Reunión SEGOB CDMX

UCS Campeche 2019

El gobernador Carlos Miguel Aysa González y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, acordaron fortalecer de manera conjunta las estrategias de gobernabilidad y migración para garantizar el clima de estabilidad social y la protección de los derechos de quienes transitan por territorio mexicano. En la reunión estuvo presente el subsecretario Ricardo Peralta Saucedo.

Comparecencias Eje 4

UCS Campeche 2019

CAMPECHE CONSOLIDA GOBERNABILIDAD; ES EJEMPLO EN MATERIA DE SEGURIDAD

Comparecen, ante diputados, integrantes del Eje 4 "Sociedad Fuerte y Protegida"

San Francisco de Campeche, Camp., a 13 de agosto de 2019

Campeche seguirá fortaleciendo este año sus condiciones de gobernabilidad con la puesta en servicio de 72 nuevas patrullas, 210 cámaras de videovigilancia más y otros seis arcos inteligentes, se dio a conocer hoy durante la comparecencia de los secretarios que integran el Eje 4 "Sociedad Fuerte y Protegida" ante la LXIII Legislatura Local, con motivo de la revisión y análisis del IV Informe de Gobierno.
Durante más de seis horas, los titulares de las secretarías General de Gobierno, Pedro Armentía López; de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe; de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández; de la Fiscalía General, Juan Manuel Herrera Campos y de la Consejería Jurídica, Olivia Rosado Brito, comparecieron ante los diputados locales en el segundo día de la glosa legislativa.
"Campeche a nivel nacional es punta de lanza, ejemplo y referencia en materia de seguridad", aseguró Armentía López luego de significar que la entidad cuenta con instituciones fuertes y comprometidas con la armonía y la paz social, por lo que ofrece certidumbre, confianza y estabilidad como condiciones fundamentales para generar desarrollo.
Previo a la transmisión de un video, donde se dieron a conocer parte de las acciones emprendidas por las secretarías que conforman el Eje 4, mencionó que la capacitación, profesionalización y adquisición de materiales e insumos para los elementos policiacos fortalecen las medidas de seguridad de los campechanos, lo que permite a Campeche mantenerse como la entidad líder con la menor tasa de incidencia delictiva a nivel nacional.
Abundó que los datos son contundentes, pues de acuerdo con las cifras emitidas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado se sostiene por cuarto año consecutivo como el más seguro del país; asimismo ocupa el primer lugar nacional en certificación policial, con el 98 por ciento de sus elementos, acreditándolos como aptos y confiables para la función que desempeñan.

Agregó que el Institute for Economics and Peace y el Centre for Peace and Conflict Studies, prestigiado organismo internacional que evalúa el Índice de Paz, también lo posiciona como el segundo estado más pacífico de México, mientras que la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, en el 2017 lo situaba en el lugar 11, pero en 2018 lo colocó en segundo lugar nacional.
Igualmente, expuso que la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados distinguió a Campeche como el lugar donde se han recuperado más vehículos robados que proceden de otros estados, mientras que el Índice de Riesgo Bancario que emite la Asociación de Bancos de México y de Seguridad y Protección Bancaria, lo posiciona con el menor índice de riesgo bancario en todo el país, es decir, tiene la menor incidencia de delitos a usuarios de cajeros y bancos.
Asimismo, detalló que la Asociación Civil Causa en Común, que mide el Índice de Desarrollo Policial y evalúa la carrera policial, profesionalización, régimen disciplinario y certificación, destaca que Campeche avanzó tres puntos, pasando en 2017 de 38 puntos a 35 puntos en 2018. El estudio establece que el rango de calificaciones va de 100 hasta cero puntos, donde cero puntos representa el nivel ideal.
Citó que los resultados del Índice GLAC, elaborado por el Security Consulting Technology Risk Management, reconocido corporativo internacional en seguridad y gestión de riesgos, ubicó a Campeche en el primer trimestre de 2019 como la segunda entidad mejor evaluada, al contar con las mejores condiciones de seguridad y justicia.
Especificó que Campeche fue el primer estado en crear el centro de supervisores de libertad, para lo que se formuló una política pública que contempla un conjunto de elementos articulados de apoyo social con la participación de instituciones públicas y organismos no gubernamentales que contribuyen a que las personas gocen de un beneficio de preliberación y su efectiva reinserción social.

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

La instancia estatal informó que el Registro Público de la Propiedad y Comercio realizó mil 443 inscripciones solicitadas en ventanilla y 982 por internet, ambas del área de comercio, y 39 mil 638 inscripciones correspondieron al área de propiedades. También emitió 35 mil 501 certificados de gravamen; cinco mil 959 certificaciones de propiedad; 293 certificaciones del área de comercio y dos mil 45 avisos de testamento.
Asimismo, entró en operación el sistema Web Registral, módulo operado por los notarios públicos por medio de internet, con lo cual se les permite presentar en forma electrónica los actos susceptibles de inscribir en el área de propiedad, reduciendo el tiempo de inscripciones de 15 días hábiles a cinco, y de certificaciones de libertad de cinco a tres días hábiles.
En el tema de asuntos jurídicos, en cumplimiento a la atribución de la Secretaría General de Gobierno, establecida en la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, se presentaron 20 iniciativas de leyes y decretos propuestas por el Ejecutivo del Estado y se realizaron 260 revisiones de instrumentos jurídicos, con la finalidad de vigilar el cumplimiento y aplicación de los preceptos constitucionales.
En cuanto al tema de Derechos Humanos destaca la elaboración del Programa de Capacitación para el Personal de la Administración Pública Estatal, que impartió 35 cursos con la participación de mil 556 servidores públicos en los temas de: Respeto a la Dignidad Humana, y La trata de personas y la prevención de delitos informáticos contra menores de edad.
Se resaltó la elaboración del Programa Especial de Protección Integral, en cuyo contenido se reflejan las políticas, objetivos, estrategias y líneas de acción prioritarias para el goce, ejercicio, respeto, promoción y protección integral de los derechos de los menores de edad.
En cuanto al Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral destaca la representación de audiencias orales a nueve mil 182 personas imputadas y la atención en los tribunales de 524 audiencias de personas adolescentes a las que se les atribuía la comisión de un hecho que la ley señala como delito y se efectuaron 894 diligencias en los procesos instaurados en su contra.
Por otra parte, la Unidad de Atención a Víctimas del Delito atendió a ocho mil 223 víctimas; proporcionó tres mil 528 trámites para la integración de sus denuncias y representó a 874 víctimas ante los Juzgados de Control o Tribunal de Enjuiciamiento, adicionalmente se dio atención psicológica a 61 personas.
Como parte de las acciones del Consejo Estatal de Seguridad Pública se dio a conocer que en materia de control de confianza se evaluaron a 87 mandos y dos mil 523 elementos operativos, dependientes de la Secretaría de Seguridad Pública, del Consejo Estatal de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado.
Se implementó la Base de Datos Alterna para la integración de la información estatal a la Estadística Nacional del Servicio de Emergencia 9-1-1, atendiendo 236 mil 824 llamadas reales; mientras que en el Servicio de Denuncia Anónima 089 se recibieron mil 516 reportes reales y se identificaron mil 280 números telefónicos de extorsión.
Respecto al transporte, se realizaron cuatro mil 38 verificaciones físico-mecánicas a las unidades vehiculares que prestan el servicio público de pasajeros, escolares, taxis individuales y de carga general, y se generaron 206 boletas de infracción por violación a la ley y su reglamento a los conductores que no portaban su documentación actualizada, así como aquellos que no tenían sus unidades condiciones óptimas de funcionamiento.
También se realizaron cuatro mil 447 trámites relativos a bajas, altas y canjes de placa, y se refrendaron mil 491 títulos de concesión en todo el estado. Se llevaron a cabo, 822 trámites de certificación de conductor por reordenamiento, mil 943 trámites de renovación de tarjetón de transporte público y mil 200 resellos en las diferentes modalidades.
En cuanto al tema de conflictos agrarios, se atendieron 50 casos, se realizan acciones para la regularización de predios ubicados en la colonia 20 de Noviembre, Ampliación Esperanza y la colonia Los Baluartes, con la finalidad de dar certeza jurídica a tres mil 330 familias.

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

La dependencia informó que, en estos últimos cuatro años, el estado de fuerza policial incrementó en un 29 por ciento, que significan 286 nuevos elementos; en el 2018 se graduaron 48 policías de la vigésima generación y este año iniciará la siguiente.

Se expuso que el estado cuenta con segmentos de policía especializada como la Cibernética, Procesal, Sección Canina, Turística, Costera, Fronteriza, de Proximidad y los de Grupo de Operaciones Especiales y Unidad de Análisis, y que, a través de la Comisión de Honor y Justicia, se cesaron a 22 policías, se suspendieron a otros 22, y 30 recibieron correctivos disciplinarios.
Se remarcó que en los cuatro años de la administración se han adquirido 317 nuevas patrullas, y que este año están en proceso de comprarse 72 más; existen 20 arcos inteligentes ubicados estratégicamente en todo el estado que permiten recuperar vehículos con reporte de robo, y están por instalarse seis arcos más.

Se cuenta con un sistema de videovigilancia integrada por 410 cámaras ubicadas estratégicamente en Campeche, Carmen, Champotón, Escárcega y Candelaria, y están por adquirirse 210 más para beneficiar también a Hopelchén y Calkiní.

A través de la estrategias Colonia Segura y Comercio Seguro se han realizado 13 mil 212 operativos; Escuela Segura llevó a cabo tres mil 176, en tanto Navidad Segura, Carnaval Seguro y Playa Segura efectuaron en total 944; Cero Tolerancia reporta dos mil 455 acciones; en carreteras se han implementado 372 operativos y mil 88 en los puertos de Campeche y Ciudad del Carmen, mientras que en coordinación con la Guardia Nacional, en el periodo que se informa, se realizaron 47 operativos.

A través de los arcos inteligentes se aseguraron 693 vehículos robados en otros estados que circulaban en la entidad, la Policía Cibernética registró ante redes sociales 712 denuncias sobre probables delitos cibernéticos como ciberbullyng; phishing; sexting, usurpación de identidad, extorsión y acoso, entre otros.

Las quejas de derechos humanos en contra de los policías disminuyeron, pasando de 132 en 2017 a 36 quejas a la fecha, y mediante el uso de las cámaras de videovigilancia, de agosto de 2017 a mayo de 2019, se lograron detener a un total cuatro mil 585 personas y se desmantelaron 36 grupos delictivos dedicados al robo de casa habitación y comercio.

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

Reportó que los Centros de Justicia para las Mujeres de Campeche y Carmen atendieron a un total de 15 mil 278 personas, se brindaron 23 mil 605 servicios, y se emitieron y cumplimentaron tres mil 66 órdenes de protección emergente.

A través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro se judicializaron 11 carpetas de investigación, se recuperaron a 16 víctimas, se detuvieron 18 victimarios en flagrancia y 13 por orden de aprehensión.
La Fiscalía Especializada en Delitos de Narcomenudeo realizó 23 cateos, en los que se detuvo a 124 imputados por flagrancia; se aseguró la cantidad de 97 mil 938 pesos en efectivo, 379.06 gramos de cocaína y 10,076.2 gramos de marihuana.
En el rubro de infraestructura, destaca la puesta en marcha del nuevo edificio de la Vicefiscalía General para la Atención de Delitos de Alto Impacto, el cual cuenta con espacios óptimos y equipamiento adecuado, que ofrecerán a los profesionales y técnicos que laboran en dichas áreas, las condiciones más ventajosas y seguras para realizar su trabajo.

En tanto, en el rubro de equipamiento, se entregaron 300 piezas de uniformes a policías ministeriales y se adquirieron 31 vehículos y armamento diverso.

CONSEJERÍA JURÍDICA

Esta área detalló que le fueron transferidos los archivos electrónicos que conforman el Sistema Electrónico de Compilación y Registro de la Legislación Estatal denominado "NORMATECAM", para cumplir con el imperativo de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Igualmente se dio a la tarea de construir una nueva estructura y plataforma de manejo de bases digitales que permite efectuar ágilmente búsquedas de información jurídica, denominada "LEXIUS", por lo cual fue necesario actualizar 156 leyes estatales, seis nacionales, 23 reglamentos de ley, 22 reglamentos interiores y 142 acciones de compilación y actualización de publicaciones oficiales, haciendo un total de 349 instrumentos normativos.

En materia de capacitación se realizaron 38 acciones con diferentes temáticas entre las que destacan: Argumentación Jurídica I y II; Formación Constitucional de Derechos Humanos; Redacción con Enfoque de Género; Asedio, Hostigamiento y Acoso; Prevención de Delitos Cibernéticos; Productividad Laboral y Uso Responsable de las Redes Sociales.

De igual forma, a través de la Dirección de Estudios Legislativos se revisaron 18 iniciativas de ley, 21 reglamentos interiores, 20 acuerdos del ejecutivo y 19 instrumentos como criterios jurídicos, recomendaciones y opiniones jurídicas.

También se concluyó el trámite de 87 amparos indirectos, dos amparos directos, un juicio agrario y 10 requerimientos haciendo un total de 100 asuntos jurisdiccionales concluidos quedando 120 asuntos en trámite. La dependencia concluyó un total de 757 instrumentos jurídicos.

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

La dependencia destacó la realización de cursos de capacitación, talleres, pláticas y conferencias, que se imparten a instancias de los tres órdenes de gobierno e instituciones educativas sobre evacuación, búsqueda y rescate, prevención, combate de fuego y primeros auxilios.
De manera coordinada con el DIF Estatal, realizó pláticas de prevención del Plan Familiar de Protección Civil y Mochila de Emergencia a diversos Centros de Desarrollo Comunitario.
Ha impartido cursos dirigidos a personas con discapacidad y de inclusión a la mujer en materia de protección civil, y se lleva a cabo la capacitación a los jóvenes que realizan su servicio militar en temas de protección civil, desde plan familiar hasta fenómenos perturbadores.
Asimismo, se llevaron a cabo dos sesiones ordinarias del Subcomité Sectorial de Protección Civil, en las que se aprobó la nueva alineación de ejes, objetivos, estrategias y líneas de acción del Programa 155 Fortalecimiento a la Prevención de Desastres Naturales y de Protección Civil, y como parte del fomento a la Cultura de la Prevención, se realizaron 47 simulacros en la ciudad capital.
Se logró por primera vez la conformación de los Comités de las Juntas Municipales de Protección Civil, dotándolos de equipo y herramientas básicas, y se presentó el Calendario de Riesgos que contiene los fenómenos perturbadores de acuerdo a la temporada y frecuencia durante el año, asimismo se establecieron 565 refugios con capacidad para albergar a 52 mil 914 personas.
Durante la comparencia de los funcionarios también se dio cuenta a los legisladores de lo realizado por el Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; la Comisión Local de Búsqueda de Personas, el Consejo Estatal de Población, Instituto Estatal del Deporte y el Sistema de Televisión y Radio de Campeche.
Antes de iniciar la sesión de preguntas y respuestas, Armentía López entregó al presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Ramón Méndez Lanz, un ejemplar que contiene las acciones del Eje 4 realizadas en el cuarto año de gobierno.

Jornada de transparencia Calkiní

UCS Campeche 2019

SE COMPROMETE GOBERNADOR CMAG A FORTALECER POLITICA SOCIAL PARA COMBATIR POBREZA Y MARGINACIÓN

Con el Eje 1 "Igualdad de Oportunidades" inician las jornadas de transparencia

Miércoles 14 de agosto de 2019

CALKINÍ-. Al iniciar con el Eje 1 "Igualdad de Oportunidades" las jornadas de transparencia de los comités estratégicos del Copladecam, el gobernador Carlos Miguel Aysa González se comprometió a fortalecer los programas orientados a superar la marginación y combatir la pobreza, pues aún hay campechanos que necesitan del respaldo y de la mano del gobierno para avanzar.

Previo al evento, acompañado de su esposa Victoria Damas de Aysa; de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ramón Méndez Lanz y Miguel Ángel Chuc López, respectivamente; del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López y del alcalde de Calkiní, Roque Sánchez Golib, el jefe del Ejecutivo dio el banderazo de salida a tres nuevas unidades médicas móviles que brindarán atención a más de siete mil habitantes de 28 localidades de los municipios de Calkiní, Hecelchakán, Campeche, Tenabo, Hopelchén, Champotón, Escárcega y Candelaria.

La tarde de este miércoles, en el teatro de la ciudad Pedro Raúl Suárez Cárdenas, el mandatario arrancó con una serie de encuentros que lo llevará a recorrer en los próximos días cuatro municipios más, para dar cuenta de las acciones y estrategias emprendidas dentro del Plan Estatal de Desarrollo, con el fin de mejorar los niveles de bienestar de la población.

En su mensaje, dirigido ante decenas de habitantes de diversas localidades de la Atenas del Camino Real, apuntó que aún hay comunidades rurales con las que se tiene una gran deuda social, ya que han dado mucho a Campeche en identidad y cultura, pero han recibido menos de lo que se merecen.

Por ello, expuso, es importante impulsar más que nunca un desarrollo socialmente equitativo, con especial énfasis en detonar todo el potencial de las comunidades menos favorecidas y acrecentar la unidad de propósitos para crear condiciones sociales y económicas que permitan el crecimiento integral de las familias campechanas que menos tienen.

"Tenemos el deber moral de responder a sus necesidades de desarrollo integral, pues las personas en desventaja social no pueden esperar", subrayó, tras indicar que se acelerará la construcción de infraestructura para el desarrollo de las comunidades y se atacarán de forma directa las causas de la marginación fortaleciendo las políticas estatales de educación y salud.

Precisó que el verdadero progreso tiene que ir acompañado de equidad, justicia y oportunidades verdaderas, ya que es importante tener presente que el desarrollo contribuye a generar armonía y tranquilidad social.

Aysa González, quien hizo un breve recuento de las acciones más importantes realizadas en materia de vivienda, educación, salud y alimentación, significó que Campeche ocupa el primer lugar nacional en planeación y distribución de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y del Fondo para la Infraestructura Municipal.

"No estamos tan mal como algunos dicen, pero no estamos tan bien como nosotros quisiéramos", reconoció el titular del Ejecutivo al tiempo que subrayó que su administración continuará trabajando con determinación para generarle mayor bienestar a las familias.

Previamente, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, al informar de las acciones más importantes realizadas por la actual administración en materia de política social conforme lo establece el Eje 1 "Igualdad de Oportunidades", apuntó que contra la pobreza no deben existir excusas, solo resultados.

Estableció que se trabajará con compromiso y sin dar cabida a la apatía, la simulación y la corrupción. "Cada peso que se entregue se hará de manera transparente y será destinado a quien verdaderamente lo necesite; la política social será siempre ejemplo de buenas prácticas", aseguró.

Indicó que, con el fin de reducir las carencias sociales, el trabajo se ha centrado en contribuir al desarrollo humano de la población en situación de rezago social, realizando intervenciones focalizadas en los campos de educación, salud, vivienda, acceso a la alimentación y fomento a la seguridad social.

Señaló que en 2018 para el desarrollo social y la igualdad de oportunidades se invirtieron recursos superiores a los mil millones de pesos, además se ejecutaron proyectos de infraestructura social en diversas comunidades indígenas por un monto mayor a los 41 millones 900 mil pesos, en beneficio de 50 mil 958 indígenas de 31 localidades de ocho municipios.

En el rubro de vivienda, agregó que se construyeron mil 143 nuevas casas y se destinaron más de 29 millones 183 mil pesos en la edificación de 621 cuartos adicionales en los municipios de Calakmul, Calkiní, Campeche, Candelaria, Carmen, Champotón, Escárcega, Hecelchakán, y Hopelchén.

Asimismo, se destinaron 54 millones 847 mil pesos en la construcción de 813 baños, 208 techos y 397 pisos firmes, y para este 2019, en autoproducción de viviendas la inversión ascendió a 99 millones 517 mil 298 pesos, cifra que casi duplica lo destinado el año pasado.

Castro Bello explicó que, con la mezcla de recursos federales y estatales, por más de 336 millones 609 mil pesos se realizaron obras de conservación y construcción de calles, así como reconstrucción de guarniciones y banquetas en los municipios de Campeche, Candelaria, Hopelchén, Calakmul, Calkiní, Carmen, Champotón, Escárcega, Hecelchakán y Palizada.

Comentó que específicamente en el municipio de Calkiní se inició la construcción de la avenida Nunkiní, donde se ejercen dos millones 486 mil pesos, y con un monto superior a los 18 millones 752 mil pesos se edificará la cancha de Hand Ball, en la cabecera municipal.

En el rubro de infraestructura hidráulica, en 2018 se ejercieron más de 62 millones 820 mil pesos en la ampliación de las redes de distribución de agua potable, incluyendo los sistemas de la colonia La Guadalupe y las comunidades de Nunkiní y Dzitbalché.

Subrayó lo realizado en el sector de educación, donde se destinaron más de 273 millones 168 mil pesos para la construcción de 49 obras, 222 rehabilitaciones y 152 acciones de equipamiento en 259 planteles de educación básica de todo el estado, mientras que para el presente año se tiene contemplado ejercer 256 millones 639 mil pesos.

Durante el ciclo escolar 2018-2019, el Programa de Transporte Escolar Gratuito beneficia a más de dos mil 600 alumnos de educación básica y media superior que habitan en comunidades rurales de la entidad.

En materia de salud, explicó que entraron en funcionamiento cinco unidades médicas nuevas, por sustitución, en los municipios de Campeche, Carmen, Palizada, Champotón y Hecelchakán, con una inversión de 132 millones 600 mil pesos, y para ampliar la capacidad de atención primaria a casi 300 mil personas, se ha renovado la flotilla vehicular con 56 ambulancias equipadas con alta tecnología, distribuidas en toda la red hospitalaria y centros especializados del estado.

Las unidades médicas móviles tipo Ranger Pick Up, entregadas por el mandatario, trasladan un médico, una enfermera y un promotor de la salud y cuentan con equipo para el resguardo de vacunas, baumanómetro, estetoscopio, báscula y estuche de diagnóstico, con la misión de brindar atención cada semana con previa cita, dando prioridad a mujeres embarazadas, niños y personas de la tercera edad de las comunidades más alejadas de los municipios.

Al término de este evento, el mandatario estatal y su esposa se trasladaron al parque principal de la ciudad donde se llevó a cabo una verbena popular. En un recorrido por los 20 stands de artesanos provenientes de las comunidades de Bécal, Tepacán, Dzitbalché y Santa Cruz, saludó, convivió y bailó junto a cientos de calkinienses, al ritmo del grupo musical Fusión Latina.

Acompañaron al gobernador miembros de su gabinete, entre ellos, el coordinador general del Copladecam, Ramón Arredondo Anguiano, secretario de Planeación.

Jornada de transparencia Carmen

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR CMAG GARANTIZA RESPALDO A SECTOR ECONÓMICO PARA CIMENTAR EL FUTURO DE CAMPECHE

PRESENTA EN CARMEN LA JORNADA DE TRANSPARENCIA EN MATERIA DE FORTALEZA ECONÓMICA

Viernes 16 de agosto de 2019

CIUDAD DEL CARMEN-. Aprovechar el potencial productivo de manera sustentable, hacer valer las ventajas comparativas del estado para empezar a convertirlas en factores de crecimiento y desarrollo, así como apoyar a los emprendedores y garantizar un escenario de estabilidad y certeza a las inversiones, ofreció el gobernador Carlos Miguel Aysa González, durante la jornada de transparencia de los comités estratégicos del Copladecam, que en esta ocasión expuso los alcances obtenidos en el Eje 2 "Fortaleza Económica".

En el auditorio del Centro Cultural Universitario, donde estuvo acompañado de su esposa Victoria Damas de Aysa, y de los presidentes del Congreso del Estado, Ramón Méndez Lanz, y del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Chuc López, el mandatario llamó a conciliar el desarrollo económico con el cuidado de las riquezas, como base de la sustentabilidad sobre la que se cimentará el Campeche del futuro.

Tras hacer un reconocimiento a los carmelitas porque con su ejemplo de esfuerzo, tenacidad y liderazgo han convertido al municipio en auténtico motor de desarrollo, Aysa González sostuvo que su administración garantiza un escenario de estabilidad y certeza a las inversiones, tanto locales como foráneas, favoreciendo el mejor clima político y jurídico de todo el país.
Aseguró, ante cientos de asistentes, que se tomarán decisiones que permitan acelerar el paso y aprovechar de mejor manera las alternativas de producción y de desarrollo económico que ofrece cada uno de los municipios, ya que, aunque hay avances, aún falta mucho para hacer de la economía una fortaleza.
El gobernador, quien también estuvo acompañado de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López; de Planeación, Ramón Arredondo Anguiano, y de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, y del alcalde Oscar Rosas González, expuso algunas de las acciones realizadas para respaldar al campo campechano con la entrega de fertilizantes, de los seguros agrícola y de vida agropecuario, insumos ganaderos y créditos a través de Bancampeche, además de la construcción de jagüeyes, la rehabilitación y construcción de caminos a zonas de producción y la mecanización de miles de hectáreas agrícolas.

Significó también las altas cifras alcanzadas en producción apícola y en materia pesquera señaló que la captura del pulpo representa el 40 por ciento del valor total de la producción del mar en la entidad, en tanto los pescadores ribereños y de altura se han beneficiado con un fondo de aseguramiento.

Asimismo, enfatizó que los reportes del IMSS, al cierre del 2018, arrojaron que después de cuatro años consecutivos de pérdidas en empleos formales, se obtuvo un crecimiento significativo, en tanto el sector artesanal fue beneficiado con insumos, maquinaria, equipo y talleres productivos.

Confió en que la industria petrolera contribuirá de manera relevante al desarrollo estatal y en especial a mejorar las condiciones de vida en este municipio, al tiempo que pidió adaptarse a las exigencias de una economía globalizada y hacer valer las ventajas comparativas del estado, aportando talento y capacidad.

"Es la hora de empezar a convertir las riquezas natural y cultural en factores de crecimiento y desarrollo. No queremos ver al estado solo como una herencia recibida, sino como un lugar que hay que hacer progresar para poderlo heredar a las nuevas generaciones", enfatizó.

Previamente, tras resaltar que Carmen es el motor de Campeche y México, porque además de generar riqueza estatal también ha contribuido durante cinco décadas a construir y financiar el desarrollo de todo el país, el secretario de Desarrollo Económico dio a conocer las acciones más importantes realizadas a través del Eje 2 "Fortaleza Económica".

Subrayó que, a diferencia de 2015, cuando la crisis petrolera generó incertidumbre económica, este año las condiciones están mejor y prevalece un ambiente de certeza, confianza y paz social que abona a la consolidación de un buen clima de negocios y a que se interesen los inversionistas por establecerse en Campeche.

Berzunza Espínola indicó que, de acuerdo al último reporte del gobierno federal, la entidad registró más de 130 millones de empleos formales, convirtiéndose en la segunda entidad en todo el país que registra tasas anuales de crecimiento superiores al seis por ciento.

Precisó que se han creado más de siete mil 900 nuevas empresas, 24 por ciento más de las que existían al cierre de la administración anterior y que la participación de Campeche, por primera vez en las ferias industriales más importantes del mundo, permitió alcanzar la cifra histórica de inversión extranjera directa acumulada de más de 700 millones de dólares, es decir, 13 mil 650 millones de pesos, prácticamente un 100 por ciento más que el acumulado en el mismo periodo en las dos administraciones anteriores.

Expuso que el sector energético y las actividades relacionadas, donde participan empresas de diversas partes del mundo, generan más de 40 mil 300 empleos.

En materia de Desarrollo Rural, señaló que se han puesto en marcha programas que han beneficiado a más de 23 mil familias de los 11 municipios y se han construido más de mil 300 jagüeyes, de los cuales 300 se realizaron en el municipio de Carmen, así como 36 mil 800 metros de caminos cosecheros.

En cuanto al rubro de la pesca, Berzunza Espínola destacó que más de seis mil 900 pescadores cuentan con seguros de vida, se ha donado más de un millón de litros de diésel provenientes de Pemex, rehabilitado y sustituido motores fuera de borda, modernizado centros de acopio, proporcionado neveras isotérmicas, crías para producción acuícola y dispositivos de navegación satelital, lo que generó una derrama económica de dos mil 104 millones de pesos en el sector. Esta cifra es 60 por ciento mayor a la de 2015.

Puntualizó que mediante el programa La Economía de Barrio, de la mano con el Ayuntamiento del Carmen, se apoyó con asistencia técnica, capacitación y financiamiento a los mercados de Mariscos, Morelos y Alonso Felipe de Andrade, mientras que con 153 millones de pesos Bancampeche ha impulsado a más de 600 micro y pequeñas empresas carmelitas para la adquisición de nuevo equipamiento, incremento de inventario y mejoramiento de la infraestructura productiva.

En cuanto a desarrollo urbano e infraestructura, informó que se han realizado mil 938 obras en los 11 municipios y parte de esas acciones han generado en Carmen una derrama económica superior a los dos mil 100 millones de pesos. Dentro de estas obras destacan el puente de La Unidad, la construcción de calles con concreto asfáltico, canchas de usos múltiples, espacios de alimentación, caminos rurales, entre otras, y agregó que hoy en día, más de 300 empresas realizan operaciones comerciales y 91 están físicamente generando de manera directa más de seis mil empleos.

Finalmente, detalló que en materia turística se realizaron 31 congresos y convenciones, donde se registró una cifra récord de 23 mil participantes, propiciando una derrama económica de 142 millones.

Precisó que tan solo Carmen recibió el 46 por ciento del total de visitantes que obtuvo la entidad (1.4 millones), además que se ha puesto en marcha un plan de promoción como destino turístico y se impulsa el potencial de los municipios de Calakmul como Patrimonio Mixto de la Humanidad y Palizada como Pueblo Mágico.

Jornada de transparencia Tenabo

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR CMAG SE PRONUNCIA POR SUMA DE ESFUERZOS A FAVOR DE LA EDUCACIÓN DE LOS JÓVENES

En jornada de transparencia presenta logros del Eje 3 "Aprovechamiento de la Riqueza"

Lunes 19 de agosto de 2019

TENABO-. En el marco de la jornada de transparencia de los comités estratégicos del Copladecam, que presentó en este municipio los resultados del Eje 3 "Aprovechamiento de la Riqueza", el gobernador Carlos Miguel Aysa González se pronunció a favor de la suma de esfuerzos para impulsar la educación de calidad de los jóvenes, ya que es la más importante reserva social y la más grande promesa del futuro que tiene el estado y el país.

Al arribar a esta cabecera municipal, Aysa González puso en servicio el centro de salud reconstruido y equipado mediante la mezcla de recursos federales y estatales por 22 millones 308 mil pesos y entregó una ambulancia donada por el Patronato de la Beneficiencia Pública, lo que permitirá reforzar la atención médica de primer nivel en esta región del norte del estado.

Momentos después, en un ambiente festivo marcado por el ritmo de La Charanga y acompañado de un grupo de jaraneros, el mandatario se trasladó al auditorio municipal Jorge Carlos Hurtado Valdez para dar cuenta de los alcances obtenidos en los sectores educativo, cultural, deportivo y de capacitación para el trabajo, así como refrendar su compromiso con el fortalecimiento del potencial humano de Campeche.

Ahí, junto a los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ramón Méndez Lanz y Miguel Ángel Chuc López, respectivamente; del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López y de la alcaldesa de Tenabo, María del Carmen Uc Canul, enfatizó que las acciones realizadas principalmente van dirigidas a los jóvenes, porque son quienes pueden convertirse en garantes de la conservación de lo que se tiene actualmente y en detonantes de progreso.

"En los jóvenes está la más importante reserva social y la más grande promesa hacia el futuro, por eso debemos impulsar siempre todo lo que ayude a prepararlos bien y los motive a alcanzar sus más grandes sueños", indicó el titular del Ejecutivo estatal ante un repleto auditorio al que asistieron representantes de los sectores social, económico y político de la entidad.

Enfatizó que de frente a su compromiso de impulsar la vocación de los jóvenes campechanos en el terreno formativo, es necesario sumar los esfuerzos federales, estatales y municipales para tener mejores resultados.

Aysa González, quien también estuvo acompañado de los secretarios de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, y de Planeación, Ramón Arredondo Anguiano, también coordinador general del Copladecam, expuso que en materia de medio ambiente, en el cuarto año de la administración estatal, se elaboró el Plan Maestro Estatal de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Tratamiento de Aguas Residuales, mientras que en el campo de la cultura se otorgaron estímulos a creadores de todo el estado.

Significó la importancia de promover entre los jóvenes la práctica deportiva porque los ayuda a mantenerse sanos y aleja de situaciones de riesgo, por lo que destacó que en esta administración se incrementó la construcción de infraestructura en todos los municipios del estado, además se construyó la plataforma y fosa de clavados del Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEDAR) y se rehabilitó la Unidad Deportiva Infantil de Carmen, entre otras obras.

LOGROS EJE 3 "APROVECHAMIENTO DE LA RIQUEZA"

Con antelación el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, dio a conocer las acciones realizadas a través del Eje 3 "Aprovechamiento de la Riqueza", donde en materia ambiental dio cuenta de los alcances del Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas, el cual en 2018 obtuvo el registro más alto de anidación de tortuga carey, con cuatro mil 400 nidos protegidos y 383 mil crías liberadas.

En materia de cultura, arte y patrimonio, especificó que se promovieron las Declaratorias de Tesoros Humanos Vivos y de Patrimonio Cultural del Estado para el Ritual de Limpieza de los Santos Restos de Pomuch y la Tradicional Fiesta de la Vaquería, y se entregaron más de 12 millones de pesos en apoyo a iniciativas ciudadanas para el fomento cultural y artístico en todos los municipios.

Resaltó la creación del Fondo Estatal de Cultura para garantizar los programas que se imparten en los centros de formación artística y en las casas de cultura municipales, donde se impartieron más de 500 talleres, cursos, diplomados y actividades para descubrir y desarrollar capacidades y talentos de niños y jóvenes: en Tenabo, con recursos de este fondo, se atiende un taller de danza en la Casa de Cultura al que acuden diariamente 47 infantes.

En tanto, en materia deportiva remarcó que se han establecido 70 escuelas de iniciación y 37 centros del deporte escolar y municipal, y se han destinado 374 millones de pesos para realizar 168 acciones de mejora a la infraestructura en el sector.

En cuanto al rubro educativo, destacó que con el Programa de Transporte Escolar Gratuito se han beneficiado más de dos mil 600 niños y jóvenes que habitan en comunidades rurales y en cuatro años de gobierno se ha logrado una inversión histórica en infraestructura educativa cercana a los dos mil 300 millones de pesos, logrando la rehabilitación de mil 75 escuelas, lo que significa el 72 por ciento de los planteles del estado.

Tan solo en Tenabo, precisó Medina Farfán, se han invertido más de 19 millones de pesos para rehabilitar 13 de los 22 edificios educativos que existen, lo que representa que actualmente el 60 por ciento ha recibido algún tipo de atención, en beneficio de dos mil 900 estudiantes.

Precisó que a través del programa Google for Education se entregaron más de 15 mil computadoras a estudiantes y maestros de preparatoria que asisten a escuelas públicas, federales o estatales, y destacó que a nivel estatal el 97 por ciento de los estudiantes de bachillerato del sector público cuentan con una beca, y en el caso de educación superior, 12 mil alumnos que representan el 47% de la matrícula, son beneficiados también con apoyos educativos. En total, tan solo en estos dos niveles educativos, 48 mil 95 alumnos reciben una beca o estímulo para que puedan continuar sus estudios.

Dijo que también se destinaron tres millones 600 mil pesos para equipar los diversos talleres de la unidad del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Campeche en esta cabecera, donde asistieron en el último ciclo, mil 290 mujeres y 310 hombres para mejorar sus competencias laborales.

Al término del evento, el mandatario estatal caminó acompañado de decenas de tenabeños hacia el parque principal de la ciudad, donde saludó a un grupo de 11 artesanas de la comunidad de Santa Rosa y convivió con pobladores que asistieron la verbena popular amenizada por Fussión Latina y el grupo de baile de la casa de la cultura.

INAUGURA CENTRO DE SALUD DE TENABO

Aysa González arribó esta tarde a la colonia Procesadora para inaugurar, acompañado del secretario de Salud, Rafael Rodríguez Cabrera, el centro de salud de esta localidad y entregar una ambulancia donada por el Patronato de la Beneficiencia Pública, con un valor de un millón 84 mil 946 pesos, la cual está equipada con instrumental de reanimación, atención de parto, dos tanques de oxígeno, una camilla para traslado, mascarillas de oxígeno, collarines, baumanómetro, un sistema de succión y accesorios porta suero.

El edificio del nuevo centro de salud fue rehabilitado y equipado, en una primera etapa, con la mezcla de recursos federales y estatales por 22 millones 308 mil 37 pesos. Este nosocomio ofrecerá los servicios de consulta externa general, farmacia, laboratorio y especialidades básicas de Pediatría, Nutrición, Psicología y Dental, de 8 de la mañana a 8 de la noche, de lunes a domingo. En una segunda etapa, se contempla la ampliación de espacios para áreas de Urgencias, Rayos X y Sala de Expulsión.

El mandatario también visitó la unidad itinerante del Instituto de la Mujer, instalada a las afueras del centro médico, donde recibió la explicación de los servicios que se prestan a las féminas con el apoyo de un psicólogo, una enfermera, dos promotores y un jurídico.

Historial de Noticias

  • Conferencia de prensa AMLO

    GOBERNADOR CMAG ACOMPAÑA AL PRESIDENTE AMLO EN CONFERENCIA MATUTINA Resalta acciones implementadas para la reactivación económica y social del estado Leer Más
  • Reunión secretaria de Educación Federal

    GOBERNADOR CMAG SE REÚNE CON TITULAR DE EDUCACIÓN FEDERAL Ratifican disposición de trabajar coordinadamente por el bien de la educación Leer Más
  • Mesa para la Construcción de la Paz

    Durante la reunión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, que este día tuvo como sede las Leer Más
  • Reunión de trabajo Hugo López-Gatell

    GOBERNADOR CMAG Y LÓPEZ-GATELL VALORAN ESTRATEGIAS PARA EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES Comenzarían después de vacaciones de Semana Santa, de Leer Más
  • Firma Acuerdo Nacional por la Democracia

    El gobernador Carlos Miguel Aysa González, junto con sus homólogos y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Leer Más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4