Nombramiento subsecretaria

UCS Campeche 2019

Rosa Magaly Medina Farfán fue designada subsecretaria en la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, por el gobernador Carlos Miguel Aysa González. En la entrega del nombramiento, el titular del Ejecutivo la conminó a fortalecer la suma de esfuerzos para incentivar el desarrollo de la cultura y las artes.

Gira Carmen - Impulsa Facebook

UCS Campeche 2019SE CONSOLIDARÁ A CARMEN COMO MOTOR DE LA ECONOMÍA, ASEGURA GOBERNADOR CMAG

Entrega créditos de Bancampeche y Economía en tu Barrio

Lunes 24 de junio de 2019

CIUDAD DEL CARMEN-. Fortalecer los programas de apoyo al sector empresarial y promover la llegada de mayores inversiones para consolidar al municipio como motor de la economía estatal y nacional, estableció el gobernador Carlos Miguel Aysa González al participar en la presentación de la iniciativa Impulsa con Facebook que promueve el desarrollo de habilidades digitales para pequeñas y medianas empresas, y hacer entrega de créditos por más de 180 mil pesos del programa Economía en tu Barrio y Bancampeche, mecanismos de financiamiento que este año estiman destinar 98 millones de pesos en beneficio de mil 622 microempresarios.

En lo que fue su primera gira de trabajo como mandatario estatal, Aysa González realizó un recorrido por diversos puntos de la ciudad para entregar directamente a los emprendedores los créditos en sus negocios, y durante el trayecto saludó, platicó y se tomó la foto del recuerdo con pescadores, comerciantes y ciudadanos carmelitas.

Alrededor del mediodía, el titular del Ejecutivo estatal, acompañado del alcalde Oscar Rosas González y del secretario de Desarrollo Económico, José Domingo Berzunza Espínola, visitó el local de antojitos "Emma", beneficiado con un crédito del programa Economía en tu Barrio para adquirir mobiliario de cocina.

Durante la charla con la dueña del negocio, doña Emma Damián Chan, el gobernador destacó la importancia de dar mayor difusión a los programas de la Sedeco para que más gente pueda adquirir créditos y facilite el crecimiento de su negocio.

Posteriormente, se dirigió a la calzada "Juan de la Cabada" para entregar a Minerva de María Ahumada Leal, propietaria de la cafetería "La tacita de Van Gogh", un crédito por 80 mil pesos de Bancampeche, con el que podrá comprar paneles solares para climatizar toda el área de servicio y reducir el consumo eléctrico.

Al arribar al lugar, Aysa González también saludó y platicó con comensales carmelitas y un grupo de pescadores, quienes le plantearon el interés de sostener en fechas próximas una reunión para exponerle diversos proyectos.

Minutos después, el jefe del ejecutivo estatal entregó a Adrián José Caamal Gutiérrez, propietario de "Bordados GM", ubicado en la plaza Aviación, un préstamo de Bancampeche por 100 mil pesos, para la adquisición de una máquina bordadora. En el centro comercial, el mandatario también platicó con familias carmelitas y visitó diversos comercios para conocer sus necesidades empresariales.

Para este 2019, el sistema de financiamiento Bancampeche tiene estimado destinar 95 millones de pesos en beneficio de mil 500 microempresarios a través de los programas Mujer Crece, Emprende, Microempresa, Crece, Produce y Desarrolla-arte; mientras que el programa Economía en tu Barrio ejercerá tres millones de pesos para apoyar a 122 microempresarios, propietarios de tiendas de abarrotes, artesanías, panaderías, tortillerías, estéticas y cocinas económicas, entre otros.

Previamente, en el acto de presentación de la iniciativa Impulsa Facebook, Aysa González reconoció que Carmen es uno de los grandes motores de la economía del estado y ratificó el respaldo de su gobierno para fortalecer las capacidades productivas del municipio y para que siga por la ruta del crecimiento, el cual se vislumbra con mayor certeza ante la nueva oportunidad que se tiene bajo la visión de Petróleos Mexicanos y la llegada de nuevas empresas del sector energético.

Ante más de 400 emprendedores reunidos en el Centro de Convenciones y Exposiciones "Carmen XXI", dijo que el municipio será más que nunca un baluarte fundamental para la economía del estado, pues además de realizarse acciones decisivas para su progreso, se sumará la visión de las mujeres y los hombres de negocios a fin de aprovechar las ventajas que ofrece la industria petrolera y consolidarla con la participación de todos los sectores productivos.

Tras señalar que la plataforma Facebook es una gran ventana que presenta un futuro de nuevas realidades en favor del desarrollo de Carmen, se comprometió no solo a mantener sino incrementar los esfuerzos de coordinación para mejorar los niveles de competitividad en favor de la industria y la economía local.

"Estamos conscientes de que tenemos que ir más allá de lo avanzado y acelerar el paso aún más, por ello estamos decididos a actuar, tomar iniciativas y adquirir compromisos; impulsar las gestiones y promover la vinculación de asociaciones público-privadas, fideicomisos y diversos mecanismos financieros que permitan atraer inversión para impulsar nuevos proyectos", apuntó.

Finalmente, comentó que se trabajará para que Carmen y Campeche se vinculen más con la economía global, pero sobre todo para que la isla siga siendo el gran motor de la economía estatal y nacional.

Por su parte, el director de políticas públicas para Facebook en México y Centroamérica, Iñigo Fernández Baptista, detalló que Impulsa con Facebook es una iniciativa de desarrollo de habilidades digitales para las pequeñas y medianas empresas que la plataforma de redes sociales a nivel mundial y la Secretaría de Economía del gobierno federal promueven para ayudar a los negocios locales a crecer y generar nuevos empleos.

Explicó que en Campeche el proyecto abrió con un curso de marketing dirigido a más de 600 empresarios y emprendedores que deseen hacer crecer su negocio a través de plataformas digitales como Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger.

Dio a conocer que en el 2018 se visitaron 33 ciudades y se capacitaron a 10 mil 900 emprendedores, por lo que se espera que a finales de este año se visiten todas las entidades del país para capacitar a más de 20 mil pequeños y medianos empresarios.
Dijo que, de acuerdo al INEGI, hay cuatro millones de Pymes en el país y más de tres millones usan la página de Facebook para hacer crecer su negocio, generar un impacto económico positivo en sus comunidades y crear más empleos, al tiempo que resaltó que en la actualidad hay 91 millones de personas que utilizan Facebook todos los meses y 89 mil de ellas, lo hacen a través de su teléfono celular.
Acompañaron al gobernador, el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán; el subsecretario de Gobierno en Carmen, Ramón Rodríguez García; el rector de la Unacar, José Antonio Ruz Hernández, y el dirigente del CCE de Carmen, Alejandro Fuentes Alvarado, entre otras autoridades.

Reunión de gabinete

UCS Campeche 2019

El gobernador Carlos Miguel Aysa González, sostuvo una reunión de trabajo con su gabinete legal para evaluar los avances de los programas que la administración estatal tiene en marcha, así como de las obras que próximamente serán inauguradas. El titular del Ejecutivo instruyó a los funcionarios a estrechar el trabajo coordinado, así como eficientar los recursos públicos para responder a las demandas de las familias campechanas.

Entrega de becas

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR CMAG ENTREGA BECAS A BACHILLERES DE EXCELENCIA ACADÉMICA PARA ESTUDIAR INGLÉS EN CANADÁ

San Francisco de Campeche, Camp., a 25 de junio de 2019

Al asegurar que la política educativa de su gobierno seguirá siendo vigorosa, para que la enseñanza sea la palanca principal de desarrollo en el estado, el gobernador Carlos Miguel Aysa González entregó becas por un monto total de 3.4 millones de pesos a 33 alumnos de excelencia académica y cinco docentes del Colegio de Bachilleres (Cobacam), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytec), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y la escuela "Fernando Angli Lara", para que asistan a cursos intensivos de inglés durante un mes a Canadá.

Los becarios, la mayoría de ellos procedentes de planteles escolares ubicados en comunidades rurales como El Cibalito, Pomuch, Nunkiní, Bécal, Alfredo V. Bonfil, Chicbul, Ley de Reforma Agraria y Bolonchén de Rejón, estudiarán inglés en los colegios EF Victoria International Language Campus, ubicado en Victoria, British Columbia; Tartu College, en Toronto y Mohawk College, en Hamilton, Ontario.

Durante la entrega de las becas que incluyen: boletos de avión, pasaporte, apoyo para transporte local, hospedaje, alimentación, actividades recreativas y gastos de seguro médico, el mandatario estatal sostuvo que, con la entrega de estas becas, el gobierno estatal refrenda la disposición de respaldar la formación académica de los estudiantes campechanos.

En el evento, donde estuvo acompañado del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, remarcó que a diferencia de años atrás, hoy los jóvenes campechanos cuentan con apoyos para que se preparen y tengan mayores oportunidades de progresar en la vida: "Hoy pueden llegar a donde yo estoy, son capaces y tienen más oportunidades, por eso ojalá que alguno de ustedes el día de mañana tenga el gran honor de ser gobernador del estado".

Sostuvo que los apoyos que se otorgan a los estudiantes en reconocimiento a su dedicación y esfuerzo, es parte de las acciones que se llevan a cabo para cumplir con el derecho constitucional de garantizarles educación, pero también porque en los jóvenes se centra la principal fortaleza del pueblo.

"Con mayor infraestructura, mejores servicios escolares, más capacitación a docentes y entrega de becas se avanza con paso firme para construir un mejor futuro para el estado", aseveró tras felicitar a los jovenes becarios por posar su mirada en metas mayores, deseos de aprender y ser más competitivos.

Subrayó que el compromiso es fortalecer la enseñanza educativa de calidad para que sean fuertes, exigentes consigo mismos, emprendan metas mayores y sean altamente competitivos en el mercado laboral.

Al finalizar, instó a las nuevas generaciones a seguir preparándose, pues han logrado una conexión primordial con los idiomas, la innovación y la tecnología, y hoy no se conforman con ser testigos, sino que además son promotores del cambio y pioneros de la transformación.

Por su parte, el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, detalló que, del total de alumnos beneficiados con las becas de verano, 21 del Cobacam tomarán el curso de inglés en el colegio EF Victoria Internacional Language, ubicado en Victoria British; los ocho del Cecytec, en Tartu College, Toronto, y tres del Conalep y uno de la escuela "Fernando Angli Lara", en Mohawk College ubicado en Hamilton.

Destacó que desde hace 18 años inició este programa, que además de estimular a los jóvenes para superarse académicamente, los ayuda a ampliar sus expectativas de vida.
Puntualizó que, hasta el momento, Campeche es el único estado que ha puesto en marcha el programa de becas para estudiar inglés en el extranjero, por lo que reconoció el esfuerzo que realizan las instituciones educativas que participan para aportar el recurso necesario año con año.

Mencionó que los 33 becarios fueron seleccionados en un universo de más de 10 mil jóvenes de todas las instituciones educativas de nivel bachillerato, lo que demuestra el interés de los estudiantes campechanos de seguirse preparando.

En el acto, el bachiller del plantel Conalep, Fernando Chi Canul, oriundo de Dzitbalché, Calkiní, agradeció la oportunidad que se le brinda para tener una experiencia inolvidable y dijo sentirse afortunado de ir a conocer otro país.

Por su parte, Genny Sansores de la escuela preparatoria "Fernando Angli Lara", de Campeche, señaló que este reconocimiento a su esfuerzo le otorga la oportunidad de conocer diversas culturas y poder dominar el inglés, que es la principal lengua extranjera, lo que seguramente le abrirá nuevas puertas.

En tanto, Lismar Caamal Aké del Cobacam plantel 05 de Bolonchén de Rejón, comentó que se propuso obtener estímulos a la excelencia académica y lo logró gracias a su perseverancia y pasión por el estudio. "Ahora tengo la oportunidad de desarrollar diferentes competencias. Yo no soy conformista, quiero más y quiero superarme", apuntó.

Los jóvenes que recibieron becas cursan sus estudios en planteles ubicados en las localidades de El Cibalito, Calakmul; Nunkiní, Bécal y Pomuch, Calkiní; San Francisco de Campeche, Lerma y Alfredo V. Bonfil, Campeche; Miguel Hidalgo, Candelaria; Chicbul y Nuevo Progreso, Carmen; Felipe Carrillo Puerto, Reforma Agraria y Sihochac, Champotón; así como de la comunidad Libertad en Escárcega; Dzitbalchén y Bolonchén de Rejón en Hopelchén; El Juncal, Palizada; Tenabo y Hecelchakán, entre otras.

Acompañaron al gobernador, el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe; las directoras generales del Cecytec, Cobacam, y Conalep, Laura Baqueiro Ramos, Adlemi Santiago Ramírez y Alejandrina Moreno Barona, respectivamente; el director general de Instituto de la Juventud, Eduardo Enrique Arévalo Muñoz, y el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Ricardo Sánchez Cerino.

Gira Hopelchén

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR CMAG INAUGURA OBRAS POR 5.3 MDP EN EL MUNICIPIO DE HOPELCHÉN

Se compromete a seguir respaldando al campo campechano

Miércoles 26 de junio de 2019

CHUNYAXNIC, Hopelchén-. Con un monto de inversión de cinco millones 300 mil pesos, el gobernador Carlos Miguel Aysa González inauguró en la región de Los Chenes, 2.6 kilómetros de caminos sacacosechas, una nave ganadera y una cancha techada de usos múltiples.
En el marco de una gira de trabajo por las localidades de Chunyaxnic, Dzibalchén y la cabecera municipal de Hopelchén, donde se anunció la construcción de más de 30 kilómetros de caminos cosecheros en 14 comunidades y la modernización de la galera de la asociación ganadera local para ampliar su capacidad a más del doble de la anterior, el mandatario ratificó su compromiso de fortalecer al campo.

Aysa González inició aquí un recorrido de más de seis horas acompañado de la alcaldesa Sandy Arely Baas Cauich, y de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López, y de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, donde saludó y platicó con productores maiceros y pecuarios, así como madres de familia, alumnos, deportistas y maestros de la región.

Al ritmo de la tradicional charanga, el gobernador fue recibido por decenas de habitantes de Chunyaxnic, comunidad dedicada al cultivo de maíz, para inaugurar con una inversión de 700 mil pesos, la construcción de tres tramos de caminos cosecheros que abarcan una longitud total de 2.6 kilómetros y benefician a 190 productores de la comunidad. Cabe mencionar que en lo que va de la actual administración estatal, en este municipio se han construido 15 kilómetros de caminos sacacosechas con una inversión de más de siete millones de pesos.
En su intervención, aseguró a los campesinos que existe total disposición del gobierno estatal para respaldarlos con más obras que fortalezcan las expectativas de desarrollo de sus comunidades.

"No hay ni habrá nunca fórmulas mágicas para forjar la prosperidad, esta no se da por decreto ni tampoco es producto de la casualidad, solo el esfuerzo y el trabajo arduo de nuestras mujeres y hombres del campo podrán establecer las bases de una nueva realidad productiva", afirmó.

Sostuvo que el sector primario sigue siendo uno de los pilares de la economía local, por lo que se vigorizará el trabajo de coordinación entre las instituciones y los campesinos para consolidar las fortalezas del agro.
Más tarde, en la escuela secundaria técnica # 6, ubicada en la junta municipal de Dzibalchén, inauguró la cancha techada de usos múltiples con un monto de inversión de un millón 998 mil pesos e hizo entrega de botes de pintura para mantenimiento del centro educativo y equipo deportivo.

El mandatario estatal se comprometió a fortalecer la infraestructura deportiva en los planteles educativos, porque la actividad física es fundamental para promover la convivencia y formar atletas, al tiempo que pidió cuidar la obra para que las próximas generaciones también la puedan aprovechar.

Ante la petición de un alumno de techar la palapa de la escuela, Aysa González instruyó al titular de la Sedesyh atender la solicitud de manera inmediata.

Luego, en la cabecera municipal de Hopelchén, inauguró la nave para exposiciones de la asociación ganadera local donde se destinaron dos millones 600 mil pesos.

En el convivio con los productores, el titular del Ejecutivo ofreció su firme respaldo a los ganaderos y destacó que el gobierno estatal ha dado respuesta a la demanda de tener un espacio digno para fortalecer la actividad.

"Vamos a potenciar las políticas de atención al sector porque estamos convencidos de las grandes oportunidades que tiene para consolidarse como auténtica palanca de desarrollo", aseguró al subrayar que se apoyará a los productores para diversificar la economía, garantizar la seguridad alimentaria y mejorar el bienestar de las familias.

Dio a conocer que ha instruido al titular de la SDR para que los programas de desarrollo rural fortalezcan sus acciones en la región y se sienta la mano amiga del gobierno estatal en el respaldo a proyectos viables que impulsen el sector primario y reafirmen la condición de productores de calidad en la península y a nivel nacional.

En la gira, el secretario de Desarrollo Rural, Ignacio España Novelo, puntualizó que Hopelchén es un municipio que se caracteriza por su amplia producción en el agro y en lo pecuario, pues en la última producción de 2018 aportó para el estado de Campeche 211 mil toneladas de granos que representan mil 600 millones de pesos como derrama económica, además de que cuenta con más de 36 mil cabezas de ganado que son propiedad de mil 111 productores.

Por su parte, la presidenta municipal de Hopelchén, Sandy Areli Baas Cauich, agradeció el respaldo que el gobernador Carlos Miguel Aysa González ha demostrado desde el primer día de su gobierno con el municipio, por lo que se comprometió a seguir trabajando de manera conjunta para que las familias tengan más y mejores oportunidades, al tiempo que remarcó que la suma de esfuerzos es fundamental para el crecimiento del municipio.
En tanto, el presidente de la asociación ganadera local, Juan Alberto Herrera Moo, mencionó que después de 25 años los ganaderos de Hopelchén por fin vieron concretada una obra tan esperada para realizar en condiciones dignas y seguras sus expoferias.
Durante su recorrido, el mandatario platicó con productores y habitantes de las comunidades y atendió las demandas que le hicieron como la construcción de un domo en la escuela de Chunyaxnic, el servicio de transporte escolar, así como la rehabilitación de la granja ganadera de la escuela secundaria de Dzibalchén, cuyas deplorables condiciones constató durante su estancia en el plantel educativo, además se comprometió a apoyar con transporte y uniformes al equipo de béisbol "Piratitas" que participará en un encuentro en la ciudad de Cancún, Quintana Roo.

Aysa González también estuvo acompañado del secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán; del presidente de la Junta Municipal de Bolonchén de Rejón, Sergio Vargas Rocha; del comisario ejidal de la comunidad de Chunyaxnic, Gerardo Poot Camas, y de los diputados Emilio Lara Calderón, Selene del Carmen Campos Balam y Eduvijes Fuentes Rosado.

OBRAS INAUGURADAS

La cancha techada de la escuela secundaria técnica # 6 de la comunidad de Dzibalchén beneficia a más de 200 alumnos; cuenta con una estructura de ocho columnas metálicas y cuatro trabes, techado de 684 metros cuadrados, nueve luminarias tipo led, pintura antiderrapante en el área de juego, dos porterías, dos tableros de acrílico con canasta de básquetbol, dos postes metálicos con red de vóleibol, un cerco perimetral en los extremos y cinco módulos de gradas.
Mientras que la nave ganadera, localizada en la cabecera municipal, se construyó sobre una superficie de mil metros cuadrados de piso de concreto de 10 centímetros de espesor, está cubierta por lámina galvanizada y moldaduras metálicas de remate, y cuenta con 18 luminarias led tipo campana acrílica.