicción para vencer los retos.

Moreno Cárdenas hizo entrega de 158 nombramientos a 83 directores, 45 docentes y 30 asesores técnicos pedagógicos, así como 238 laptop a docentes de educación básica y media superior por el resultado destacado o excelente obtenido en su evaluación de desempeño.
Igualmente, hizo entrega de los primeros 100 robots para 13 escuelas primarias y secundarias de los municipios de Carmen y Campeche, donde se fortalecerán inicialmente los cinco programas tecnológicos del catálogo de clubes. En total, este año se distribuirán 450 robots en 184 centros educativos, en beneficio de 48 mil estudiantes de todo el estado.

Previamente, la directora del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche (Inifeec), Rossina Saravia Lugo, explicó que el Centro de Evaluación y Formación Docente cuenta con sala de usos múltiples con capacidad para 350 personas, una sala de Rack, un centro de audio y control, una cabina de filmación y video, dirección del centro de grabación y multimedia, así como un área administrativa, vestíbulos, bodega, servicios sanitarios y está dotada con la mejor conectividad de todo el estado ya que tiene dos redes de fibra óptica, una federal y estatal, que permiten alcanzar un ancho de banda de más de 400 megabytes sostenidos.
Por su parte, el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán destacó que el nuevo centro será un espacio que permitirá la impartición permanente de cursos, talleres y diplomados a maestros de todo el estado para que desarrollen de mejor manera sus actividades.
En cuanto a los nombramientos, significó que a través de ellos se reconoce el esfuerzo, perseverancia, formación y gran compromiso profesional que tienen con la educación, mientras que la entrega de equipos de cómputo son un estímulo que el gobernador otorga en reconocimiento al esfuerzo, preparación y formación docente.
Luego, la maestra Martha Chablé Martínez agradeció el compromiso del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas de brindar a los docentes las herramientas necesarias para que se actualicen y mejoren profesionalmente.

Durante el evento, el mandatario estatal develó la placa inaugural del edificio y recorrió la feria tecnológica expuesta para mostrar la operatividad de los programas de clubes que se manejan actualmente en 174 planteles de todo el estado.

Entre los asistentes, estuvieron los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ramón Méndez Lanz y Miguel Ángel Chuc López, respectivamente; el jefe de la oficina del gobernador, Luis Jorge Medina Minet; el secretario general de la Sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Moisés Mass Cab y el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Estado al Servicio de la Educación, Javier Francisco Barrera Pacheco.

Visita CEO

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR AMC EXPRESA AMPLIO RECONOCIMIENTO AL PERSONAL DEL CEO

• Notifica que hospital recibirá premio "Justo Sierra Méndez, Maestro de América" 2019

San Francisco de Campeche, Camp., a 17 enero de 2019

"Este premio no es menor, es uno de los más importantes que entrega el Gobierno del Estado a una institución de excelencia, de vanguardia y que es orgullo de los campechanos", afirmó el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas en visita que realizó al Centro Estatal de Oncología "Dr. Luis González Francis" para notificar de manera personal a médicos, enfermeras y personal administrativo que el hospital fue designado Premio Estatal "Justo Sierra Méndez, Maestro de América" 2019.

En emotivo encuentro con trabajadores del nosocomio, ocurrido esta mañana, el mandatario les expresó su amplio reconocimiento por la labor que realizan con enorme profesionalismo, brindado atención cálida y de primera a miles de pacientes del estado y otras regiones del país que han acudido al centro a recibir los servicios de alta especialidad.

"Ustedes siempre con sencillez, afecto, compromiso y sensibilidad han acompañado en los momentos más difíciles a miles de hombres, mujeres y niños que junto a sus familiares aguardan la esperanza de pronta recuperación y sanidad", comentó en un recorrido que realizó acompañado de los secretarios general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González y de Salud, Rafael Rodríguez Cabrera, así como del director del CEO, Nicolás Briceño Ancona.

Moreno Cárdenas dijo que ver la calidad del servicio y el profesionalismo con que se desempeña el personal de salud, hace redoblar los esfuerzos y valorar el compromiso que se tiene en el cuidado de la gente.

"Aquí se cambian vidas, se unen familias y se forjan nuevas amistades, por eso este premio no es menor, es uno de los más importantes que entrega el Gobierno del Estado a una institución de excelencia, de vanguardia y que es orgullo de los campechanos", remarcó.
En el trayecto, Briceño Ancona explicó que es el CEO es el único hospital en el sureste del país que cuenta con todas las especialidades oncológicas y de apoyo para un manejo integral de los casos como cirugía oncológica, oncología médica, oncología pediátrica, radio-oncología y hemato-oncología.
Agregó que las especialidades de apoyo son: anestesiología, medicina nuclear, onco-patología, radiología e imagen; algología, colposcopía, endoscopía, gastroenterología, neumología y medicina interna, así como las áreas paramédicas de nutrición, psicología, fisioterapia, unidad de prótesis y dental e investigación.
Comentó que el hospital cuenta con equipamiento de laboratorio de anatomía patológica con imnunohistoquímica, mastógrafo digital con estereotaxia, usg, tomógrafo simulador de 16 cortes, equipo de endoscopía y broncoscopía, gammacámara de doble cabezal, radio-farmacia, área de preparación de mezclas con campana de flujo laminar, braquiterapia de alta tasa de dosis y un acelerador lineal varian iX.
Igualmente, mencionó que el centro viene realizando campañas de lucha contra el cáncer de mama todos los meses de octubre, desde 2009 a la fecha, y la de detección oportuna de cáncer de próstata, desde el 2018.

Subrayó que en el CEO, el 97 por ciento de los pacientes que inician tratamiento lo finalizan, y ratificó que es un hospital de referencia regional, nacional e incluso internacional, pues se han atendido a pacientes de otros países.

Reunión alcalde Escárcega

UCS Campeche 2019

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y el secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, sostuvieron una reunión de trabajo con el alcalde de Escárcega, Rodolfo Bautista Puc, para evaluar los proyectos que de forma coordinada impulsarán ambos órdenes de gobierno en beneficio de las familias escarceguenses.