- Detalles
-
Creado: Miércoles, 20 Noviembre 2019 15:57
-
Última actualización: Jueves, 28 Noviembre 2019 21:18
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

GOBERNADOR CMAG DA CERTEZA JURIDICA AL PATRIMONIO DE 300 FAMILIAS
San Francisco de Campeche, Camp., a 20 de noviembre de 2019
Para brindar certidumbre y seguridad jurídica al patrimonio de cerca de 300 familias de 16 fraccionamientos y colonias de la ciudad capital y de 11 localidades del municipio de Campeche, el gobernador Carlos Miguel Aysa González entregó 75 nuevas viviendas del Programa de Autoproducción, 61 escrituras de propiedad y 159 cartas de liberación de créditos de casas y lotes con servicios.
Ante los beneficiarios, el mandatario recordó que en el marco del 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, su gobierno cumple con darle certeza a la propiedad de los campechanos, el cual fue uno de los más justos reclamos que dio origen al levantamiento armado de 1910 y que quedó plasmado como un derecho de todos los mexicanos en la Carta Magna.
"Mi gobierno está comprometido en construir con acciones firmes el patrimonio de los campechanos y en dotar de vivienda digna a las familias, porque sabemos que es un derecho social al que deben tener acceso todos", afirmó en el evento donde estuvo acompañado de los secretarios General de Gobierno, Pedro Armentía López y de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello.
Aysa González reiteró que su administración brindará atención especial a los que menos tienen, por lo que se continuarán atendiendo los rezagos en la materia y construyendo las alianzas que sean necesarias para extender los alcances de los programas.
En el predio del señor Benjamín Sánchez Balán, ubicado en el poblado de Lerma, Aysa González entregó de manera simbólica las llaves de 75 nuevas viviendas del Programa de Autoproducción de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi). Del total de casas, en la ciudad de San Francisco de Campeche se construyeron 26; en Hobomó, 14; Chiná, nueve; Castamay, cinco; San Francisco Kobén, cuatro; Lerma, cuatro; Imí, tres; Bolonchén Cahuich, tres; Bethania, tres; Hampolol, dos y Alfredo V. Bonfil, dos.
En la construcción de los 75 hogares se invirtieron 13 millones 500 mil pesos. Cada vivienda tuvo un costo de 180 mil pesos y los beneficiarios recibieron un subsidio de los gobiernos federal y estatal por más de 124 mil pesos, es decir, alrededor del 68 por ciento del valor total de la propiedad.
También entregó 159 cartas de liberación de créditos de vivienda y lotes con servicios a familias de las zonas habitacionales Ciudad Concordia, Cumbres, Héroes de la Revolución, Kalá I, Siglo XXI, Minas, Solidaridad Nacional, Solidaridad Urbana, Urbano Ambiental, 20 de Noviembre y Vivah 99, entre otras.
Igualmente otorgó a 61 familias las escrituras de sus viviendas que se localizan en los fraccionamientos Héroes de la Revolución, Siglo XXI, Urbano Ambiental Ex Hacienda Kalá, Flor de Limón, Solidaridad Urbana, Unidad y Trabajo, Santa Ana y Ciudad Concordia; en las colonias Cumbres, Ampliación Esperanza y Minas, y en la comunidad Nuevo San Antonio Ebulá.
Previamente, el director general de la Codesvi, Jorge Radamés Romero Bock, apuntó que la actual administración ha avanzado en el propósito de atender la demanda de la vivienda y en el fomento de la cultura de la legalidad y certidumbre jurídica del patrimonio familiar.
Añadió que los resultados obtenidos constituyen una de las metas más ambiciosas en materia de tenencia de la tierra que se haya tenido en el estado, y al mismo tiempo refrendan el compromiso social que tiene la presente administración estatal con las familias campechanas.
Indicó que la ruta trazada en el rubro de vivienda va encaminada a hacer más dignos los espacios que se utilizan para vivir y generar un ambiente de tranquilidad, desarrollo y armonía social.
Por su parte, Rosa Danelia Martínez Suárez, a nombre de los beneficiarios, expresó que las nuevas viviendas permitirán mejorar su calidad de vida y protegerse de las inclemencias del tiempo, pues son casas seguras y de calidad; asimismo, comentó que por su costo, difícilmente hubieran podido adquirir una sin el apoyo del gobierno.
"En Campeche tenemos un gobernador que trabaja y le cumple a las familias de escasos recursos; gracias por los programas y acciones de vivienda que implementan, pero sobre todo por hacer realidad el sueño de muchas familias de contar con una casa digna", mencionó.
También estuvieron presentes el secretario de Planeación, Tirzo García Sandoval; el titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Manuel Lanz Novelo y el comisario municipal de Lerma, Ramón Jesús Reyes Rendón.
- Detalles
-
Creado: Viernes, 22 Noviembre 2019 15:19
-
Última actualización: Viernes, 29 Noviembre 2019 20:43
-
Escrito por Unidad de Comunicación Social

ENTREGAR VIVIENDAS ES UN ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: GOBERNADOR CMAG
77 familias del Camino Real reciben las llaves de sus nuevos hogares
Viernes 22 de noviembre de 2019
CALKINÍ-. "Es un acto de justicia social garantizar a los campechanos que más lo necesitan, un patrimonio digno y seguro", afirmó el gobernador Carlos Miguel Aysa González en la entrega de llaves de sus nuevas viviendas a 77 familias de siete comunidades de los municipios de Calkiní y Hecelchakán.
Reunido con las familias beneficiadas en el predio de Luis Fernando Cuevas Glory, en la cabecera municipal de Calkiní, el mandatario aseguró que su gobierno va por más en el rubro de vivienda, pues se reforzará el Programa de Autoproducción para beneficiar con 372 acciones de construcción de pisos, baños, techos y cocinas ecológicas a un mayor número de familias del Camino Real.
El titular del Poder Ejecutivo, quien estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, apuntó que garantizar el patrimonio de las familias es un acto de justicia social porque se cumple con un derecho constitucional y se da respuesta al legítimo anhelo que tienen de mejorar sus condiciones de vida.
Aysa González puntualizó que la construcción de viviendas contribuye a apuntalar estratégicamente la dinámica del desarrollo social, propicia el progreso de las familias y comunidades, y es un factor indispensable en la dignificación de la calidad de vida de las personas.
Las casas entregadas con un valor total de 13 millones 860 mil pesos benefician a 77 familias de las cabeceras municipales de Calkiní y Hecelchakán, y los poblados de Dzitbalché, Nunkiní, Bécal, Tepakán y Pomuch. Los hogares cuentan con dos recámaras, sala-comedor, cocina y baño.
Por su parte, el director general de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Jorge Radamés Romero Bock, precisó que con la entrega de viviendas la administración estatal da resultados tangibles a los campechanos que más lo necesitan y cristaliza el derecho que tienen de mejorar sus condiciones de vida.
"Entregar viviendas significa desarrollo y prosperidad, se reducen los índices de marginación y se incrementan las oportunidades para que un mayor número de familias viva en condiciones más seguras y decorosas", comentó.
Posteriormente, los alcaldes de Calkiní, Roque Sánchez Golib y de Hecelchakán, José Dolores Brito Pech, luego de destacar la preocupación del gobernador por atender las demandas y necesidades de la gente, refrendaron su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta para realizar más obras de infraestructura carretera, deportiva, educativa y de vivienda.
Resaltaron que, pese a que son tiempos difíciles en el tema económico, el trabajo coordinado permitirá que con poco dinero se hagan muchas acciones.
En representación de los beneficiarios, Rita Casia Sunsa Tun expresó la alegría que sienten por tener casas nuevas y seguras: "El gobernador Carlos Miguel Aysa González cumple lo que nos ofreció; gracias a su apoyo hoy contamos con una casa digna que nos motiva a seguir adelante para hacer realidad nuestros sueños".
Al finalizar el evento, donde estuvieron presentes el secretario de Planeación, Tirzo García Sandoval y el diputado local, Óscar Eduardo Uc Dzul, el gobernador y las familias beneficiadas degustaron tacos de cochinita.