ARRANCA INICIATIVA "PROYECTO INTEGRAL PARA LA SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL DE LA BAHÍA DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE"
Autoridades de los 3 niveles de gobierno y del BID inician trabajos de coordinación
San Francisco de Campeche, Camp., a 01 de marzo de 2016
En representación del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, el secretario de Planeación, Ramón Alberto Arredondo Anguiano encabezó con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y autoridades federales y municipales, la reunión de arranque de la iniciativa "Proyecto integral para la sostenibilidad medioambiental de la bahía de San Francisco de Campeche".
Con esta sesión de trabajo, las autoridades de los tres niveles de gobierno en la entidad, del organismo internacional y expertos de la Universidad de Cantabria, España, dieron inicio al fortalecimiento de las tareas de coordinación encaminadas a establecer las herramientas necesarias que permitan sanear la bahía.
En su intervención, Arredondo Anguiano señaló que este proyecto es de suma importancia dentro de las acciones que se promueven para hacer de Campeche una ciudad sustentable.
"El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y la administración estatal están comprometidos en hacer de esta ciudad un ejemplo, donde se garantice el desarrollo integral y mejores condiciones de vida a los campechanos", mencionó.
Por su parte, el alcalde de Campeche, Edgar Hernández Hernández, reconoció la importancia que tiene la participación del BID y de expertos de la Universidad de Cantabria, en la integración del estudio de factibilidad para el saneamiento de la bahía, "pues para contrarrestar la afectación que se provocó a la zona costera, es indispensable incorporar técnicas y métodos de ingeniería ecológica para restaurar hábitats esencialmente degradados".
Antes, Ricardo De Vecchi Galindo, coordinador para México de la iniciativa de ciudades emergentes y sostenibles del BID, dijo que con apoyo de los tres niveles de gobierno y de la sociedad civil, se busca que Campeche se vuelva ejemplo a nivel nacional y latinoamericano.
Dijo que con el trabajo coordinado seguramente se logrará sanear la bahía, cambiar la imagen de Campeche, incrementar el turismo y mejorar la calidad de vida de la población.
A la reunión asistió el catedrático y jefe del equipo de expertos de la Universidad de Cantabria, José Luis Gil Díaz, y la especialista en agua y saneamiento del BID, María de la Peña Ramos.