Día de la Bandera

240218_02

ENCABEZA GOBERNADOR AMC CEREMONIA CÍVICA CONMEMORATIVA DEL DÍA DE LA BANDERA
San Francisco de Campeche, Camp., a 24 de febrero de 2018 
 
El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas encabezó la ceremonia cívica conmemorativa del Día de la Bandera, donde tomó protesta y abanderó a 13 escoltas de diferentes instituciones educativas de los municipios de Calkiní, Calakmul, Escárcega, Champotón, Carmen y Campeche.
Al pie del astabandera monumental, también presenció el izamiento del lábaro patrio a cargo del 10° Batallón de Infantería de la 33 Zona Militar y de elementos de la Tercera Región Naval, y la interpretación que con motivo de su primer aniversario realizó la Banda de Guerra Monumental de las marchas “Tres de Diana” y número 17 “Infantería”.
Moreno Cárdenas patentizó su reconocimiento a las Fuerzas Armadas del país y exhortó a la Banda de Guerra Monumental, integrada por 300 alumnos de preparatoria, secundaria y primaria, seguir desempeñándose con patriotismo y honrar a la bandera mexicana.
Durante el acto cívico, el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Ramón Méndez Lanz, quien pronunció el discurso oficial, dijo que la bandera es un símbolo que representa a un México independiente, de unidad y trabajo en equipo, así como de compromiso, lealtad y lucha.
“Nuestra bandera es el estandarte de un pueblo que quiere ser siempre dueño de su propio destino; es el recuerdo vivo de un compromiso con México”, señaló.
En presencia del titular del Poder Judicial, Miguel Ángel Chuc López, el legislador destacó que en Campeche se trabaja viendo siempre el horizonte de crecimiento por encima de los obstáculos, con la certeza de superar todos los desafíos para construir el mejor Campeche de todos los tiempos.
“No perdamos nunca el valor de nuestra bandera, no perdamos nuestros anhelos porque nuestras aspiraciones colectivas son camino y ruta con el porvenir. La bandera mexicana nos convoca a ser buenos ciudadanos, porque la patria crece por los servicios que le prestan sus buenos hijos y se agiganta por el amor que le profesamos” finalizó.
En la ceremonia fueron abanderadas las escoltas de las escuelas primarias "Séptimio Pérez", Juan de la Cabada Vera”, “Misión Cultural # 143” y “Antonia Díaz”, así como de la Secundaria Técnica # 23, turno matutino, ubicadas en la ciudad de Campeche.
También recibieron bandera las primarias “Augusto Gómez Villanueva”, de la comunidad Alfredo V. Bonfil, y de Ciudad del Carmen, los centros educativos del turno matutino “Rafael Ramírez” y “República de Honduras”; de Calkiní, el plantel “Benito Juárez” y de Bécal, el colegio “Álvaro Obregón”.
Igualmente el Centro de Atención Múltiple # 20, de Xpujil, Calakmul, y las telesecundarias # 35, de Ulumal, Champotón, y la # 122, de la ciudad de Escárcega. 
Asistieron a la ceremonia, el comandante de la Tercera Región Naval, Enrique Genaro Padilla Ávila; el alcalde de Campeche, Edgar Hernández Hernández; el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán; el delegado de la Secretaría de Educación Pública, Rafael Alcalá́ Ortiz; el secretario general de la sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Moisés Maas Cab, y el rector del Instituto Campechano, Fernando Sandoval Castellanos, entre otras autoridades.

Firma Acuerdo Estrategia Atajos

310118_01

GARANTIZA GOBERNADOR AMC PROTECCIÓN DE DERECHOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES CAMPECHANOS
 
    • Plantea armonizar leyes para atención integral y fortalecer cultura del respeto
 
San Francisco de Campeche, Camp., a 31 de enero de 2018
 
El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas ratificó su convicción de garantizar la protección de los derechos de los niños y adolescentes en el estado, por lo que se comprometió a impulsar el fortalecimiento de la cultura del respeto a los menores y promover la modernización del marco jurídico legal.
 
Luego de suscribir el Acuerdo de voluntades intergubernamentales para la implementación de la estrategia “Atajos” por las niñas, niños y adolescentes del estado de Campeche, con el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Ricardo Antonio Bucio Mújica, Moreno Cárdenas urgió a los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno pasar de los discursos a los hechos en el tema del cuidado y la atención de los infantes. 
 
“La firma de convenio hay que llevarla a la práctica. No basta con declarar a favor de las niñas, niños y adolescentes, tenemos que convertir sus derechos en vida cotidiana, de manera que permita garantizarle un presente fuerte y un mejor futuro”, sostuvo el mandatario. 
 
Dijo que se fortalecerá la cultura del cumplimiento de los derechos y las obligaciones, para que, por un lado, los jóvenes sepan que valen, y por otro, que la sociedad conozca que se necesita generar un clima de respeto a la niñez y adolescencia.
 
Comentó que desde la asistencia institucional se le brinda a la infancia un manto protector que necesita vigorizarse generando una mayor conciencia y voluntad de ayuda y atención. “Tenemos que pensar en el futuro de los hijos, construyendo mejores programas y realizando acciones claras y decididas a favor de la población infantil”, añadió.
 
Subrayó que las instancias de gobierno deben tener claro que el compromiso pleno es proteger a los menores,  y convertir el respeto de sus derechos en vida cotidiana para garantizarle mejores horizontes de vida.
 
Ante ello, Moreno Cárdenas manifestó que a través de la Secretaría General de Gobierno y en conjunto con el Congreso del Estado se realizarán las acciones necesarias para armonizar las leyes que aseguren una mayor y mejor atención a las niñas, niños y adolescentes en la entidad.
Por su parte, el Secretario Ejecutivo del Sipinna nacional reconoció que Campeche es uno de los estados donde las autoridades han logrado trabajar coordinadamente, sin importar el nivel de gobierno, lo que contribuirá a que se avance con mayor celeridad en la atención de las necesidades de los niños y adolescentes.
Manifestó que ninguna dependencia puede  por sí sola tener la visión y la capacidad de atención para los casi 300 mil niños, niñas y adolescentes que viven en el estado, por lo que es vital trabajar de forma coordinada en el establecimiento de metas y la definición de estrategias inmediatas.
“La ley nos lleva a que las atribuciones y facultades de cada una de las dependencias tienen que estar puestas al servicio de los niños, y tenemos que saber cuál es el efecto que tiene sobre la infancia la infraestructura que hacemos, los programas de energía, de vivienda, el desarrollo del modelo económico, el marco legal de la proteccion de derechos humanos, entre otros, pues por muchos años se pensó que las instituciones del Estado solamente tenían que servir a la población adulta”, mencionó.
En tanto, el secretario General de Gobierno, Carlos Miguel Aysa, enfatizó que la participación de los tres órdenes de gobierno es muestra del compromiso que se tiene en Campeche para seguir construyendo un futuro sólido y fuerte en bien de las niñas, niños y adolescentes.
Resaltó que los compromisos específicos del acuerdo son incorporar el enfoque de derechos y el principio de interés superior de la niñez y adolescencia; identificar la situación actual de esta población; valorar las actuaciones desarrolladas por los diversos ámbitos de las dependencias, así como establecer la confluencia entre distintas instituciones para vincular y formular acciones articuladas en torno a temáticas prioritarias que buscan intervenir a corto plazo para la activación pública y en su caso la disminución de brechas en el tema infantil y adolescente.
Dijo que no hay causa que merezca más alta prioridad que la protección y desarrollo de población infantil y juvenil, de quien depende la supervivencia, estabilidad y progreso de las naciones.
Con la firma del acuerdo, las delegaciones federales y las dependencias estatales sumarán esfuerzos para identificar una ruta inmediata que permita articular acciones de atención integral a las necesidades identificadas de las niñas, niños o adolescentes. 
 
Las acciones se enfocarán en los siguientes nueve temas prioritarios: Mortalidad infantil y protección a la salud de mujeres embarazadas; Protección a la salud y desarrollo infantil evitando condiciones peligrosas; Prevención del embarazo en adolescentes y niñas menores de 15 años; Articulación para evitar el abandono escolar; Vinculación de Niñas, Niños y Adolesdentes beneficiados de Sedesol, con otros programas o servicios que contribuyan al ejercicio de sus drechos; Desarrollo infantil temprano; Adicciones; Sobrepeso y obesidad, y Monitoreo de medios informativos para prevenir contenidos que vulneren los derechos de la niñez y adolescencia.
 
El documento también fue signado por Aysa González, y el delegado de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Chávez Pérez, en un evento que se llevó a cabo en la Casa de los Gobernadores y donde estuvieron presentes los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ramón Méndez Lanz y Miguel Ángel Chuc López, respectivamente; la secretaria Ejecutiva del Sipinna estatal, Katia Vanessa Barrera Blanquet, así como otros funcionarios federales, estatales y presidentes municipales.

Quinto evento centenario CONCANACO SERVYTUR

150218_02

SEGUIRLE APOSTANDO AL DESARROLLO DE MÉXICO, CONVOCA GOBERNADOR AMC A EMPRESARIOS
 
    • Preside con secretario de Energía federal evento del Centenario de la Concanaco-Servytur
 
 
San Francisco de Campeche, Camp., a 15 de febrero de 2018
 
Al sostener que Campeche es una entidad segura, de paz y armonía que garantiza el éxito de las inversiones, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas convocó al sector empresarial de todo el país a seguir apostando por el desarrollo de México.
Momentos antes de inaugurar el quinto evento de celebración del Centenario de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y Servicios Turísticos (Concanaco-Servytur), en presencia del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y más de 200 presidentes de cámaras de comercio del país, Moreno Cárdenas puntualizó que los empresarios son parte fundamental de la construcción del proyecto claro y contundente que necesita México para seguir creciendo.
“Los convoco a que trabajemos juntos y en equipo, a que pensemos primero en nuestro país. Hoy tenemos certeza, certidumbre y claridad en el desarrollo económico, estabilidad social y política, y tenemos que cuidarla”, aseveró el mandatario.
Dijo que Campeche actualmente es un estado pujante que está consolidando su desarrollo económico, pues tras la crisis petrolera su gobierno se estableció como meta fortalecer nuevas vocaciones productivas como el turismo y la agroindustria.
Agregó que también se comprometió a realizar más infraestructura, obra pública y hacer de Campeche la entidad más segura del país, como actualmente lo avalan los estudios del Sistema Nacional de Seguridad Pública y organismos ciudadanos encargados de las mediciones,  ya que son condiciones indispensables para atraer inversiones.  
Indicó que con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, en el mes de marzo, Campeche será declarada Zona Económica Especial (ZEE) y contará no con uno, sino con dos polígonos que se localizarán en Seybaplaya y Carmen, lo que permitirá otorgar estímulos fiscales importantes y recibir más inversión privada.
 
Subrayó que también en el siguiente mes, por primera vez en su historia, el estado recibirá la primera temporada de la ruta de cruceros The Gran Mayan Experience, con lo que se fortalecerá el potencial que tiene en sus riquezas naturales, culturales e históricas como Calakmul, la Ciudad Amurallada, Los Petenes y zonas arqueológicas.
 
“Aquí vemos como sí se pueden las cosas, aquí jamás van a escuchar decir que no se puede, por eso trabajamos juntos para que aquí haya mejores oportunidades”, mencionó.
 
Sostuvo que su gobierno trabaja en equipo con los empresarios para facilitar la llegada de más negocios, pues son ellos los que contribuyen a generar un ambiente de armonía social, al abrir más oportunidades de empleo.
Por su parte, el vicepresidente nacional de la Concanaco-Servytur, Ricardo Navarro Benites, en representación de Enrique Solana Sentíes, presidente del organismo, manifestó que Campeche es una entidad con marcada vocación turística  que ha generado para el país una importante riqueza que es digna de destacar.
Agregó que la Sonda de Campeche durante mucho tiempo fue una de las mayores zonas de producción de petróleo, además de que es una entidad que se reinventa así misma debido a los cambios surgidos en el mercado de los hidrocarburos.
Antes, el presidente de la Canaco en Campeche, Jean Du Bar del Rio, resaltó que las zonas económicas especiales son el centro de un proyecto a gran escala que impactará el desarrollo de empresas locales fuertes. 
“Hoy, nuevos vientos impulsan las velas del desarrollo, Campeche lo tiene todo, vemos con gran optimismo y entusiasmo los proyectos petroleros y de manufactura, y estamos listos para sumarnos”, finalizó.
Luego de la inauguración del evento, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, impartió la conferencia magistral “Avances de la Reforma Energética”, donde destacó que las inversiones totales comprometidas van a rebasar los 200 mil millones de dólares al cierre de este año y que hasta la fecha, con los proyectos ya en marcha en exploración y extracción de hidrocarburos, gasoductos o centrales eléctricas, hay ya comprometidos 175 mil millones de dólares en inversión.
El funcionario agregó que la cifra podría crecer en al menos 25 mil millones de dólares más cuando se celebren dos nuevos concursos, la Ronda 3.1, en aguas someras, y la 3.2, en áreas terrestres.
Al término de su conferencia, el secretario de Energía recibió un reconocimiento por su participación en el quinto evento del Centenario de la Concanaco Servytur, de manos del vicepresidente nacional del organismo.
Asistieron también, el representante del Poder Legislativo, Ramón Mendez Lanz; los titulares de las secretarías de Turismo y de Desarrollo Económico, Jorge Manos Esparragoza y José Domingo Berzunza Espínola, respectivamente; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gustavo Rodríguez Valle; el vicepresidente de la zona sur de la Concanaco, Ernesto Pérez Astorga, y el secretario general de la Concanaco, Jorge Cervantes Arenas.

Entrega de Chromebooks Hecelchakán

240218_01

ENTREGA GOBERNADOR AMC CHROMEBOOK A MÁS DE 450 ALUMNOS DEL COBACAM DE HECELCHAKÁN
 
    • Anuncia inversión de 12 mdp para modernizar laboratorios del plantel 01
Sábado 24 de febrero de 2018
 
HECELCHAKÁN.-Al entregar poco más de 450 dispositivos Chromebook-Google for Education del programa “Tecnología e Innovación en la Escuela”, a alumnos del plantel 01 del Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam), el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas anunció que este año se invertirán en el centro educativo más de 12 millones de pesos para modernizar los laboratorios de Química, Física y Soldadura.
 
Moreno Cárdenas, dijo que tanto la entrega de los equipos de cómputo como el mejoramiento de la infraestructura educativa dejan en claro que su gobieno quiere apostarle a la preparación y capacitación de los jóvenes estudiantes. 
 
“Destinar recursos para los jóvenes es la mayor inversión que puede hacer un estado. Un estado preparado y educado va a desarrollarse, transformarse y crecer en grande”, apuntó el mandatario.
 
En la cancha techada del plantel, aseguró que la inversión proyectada para este 2018 en el Colegio de Bachilleres de Hecelchakán, es resultado del respaldo que el presidente Enrique Peña Nieto otorga a la entidad y del trabajo en equipo que las instancias federales y estatales hacen para ofrecer mejores oportunidades a las nuevas generaciones.
 
Informó que el próximo mes de marzo concluirá la distribución de los más de 15 mil 500 Chromebook, lo que significa que a dos años y seis meses de su gobierno se habrá otorgado una cantidad muy superior a la que se dio  a los jóvenes en los últimos tres lustros.
 
Asimismo, resaltó que su gobierno entregará computadoras a todos los estudiantes de la institución a diferencia de años anteriores en los que solamente se otorgaba a los tres o cuatro mejores promedios al año por plantel. “Eso significa un apoyo sin precedentes, pasar de tres a 452, eso quiere decir que el 100 por ciento de este plantel tiene un equipamiento digital, una computadora y es gracias al trabajo en equipo que estamos haciendo hoy a favor del Cobacam”, apuntó.
 
En presencia del alcalde Modesto Pech Uitz y de la directora general del Cobacam, Adlemi Santiago Ramírez, señaló que de igual forma ya fueron entregadas 21 computadoras a maestras y maestros para que se capaciten y fortalezcan su formación profesional.
 
El secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, por su parte enfatizó que el programa “Tecnología e Innovación en la Escuela” es único en Latinoamérica, y responde a un compromiso que el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas hizo con los jóvenes campechanos.
 
“Hay que sentirnos orgullosos de estas acciones que se han implementado porque estamos haciendo historia: porque hacemos posible algo que muchos aspiran”, anotó.
 
Además, indicó que el programa de Transporte Escolar gratuito actualmente cuenta con 40 unidades y 35 rutas que atienden a dos mil 400 alumnos de primaria, secundaria y preparatoria de 140 localidades rurales, y en el caso de Hecelchakán tienen una ruta establecida que da servicio a jóvenes de Santa Cruz, Dzitnup y la cabecera municipal.
 
Refirió que durante el gobierno de Moreno Cárdenas se ha hecho una inversión sin precedentes para modernizar, rehabilitar y reconstruir el 63 por ciento de las cerca de mil 500 escuelas que existen en la entidad, y precisó que a través de esa estrategia, en Hecelchakán el 70 por ciento de los centros educativos de todos los niveles, ya han sido atendidas. 
 
Alejandro Koyoc Xequé, alumno del Colegio de Bachilleres de Hecelchakán, a nombre de sus compañeros dijo que la educación es el mejor camino para la superación, y agradeció al gobernador Moreno Cárdenas la oportunidad que les brinda de prepararse mejor.
 
Estuvieron presentes el alcalde de Tenabo, José Francisco López Ku; el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rafael Alcalá Ortiz; el coordinador Estatal de la Subsecretaría de Educación Media Superior, Fernando Cadena Canto; el director del plantel 01 del Cobacam, Joaquín Uc Uc, y los diputados, José Guadalupe Guzmán Chi y Edda Marlene Uuh Xool.

Avances ASPY 2030 Campeche

300118_01

PRIORITARIO, CUIDAR  Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, ASEGURA GOBERNADOR AMC
 
    • Asiste a presentación de avances del ASPY 2030 Campeche
 
San Francisco de Campeche, Camp., a 30 de enero de 2018
 
“La política de Estado de cuidado y protección del medio ambiente es básica, prioritaria y fundamental”, puntualizó el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas al ratificar su compromiso de respaldar las acciones ambientales y de desarrollo sustentable, así como la coordinación de esfuerzos con la sociedad para alcanzar las metas y los objetivos trazados en el Acuerdo General de Coordinación para la Sustentabilidad de la Península de Yucatán-ASPY 2030.
Durante la presentación de los avances en Campeche del acuerdo firmado en diciembre de 2016, en el marco de la Conferencia de la Naciones Unidas por la Biodiversidad (COP 13), Moreno Cárdenas aseguró que se está a tiempo de actuar y construir el planeta que las actuales y futuras generaciones merecen. 
 
Afirmó que desde la Península de Yucatán se está dando ejemplo de que trabajando en equipo se procura un mejor medio ambiente para el mundo. “Desde aquí estamos impulsando los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche una gran alianza, con líneas de acción y trabajo claro por una causa fundamental que es velar por la sustentabilidad del patrimonio natural, ante los efectos del cambio climático global”, reafirmó.
 
En presencia de la directora ejecutiva en México y Norte de Centroamérica del organismo internacional The Nature Conservancy, María Isabel Studer Noguez, el titular del Ejecutivo estatal ponderó que en las tareas de cuidado, protección y preservación del medio ambiente el apoyo de la sociedad y de las instituciones es imprescindible y fundamental, al tiempo que convocó a los niños y jóvenes a participar activamente en los proyectos ambientalistas.
 
Precisó que en la medida de que la sociedad se involucra en estas acciones con un firme compromiso, se impulsan políticas públicas eficientes y eficaces.
 
Comentó que las acciones que promueve su administración se hacen en plena concordancia con lo que dictan las disposiciones internacionales, las normas jurídicas y el Plan Estatal de Desarrollo, en un marco de colaboración con el gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto. 
 
Moreno Cárdenas expuso que Campeche es poseedor de una gran riqueza natural que no solamente se debe presumir sino proteger, pues ese potencial lo convierte en un estado  fuerte y sólido en material ambiental, como son las más de 721 mil hectáreas protegidas de la Reserva de la Biosfera de Calakmul.
 
Agregó que igualmente se trabaja para consolidar el establecimiento de la frontera ambiental y el desarrollo del Proyecto de Ordenamiento Ecológico de Hopelchén, al cual le expresó su respaldo para que se ejecute eficazmente y transforme la vida de esa región.
 
 
 
Previamente, el ahora ex secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Campeche, Roberto Alcalá Farráez, informó que como parte de los avances del ASPY en Campeche se instaló el Comité “Aliarse por Campeche”; se presentó la propuesta de la Campaña Campeche Mi Estado Natural, y se impartió el curso-taller para identificar los programas y proyectos de cada empresa, con la finalidad de alinearlos a las 18 líneas de acción, los ocho componentes de implementación y las seis metas globales del ASPY 2030.
 
Además, 13 dependencias estatales alinearon las acciones establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo hacia ocho componentes del ASPY, y el instrumento ha sido presentado en todos los órganos de gobernanza de competencia de la Semarnatcam, entre otras actividades.
 
Señaló que el gobierno de Alejandro Moreno ha destinado cinco millones de pesos a las reservas estatales, cuenta con un centro operativo, se tiene infraestructura y vigilancia para proteger las reservas que se tienen en el estado que junto con las de la Península, representan el segundo pulmón del planeta.
 
Durante la presentación de los avances, se proyectó un video y se entregó reconocimientos a las instituciones y organizaciones que han sido parte importante en el proceso de implementación del ASPY en Campeche, entre ellos, a los rectores de la UAC, Gerardo Montero Pérez; de la Unacar, José Antonio Ruz Hernández; del IC, Fernando Sandoval Castellanos, así como al presidente del CCE, Gustavo Rodríguez Valle, y a María Isabel Studer Noguez, del organismo The Nature Conservancy.
 
Asistieron, el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Ramón Méndez Lanz; el alcalde de Campeche, Edgar Hernández Hernández; el director de Cambio Climático de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Rafael Robles de Benito; el procurador de Protección al Ambiente, José Bravo Negrín, y alumnos de la UAC, IC y de la Escuela Primaria “Séptimo Pérez Palacios”.

Historial de Noticias

  • Conferencia de prensa AMLO

    GOBERNADOR CMAG ACOMPAÑA AL PRESIDENTE AMLO EN CONFERENCIA MATUTINA Resalta acciones implementadas para la reactivación económica y social del estado Leer Más
  • Reunión secretaria de Educación Federal

    GOBERNADOR CMAG SE REÚNE CON TITULAR DE EDUCACIÓN FEDERAL Ratifican disposición de trabajar coordinadamente por el bien de la educación Leer Más
  • Mesa para la Construcción de la Paz

    Durante la reunión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, que este día tuvo como sede las Leer Más
  • Reunión de trabajo Hugo López-Gatell

    GOBERNADOR CMAG Y LÓPEZ-GATELL VALORAN ESTRATEGIAS PARA EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES Comenzarían después de vacaciones de Semana Santa, de Leer Más
  • Firma Acuerdo Nacional por la Democracia

    El gobernador Carlos Miguel Aysa González, junto con sus homólogos y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Leer Más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4