BENITO JUÁREZ CONSTRUYÓ UNA REPÚBLICA DE LIBERTADES CON VOCACIÓN DEMOCRÁTICA: CHANONA ECHEVERRÍA

Aysa González encabeza ceremonia del CCXI aniversario del nacimiento del Benemérito de las Américas

San Francisco de Campeche, Camp., a 21 de marzo de 2017

"Benito Juárez fue el arquitecto del Estado Mexicano moderno y de una república de libertades con vocación democrática", afirmó el secretario de Desarrollo Social y Humano, Jorge Chanona Echeverría, durante la ceremonia cívica conmemorativa del CCXI aniversario del natalicio de Don Benito Juárez García que presidió en representación del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, el secretario de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González.

Al pie del monumento erigido al Benemérito de las Américas, donde se colocó una ofrenda floral y montó guardia de honor, el funcionario estatal, encargado de pronunciar el discurso oficial, dijo que desde hace más de siglo y medio México ha dado muestra de ser un país de libertades, que le da oportunidades a sus ciudadanos para llegar hasta lo más alto con su esfuerzo, trabajo, inteligencia, visión y honradez.

El ejemplo más vehemente, señaló, lo da precisamente Benito Juárez, una de las figuras estelares de la historia del país, pues él nació en una familia humilde de Oaxaca, de niño trabajó como pastor, se graduó como abogado, llegó a ocupar diferentes responsabilidades públicas en su estado natal, fue presidente de la Suprema Corte de Justicia y en 1857 ocupó la Presidencia de la República.

Frente a alumnos de sexto grado de la Escuela Primaria "Lázaro Cárdenas del Río", de Bellavista, y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores "René Descartes", mencionó que Benito Juárez le legó a México la honradez, principio fundamental de gobierno, y la honestidad, como forma de vivir y no una obligación que dependa de un cargo público.

"Nos heredó la libertad de pensamiento; guio la transformación republicana del país con las leyes de Reforma. Las leyes juaristas cambiaron a México para siempre, privilegiando el Estado de Derecho sobre cualquier vestigio de estado eclesiástico", anotó.

Enfatizó que los campechanos son seguidores del juarismo porque el estado de Campeche nació jurídicamente con el aval del presidente Juárez: "seguimos su ejemplo cuando cuidamos los recursos públicos y lo optimizamos en favor de las familias; cuando respetamos y hacemos respetar la ley; cuando defendemos las causas sociales con toda la fuerza de los principios".

En la ceremonia, donde participaron la banda de guerra y escolta de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la banda de música del Gobierno del Estado, Lauro Escobar González, de la Gran Logia Campeche, pidió mantener vivos los principios que heredó el Benemérito de las Américas.

Asistieron, el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso, Ramón Méndez Lanz; los secretarios de Educación, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ricardo Medina Farfán y Roberto Alcalá Ferráez, respectivamente; los rectores de la Universidad Autónoma de Campeche, Gerardo Montero Pérez y del Instituto Campechano, Fernando Sandoval Castellanos, y los dirigentes de la Sección IV del SNTE, Moisés Mass Cab y del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación, Javier Barrera Pacheco, entre otras autoridades.

Historial de Noticias

  • Conferencia de prensa AMLO

    GOBERNADOR CMAG ACOMPAÑA AL PRESIDENTE AMLO EN CONFERENCIA MATUTINA Resalta acciones implementadas para la reactivación económica y social del estado Leer Más
  • Reunión secretaria de Educación Federal

    GOBERNADOR CMAG SE REÚNE CON TITULAR DE EDUCACIÓN FEDERAL Ratifican disposición de trabajar coordinadamente por el bien de la educación Leer Más
  • Mesa para la Construcción de la Paz

    Durante la reunión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, que este día tuvo como sede las Leer Más
  • Reunión de trabajo Hugo López-Gatell

    GOBERNADOR CMAG Y LÓPEZ-GATELL VALORAN ESTRATEGIAS PARA EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES Comenzarían después de vacaciones de Semana Santa, de Leer Más
  • Firma Acuerdo Nacional por la Democracia

    El gobernador Carlos Miguel Aysa González, junto con sus homólogos y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Leer Más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4