- Detalles
-
Creado: Viernes, 15 Noviembre 2019 16:24
-
Última actualización: Martes, 26 Noviembre 2019 10:20
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

GOBERNADOR CMAG ENTREGA VIVIENDAS A 100 FAMILIAS DE PRODUCTORES CAÑEROS DE CHAMPOTÓN
"Daremos especial atención a los campechanos que menos tienen", asegura
Viernes 15 de noviembre de 2019
VILLAMADERO, Champotón-. Un total de 100 nuevas casas del Programa de Autoproducción de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), a igual número de familias de productores cañeros de 12 comunidades de este municipio, entregó el gobernador Carlos Miguel Aysa González.
Las casas son las primeras de un total de 300 que se edificarán en esta demarcación al concluir el actual gobierno, dado que se realizarán otras 100 acciones en el 2020 y cantidad similar en el 2021.
Esta mañana, en el predio de Isidro Luna Ramos, uno de los beneficiados, el titular del Ejecutivo estatal puntualizó que su gestión pondrá especial énfasis en impulsar la construcción y el mejoramiento de viviendas en las regiones con mayor rezago social, pues está convencido que los campechanos que menos tienen merecen especial atención para que mejoren su calidad de vida.
"No nos quedamos satisfechos con dotar de pisos, techos y baños a las zonas más marginadas, vamos más allá para que todos tengan oportunidades, por igual, de acceder a casas dignas que cobijen la salud, la integridad y la seguridad de las familias", precisó.
Ahí mismo, de forma enfática pidió al titular de la Codesvi, Jorge Radamés Romero Bock, que las viviendas estén bien construidas: "No quiero que haya reclamos de que las casas no se hicieron con materiales de calidad, 'no hay que dar gato por liebre', quiero que haya transparencia y que se hagan las cosas como deben de ser".
Tras asegurar que las autoridades tienen que atender las demandas más sentidas de la gente y un gobernante tiene que ser sensible al llamado de su pueblo, hizo entrega al comisario de la localidad Isidro Horta Queb de vales de gasolina por 30 mil pesos, para que la maquinaria que ya se encuentra en el poblado pueda rehabilitar 10 kilómetros de calles, con lo que queda atendida una inquietud que tenían los habitantes y de la cual fue informado apenas anoche.
Acompañado de los secretarios General de Gobierno, Pedro Armentia López, y de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, Aysa González informó que próximamente también se hará entrega de viviendas en Candelaria, Hecelchakán, Calkiní y otros municipios, y para los siguientes dos años se continuará haciendo un gran esfuerzo para que más campechanos accedan al derecho social que tienen de contar con un patrimonio digno.
Al hacer uso de la palabra, el alcalde Daniel Martín León Cruz afirmó que en lo que resta de la administración habrá un apoyo sin precedentes en materia de vivienda, ya que con el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno y los beneficiarios se tiene programada la construcción de 300 casas en el municipio.
Posteriormente, el director General de la Codesvi, Jorge Radamés Romero Bock, especificó que las primeras 100 nuevas viviendas fueron construidas a través del Programa de Autoproducción mediante una inversión conjunta de casi 20 millones de pesos y se benefician 24 familias de la cabecera municipal de Champotón, igual cantidad de Sihochac, 12 de Villamadero, 11 de Seybaplaya, ocho de San José Carpizo 1, seis del ejido El Zapote, cinco de San Antonio del Río, tres de la comunidad de Arellano, así como de Canasayab, dos familias de Hool, y una de San Juan Carpizo y Vicente Guerrero, respectivamente.
Explicó que el programa incluye tres prototipos de vivienda –regional, tradicional y nicté-; los espacios de construcción van desde los 44 hasta los 55 metros cuadrados y tienen dos recámaras, área de usos múltiples y baño.
En tanto, el productor Isidro Luna Ramos agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para hacer posible la entrega de viviendas a familias que más lo necesitan.
Al término de la entrega, el gobernador visitó la cancha techada de usos múltiples de la localidad para supervisar los avances de la construcción de las gradas que se realizan con la inversión de 20 mil pesos del programa Crece tu Comunidad de la Sedesyh. Aysa González instruyó a Castro Bello apoyar adicionalmente al ejido para que se hagan también labores de limpieza y pintura, así como el cambio de la malla perimetral.
Estuvieron presentes en el evento, el fiscal General del Estado, Juan Manuel Herrera Campos y los secretarios de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, y de Educación, Ricardo Medina Farfán.
- Detalles
-
Creado: Martes, 19 Noviembre 2019 15:18
-
Última actualización: Miércoles, 27 Noviembre 2019 15:04
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

GOBERNADOR CMAG ENTREGA MÁS DE 500 CHROMEBOOKS A ESTUDIANTES DE PREPARATORIA
Asegura que es momento de hacer más por la juventud campechana
San Francisco de Campeche, Camp., a 19 de noviembre de 2019
El gobernador Carlos Miguel Aysa González entregó 535 Chromebooks del programa Google for Education, a jóvenes de nivel medio superior de los colegios de Bachilleres, de Estudios Científicos y Tecnológicos, Instituto Campechano y Telebachillerato Comunitario de Isla Arena, Calkiní.
Durante el evento que se llevó a cabo en el Centro de Formación y Evaluación Docente, ratificó su compromiso de apoyar a la juventud para que se prepare académicamente, desarrolle sus habilidades, se forje un destino de mayor certeza y contribuya a que la entidad siga por el rumbo del desarrollo y la modernidad.
"Es momento de hacer más por nuestra juventud, de ayudarla y motivarla para que puedan desplegar totalmente sus alas. Apoyarlos es un compromiso de mi gobierno porque queremos que se atrevan a ser agentes de cambio, promotores de la modernidad y arquitectos de una sociedad más unida, justa y visionaria", subrayó el mandatario.
Tras precisar que la entrega de las computablets es un acto que fortalece la competitividad de los estudiantes, garantizó que de cara a la próxima década "no permitiremos más fugas de talentos ni tampoco sueños que se trunquen anticipadamente, porque mentes brillantes no hallaron a tiempo las oportunidades requeridas".
Dijo que en pleno siglo XXI el uso de la tecnología no debe ser una aspiración, sino una realidad cotidiana, por lo cual se les respalda con herramientas digitales que les ayuden a tener una sólida formación.
-Lo que se haga hoy en favor de las nuevas generaciones repercutirá de manera positiva en la sociedad -afirmó Aysa González, quien asistió al evento acompañado del secretario General de Gobierno, Pedro Armentía López.
En su oportunidad, el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, explicó que hace tres años en la entidad se puso en marcha el programa Google for Education, para facilitarle, principalmente a los estudiantes de nivel medio superior, el acceso a las computadoras con el propósito de que desarrollen sus capacidades y habilidades tecnológicas, tengan acceso a mucha información para preparase mejor académicamente y se le brinde a muchas familias la oportunidad de contar en sus hogares con un equipo fundamental para la educación de sus hijos.
Mencionó que el programa no solo trata de entregar equipos, pues detrás de ello hay un proceso de capacitación a docentes, conectividad en las escuelas y se trabaja de la mano con el gran gigante tecnológico Google.
Explicó que las Chromebooks se entregan en comodato y a la fecha se han beneficiado a alrededor de 15 mil estudiantes, es decir, poco menos del 50 por ciento de los jóvenes bachilleres de la entidad tienen en posesión un dispositivo electrónico.
"Es una oportunidad para ustedes y un caso de éxito internacional, pues Campeche ha sido reconocido por la implementación del programa", subrayó Medina Farfán al exhortar a los estudiantes a aprovechar los equipos al máximo, hacer buen uso de ellos y aprovecharlos adecuadamente para que la educación los transforme y alcancen sus metas.
Antes, la gerente de Educación Media Superior de Google for Education, Berenice Balboa Sánchez, reconoció que Campeche es una historia de éxito en materia de innovación y ha demostrado estar muy comprometido con el proyecto, al grado que va por un segundo paso que se denomina "impacto real en la educación".
-Vemos cómo un proyecto pasa de ser un aspecto de equipamiento a generar una cultura y grandes cambios en la educación. Lo que ha hecho el estado es de gran satisfacción porque hay continuidad de una visión y ganas por mejorar la educación –apuntó.
Exhortó a los preparatorianos a aprovechar las herramientas que tienen para que puedan explotar todas sus potencialidades y seguir haciendo de Campeche un semillero de grandes talentos para crear, innovar y responder a problemas de su propio interés y comunidad.
Citó que en el estado se registra más del 81 por ciento del uso de las Chromebooks, lo que significa que los jóvenes realmente están usando los dispositivos; más del 60 por ciento hace uso de la herramienta Classroom y el programa de capacitación a docentes tiene grandes casos de éxito, como el que se aplica en el Cobacam para introducir tecnología a la pedagogía y lograr cambios significativos en el aula.
En su intervención, Michael Guadalupe Gutiérrez Cruz, alumna del Telebachillerato Comunitario de Isla Arena, Calkiní, en representación de los beneficiarios, agradeció la entrega de los dispositivos porque a los jóvenes de comunidades alejadas y marginadas los ayudará en su aprendizaje y a seguir preparándose.
Del total de dispositivos, 200 fueron otorgados a alumnos de los planteles 11 y 06 del Cobacam de Becál y Mamantel; 270 para quienes cursan en centros educativos del Cecytec; 57 del Instituto Campechano y 8 del Telebachillerato Comunitario de Isla Arena.
Entre las autoridades presentes estuvieron los directores generales del Cecytec, Laura Olimpia Baqueiro Ramos; del Cobacam, Adlemi Santiago Ramírez y del Telebachillerato de Isla Arena, José Manuel Chi Poot; el rector del Instituto Campechano, Gerardo Montero Pérez y el presidente de la Comisión de Educación de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, Ricardo Sánchez Cerino.