DESIGNAN A LA GENERAL BRIGADIER, CLEMENTINA ESPÍNOLA ZETINA, PREMIO "JUSTO SIERRA MÉNDEZ, MAESTRO DE AMÉRICA" 2016
San Francisco de Campeche, Camp., a 16 enero de 2016
El Comité Cívico Estatal para la designación del Premio "Justo Sierra Méndez, Maestro de América" 2016, designó por unanimidad a la General Brigadier Médico Cirujano, Clementina Espínola Zetina, ganadora de la máxima presea que otorga el pueblo y gobierno de Campeche, en reconocimiento a su prestigiada trayectoria en las Fuerzas Armadas del país y por poner en alto el nombre del Estado.
La medalla será entregada por el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, el próximo 26 de enero, fecha en que se ajusta el 168 aniversario del natalicio del Maestro de América. La ceremonia tendrá lugar en el Centro de Convenciones "Campeche XXI", en hora por definir.
En sesión presidida por el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, en su calidad de presidente del Comité Cívico Estatal, representantes de instituciones de gobierno, académicas y de la sociedad civil que también integran la comisión, emitieron su voto a favor de Espínola Zetina, al considerarla ejemplo de esfuerzo y dedicación en el campo de milicia, pero también de compromiso con Campeche.
Tras la designación, el mandatario estatal subrayó la importancia que tiene para el fortalecimiento de reconocer el aporte que han dado al engrandecimiento del Estado, mujeres y hombres de prestigiada trayectoria no sólo local, sino nacional e internacional.
"Clementina Espínola es una campechana excepcional, orgullo y ejemplo no sólo en nuestras Fuerzas Armadas, sino del Estado, y que gracias a su trabajo diario y compromiso ha dado muestra de que el género no representa una barrera ni un atavismo para alcanzar las metas. Avanzar, salir adelante y demostrar en una institución como nuestro Ejército Mexicano, siendo mujer, tiene un mérito excepcional", mencionó el mandatario estatal.
Significó el gran valor que representa la entrega del máximo galardón a una campechana destacada de las Fueras Armadas del país, en un momento en que en México las instituciones están trabajando fuerte por consolidar más que nunca la unidad nacional.
Moreno Cárdenas también reconoció en los integrantes del Comité Cívico Estatal, a campechanos de gran experiencia, reconocido prestigio y de compromiso con Campeche.
Al inicio de la sesión de trabajo, el secretario de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, comentó que el máximo galardón estatal se otorga a las campechanas y los campechanos que por sus méritos excepcionales se han distinguido en las ciencias, las artes, la tecnología o cualquiera otros valores sociales o manifestaciones culturales que contribuyan al engrandecimiento del género humano o al bien del Estado.
"Este es un momento célebre que marca un episodio histórico de gran relevancia en la vida social y política de Campeche, pues nos asiste la oportunidad de reconocer a mujeres y hombres excepcionales, de reconocida trayectoria profesional que han puesto en alto el nombre del Estado", indicó.
La General Brigadier Médico Cirujano, Clementina Espínola Zetina, nació en Campeche el 11 de noviembre de 1955. Realizó sus estudios de educación básica en la ciudad de Campeche y su vocación por la medicina y formación militar la llevó a ingresar a la Escuela Médico Militar, donde en 1979 se graduó como médico cirujano formando parte de la primera generación de mujeres egresadas de ese prestigioso plantel.
Realizó estudios en la especialidad de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Central Militar y cuenta con Maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacional; ha destacado en el ámbito académico como profesora en las escuelas Militar de Graduados de Sanidad y Médico Militar; impartido conferencias a nivel nacional e internacional y dentro de su destacada trayectoria ha ocupado diversos puestos administrativos como el de directora del Hospital Militar de Especialidades de la Mujer y Neonatología.
Como parte de su carrera militar ha obtenido diversas condecoraciones, entre las que sobresalen: el ascenso a Coronel Médico Cirujano por Acuerdo Presidencial, siendo la primera mujer médico militar en el país en ostentar dicho grado.
Debido a su destacada trayectoria profesional y humanística recibió la medalla "Dra. Matilde P. Montoya"; la condecoración "Perseverancia Extraordinaria" por 40 años de servicio ininterrumpido en las Fuerzas Armadas, y la medalla de la Secretaría de la Defensa Nacional, por su liderazgo y perseverancia en la inclusión de la mujer al profesionalismo médico militar.
Al finalizar la sesión, el gobernador Moreno Cárdenas se comunicó vía telefónica con la General Brigadier Clementina Espínola, para notificarle la determinación del Comité de designarla Premio "Justo Sierra Méndez, Maestro de América" 2016.
El Comité Cívico Estatal para la designación del premio "Justo Sierra Méndez, Maestro de América", también estuvo integrado por los secretarios de Educación, Ricardo Medina Farfán, y de Cultura, Delio Carrillo Pérez; los rectores de la Unacar, José Antonio Ruz Hernández, y del Instituto Campechano, Fernando Sandoval Castellanos; y en representación de la sociedad civil y del sector académico, Ledia Margarita Pérez Chacón y Juan Antonio Renedo Dorantes, respectivamente.