MORENO CÁRDENAS PARTICIPA EN EL CIERRE DE TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA
Sábado 24 de octubre de 2015
El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, acompañado de alumnos de la Escuela Primaria "Miguel Alemán Valdez" y de jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico de Champotón, participó en el Cierre de Temporada de Anidación 2015 de tortuga marina que se llevó a cabo en el campamento Punta Xen, municipio de Champotón.
Luego de reconocer que en la actualidad la sociedad participa de manera más activa en la defensa y preservación de los recursos naturales y hacer un llamado a fortalecer la cultura de protección ambiental, el mandatario estatal encabezó la liberación de un total de 200 crías de tortuga de carey.
"Los tres niveles de gobierno asumimos el compromiso de trabajar junto con la sociedad para reforzar las acciones de conservación y generar mayor conciencia entre la población campechana para proteger nuestra riqueza natural", señaló Moreno Cárdenas antes de iniciar un recorrido por el campamento, durante el cual recibió la explicación de las tareas de conservación que se realizan a la fecha en 13 campamentos tortugueros que existen en la entidad y donde colaboran 11 instancias, entre ONG´S, dependencias de gobierno y las universidades autónomas de Campeche y Carmen.
Jorge Berzunza Chío, subdirector de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Campeche, comentó que los programas de conservación desarrollados para la protección de la tortuga de carey a lo largo de más de dos décadas comenzaron a rendir frutos en 1999, fecha en que la población del quelonio en la Península de Yucatán se convirtió en una de las más grandes del mundo y la mayor en la Cuenca del Atlántico, con resultados sostenidos de recuperación hasta el año 2000.
Agregó que en esas fechas, la llegada de tortugas de carey al Caribe aumentaba año con año, sin embargo reconoció que en la última década se presentó una tendencia a la baja en el número de tortugas que llegan anualmente, por lo que consideró necesario incrementar los esfuerzos de conservación de esta especie.
Por otra parte, dijo que en Campeche las tortugas blancas han mantenido una tendencia hacia la alza en el número de nidos observados en la playa, ya para el año 2013 se registraron seis mil 778 anidaciones, y para este 2015 el registro superó los ocho mil 600 nidos.
Finalmente señaló que con tales cifras, se demuestra que el Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas en Campeche se consolida como uno de los más exitosos en el Estado y de los más fuertes en el país.
Al evento de cierre de la temporada de anidación, estuvieron presentes entre otros funcionarios, el secretario de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González; el alcalde de Champotón, Raúl Uribe Haydar; el secretario estatal de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Roberto Iván Alcalá Ferráez, y el delegado de la Semarnat, Enrique Pérez Gómez.