090318_01

GOBERNADOR AMC REFRENDA COMPROMISO DE TRANSFORMAR EL CAMPO CAMPECHANO
 
    • Inaugura Primer Foro Estatal de Extensionismo Rural
 
San Francisco de Campeche, Camp., 09 de marzo de 2018
 
Al inaugurar el Primer Foro Estatal de Extensionismo Rural y Seguridad Alimentaria, con la participación de más de mil 600 personas, entre productores agropecuarios, académicos, investigadores y estudiantes, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas sostuvo que su administración le apuesta al campo con más apoyos, infraestructura, capacitación y trabajo en equipo, para hacer de Campeche una potencia agroalimentaria.
 
Explicó que con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, entre 2015 y 2017 se construyeron anualmente más de mil 200 jagüeyes, y el compromiso es que al término de su sexenio la cifra supere los siete mil en todo el estado, 10 veces más de lo que se efectuó durante el gobierno estatal anterior.
 
Precisó que también se han construido 500 pozos ganaderos, que es una cantidad similar a la realizada prácticamente en los 20 años anteriores, y conformado cuatro módulos de maquinaria pesada, para que junto con el que tiene el gobierno estatal se avance con mayor rapidez en la construcción de caminos sacacosechas y el mecanizado de tierras.
 
“En el campo está la riqueza del país, y si trabajamos en equipo y fortalecemos las mejores políticas de desarrollo y crecimiento, tanto Campeche como México serán una potencia a nivel nacional e internacional”, sostuvo ante la presencia de la directora de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), María Sofia Valencia Abundis.
 
Moreno Cárdenas subrayó que así como se han fortalecido las políticas de respaldo al campo campechano, también se consolidaron los programas educativos para apoyar la formación de los jóvenes, en especial de quienes habitan en el medio rural, con más becas y equipamiento digital que los ayude a tener una mejor preparación y contribuyan al crecimiento del sector agropecuario.
 
“Con el campo no sólo hay que tener buena memoria, hay que cumplir con los compromisos, hay que cumplir con la gente del campo; cuando uno se compromete hay que cumplir”, reiteró el mandatario estatal al hacer énfasis en su gobierno le invierte al campo para transformarlo, elevar su productividad y darle mejores condiciones de vida a las familias rurales.
 
La directora de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural de la Sagarpa, al hacer uso de la palabra, señaló que el ánimo y entusiasmo del campo de Campeche es realmente un ejemplo del trabajo organizado y sistemático.
 
 Apuntó que los hombres y las mujeres del campo son la fuerza de México, por lo que los exhortó a permanecer unidos y fortalecer al sector estableciendo cadenas de contacto y permanencia para poder producir de una manera más organizada y fuerte. 
 
Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Armando Toledo Jamit, apuntó que en el 2017, con 80 técnicos y dos supervisores, se proyectó primeramente beneficiar con el programa de extensionismo, a dos mil 400 productores, sin embargo, debido a las gestiones del mandatario estatal se pudieron atender a nueve mil 500. 
 
“Esto se logró con el apoyo de los productores y por la adecuación del modelo existente a un extensionismo campechano, adaptado a la cultura y necesidades, que es eficaz, eficiente, funcional, pero sobre todo humano; son ustedes testigos del éxito del extensionismo en Campeche”, remarcó.
 
El Primer Foro Estatal de Extensionismo Rural tiene el objetivo de que los participantes intercambien experiencias para construir un sistema con enfoque territorial que responda a las necesidades del sector rural. 
 
Estuvieron presentes, el delegado de la Sagarpa, Pedro Armentía López; el representante de la FAO en México, Crispín Moreira; el presidente de la Confederación Nacional Agronómica, Alfredo López Valdovinos; la presidenta de la Fundación Pro México Indígena, Jeanette Arriola Sánchez; el director regional del Centro de Investigación del Sureste, Bartolo Rodríguez Santiago, y la productora y beneficiara del programa de extensionismo apícola, Marisela Arias López. 

Historial de Noticias

  • Conferencia de prensa AMLO

    GOBERNADOR CMAG ACOMPAÑA AL PRESIDENTE AMLO EN CONFERENCIA MATUTINA Resalta acciones implementadas para la reactivación económica y social del estado Leer Más
  • Reunión secretaria de Educación Federal

    GOBERNADOR CMAG SE REÚNE CON TITULAR DE EDUCACIÓN FEDERAL Ratifican disposición de trabajar coordinadamente por el bien de la educación Leer Más
  • Mesa para la Construcción de la Paz

    Durante la reunión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, que este día tuvo como sede las Leer Más
  • Reunión de trabajo Hugo López-Gatell

    GOBERNADOR CMAG Y LÓPEZ-GATELL VALORAN ESTRATEGIAS PARA EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES Comenzarían después de vacaciones de Semana Santa, de Leer Más
  • Firma Acuerdo Nacional por la Democracia

    El gobernador Carlos Miguel Aysa González, junto con sus homólogos y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Leer Más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4