Nombramiento SEDUC

UCS Campeche 2019

Con una trayectoria de más de 30 años de servicio en el sector educativo, el gobernador Carlos Miguel Aysa González designó como secretario de Educación a Ricardo Alfonso Koh Cambranis, a quien exhortó seguir impulsando la enseñanza de calidad y el trabajo coordinado con el magisterio campechano. El nuevo titular de la Seduc es egresado de la Escuela Normal Rural de Hecelchakán y se venía desempeñando como subsecretario de Educación Básica. A lo largo de su carrera profesional también ha ocupado el cargo de director de Formación y Actualización Docente, y de Educación Básica en la dependencia estatal.

Entrega viviendas, escrituras y cartas de liberación

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR CMAG DA CERTEZA JURIDICA AL PATRIMONIO DE 300 FAMILIAS

San Francisco de Campeche, Camp., a 20 de noviembre de 2019

Para brindar certidumbre y seguridad jurídica al patrimonio de cerca de 300 familias de 16 fraccionamientos y colonias de la ciudad capital y de 11 localidades del municipio de Campeche, el gobernador Carlos Miguel Aysa González entregó 75 nuevas viviendas del Programa de Autoproducción, 61 escrituras de propiedad y 159 cartas de liberación de créditos de casas y lotes con servicios.

Ante los beneficiarios, el mandatario recordó que en el marco del 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, su gobierno cumple con darle certeza a la propiedad de los campechanos, el cual fue uno de los más justos reclamos que dio origen al levantamiento armado de 1910 y que quedó plasmado como un derecho de todos los mexicanos en la Carta Magna.

"Mi gobierno está comprometido en construir con acciones firmes el patrimonio de los campechanos y en dotar de vivienda digna a las familias, porque sabemos que es un derecho social al que deben tener acceso todos", afirmó en el evento donde estuvo acompañado de los secretarios General de Gobierno, Pedro Armentía López y de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello.

Aysa González reiteró que su administración brindará atención especial a los que menos tienen, por lo que se continuarán atendiendo los rezagos en la materia y construyendo las alianzas que sean necesarias para extender los alcances de los programas.

En el predio del señor Benjamín Sánchez Balán, ubicado en el poblado de Lerma, Aysa González entregó de manera simbólica las llaves de 75 nuevas viviendas del Programa de Autoproducción de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi). Del total de casas, en la ciudad de San Francisco de Campeche se construyeron 26; en Hobomó, 14; Chiná, nueve; Castamay, cinco; San Francisco Kobén, cuatro; Lerma, cuatro; Imí, tres; Bolonchén Cahuich, tres; Bethania, tres; Hampolol, dos y Alfredo V. Bonfil, dos.

En la construcción de los 75 hogares se invirtieron 13 millones 500 mil pesos. Cada vivienda tuvo un costo de 180 mil pesos y los beneficiarios recibieron un subsidio de los gobiernos federal y estatal por más de 124 mil pesos, es decir, alrededor del 68 por ciento del valor total de la propiedad.

También entregó 159 cartas de liberación de créditos de vivienda y lotes con servicios a familias de las zonas habitacionales Ciudad Concordia, Cumbres, Héroes de la Revolución, Kalá I, Siglo XXI, Minas, Solidaridad Nacional, Solidaridad Urbana, Urbano Ambiental, 20 de Noviembre y Vivah 99, entre otras.

Igualmente otorgó a 61 familias las escrituras de sus viviendas que se localizan en los fraccionamientos Héroes de la Revolución, Siglo XXI, Urbano Ambiental Ex Hacienda Kalá, Flor de Limón, Solidaridad Urbana, Unidad y Trabajo, Santa Ana y Ciudad Concordia; en las colonias Cumbres, Ampliación Esperanza y Minas, y en la comunidad Nuevo San Antonio Ebulá.

Previamente, el director general de la Codesvi, Jorge Radamés Romero Bock, apuntó que la actual administración ha avanzado en el propósito de atender la demanda de la vivienda y en el fomento de la cultura de la legalidad y certidumbre jurídica del patrimonio familiar.

Añadió que los resultados obtenidos constituyen una de las metas más ambiciosas en materia de tenencia de la tierra que se haya tenido en el estado, y al mismo tiempo refrendan el compromiso social que tiene la presente administración estatal con las familias campechanas.

Indicó que la ruta trazada en el rubro de vivienda va encaminada a hacer más dignos los espacios que se utilizan para vivir y generar un ambiente de tranquilidad, desarrollo y armonía social.

Por su parte, Rosa Danelia Martínez Suárez, a nombre de los beneficiarios, expresó que las nuevas viviendas permitirán mejorar su calidad de vida y protegerse de las inclemencias del tiempo, pues son casas seguras y de calidad; asimismo, comentó que por su costo, difícilmente hubieran podido adquirir una sin el apoyo del gobierno.

"En Campeche tenemos un gobernador que trabaja y le cumple a las familias de escasos recursos; gracias por los programas y acciones de vivienda que implementan, pero sobre todo por hacer realidad el sueño de muchas familias de contar con una casa digna", mencionó.

También estuvieron presentes el secretario de Planeación, Tirzo García Sandoval; el titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Manuel Lanz Novelo y el comisario municipal de Lerma, Ramón Jesús Reyes Rendón.

Entrega viviendas Camino Real

UCS Campeche 2019

ENTREGAR VIVIENDAS ES UN ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: GOBERNADOR CMAG

77 familias del Camino Real reciben las llaves de sus nuevos hogares
Viernes 22 de noviembre de 2019
 

CALKINÍ-. "Es un acto de justicia social garantizar a los campechanos que más lo necesitan, un patrimonio digno y seguro", afirmó el gobernador Carlos Miguel Aysa González en la entrega de llaves de sus nuevas viviendas a 77 familias de siete comunidades de los municipios de Calkiní y Hecelchakán.

Reunido con las familias beneficiadas en el predio de Luis Fernando Cuevas Glory, en la cabecera municipal de Calkiní, el mandatario aseguró que su gobierno va por más en el rubro de vivienda, pues se reforzará el Programa de Autoproducción para beneficiar con 372 acciones de construcción de pisos, baños, techos y cocinas ecológicas a un mayor número de familias del Camino Real.

El titular del Poder Ejecutivo, quien estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, apuntó que garantizar el patrimonio de las familias es un acto de justicia social porque se cumple con un derecho constitucional y se da respuesta al legítimo anhelo que tienen de mejorar sus condiciones de vida.

Aysa González puntualizó que la construcción de viviendas contribuye a apuntalar estratégicamente la dinámica del desarrollo social, propicia el progreso de las familias y comunidades, y es un factor indispensable en la dignificación de la calidad de vida de las personas.

Las casas entregadas con un valor total de 13 millones 860 mil pesos benefician a 77 familias de las cabeceras municipales de Calkiní y Hecelchakán, y los poblados de Dzitbalché, Nunkiní, Bécal, Tepakán y Pomuch. Los hogares cuentan con dos recámaras, sala-comedor, cocina y baño.

Por su parte, el director general de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Jorge Radamés Romero Bock, precisó que con la entrega de viviendas la administración estatal da resultados tangibles a los campechanos que más lo necesitan y cristaliza el derecho que tienen de mejorar sus condiciones de vida.

"Entregar viviendas significa desarrollo y prosperidad, se reducen los índices de marginación y se incrementan las oportunidades para que un mayor número de familias viva en condiciones más seguras y decorosas", comentó.

Posteriormente, los alcaldes de Calkiní, Roque Sánchez Golib y de Hecelchakán, José Dolores Brito Pech, luego de destacar la preocupación del gobernador por atender las demandas y necesidades de la gente, refrendaron su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta para realizar más obras de infraestructura carretera, deportiva, educativa y de vivienda.

Resaltaron que, pese a que son tiempos difíciles en el tema económico, el trabajo coordinado permitirá que con poco dinero se hagan muchas acciones.

En representación de los beneficiarios, Rita Casia Sunsa Tun expresó la alegría que sienten por tener casas nuevas y seguras: "El gobernador Carlos Miguel Aysa González cumple lo que nos ofreció; gracias a su apoyo hoy contamos con una casa digna que nos motiva a seguir adelante para hacer realidad nuestros sueños".

Al finalizar el evento, donde estuvieron presentes el secretario de Planeación, Tirzo García Sandoval y el diputado local, Óscar Eduardo Uc Dzul, el gobernador y las familias beneficiadas degustaron tacos de cochinita.

Inauguración VIII Coloquio ASOFIS

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR CMAG RATIFICA COMPROMISO DE COMBATIR LA CORRUPCIÓN

Inaugura el VIII Coloquio Nacional sobre Fiscalización Superior

San Francisco de Campeche, Camp., a 21 de noviembre de 2019

Al inaugurar el VIII Coloquio Nacional sobre Fiscalización Superior, el gobernador Carlos Miguel Aysa González refrendó su compromiso de cerrarle las puertas a la corrupción, haciendo buen uso de los recursos públicos e impulsando la transparencia y la honestidad en la labor gubernamental.

En presencia de David Rogelio Colmenares Páramo, auditor Superior de la Federación (ASF) y presidente de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental (Asofis), así como de auditores de todas las entidades del país, subrayó que quien carece de probidad y honradez no es digno de ejercer los recursos del erario.

"Se necesitan ciudadanos y servidores públicos de una sola pieza, inquebrantables en principio y conciencia, pues la sociedad espera de sus servidores públicos la máxima pulcritud y rectitud para que se cierren las puertas a la corrupción y se abran a las del Derecho, a la responsabilidad pública y al servir como se debe", enfatizó.

Aysa González, quien estuvo acompañado del secretario General de Gobierno, Pedro Armentía López y de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ramón Méndez Lanz y Miguel Ángel Chuc López, respectivamente, remarcó que el dinero que administran las instituciones públicas proviene del pueblo y debe regresar ahí mismo, pues los intereses de Campeche y de México están por encima de todos aquellos de índole particular o ilegal.

Por su parte, Colmenares Páramo aseguró que la Auditoría Superior de la Federación ha fortalecido su autonomía de gestión e independencia, lo que le ha permitido definir sus propias acciones, estructura de gobierno y programas de auditoría.

Señaló que debido a que el organismo ha ido perfeccionando sus mecanismos de trabajo en materia de fiscalización, transparencia y combate a la corrupción, ya realiza auditorías en tiempo real, ha establecido convenios con universidades públicas, refuerza su carácter interdisciplinario e implementa el uso de nuevas tecnologías.

Dijo que la labor auditora está viviendo nuevos tiempos por el influjo de los cambios que se han derivado de las reformas constitucionales y de diversas leyes, al igual que por las oportunidades que existen de emplear tecnología para el acopio de datos.

Destacó que una parte fundamental del trabajo de la Asofis es establecer mecanismos de coordinación con los auditores de los estados para fortalecer su autonomía e independencia, además de vigilar que la aplicación de los recursos sea la correcta, sin excesos y con pulcritud.

En el evento, donde también asistieron funcionarios de los tres órdenes de gobierno y diputados locales, el auditor Superior del Estado y tesorero de la Asofis, Jorge Alejandro Arcila R. de la Gala, mencionó que el coloquio por primera vez se realiza en una entidad federativa y tiene el propósito de incentivar la colaboración y cooperación interinstitucional para el mejoramiento de la fiscalización superior en el país, así como presentar el programa anual de fiscalización de los recursos públicos.

Indicó que la función de la auditoría superior es de gran relevancia, ya que evalúa la gestión financiera para aportar resultados objetivos a la confección de los principales instrumentos de la política económica del país, a la mejoría de las leyes y de la función pública en general.

30 aniversario CENDI y visita CIAM

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR CMAG Y ESPOSA PRESIDEN CEREMONIA DE 30 ANIVERSARIO DEL CENDI ISSSTECAM

Supervisan nuevo edificio del CIAM

San Francisco de Campeche, Camp., a 22 de noviembre de 2019

El gobernador Carlos Miguel Aysa González y su esposa Victoria Damas de Aysa, presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, encabezaron la ceremonia conmemorativa del 30 aniversario del Centro de Desarrollo Infantil del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Campeche (Issstecam), y visitaron el nuevo edificio del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), ya concluido mediante la inversión de 43 millones de pesos.

Luego de develar la placa conmemorativa del aniversario del Cendi, en un acto protocolario que se llevó a cabo en las instalaciones del plantel ubicado en la avenida Héroe de Nacozari, hicieron entrega de reconocimientos a nueve trabajadores fundadores en activo y jubilados, y cortaron el pastel de cumpleaños junto a los pequeños alumnos Karol, Aranza, Sofía y Uriel.

El gobernador reconoció la gran labor que durante tres décadas han realizado de manera profesional los trabajadores para que cientos de niños 'desplieguen sus alas' con una sólida formación integral, hacia otros niveles educativos.

Dijo que su administración asume con una gran responsabilidad y trabajo en equipo la formación académica de los infantes campechanos: "Si nos empeñamos en brindar a nuestros hijos la oportunidad de conservar sus sueños, Campeche tendrá un mejor porvenir y escenario para su desarrollo".

Al finalizar su intervención, ante maestros y padres de familia, externó su reconocimiento a quienes han aportado gran parte de su vida para que se cumpla el compromiso de mejorar el bienestar de los trabajadores y sus familias.

La directora del Issstecam, Diana Lara Gamboa, dijo que el organismo a través de sus dos centros, tiene la misión de proporcionar seguridad y acompañamiento desde la primera infancia hasta la edad madura, así como brindar educación integral inclusiva con métodos innovadores de enseñanza.

Reconoció el apoyo otorgado por el gobernador para que el Cendi se consolide como un plantel educativo integral, y el invaluable trabajo que a diario y de manera cariñosa y comprometida ha realizado el personal en la formación de más de tres mil 500 infantes, en estos últimos 30 años.

Como parte de la celebración, el coro integrado por 30 niños y 13 maestros interpretó el himno del Cendi Issstecam, y el matrimonio Aysa Damas, acompañado de la directora general del DIF Estatal, Silvia Castilla Treviño y de los secretarios de Administración e Innovación Gubernamental, Gustavo Ortiz González y de Educación, Ricardo Koh Cambranis, se tomó la foto del recuerdo con los trabajadores.

La educadora Elvira Baeza Chávez recordó que el centro infantil inició sus labores en septiembre de 1989 en el inmueble 303 de la calle 8 del Centro Histórico, otorgando servicio de educación inicial a 60 alumnos; tras 25 años de permanecer en el mismo edificio fue en 2014 cuando se inauguraron, en la avenida Héroe de Nacozari, las nuevas y modernas instalaciones con capacidad para brindar servicio a 250 menores y se amplió la atención al nivel preescolar.

Mencionó que actualmente se cuenta con una plantilla de 70 personas en las distintas áreas de atención docente, administrativa, área médica, psicológica, de trabajo social, cocina y servicios generales, y comentó que el Cendi ha implementado entre su alumnado, proyectos innovadores que van desde el conocimiento de las ciencias, la poesía, el arte, el idioma inglés y la educación física, hasta la enseñanza de la música.

Al finalizar la ceremonia, el mandatario estatal y su esposa se trasladaron al edificio del Centro Integral del Adulto Mayor, al lado del Cendi, para recorrer las diversas áreas que tiene la obra para terapia física, atención médica, nutrición, psicología, idiomas, cambio de imagen, spa, boutique, carpintería, jardinería, cocina y comedor, entre otros. Los trabajos de construcción del área de mil 850 metros ya finalizaron y en ellos se destinaron 43 millones de pesos.

El subsecretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Erick Aguilar Gamboa, informó al mandatario de los últimos trabajos que se realizan en el lugar como limpieza general, instalación de luz eléctrica y aires acondicionados, así como acciones complementarias en la parte exterior.