Clausura reunión regional "La Escuela al Centro"

020318_03

GOBERNADOR AMC CLAUSURA REUNIÓN REGIONAL DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL “LA ESCUELA AL CENTRO”
 
Viernes 02 de marzo de 2018
 
CIUDAD DEL CARMEN.-El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas presidió la clausura de la primera Reunión de la Región Sur-Sureste del Consejo Directivo Nacional “La Escuela al Centro”, donde participaron 64 representantes del sector educativo de los estados de Tabasco, Quintana Roo, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Chiapas, Yucatán y Campeche, con el fin de establecer un diálogo franco con las autoridades educativas locales ante la entrada en vigor del programa  “Aprendizajes Clave” en el ciclo escolar 2018-2019.
Durante la clausura, el mandatario estatal resaltó que la educación y la implementación al 100 por ciento de la Reforma Educativa son base para el crecimiento, la transformación y el desarrollo de las entidades y del país.
En presencia del secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, sostuvo que los jóvenes, niñas y niños bien preparados y capacitados, generan mayores oportunidades de desarrollo en los estados, por lo que en Campeche se ha hecho un gran esfuerzo para invertir recursos crecientes en la educación.
Por su parte, ante los secretarios de Educación de los estados de Yucatán, Tabasco, Quintana Roo y Chiapas, el subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño Cantú, explicó que durante la reunión se presentaron los avances en los Planes Estatales de Acción para la implementación del Modelo Educativo de cada una de las entidades federativas; se acordó revisar los avances de los compromisos y metas de la Escuela al Centro en cada una de las entidades, y se intercambiaron experiencias sobre los resultados de Planea 2017.
Dijo que también se refrendó la convicción de que la mejora de los aprendizajes de los alumnos requiere de estrategias claras y planeadas por parte de las autoridades educativas; se plantearon iniciativas para promover una mayor participación de directivos, docentes, supervisores y estudiantes de las escuelas normales en los cursos en línea de “Aprendizaje Clave”, y se expuso la necesidad de diseñar y aplicar estrategias de comunicación y difusión permamente de los cursos en las redes sociales.
También se destacó que en la región, el estado de Campeche obtuvo el mayor avance respecto a PLANEA 2015, impulsando estrategias innovadoras en materia de enseñanza de Matemáticas, ciencias, nuevas tecnologías, la lengua Maya y el proyecto piloto de Escuelas de Consolidación.
Durante su intervención, el Secretario Federal de Educación destacó que las reuniones permiten despejar dudas y aclarar temas que son de carácter técnico pero muy relevantes para la instrumentación de la Reforma Educativa y de sus diversos componentes, además de que ayudan a construir con los estados una relación eficiente, productiva, de confianza y franqueza.
 
 
Precisó que la entrada en vigor del nuevo Plan y Programas de Estudio para la Educación Basica en el ciclo escolar 2018-2019, en su primera fase, representa un enorme reto para el sector, pues demanda concentrar todo el efuerzo, capacidad y recursos para que los nuevos contenidos, los nuevos materiales educativos y los principios pedagógicos del programa “Aprendizajes Clave”, se concreten en las aulas.
Antes, el secretario de Educación en el estado, Ricardo Medina Farfán, puntualizó que el ejercicio del diálogo y el intercambio de ideas que se sostuvo durante los dos días de la reunión, traerá beneficios al sector educativo de todas las comunidades.
Entre las autoridades que asistieron, estuvo la subsecretaria de Educación Media Superior, Sylvia Ortega Salazar; el secretario técnico del Consejo Directivo Nacional “La Escuela al Centro”, Pedro Velazco Sodi; el coordinador General de Delegaciones de la SEP, Francisco Javier Franco Ávila, y los delegados de la SEP, Rafael Alcalá Ortiz y del Conafe, Román Iván Acosta Estrella.

Donativo ambulancias

200218_01

GOBERNADOR AMC DA BANDERAZO DE SALIDA A 25 NUEVAS AMBULANCIAS DONADAS POR EL GOBIERNO FEDERAL
 
    • Revela que presidente EPN autorizó recursos adicionales por más de 500 mdp para obras y programas sociales
 
San Francisco de Campeche, Camp., a 20 de febrero de 2018
 
Luego de dar el banderazo de salida, junto con el titular de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), Antonio Chemor Ruiz, a 25 nuevas ambulancias donadas por el gobierno federal con una inversión de 41 millones de pesos, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas dio a conocer que tras una gestión de más de 500 millones de pesos realizada ayer ante el presidente Enrique Peña Nieto, el presupuesto en Campeche para infraestructura carretera, caminera, de pavimentación de calles, desarrollo social y salud, superará este año los dos mil 500 millones de pesos.
 
“No me cansaré de repetirlo todos los días, el mejor amigo y el mejor aliado de Campeche es el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, porque no sólo nos apoya como hoy en salud; nos apoya en infraestructura, en equipamiento, en maquinaria”, apuntó.
 
En el evento de entrega de las ambulancias que cuentan con moderno equipo de soporte vital y serán distribuidas en las unidades médicas de la Secretaría de Salud de todo el estado, el titular del Ejecutivo destacó que debido al respaldo del gobierno federal, en los 29 meses que lleva su administración Campeche ha recibido poco más de 50 vehículos para el traslado de pacientes.
 
Durante el acto, donde también estuvieron presentes el comisionado Nacional Contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, y el secretario General de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, subrayó que la flotilla de ambulancias se ha incrementado de forma sustancial, pues a las que ha recibido el Gobierno del Estado se suman las del IMSS, Issste y Cruz Roja.
 
Por su parte, el titular de la CNPSS, señaló que con estas acciones se reafirma el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, de estar cerca de los ciudadanos y de todos aquellos que necesitan del cuidado de su salud.
 
Añadió que el mandatario estatal es un gobernador con visión, pues en lo que va de su administración ha trabajado sin descanso por resolver los temas que tienen que ver con el desarrollo del estado. “Se le reconoce ese esfuerzo desde el gobierno federal, pues el trabajo en conjunto de los tres niveles de gobierno permite enfrentar de manera más eficaz los retos”, expresó.
 
Chemor Ruiz informó que hoy el Seguro Popular tiene 53.5 millones de mexicanos afiliados, cubre una cartera de más de mil 800 enfermedades en los dos primeros niveles de atención, y recientemente el presidente Peña Nieto incorporó el cáncer de esófago y los trasplantes de hígado, corazón y pulmón al Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, que representan al año una erogación de más de mil 600 millones de pesos. 
 
Previamente, el secretario de Salud de Campeche, Rafael Rodríguez Cabrera, mencionó que la entrega de las ambulancias es muestra de que trabajando en equipo los tres niveles de gobierno pueden fortalecer y mejorar los servicios médicos. 
 
Antes de dar el banderazo de salida a las ambulancias, el titular del Ejecutivo estatal y demás autoridades constataron que las unidades cuentan con camillas de última tecnología capaz de soportar hasta 295 kilogramos, y que están equipadas con instrumental de primeros auxilios y de soporte de vida como el desfibrilador que permite atender a pacientes que han sufrido paro cardiorrespiratorio, mediante el monitoreo continuo con electrocardiograma y medición de la saturación de oxígeno en la sangre.
 
También asistieron, los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ramón Méndez Lanz y Miguel Ángel Chuc López, respectivamente; los delegados del IMSS, Álvaro Arceo Ortiz, e Issste, Carlos Cervera Rodríguez; la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso, Martha Albores Avendaño, y los alcaldes de Campeche, Edgar Hernández Hernández; Champotón, Raúl Uribe Haydar, Calkiní, Emiliano Canul Aké; Escárcega, Carlos Collí Cuevas; Calakmul, Juan González Chan y Tenabo, Francisco López Ku.

Firma convenio SEDUC-CCE

020318_02

GOBERNADOR AMC Y SECRETARIO FEDERAL DE EDUCACIÓN PRESIDEN CRUZADA NACIONAL POR LA EDUCACIÓN COMUNITARIA
 
    • Reconocen labores de figuras educativas y promotores del Conafe
 
Vienres 02 de marzo de 2018
 
CIUDAD DEL CARMEN.- Durante la Segunda Cruzada Nacional por la Educación Comunitaria, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas externó su reconocimiento a las figuras educativas y promotores del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), porque con su labor contribuyen a que el estado siga creciendo y miles de familas mejoren sus condiciones de vida, en tanto, el secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, dio a conocer que el gobierno federal incrementará los apoyos económicos de 67 mil jóvenes, mujeres y hombres que imparten educación inicial y básica comunitaria a más de 700 mil infantes de todo el país.
En evento celebrado en el Centro de Convenciones y Exposiciones “Carmen XXI”, en presencia también del director de Administración y Finanzas del Conafe, Enrique Torres Rivera, el titular del Ejecutivo estatal pidió a los más de 900 líderes educadores comunitarios y promotores de educación inicial de todo el estado, reunidos en la Cruzada Nacional, a que continúen trabajando en la construcción de un estado más incluyente y equitativo.
“Campeche vive y vivirá tiempos fundamentales en los meses por venir; ustedes son parte de ese proceso importante de desarrollo, crecimiento y transformación que necesita nuestro estado”, señaló.
Por su parte, al explicar el aumento en el monto de los apoyos económicos que recibirán las figuras Conafe, el titular de la SEP dijo que en el caso de las promotoras de educación inicial, que durante 20 años habían obtenido el mismo apoyo de 844 pesos mensuales, ahora recibirán mil 900.
En tanto, quienes cuenten con certificación de competencias en educación inicial pasarán de mil 600 pesos a dos mil 100 mensuales; en el caso de los líderes de educación comunitaria con un año de servicio en prescolar y primaria, de dos mil 405 pesos mensuales a tres mil 100; los de segundo año, de dos mil 713 pesos a tres mil 260  pesos mensuales; los caravaneros por el desarrollo cultural con un año de servicio, de tres mil 21 pesos percibirán tres mil 430 mensuales y los de segundo año de servicio, de tres mil 329 a tres mil 480 pesos mensuales. 
También comentó que los líderes de educación con un año de servicio en secundaria pasarán de tres mil 914 pesos mensuales a cuatro mil 100, y quienes estén en el segundo año de servicio, de cuatro mil 288 a cuatro mil 400 pesos mensuales.
Ante delegados de Quintana Roo, Chiapas y Tabasco, el Secretario de Educación Pública, precisó que el aumento será de manera retroactiva al mes de enero de este año.
Destacó que el Consejo Nacional de Fomento Educativo, es la única institución que llega prácticamente a todos los rincones de la geografía nacional y que gracias a su esfuerzo, alrededor de 700 mil personas tienen educación en zonas de alta marginación, por lo que es necesario seguir trabajando con más esfuerzo y entrega en los próximos años.
Puntualizó que la fuerza social que representa el Conafe, permitirá que la Reforma Educativa continúe avanzando en todo el país para brindar educación de mucha más calidad y fortalecer la educación inicial de los niños. 
En su intervención, Torres Rivera resaltó que en la zona Sur-Sureste más de 14 mil jóvenes hacen llegar la educación inicial y básica a comunidades dispersas para que nadie se quede sin escuela.
Destacó que gracias al respaldo del gobernador Alejandro Moreno Cardenas, 208 alumnos de educación básica en cursos comunitarios de Primaria y Secundaria, fueron recibidos en escuelas regulares.
Por su parte,  María de los Ángeles González Gómez, en representación de los líderes del Conafe, señaló que el ejército de colaboradores de la institución tiene el compromiso de realizar bien su labor porque representan, para miles de niñas y niños, la única llave que abre las puertas a su educación.
Posteriormente, el mandatario estatal y el Secretario de Educación entregaron equipamiento de campo a los líderes del Conafe, asi como útiles escolares a alumnos del quinto grado de la Escuela Primaria comunitaria “Miguel Hidalgo”, municipio de Carmen.
Asistieron también, el secretario estatal de Educación, Ricardo Medina Farfán; el delegado de la SEP, Rafael Alcalá Ortiz, y el delegado del Conafe en Campeche, Román Iván Acosta Estrella.

Ceremonia Día del Ejército EPN

190218_02

En el nuevo estadio “Sedena”, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas acompañó al presidente Enrique Peña Nieto en la ceremonia conmemorativa del Día del Ejército. Luego de entregar condecoraciones de servicios distinguidos, de desempeño y distinción militar, el mandatario mexicano hizo un reconocimiento a los soldados porque han sido factor de paz, estabilidad y desarrollo del país; garantes de la integridad nacional y fuerza protectora en momentos de riesgo.

Entrega de Chromebooks Cd. del Carmen

020318_01

SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA PIDE DEFENDER IMPORTANTES AVANCES DE CAMPECHE EN MATERIA EDUCATIVA
 
    • Junto con el gobernador AMC entrega más de tres mil 500 Chromebook
 
 
Viernes 02 de marzo de 2018
 
CIUDAD DEL CARMEN.- Al hacer entrega, junto con el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas de más de tres mil 500 Chromebook a estudiantes de cinco planteles de preparatoria del municipio de Carmen, el secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, reconoció que Campeche es uno de los estados del país con mayores avances en materia educativa y llamó a los alumnos y padres de familia a defender los logros alcanzados para poder seguir adelante.
 
Ante los dos mil 84 alumnos de la preparatoria diurna de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), 751 del plantel 21 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), y 707 de los planteles 06 de Mamantel, 17 de Nuevo Progreso y del Emsad 03 de Isla Aguada del Colegio de Bachilleres (Cobacam) que recibieron sus dispositivos digitales, el funcionario federal reiteró el compromiso del gobierno federal por seguir respaldando de manera decidida e incondicional a Campeche para que fortalezca más su sector educativo.
 
Puntualizó que los progresos se registran rápidamente, pero también hay que defenderlos porque no son para siempre. “Los progresos se pueden revertir si no continuamos con esas políticas; los progresos se pueden ir para atrás si nos equivocamos a la hora de trazar nuestro camino y nuestra ruta como mexicanos y como campechanos”, añadió.
 
Sostuvo que los avances que ha obtenido la entidad en educación en los últimos años pueden constatarse con las evaluaciones realizadas y a través de los programas innovadores que están a la vista como Google for Education que beneficiará a cerca de 16 mil estudiantes con computadoras.
 
“Este equipo no es simplemente una maquinita con la que ustedes van a trabajar, es el instrumento que pone a los estudiantes campechanos en el mundo y pone al mundo en el trabajo de los estudiantes campechanos, así que trabajar hoy a favor de este gran programa que beneficiará a 16 mil estudiantes, es justamente el mayor y el mejor fortalecimiento que pueden ustedes hacer para aprovechar las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación a favor de su propia educación”, indicó.
 
Dijo a los jóvenes que esta moderna estrategia educativa es un paso decisivo para fortalecer su formación académica por lo que tendrán que aprovecharla muy bien, al tiempo que consideró que los progresos en educación alcanzados en Campeche deben consolidarse, profundizarse y continuarse. 
 
-Por eso tenemos que tener muy claro hacia dónde queremos ir; hacia dónde y hasta dónde queremos llegar. Estoy seguro que todos estos estudiantes campechanos y sus padres y madres de familia, sabrán efectivamente defender lo que han ganado en Campeche; defender la muy buena educación que están adquiriendo para poder seguir adelante -remarcó.
 
Por su parte, Moreno Cárdenas subrayó que con la entrega de los equipos de cómputo se da un paso importante para fortalecer la preparación académica en el estado y para que los jóvenes puedan construirse un futuro con mayores oportunidades de éxito. 
 
Acompañado del secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, aseguró que el programa se pudo implementar por el respaldo que ha otorgado el presidente Enrique Peña Nieto y el trabajo en equipo de las autoridades de la SEP, del Gobierno del Estado, Google y los maestros.
 
Durante su mensaje, Moreno Cárdenas hizo un reconocimiento a Google por confiar en el proyecto y apostarle a la educación de los campechanos. 
 
Antes de finalizar, el titular del Ejecutivo se comprometió en seguir impulsando los programas de apoyo a los estudiantes, como el de becas para que los jóvenes puedan continuar su carrera profesional, como será el caso de Indri Dzib Can, alumna del Cobacam plantel 06 de Mamantel, a quien dio a conocer que contará con el apoyo académico para que haga realidad su anhelo de estudiar Medicina.
 
Medina Farfán, por su parte, señaló que acercar la tecnología a los jóvenes y a los niños fue prioridad para el gobernador Moreno Cárdenas, por lo que en coordinación con la empresa Google se impulsó el programa “Tecnología e Innovación en la Escuela”, que además de entregar equipo de cómputo, desarrolla un modelo educativo de contenidos que ayuda de manera práctica al aprendizaje.
 
Dijo que en la primera etapa del programa se beneficiarán cerca de 16 mil jóvenes que representan el 43 por ciento del total del alumnado que cursa el bachillerato en escuelas públicas del estado.
 
Previamente, Alejandra Arcos Rodríguez, docente de la Unacar, mencionó que al estar los estudiantes inmersos en un mundo tecnológico, donde el uso de herramientas digitales es primordial para su desarrollo, como educadores tienen el compromiso de incluir las nuevas tecnologías para que el proceso de enseñanza-aprendizaje favorezca el desarrollo de habilidades que ayuden a la juventud a tener mejores oportunidades en su vida profesional. 
 
La alumna del Cobacam de Mamantel, Indri Dzib Can, dijo que con la entrega del equipo de cómputo los estudiantes podrán capacitarse mejor y forjarse un destino con mayor certeza.
 
Previamente el mandatario, hizo un recorrido por la exposición de proyectos y trabajos realizados por maestros y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información en materia de tecnología. 
 
Estuvieron presentes, los subsecretarios de Educación Básica y Media Superior, Javier Treviño Cantú y Sylvia Ortega Salazar, respectivamente; el delegado de la SEP, Rafael Alcalá Ortiz; el diputado José Guadalupe Guzmán Chi; Eleazar Ortiz y Jimena García, representantes de Google México, y Alejandro Almazán, de la asociación Únete.

Historial de Noticias

  • Conferencia de prensa AMLO

    GOBERNADOR CMAG ACOMPAÑA AL PRESIDENTE AMLO EN CONFERENCIA MATUTINA Resalta acciones implementadas para la reactivación económica y social del estado Leer Más
  • Reunión secretaria de Educación Federal

    GOBERNADOR CMAG SE REÚNE CON TITULAR DE EDUCACIÓN FEDERAL Ratifican disposición de trabajar coordinadamente por el bien de la educación Leer Más
  • Mesa para la Construcción de la Paz

    Durante la reunión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, que este día tuvo como sede las Leer Más
  • Reunión de trabajo Hugo López-Gatell

    GOBERNADOR CMAG Y LÓPEZ-GATELL VALORAN ESTRATEGIAS PARA EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES Comenzarían después de vacaciones de Semana Santa, de Leer Más
  • Firma Acuerdo Nacional por la Democracia

    El gobernador Carlos Miguel Aysa González, junto con sus homólogos y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Leer Más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4