Gira Calakmul

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR CMAG PONE EN SERVICIO INFRAESTRUCTURA VIAL Y EDUCATIVA POR 42 MDP EN CALAKMUL

Anuncia que todos los jóvenes de nivel superior de la UT Calakmul serán becados

Jueves 11 de julio de 2019

CALAKMUL-. Al inaugurar la ciclopista de 6.1 kilómetros de longitud e infraestrutura educativa en la Universidad Tecnológica de Calakmul, por un monto de 42 millones de pesos, el gobernador Carlos Miguel Aysa González anunció la construcción de una unidad deportiva, en cuya primera etapa se invertirán 30 millones de pesos.

En gira de trabajo por esta región, donde se informó que por gestiones del mandatario estatal se autorizaron a la casa de estudios las carreras de nivel superior de Turismo y de Gestión y Administración de Negocios, Aysa González dio a conocer que todos los jóvenes que cursen sus licenciaturas en la Universidad Tecnológica serán becados por la Fundación Pablo García.

Acompañado del alcalde Luis Felipe Mora Hernández y del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, el titular del Ejecutivo estatal ratificó que el compromiso de su administración con la educación es firme, por lo que se trabaja para fortalecer la infraestructura a fin de que los estudiantes cuenten con instalaciones dignas, funcionales y seguras.

Luego de cortar el listón inaugural de los dos nuevos edificios y la cancha techada de la universidad, donde se ejercieron 26.8 millones de pesos, sostuvo que la mejor inversión de los gobiernos está en la formación de los jóvenes:

"Queremos que Calakmul crezca, se modernice y trascienda con la fortaleza de las nuevas generaciones, por eso nuestro compromiso es respaldar a la universidad para que se mantenga como uno de los baluartes principales del desarrollo de esta importante región del estado".

Antes, en la inauguración de la red de la ciclovía que significó la erogación de 15.2 millones de pesos, el titular del Ejecutivo estatal apuntó que la obra da respuesta a una demanda de la gente para que pueda transitar con mayor seguridad, pero también promueve el uso de vehículos no contaminantes y fortalece la actividad física.

Junto a padres de familia, estudiantes y docentes universitarios, Aysa González dio a conocer que este año en respuesta a una añeja demanda de la población, se iniciará la construcción de la primera etapa de la unidad deportiva con una inversión de 30 millones de pesos, y para el 2020 se proyecta la construcción del recinto ferial.

Por su parte, el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, informó que de las 180 escuelas que tiene el municipio, el 60 por ciento de ellas, es decir 108, han sido rehabilitadas en la presente administración mediante 227 millones de pesos.

Además, los 44 jardines de niños que hay en funcionamiento han sido atentidos, se construyó el edificio del Icatcam y se rehabilitaron el plantel del Cobacam y la escuela secundaria # 34.

Igualmente, explicó que en Calakmul existen cuatro rutas escolares con cinco autobuses de transporte gratuito que beneficia a 343 alumnos de 19 comunidades rurales que asisten a instituciones educativas de nivel primaria, secundaria y preparatoria, para que puedan continuar con su preparación académica, pues muchos de ellos habían abandonado las aulas porque no podían mantener el costo de traslado.

Agregó que de las 79 Escuelas de Tiempo completo que existen, 55 de ellas brindan servicio de alimentación a dos mil 814 alumnos y a través del programa Google for Education se beneficia con dispositivos electrónicos a todos los alumnos del plantel Cobacam.

Por su parte, el alcalde Luis Felipe Mora Hernández agradeció el respaldo que ha brindado el gobernador Aysa González al municipio, al tiempo que destacó que los buenos resultados solo se pueden tener trabajando en equipo, por lo que celebró la construcción de la unidad deportiva que servirá para los más de mil 200 jóvenes atletas que tiene el municipio.

Se comprometió a seguir trabajando para impulsar la educación y anunció la construcción de dos nuevas aulas en el Centro de Bachillerato Forestal de Zoh Laguna, mediante la inversión de un millón 200 mil pesos.

En tanto, la directora del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche (Inifeec), Rossina Saravia Lugo, resaltó que, de 2015 a la fecha, en la Universidad Tecnológica de Calakmul se han invertido más de 87 millones de pesos.

Durante el recorrido, en el que estuvo acompañado también del fiscal general Juan Manuel Herrera Campos; de la rectora de la Universidad Tecnológica de Calakmul, Jaqueline Fierros Bojórquez; la diputada por el Distrito XXI, María Cruz Cupil Cupil, y el director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Aurelio López Guzmán, el gobernador platicó con niños, padres de familia y docentes que se acercaron a saludarlo.

OBRAS INAUGURADAS

La red de ciclopista tiene una longitud de 6.1 kilómetros y está conformada por cuatro tramos. El primero inicia en la entrada del hospital general y concluye en la Universidad Tecnológica de Calakmul; el segundo tramo va de la localidad Valentín Gómez Farías hasta el poblado de Becán; el tercero inicia en este poblado y se dirige hacia la zona arqueológica del mismo nombre, y el cuarto y último, va de Becán a la zona arqueológica de Chicaná.

La obra que cuenta con drenajes, guarniciones, 31 luminarias tipo led, vialetas solares y cinco paraderos con jardinería, tuvo una inversión de 15.2 millones de pesos.

En la Universidad Tecnológica de Calakmul, con una inversión de 18.9 millones de pesos, el gobernador inauguró la construcción de los edificios B y C, donde se encuentra el centro de alimentos y bebidas, el taller de prácticas de hospedaje y el laboratorio de microbiología general y análisis de alimentos. En el equipamiento se invirtieron 3.5 millones de pesos. De igual forma, inauguró la cacha techada de usos múltiples donde se erogaron 4.4 millones de pesos.

NUEVA UNIDAD DEPORTIVA

Respecto a la unidad deportiva del municipio, anunciada por el gobernador, tendrá una inversión en su primera etapa de 30 millones de pesos y será construida en el kilómetro 2 de la carretera Xpujil-Becán, en un terreno de 10 hectáreas. Contará con dos canchas de fútbol -soccer y rápido-, dos campos de béisbol -profesional e infantil- y dos de básquetbol.

Inauguración Instituto de Servicios Periciales

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR CMAG PONE EN SERVICIO NUEVO EDIFICIO DEL INSTITUTO DE SERVICIOS PERICIALES

San Francisco de Campeche, Camp., a 15 de julio de 2019

Mediante la mezcla de recursos federales y estatales por 15 millones 244 mil 301 pesos, el gobernador Carlos Miguel Aysa González puso en servicio el nuevo edificio del Instituto de Servicios Periciales, que cuenta con equipo de la más avanzada tecnología para fortalecer la procuración de justicia.

En las instalaciones que inauguró esta mañana en compañía del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López y del fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos, Aysa González aseveró que la ley y la justicia, como fuente y valor del Derecho, son innegociables.

Agregó que con la puesta en servicio del nuevo edificio se honra la ley y se reconoce el gran valor del Derecho pero, sobre todo, se respaldan las legítimas aspiraciones de justicia de los ciudadanos.

Reafirmó que su gobierno está impuesto en el deber constitucional de conformar una sociedad fuerte, protegida, de firmeza y de cero tolerancia frente a las conductas delictivas, por ello, enfatizó que el instituto basará su trabajo en criterios científicos y técnicos para establecer verdades jurídicas y favorecer mejores investigaciones ministeriales.

Asimismo, reconoció que la Fiscalía General del Estado realiza diariamente una labor titánica por la justicia, por defender a los agraviados y perseguir a los presuntos responsables para que las familias sigan viviendo en el mejor estado del país y Campeche se mantenga con el sistema jurídico más objetivo y confiable de todo México, como reconoce el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Durante la ceremonia, donde se hizo un reconocimiento a 29 trabajadores jubilados que prestaron 30 años de servicio en la fiscalía, el titular del Ejecutivo estatal recordó su larga trayectoria laboral por la dependencia: "Si no hubiera trabajado en esta gran institución, no fuera hoy lo que soy; me formó, me hizo un hombre muy recio, un hombre con una sensibilidad tremenda, una mano izquierda para atender a todos, pero eso sí, el puño siempre para la justicia".

Antes, el fiscal general comentó que el edificio del instituto forma parte del complejo de servicios periciales que incluye también el Servicio Médico Forense, la Bodega de Evidencias y el Laboratorio de Genética.

Explicó que el edificio de dos plantas fue construido con la mezcla de recursos federales y estatales por más de 15 millones 200 mil pesos. El primer piso tiene las siguientes áreas: recepción, guardia de peritos, subdirecciones, identificación vehicular, toxicología, laboratorios, dictaminación, tránsito terrestre, fosa vehicular, bodega general, criminalística, pesaje de drogas, hematología, reactivos, cromatógrafo, absorción atómica y ultravioleta, y ministerios públicos.

La parte superior cuenta con salas audivisual y de juntas, zona de AFIS, dactiloscopia, sistema IBIS, balística, grafoscopía, contabilidad, valuación, dirección de periciales, documentoscopía, hechos de tránsito y archivo.

Comentó que con esta infraestructura Campeche cuenta con instalaciones de primer nivel que garantizan su óptimo funcionamiento durante los próximos 30 años, ante la proyección de ir sumando más personal a los servicios y nuevas disciplinas periciales.

En representación del personal jubilado, la coordinadora general de los centros de Justicia para las Mujeres, Miriam del Jesús May Solís, señaló que esta etapa es una recompensa debidamente merecida por una vida laboral exigente.

Tras el corte del listón inaugural, el gobernador recorrió las diversas áreas del edificio y saludó al personal de la dependencia acompañado del titular del Poder Judicial, Miguel Ángel Chuc López; de los secretarios de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe y de Educación, Ricardo Medina Farfán; del secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Manuel Lanz Novelo y de la consejera jurídica, Laura Luna García.

Gira Carmen

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR CMAG REFRENDA APOYO TOTAL PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA DE CARMEN

Ofrece impulsar las actividades turística y ganadera

Martes 16 de julio de 2019

CIUDAD DEL CARMEN-. "Vamos juntos por la reactivación económica de Carmen", sostuvo el gobernador Carlos Miguel Aysa González al entregar, en el marco de la inauguración de las exposiciones ganadera, turística y comercial "Carmen 2019", un tranvía turístico, anunciar la adquisición de otro transporte para fortalecer la industria sin chimeneas y ofrecer su respaldo total para potenciar el desarrollo productivo de la región.

Durante una gira de trabajo, en la que Aysa González también convivió con unas mil personas en el Casino del Mar, se dio a conocer que por instrucciones del mandatario se destinarán 40 millones para ampliar en 650 metros el malecón costero de la isla "Nelson Barrera Romellón", y cerca de nueve millones para mejorar el de Sabancuy.

Acompañado de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ramón Méndez Lanz y Miguel Ángel Chuc López, respectivamente, y del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, el gobernador aseveró que a Carmen se le devolverá lo mucho que le ha dado al estado, al tiempo que expresó su reconocimiento a los empresarios porque con entereza y unidad supieron encarar los desafíos económicos.

"Quiero reiterarle mi firme apoyo a este municipio que, por sus grandes aportaciones, es pieza fundamental para el desarrollo nacional y estatal", indicó en la explanada del Casino del Mar durante la entrega del tranvía "Carmen", adquirido mediante la inversión de un millón 178 mil pesos para fortalecer las acciones de promoción turística de la isla.

El mandatario aseguró que su administración seguirá respaldando con vigor el desarrollo de la región, a través de los programas estatales y promoviendo la atracción de inversiones, por lo que instruyó al secretario de Turismo, Jorge Manos Esparragoza, se incluya en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2020 la adquisición de un nuevo tranvía para la isla.

Más tarde, Aysa González en un convivio con unas mil personas -entre ganaderos, expositores y representantes de la sociedad civil- subrayó que la población carmelita siempre ha dado ejemplo de que con unidad se pueden superar las adversidades y los desafíos: "Donde otros han visto problemas, ustedes han visto oportunidades, han sacado la casta y redoblado el paso para impulsar el desarrollo".

Recalcó que de manera particular el sector ganadero ha dado testimonio de su férrea participación en la actividad económica del estado, intensificando sus procesos de producción y perfilándose con una tendencia positiva de crecimiento por sus productos de buena calidad.

Sin embargo, puntualizó que es necesario ir por más, por lo que ofreció impulsar los proyectos productivos y fortalecer el diálogo, la cercanía y la colaboración con los diversos sectores. "Carmen posee un enorme potencial industrial, comercial, marítimo y de servicios que debemos detonar con toda energía, y este es un momento determinante para ir juntos en la recuperación y reactivación económica, por lo que mi compromiso de respaldar a este municipio es firme y fuerte", concluyó el mandatario.

Durante su intervención en el acto de entrega del tranvía, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen, José Alejandro Fuentes Alvarado, reconoció el interés de los empresarios carmelitas por diversificar las actividades productivas y apostarle al turismo para convertirla en una de las principales fuentes económicas de la isla.

Como parte de su gira de trabajo por esta ciudad, realizada en el marco de la tradicional Feria de Carmen 2019, el gobernador Aysa González inauguró y recorrió la Sala Interactiva de Pemex en la que fue informado del proceso de perforación, extracción y distribución de los hidrocarburos, así como de las actividades que se desarrollan en las plataformas. También visitó el simulador de 360° de instalación de plataformas y la sala 4DX, donde se proyecta la historia del petróleo.
Posteriormente, acompañado del presidente de la Asociación Ganadera de Carmen, Salvador Palmer Chavarría, inauguró la edición LX de la Expo Ganadera "Carmen 2019", donde participan productores de los estados de Yucatán, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Quintana Roo y Campeche con más de 120 ejemplares de ganado ovino, porcino, equino y bovino.
Luego, el gobernador inauguró y recorrió, en el Centro de Convenciones y Exposiciones "Carmen XXI", la Feria Turística, Empresarial y Artesanal, en la que exponen sus productos un total de 110 empresas de los estados de Oaxaca, Yucatán, Puebla, Michoacán, Tabasco y Campeche, así como los países de Grecia, Perú, Rusia, Egipto, Argelia, Turquía, Venezuela y Colombia. Finalmente, inauguró la Expo Comercial "Canaco 2019", con la participación de 40 empresarios de Puebla, Tabasco y Campeche.
En su trayecto, el mandatario estatal saludó a los visitantes de las exposiciones y atendió a un grupo de trabajadores del sindicato de taxistas, con quienes acordó reunirse en los próximos días para escuchar sus inquietudes y demandas.
También acompañaron al gobernador, los secretarios de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello; de Turismo, Jorge Manos Esparragoza; el fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos; la directora del Patronato Campeche, Anielka García Villajuana; las presidentas de la Canaco-Servytur de Ciudad del Carmen, Ana del Carmen Ongay Reyes; de la Asociación de Hoteles y Moteles en Carmen, Victoria Álvarez Casanova y de la Asociación de Servicios Regionales A.C., Ileana Herrera Pérez , así como el presidente de la Canirac, Encarnación Cajún Uc y la reina de los Juegos Florales Iberoamericanos y Feria de Carmen 2019, Francheska Sanguino Rafful.

Gira Hecelchakán

UCS Campeche 2019

MÁS DE 4 MDP ENTREGA GOBERNADOR CMAG EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA HECELCHAKANENSES

Miércoles 17 de julio de 2019

HECELCHAKÁN-. Obras de infraestructura de agua potable y deportiva por más de cuatro millones de pesos, puso en servicio el gobernador Carlos Miguel Aysa González, durante una gira de trabajo por este municipio del norte del estado, donde se dio a conocer que se rehabilitará el parador gastronómico y artesanal de la cabecera municipal, se construirán más calles y canchas de usos múltiples e implementarán diversas acciones en materia social que mejorarán las condiciones de vida de familias del medio rural.

Acompañado de decenas de vecinos, primero en la colonia San Francisco y luego en el barrio La Conquista, Aysa González subrayó que el compromiso de su administración es que las obras que se realicen no solo respondan a las demandas de las comunidades, sino que sean de calidad, porque en ellas se invierten recursos que son del pueblo.

"La ciudadanía exige obras bien hechas, porque se hacen con el dinero del pueblo, por eso también es importante que la gente las cuide porque ayudan a mejorar los niveles de bienestar y progreso de las localidades", apuntó el mandatario ante familias hecelchakanenses.

Durante la gira, se informó que en lo que va de la actual administración estatal en este municipio se han realizado trabajos de conservación de 15 kilómetros de calles y se anunció, para la cabecera municipal, la construcción de una cancha de usos múltiples en el barrio de San Francisco, la modernización del parque principal y la rehabilitación del parador gastronómico y artesanal.

Además, se dio a conocer que se construirán nuevas calles en la capital del municipio y la junta municipal de Pomuch; a través del Sistema DIF estatal se realizarán nuevos parques inclusivos y comedores comunitarios en diversas localidades rurales; se levantará un domo en el área de alimentos del exterior del mercado principal de la ciudad de Hecelchakán, y mediante los programas de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), se beneficiará a las familias de más escasos recursos con la construcción de techos y cuartos, entre otras acciones.

El mandatario, quien estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Edilberto Buenfil Montalvo, reafirmó su respaldo al municipio de Hecelchakán y su disposición de seguir trabajando en coordinación con el ayuntamiento para fortalecer la infraestructura de servicios, responder a las demandas de la gente y elevar los niveles de bienestar.

En su oportunidad, el alcalde José Dolores Brito Pech reconoció la determinación del gobernador Aysa González por destinar a los municipios los recursos que se habían etiquetado al puente vehicular de la avenida Central, obra que finalmente no se realizará en respuesta a las demandas de los comerciantes de la capital del estado.

Igualmente, destacó que hoy el municipio cuenta con un sistema de cloración al 100 por ciento por lo que no hay riesgos sanitarios y que a los productores se les apoyó con 36 mil 800 sacos de fertilizante para sus cultivos.

Aysa González inició su gira de trabajo en la colonia San Francisco, donde cortó el listón inaugural de la rehabilitación del sistema de agua potable. Los trabajos, en los que se ejercieron 668 mil 643 pesos, consistieron en la colocación de una bomba de 20 caballos de fuerza, la fabricación del tren de descarga, acometida eléctrica y subestación, y la reparación integral del tanque elevado.
Luego, en el barrio La Conquista, puso en servicio la cancha techada de usos múltiples que fue edificada con un monto de tres millones 479 mil 568 pesos y cuenta con tableros para básquetbol, porterías e iluminación, además de un área de juegos infantiles.
Estuvieron presentes, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello; el fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos; el director de Obras Públicas del Municipio, Jorge Jiménez Poot y la diputada por el distrito XIX, Dora María Uc Euán.

Entrega IV Informe de Gobierno

UCS Campeche 2019

EJERCERÉ UN GOBIERNO CERCANO A LA GENTE, AUSTERO, TRANSPARENTE Y DE RESULTADOS: GOBERNADOR CMAG

Entrega al Poder Legislativo el IV Informe de Gobierno

San Francisco de Campeche, Camp., a 07 de agosto de 2019

Al hacer entrega del IV Informe de Gobierno al Congreso del Estado, el titular del Poder Ejecutivo, Carlos Miguel Aysa González, estableció que en los próximos 25 meses encabezará un gobierno cercano a la gente, de trabajo, austero, transparente y de efectividad en los resultados.

"Tengo clara mi obligación de gobernar con la mayor de las cercanías. Los escritorios son buenos para firmar documentos oficiales, pero el verdadero trabajo está junto a la gente del mar, del campo y de nuestras ciudades", apuntó el mandatario en un breve mensaje dirigido desde la tribuna legislativa al pueblo de Campeche.

De frente a los legisladores de las distintas fracciones parlamentarias, en el marco de la sesión extraordinaria de la LXIII Legislatura a la que asistió su esposa Victoria Damas de Aysa, presidenta del Patronato del Sistema DIF estatal, Aysa González se pronunció a favor de que en los asuntos públicos exista la capacidad para superar divergencias, como una condición fundamental de la estabilidad social, y que la articulación de las ideas ocupe un lugar de privilegio para consolidar la visión de progreso que conduzca a logros en los ámbitos político, social y económico.

"Es exigencia legítima que la obra y la acción de gobierno tengan un trazo y un resultado tangible, pues la gente quiere respuestas sin importar colores ni esferas de gobierno", indicó al advertir a los servidores públicos que deberán trabajar en toda la geografía estatal, y quien no lo entienda así, no tendrá cabida en su gobierno.

En el acto, donde estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, ex gobernadores del estado, funcionarios de los tres órdenes de gobierno y representantes de los sectores político, económico y social, apuntó que su administración se caracterizará por tener claro que la separación de poderes es el mejor sistema para el equilibrio en el ejercicio público.

Reconoció en el Poder Legislativo y el Judicial su aporte en la conservación de la gobernabilidad del estado, ya que, de acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad, Campeche cuenta con el sistema político más estable y funcional, y con el Estado de Derecho más objetivo y confiable del país.

El mandatario, quien también se definió como un hombre de leyes y de instituciones, ya que el derecho y el servicio público han marcado su vida, expresó que su gobierno no regateará ningún esfuerzo a los campechanos, por lo que seguirá trabajando para que el estado se consolide como una región de crecimiento y desarrollo.

Ahí, aseguró que no cree en los discursos que pregonan cercanía y no la practican: "Es mejor un saludo de mano, un abrazo de campechano, una plática de frente que mil palabras dichas al viento; en eso creo y así es mi gobierno, por eso quiero servidores públicos trabajando en toda la geografía estatal. Los próximos 25 meses de trabajo serán tiempos de austeridad y transparencia en el ejercicio de los recursos públicos, así como de efectividad en los resultados", puntualizó.

Al citar la frase del jurista y prócer de la patria, Francisco Field Jurado: "Nuestra tierra está necesitando de nuestros esfuerzos y de todas nuestras energías", el titular del Poder Ejecutivo estatal concluyó su mensaje pidiendo que a las más grandes causas de Campeche se le entregue el alma.

Aysa González, quien acudió al recinto legislativo en cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 43 de la Constitución Política del Estado de Campeche, para hacer entrega por escrito del cuarto informe del estado general que guarda la administración pública estatal, mencionó que el acto de rendición de cuentas frente a la representación popular del Estado, en su pluralidad refleja los intereses de la sociedad y en su esencia republicana concentra su función revisora de la acción gubernamental.

La sesión extraordinaria dio inicio a las 11 de la mañana y luego de declararse en receso, una comisión integrada por los diputados María Cruz Cupil Cupil, Carlos César Jasso Rodríguez, Claudeth Sarricolea Castillejo, Celia Rodríguez Gil, María de los Dolores Oviedo Rodríguez, José Francisco Inurreta Borges, Alvar Eduardo Ortiz Azar, Dora María Uc Euán, Antonio Gómez Saucedo y Luis Alonso García Hernández, retornó poco antes de las 11:30 horas al recinto legislativo con el mandatario campechano, y tras reanudarse la sesión entregó al presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado el compendio por escrito del IV Informe, el cual será ampliado en las próximas comparecencias que los funcionarios estatales sostendrán ante las comisiones legislativas.

Historial de Noticias

  • Conferencia de prensa AMLO

    GOBERNADOR CMAG ACOMPAÑA AL PRESIDENTE AMLO EN CONFERENCIA MATUTINA Resalta acciones implementadas para la reactivación económica y social del estado Leer Más
  • Reunión secretaria de Educación Federal

    GOBERNADOR CMAG SE REÚNE CON TITULAR DE EDUCACIÓN FEDERAL Ratifican disposición de trabajar coordinadamente por el bien de la educación Leer Más
  • Mesa para la Construcción de la Paz

    Durante la reunión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, que este día tuvo como sede las Leer Más
  • Reunión de trabajo Hugo López-Gatell

    GOBERNADOR CMAG Y LÓPEZ-GATELL VALORAN ESTRATEGIAS PARA EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES Comenzarían después de vacaciones de Semana Santa, de Leer Más
  • Firma Acuerdo Nacional por la Democracia

    El gobernador Carlos Miguel Aysa González, junto con sus homólogos y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Leer Más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4