TRABAJO COORDINADO PARA PROTEGER A POBLACIÓN, PIDE GOBERNADOR CMAG

En el Atlántico inicia Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales

San Francisco de Campeche, Camp., a 01 de junio de 2020

Con el inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2020, en el Océano Atlántico, el gobernador Carlos Miguel Aysa González llamó a los tres órdenes de gobierno a trabajar coordinadamente para garantizar la protección y salvaguarda de la población.

En el seno de la reunión de trabajo del Consejo Estatal de Protección Civil, el mandatario aseguró que el organismo está listo para hacer frente a la temporada que se prevé activa con la formación de entre 15 y 19 ciclones tropicales.

Asimismo, pidió a la población estar en calma, tomar sus previsiones y mantenerse informada del pronóstico del tiempo y de los avisos que el sistema de alerta emita por los medios oficiales.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, pidió a los funcionarios estrechar la coordinación de esfuerzos y reforzar las medidas de prevención que asegure el cuidado y la ayuda que sea necesaria para los habitantes.

Antes, el secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, expuso que para el Atlántico se prevé una temporada más activa de la que normalmente suele presentarse, ya que se pronostica la presencia de entre 15 y 19 sistemas, de los cuales de 8 a 10 serían tormentas tropicales; entre 4 y 5 serían huracanes categoría 1 o 2, y entre 3 y 4 podrían ser huracanes intensos categoría 3, 4 o 5.

Respecto a la temporada de lluvias, comentó que la perspectiva semestral de precipitaciones que emite el Servicio Meteorológico Nacional indica que esta se encuentra en el rango de lo normal, es decir, con precipitaciones habituales a las acostumbradas, aunque podrían darse algunos acumulados ligeramente arriba de lo normal, en junio y octubre.

El funcionario informó que ya se trabaja de forma permanente con la Coordinación Nacional de Protección Civil y con las autoridades municipales de todo el estado se han abordado los asuntos de prevención.

Abundó que los 563 refugios temporales que existen actualmente para atender a más de 52 mil personas, se ajustarán a los protocolos sanitarios por el COVID-19, por lo que la capacidad se reducirá para cumplir con la sana distancia. Añadió que ante ello ya se está en proceso de ubicación de nuevos espacios para contar con la misma suficiencia de albergue.

Informó que en los municipios se ha promovido la activación de los consejos de protección civil y la realización de acciones de preparación y mitigación de riesgos con la limpieza de alcantarillas, drenes, pozos y canales; revisión de postes, infraestructura y árboles que representen algún riesgo.

También, mencionó, se ha iniciado la revisión de inventarios de recursos materiales y humanos, así como la difusión de información preventiva para reducir riesgos y saber qué hacer ante una situación de emergencia.

Historial de Noticias

  • Conferencia de prensa AMLO

    GOBERNADOR CMAG ACOMPAÑA AL PRESIDENTE AMLO EN CONFERENCIA MATUTINA Resalta acciones implementadas para la reactivación económica y social del estado Leer Más
  • Reunión secretaria de Educación Federal

    GOBERNADOR CMAG SE REÚNE CON TITULAR DE EDUCACIÓN FEDERAL Ratifican disposición de trabajar coordinadamente por el bien de la educación Leer Más
  • Mesa para la Construcción de la Paz

    Durante la reunión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, que este día tuvo como sede las Leer Más
  • Reunión de trabajo Hugo López-Gatell

    GOBERNADOR CMAG Y LÓPEZ-GATELL VALORAN ESTRATEGIAS PARA EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES Comenzarían después de vacaciones de Semana Santa, de Leer Más
  • Firma Acuerdo Nacional por la Democracia

    El gobernador Carlos Miguel Aysa González, junto con sus homólogos y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Leer Más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4