- Detalles
-
Creado: Jueves, 01 Agosto 2019 17:42
-
Última actualización: Martes, 13 Agosto 2019 14:30
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

"NOS ENTENDEMOS MEJOR ESTANDO CERCA DE LA GENTE": GOBERNADOR CMAG
Sostiene reunión con autoridades ejidales de Champotón, Campeche y Carmen
01 de agosto de 2019
CHAMPOTÓN-. Al darse a conocer que para infraestructura y programas sociales este año se destinan 357 millones de pesos a los municipios de Campeche, Carmen y Champotón, el gobernador Carlos Miguel Aysa González garantizó, ante más de 130 comisarios ejidales de las tres circunscripciones, que su administración estará siempre cerca de la gente, porque no solamente es deber del gobierno servirles, sino es la mejor manera para atender las demandas sociales.
"He convertido en mi mejor oficina estas giras de trabajo porque nos entendemos mejor estando cerca de ustedes; por eso estoy aquí con los secretarios, que al igual que yo no se quedan en sus cómodas oficinas, sino vienen a estar con ustedes para que les apoyen en todo, para que no tengan que ir a Campeche a ver cómo se les resuelve sus necesidades", apuntó el mandatario estatal en esta su segunda reunión con autoridades ejidales del estado, en lo que va de la semana.
En evento realizado en el salón Arena 500, donde estuvo acompañado del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López y de los alcaldes de Champotón, Daniel Martín León Cruz, y de Carmen, Oscar Rosas González, el titular del Ejecutivo estatal subrayó que la colaboración entre los tres órdenes de gobierno es fundamental y que los acuerdos de trabajo con la gente de las comunidades son vitales:
"La suma de esfuerzos federales, estatales y municipales es la mejor vía para aspirar a las metas más grandes, por ello, celebro infinitamente este encuentro en el que les refrendo mi apoyo con toda la voluntad de mi gobierno, así como el férreo ánimo de continuar integrando acciones y esfuerzos para alcanzar los mejores resultados", indicó.
El mandatario ratificó que su compromiso es trabajar coordinadamente con los diversos órdenes de gobierno para fortalecer a Champotón, Campeche y Carmen, pues además de ser municipios que en su conjunto representan al 70 por ciento de la población estatal, son verdaderos motores del progreso, pues desarrollan diversas actividades productivas como la pesca, agricultura, ganadería, apicultura, forestal, comercial, turística y energética.
Previamente, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), Christian Castro Bello, precisó que este año, en infraestructura y programas sociales se destinan al municipio de Carmen recursos federales y estatales por 135 millones de pesos; a Campeche le corresponden 110 millones de pesos y a Champotón, 112 millones de pesos.
"Tenemos un gobernador sensible que entiende y comprende lo que se tiene qué hacer para mejorar las condiciones de vida de la gente", remarcó el funcionario estatal luego de detallar una serie de programas como el de Peso a Peso que este 2019 arrancará en la entidad para impulsar la actividad productiva en las comunidades rurales.
Con antelación, el secretario de Desarrollo Rural, Ignacio España Novelo, dio a conocer que hace unos días en el municipio de Champotón inició la entrega de medicamentos para el hato ganadero y, por primera vez en muchos años, el Programa Insumos Agrícolas repartió dos mil 500 bultos de fertilizante.
Por su parte, el alcalde de Champotón remarcó que para tener buenos resultados es necesario el trabajo en equipo, al tiempo que destacó que en el municipio se están implementando los programas de construcción de caminos sacacosechas, entrega de fertilizantes, mecanizado y desenraice de tierras, y está en proceso de aprobación la entrega de alambre de púas.
El comisario de Villa Madero, Arsenio Ac Horta, agradeció la disposición del gobernador Aysa González de dialogar por primera vez de manera directa con las autoridades ejidales para saber cuáles son las necesidades de las comunidades, demostrando así, el compromiso que tiene con el pueblo campechano.
Fuera de programa, el comisario de Paraíso, Domingo Marrufo Muñoz, destacó que gracias al respaldo del mandatario, después de 50 años de espera, su comunidad cuenta con un camino sacacosechas de 12.5 kilómetros, y el de San Miguel, Silas Delgado Poxtán, agradeció el camino construido a sus zonas de producción de cuatro kilómetros de longitud.
Durante la reunión, donde estuvieron presentes el coordinador de asesores, Gabriel Escalante Castillo; el fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos; el secretario de Pesca y Acuacultura, Raúl Armando Uribe Haydar y la diputada por el distrito XV, Claudeth Sarricolea Castillejo, los representantes ejidales de los tres municipios plantearon diversas necesidades que tiene el sector productivo como la construcción de más caminos sacacosechas, jagüeyes, mantenimiento de carreteras y recursos para el mejoramiento de la infraestructura en las comisarías.
- Detalles
-
Creado: Lunes, 05 Agosto 2019 17:59
-
Última actualización: Martes, 13 Agosto 2019 21:02
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

GOBERNADOR CMAG GARANTIZA TRABAJAR DE LA MANO CON PRODUCTORES
Entrega 8 km de caminos sacacosechas en municipio de Campeche
05 de agosto de 2019
EJIDO SAN LUCIANO-. En respaldo a productores agrícolas y pecuarios del municipio de Campeche, el gobernador Carlos Miguel Aysa González puso en servicio ocho kilómetros de caminos a zonas de producción, entregó mil 200 árboles de limón persa de un total de 50 mil que el gobierno estatal distribuye entre el sector social para la siembra de 160 hectáreas, y en respuesta a la solicitud de ejidatarios, se comprometió a respaldar a la comunidad Carlos Cruz Cano para culminar seis kilómetros de caminos cosecheros y a Los Laureles para construir una vía de dos kilómetros.
"No es posible que abandonemos el campo, pues ahí es donde producimos los alimentos que necesita no solo el estado, sino el país", puntualizó en la gira de trabajo que realizó por las localidades de San Luciano y Alfredo V. Bonfil, acompañado de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López; de Desarrollo Rural, José Ignacio España Novelo, y de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello.
Al dialogar con hombres y mujeres productores de ganado, sorgo, maíz, chihua y soya, se comprometió a trabajar de la mano con ellos y voltear a ver al campo para fortalecer el gran potencial productivo de Campeche.
"Lo menos que podemos hacer los gobernantes es acercarnos y ver sus necesidades y sus carencias", expuso al tiempo que remarcó que la instrucción que ha dado a los secretarios estatales es que dejen la comodidad de sus oficinas y del aire acondicionado, para ir a las localidades a escuchar a la gente y responder a sus necesidades.
Aysa González aseguró que con la puesta en servicio de los caminos sacacosechas, su gobierno cumple una de las demandas más urgentes de los ejidatarios y da muestra de que su compromiso es fortalecer el desarrollo de la región y mejorar las condiciones de bienestar de las familias campesinas.
Remarcó que la única forma de alcanzar un mejor destino es trabajar en unidad, estar cerca de la gente y hacer llegar los beneficios directamente a la población del medio rural, pues con mucho esfuerzo desde que sale el sol, luchan para hacer producir la tierra.
La jornada de trabajo del mandatario inició esta mañana en la localidad de San Luciano, donde también, acompañado de la diputada local por el VI Distrito, Karla Toledo Zamora, inauguró el camino cosechero de cinco kilómetros que beneficia a 260 campesinos de la comunidad.
En su intervención, el productor Fabián Papalotzi reconoció que el titular del Ejecutivo estatal ha demostrado su compromiso con el desarrollo de la agricultura y subrayó que el apoyo otorgado por el gobierno estatal incentiva a los productores de soya, que es la principal actividad de la localidad, para seguir impulsando el cultivo de la oleaginosa y generar nuevas fuentes de empleo, con lo que se contribuye a frenar la migración.
Por su parte, el comisario Doroteo Llamas Cerrato enfatizó que desde hace mucho tiempo su comunidad no recibía la visita de un gobernante: "Le agradecemos que hoy esté aquí con nosotros, además desde que se fundó el ejido no teníamos un camino en buenas condiciones y ahora, gracias a su intervención, es una realidad".
Más tarde, en la comunidad Alfredo V. Bonfil, durante la inauguración del camino sacacosechas de tres kilómetros de longitud, que beneficia a más de 450 productores agrícolas y ganaderos de la región, el comisario ejidal Teodoro Luna Hernández sostuvo que la infraestructura caminera ayuda a que los hombres del campo mejoren económicamente, pues todos los días luchan con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de sus familias.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural destacó que Campeche ocupó el primer lugar en producción de soya el año pasado con 117 mil toneladas y puntualizó que de la mano con el gobernador Carlos Miguel Aysa González, al campo le va ir bien porque tiene el compromiso de respaldar a los productores con mayor infraestructura e insumos.
Explicó que las mil 200 plantas de limón persa que entregó el jefe del Ejecutivo a productores de Alfredo V. Bonfil y ejidos aledaños corresponden al Programa de Repoblación e Incremento de Huerto Citrícolas, el cual hace 15 días inició la distribución en todo el estado de 50 mil plantas del cítrico para cultivar 160 hectáreas del sector social, y se estima que a finales del presente mes se concluya la entrega para aprovechar la temporada de lluvias.