Entrega recursos programas SEDESYH

UCS Campeche 2019

GOBERNADOR CMAG ENTREGA MICROCRÉDITOS Y APOYOS A LOCALIDADES DE CAMPECHE POR 4.5 MDP

San Francisco de Campeche, Camp., a 06 de diciembre de 2019

El gobernador Carlos Miguel Aysa González entregó 580 microcréditos y apoyos para mejorar 44 espacios públicos en 34 localidades del municipio de Campeche, por un monto total de cuatro millones 580 mil pesos, provenientes de los programas Crece y Soluciones de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh).

En la unidad deportiva "20 de noviembre", ante unos 800 beneficiados, sostuvo que mediante los programas sociales se canalizan recursos a la gente que más lo necesita para que se ayuden y progresen.

"Con este impulso se harán realidad los sueños de muchos campechanos; gente que tiene ganas de salir adelante y de aprovechar las oportunidades que ofrecen los programas del Estado, porque los recursos públicos son para apoyar con acciones que le sirvan en sus proyectos a los ciudadanos", citó.

Aysa González, quien estuvo acompañado de los secretarios General de Gobierno, Pedro Armentía López, y de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, garantizó que el brazo de su gobierno alcanzará hasta las comunidades más apartadas, pues es necesario sacarlas del rezago en que se encuentran.

"Lo he dicho antes y lo reitero hoy: trabajaré todos los días, todos los que queden de este gobierno, gestionando más recursos para el beneficio de la gente", indicó al reiterar su reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador por el respaldo que otorga al estado y que hace posible contar con más recursos para apoyar a los campechanos.

En su oportunidad, Castro Bello significó que con los microcréditos se respalda a las personas emprendedoras 'con un empujón' para impulsar sus negocios, sin pedir aval ni generar intereses, pues es dinero del pueblo que regresa al pueblo, y a través del programa Soluciones se otorgan apoyos para que se le 'dé una manita de gato' a los espacios públicos.

"La Sedesyh siempre estará trabajando cercano a la gente, sin colores ni partidos, y entregando apoyos a quien más lo necesite", subrayó al asegurar que antes de que concluya el 2019 se otorgarán todos los recursos de los programas sociales para no caer en subejercicios.

Por su parte, Delta Mercedes Noh Cutz, beneficiaria del programa Crece, afirmó que los microcréditos que reciben son a la palabra y sin ningún tipo de intereses, por lo que el compromiso es devolverlos para que se siga apoyando a más emprendedores.

Ante ello, pidió al gobernador Aysa González mantener vigente el programa, pues se alienta a las personas a emprender sus negocios para que puedan elevar la calidad de vida de sus familias.

Luego, Eustaquio Salazar Moreno, beneficiario del programa Soluciones, se comprometió a ejercer cada peso que se entregó para mejorar los espacios públicos en las comunidades.

De los apoyos entregados por un total de 4.5 millones de pesos, tres millones 100 mil pesos fueron del programa Crece para respaldar a 580 microempresarios del sector agropecuario, artesanal, comercial y de servicios de 22 poblados; mientras que el programa Soluciones canalizó un millón 480 mil pesos para mejorar 44 espacios públicos en 34 localidades.

También estuvieron presentes, el titular del Poder Legislativo, Ramón Méndez Lanz; la Magistrada Guadalupe Pacheco Pérez, en representación del Poder Judicial y los diputados Karla Toledo Zamora y Rashid Trejo Martínez.

Gira Candelaria

UCS Campeche 2019

PRODUCTORES GANADEROS DE CANDELARIA RECIBEN DEL GOBERNADOR CMAG APOYOS POR 3.8 MDP

Ratifica respaldo para sectores productivos

Sábado 07 de diciembre de 2019

CANDELARIA-. Luego de inaugurar la nueva nave para exposiciones de la Asociación Ganadera Local y entregar recursos a productores bovinos de la región, por un total de tres millones 884 mil pesos, el gobernador Carlos Miguel Aysa González dio a conocer, en respuesta inmediata a la solicitud de los ganaderos candelarenses, que se construirá una sala audiviovisual y las oficinas de expedición de guías y del Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado (Siniiga) con un costo de seis millones de pesos.

"El dinero del Gobierno del Estado es dinero del pueblo que regresa para respaldar a la gente trabajadora y esforzada", afirmó durante el convivio que, junto con los secretarios General de Gobierno, Pedro Armentía López, y de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, sostuvo con aproximadamente 300 productores en las instalaciones del recinto ferial.

Subrayó que su gobierno continuará respaldando al sector productivo y garantizó que las políticas públicas seguirán enfocadas para detonar el potencial del campo campechano. "Es gratificante ver que los recursos públicos están llegando a donde deben: a los sectores productivos que impulsan la economía del municipio y de Campeche", apuntó.

Aysa González instruyó al secretario de Desarrollo Rural, José Ignacio España Novelo a coordinarse con los integrantes de la Asociación Ganadera Local para definir el proyecto de las nuevas oficinas, y exigió que la obra sea de calidad y no de relumbrón.

En presencia del alcalde Salvador Farías González, el mandatario reconoció en los hombres del campo a gente 'luchona' que trabaja 'hombro con hombro' con el gobierno estatal, y agregó que gracias al respaldo que recibe del presidente Andrés Manuel López Obrador se seguirán fortaleciendo los programas agropecuarios.

Al recordar que el lunes pasado Aysa González estuvo en esta ciudad para hacer entrega de viviendas y apoyos a microempresarios y estudiantes, el presidente municipal panista agradeció que la entrega de los beneficios sea de forma 'pareja' sin importar siglas partidistas, y confío en que se seguirá respaldando al municipio de Candelaria.

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Gabriel Escalante Castillo informó que en enero llegará a este municipio una caravana de la dependencia, con el objetivo de acercar a la población todos los servicios y programas de financiamiento que ofrece a través de diversas instancias como el Instituto Campechano del Emprendedor y Bancampeche.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, tras dar a conocer que próximamente se entregarán apoyos de los proyectos estratégicos territoriales, enfatizó que pese a los recortes y la desaparición de fondos importantes en el sector agropecuario, el gobernador trabaja con la Federación para seguir apoyando al agro campechano.

Sergio Villalobos Ruiz, presidente de la Asociación Ganadera Local de Candelaria, solicitó al gobernador su apoyo para la ejecución de un proyecto de construcción de las nuevas oficinas de la agrupación que contempla una sala audiovisual para 150 personas, que funcionará como área de capacitación, y espacios para la expedición de guías y del Siniiga. La demanda fue atentida de forma inmediata por el titular del Poder Ejecutivo.

A su llegada a esta cabecera municipal, Aysa González cortó el listón inaugural de la nave de exposición ganadera con capacidad para 644 ejemplares. En la construcción de la galera se invirtieron dos millones 600 mil pesos.

Posteriormente, entregó recursos por un millón 284 mil 381 pesos a grupos de productores de ganado bovino de las comunidades El Porvenir, Pablo García y Miguel Hidalgo y Costilla, con lo que adquirirán 116 becerros para engorda, insumos y seguros agropecuarios. Del monto total, 943 mil 381 pesos provienen del programa Financiamiento Produce de Bancampeche, y los 341 mil pesos restantes, son aportaciones de los ganaderos.

En los últimos cuatro años, Bancampeche ha otorgado al sector ganadero de Candelaria 117 préstamos por 21 millones 609 mil 630 pesos, y a nivel estatal 412 créditos por 62 millones 863 mil 870 pesos.

También estuvieron presentes, el coordinador general del Programa Estatal de Inclusión Financiera, Erick Vargas Ruiz; el secretario de la Asociación Ganadera de Candelaria, Antonio Lara Casanova; el alcalde de Champotón, Daniel Martín León Cruz y el diputado Rigoberto Figueroa Ortiz.

Visita plataforma Akal C

UCS Campeche 2019

SONDA DE CAMPECHE-. El gobernador Carlos Miguel Aysa González acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita a la plataforma marítima Akal-C, donde constató el funcionamiento de los sistemas digitales de monitoreo y control, así como de bombeo y toma de muestras de hidrocarburos.

Gira Hopelchén

UCS Campeche 2019

EN MI GOBIERNO SE PRIVILEGIA AL CAMPO: CARLOS MIGUEL AYSA GONZÁLEZ

"Estamos en deuda y hay que cumplirles" dice a productores cheneros

Lunes 09 de diciembre de 2019

HOPELCHÉN-. "Vamos por más logros de bienestar productivo porque tenemos una deuda con los campesinos y hay que cumplirles", afirmó el gobernador Carlos Miguel Aysa González, al reunirse con más de 70 representantes maiceros, apicultores, artesanos, autoridades ejidales y municipales de 39 comunidades de la región de Los Chenes.

Aysa González inició su gira de trabajo esta mañana con un convivio con los productores, y al mediodía encabezó la ceremonia del V Aniversario del Instituto Tecnológico Superior de Hopelchén, junto a los secretarios General de Gobierno, Pedro Armentía López, y de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, así como de la presidenta municipal, Sandy Baas Cauich.

"La gente del campo tiene un lugar de privilegio en mi administración, ya que con su esfuerzo diario ayudan al crecimiento del estado", subrayó el mandatario tras reconocer que los campesinos cheneros son gente de trabajo, de lucha y de convicciones firmes que han contribuido a consolidar al sector y mantener la paz en la entidad.

En su intervención, reiteró que su compromiso es dialogar con los productores de forma cercana y clara, sin intermediarios; respaldar al sector, seguir gestionando recursos y administrarlos con eficiencia para garantizar que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan.

Recalcó que además ha pedido a los funcionarios de su gabinete dejar las cómodas oficinas y el aire acondicionado, para que vayan hasta las comunidades rurales 'y sientan lo que ustedes cuando cultivan la tierra'.

Al instruir al secretario de Desarrollo Rural, José Ignacio España Novelo, fortalecer el trabajo de coordinación para que el próximo año se apoye más al campo y se construyan nuevos caminos sacacosechas, el gobernador puntualizó a los ejidatarios: "Estamos en deuda con ustedes y tenemos que cumplirles".

Durante la reunión, Aysa González saludó a los representantes de las 39 comunidades rurales presentes, entre ellas: Ixcupil, Santa Rosa Xtampac, Suc-Tuc, Chunyaxnic, Ucum, San Luis, Xmabén, El Pedregal, Iturbide, Santa Rita, Chuchintoc, Xcaltún, J. Mújica y Cacabchén.

La alcaldesa agradeció el respaldo del gobernador, en tanto los comisarios de Xculoc, Eusebio Canul Poot y de San Luis, José Hilario Huchin Chan, reconocieron en Aysa González a un hombre de palabra que está comprometido con el campo, pues en los casi seis meses que lleva su gestión se han construido más caminos cosecheros y entregado apoyos al sector productivo, por lo que le pidieron siga trabajando como hasta ahora.

Luego de su encuentro con productores y autoridades rurales, acompañado del director de Institutos Tecnológicos Descentralizados del Tecnológico Nacional de México, Manuel Chávez Sáenz, y del secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, presidió la ceremonia conmemorativa del V Aniversario del Instituto Tecnológico Superior de Hopelchén, donde se entregaron reconocimientos al primer director general, Edilberto Rosado Méndez, a personal fundador y a cuatro nuevos alumnos -egresados del Cecytec y Cobacam con promedios arriba del 9- que obtuvieron más de 1000 puntos en el examen de ingreso del Ceneval.

En la cancha de usos múltiples, Aysa González enfatizó que el Tecnológico surgió de una sentida demanda de los cheneros por contar con una escuela de nivel superior, y a cinco años de fundada es una institución que se ha consolidado y está dispuesta a seguir creciendo en calidad y servicios.

"La educación es la gran vía hacia el progreso, el camino que alimenta el espíritu transformador de cada persona y que nutre de certeza la esperanza de ser una mejor sociedad", expuso el mandatario.

Por su parte, el director general del ITES Hopelchén, Hiram Aranda Calderón, dio a conocer que en fechas próximas se ampliarán las instalaciones del centro educativo con la inauguración de más aulas didácticas, talleres y laboratorios.
Mientras, Chávez Sáenz señaló que aunque el instituto es el más joven de los 254 que existen en el país, en cinco años ha ofrecido oportunidades de educación superior tecnológica de calidad y equitativa a todos los jóvenes de la región, con el objetivo de formar profesionales comprometidos con sus comunidades e impulsar la ciencia, la tecnología y la vinculación con los sectores público, social y privado.
También asistieron a la gira, el titular del Poder Judicial, Miguel Ángel Chuc López; el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe y el diputado Emilio Lara Calderón.

Gira titular SNSP

UCS Campeche 2019

CAMPECHE ES EL MEJOR ESTADO DEL PAÍS EN MATERIA DE SEGURIDAD, RECONOCE EL TITULAR DEL SNSP

Entrega junto con el gobernador equipamiento policiaco por más de 148 mdp

San Francisco de Campeche, Camp., a 10 de diciembre de 2019

El secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Leonel Cota Montaño anunció que el próximo año Campeche recibirá un mayor presupuesto en materia de seguridad, ya que es la entidad más segura del país y hace buen uso de los recursos públicos para dar resultados concretos a la sociedad y contar con cuerpos policiacos confiables.

En el marco de una gira de trabajo, el funcionario federal, junto con el gobernador Carlos Miguel Aysa González, dio el banderazo de salida a 90 nuevas unidades de la Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía General del Estado, entregó equipo policial, puso en marcha el sistema de semaforización y el módulo de Control y Vigilancia del distribuidor vial, y activó 210 cámaras de videovigilancia en siete municipios, al igual que seis arcos inteligentes del Registro Público Vehicular (Repuve), con una inversión superior a los 148 millones 835 mil pesos.

Durante el acto de entrega del equipamiento policiaco, en el foro Ah-Kim-Pech, Cota Montaño precisó: "Hoy damos cuenta del progreso que ha tenido en materia de seguridad este estado, acabo de entregar al gobernador el informe del mes de octubre y de 1 al 32, Campeche es el más seguro de la república. Habíamos venido compitiendo de manera muy firme con el hermano estado de Yucatán, pero en este informe que hoy entrego, efectivamente se encuentra en el lugar 32 de la seguridad pública, como el mejor estado del país".

Agregó que los avances certifican el esfuerzo y el buen uso que se hace de los recursos públicos que el gobierno federal entrega a Campeche: "Hoy pudimos dar fe de este esfuerzo y de los resultados muy concretos para tener cuerpos de seguridad confiables, si no hay confianza del ciudadano la tarea falla, porque lo mínimo que espera es que los gobiernos cumplan con garantizarle seguridad y tranquilidad".

Igualmente, informó que debido a que Campeche está cumpliendo con su tarea en materia de seguridad, recibirá más recursos en el 2020, como establece la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para corresponder a los estados más seguros.

Por su parte, el gobernador Aysa González sostuvo que trabajando coordinadamente con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se están dando pasos firmes para fortalecer la seguridad y tranquilidad de los campechanos.

Dijo que, si bien Campeche es el estado más seguro del país, mientras haya un delito ningún campechano estará satisfecho y por ello la obligación es seguir trabajando en la materia.

Aseveró que el tema de la prevención juega un rol fundamental en el fortalecimiento de la seguridad pública: "En medio de las realidades del México actual, creemos que debe y tiene que emerger un renovado ánimo por el fortalecimiento de los principios y valores que sustentan a nuestra sociedad, pues más allá de todo, son la fuente genuina del respeto a la legalidad y a la verdadera seguridad".

Antes del banderazo de salida a las nuevas unidades, elementos policiacos realizaron una demostración de intervención con binomios caninos, entrenados para detectar drogas y explosivos.

ENTREGA DE EQUIPAMIENTO A LA SSP Y FISCALÍA

Cota Montaño y Aysa González entregaron con un monto de inversión total de 36 millones 449 mil 905 pesos, 46 unidades terrestres a la SSP, entre camionetas y motos tipo patrulla, y a la Fiscalía 44 nuevos vehículos, como camionetas, autos tipo Sedán y motocicletas. Ambas corporaciones también recibieron equipo policial como uniformes y accesorios, por más de 22 millones 475 mil pesos.

Igualmente entregaron constancias a 73 elementos de la XXI Generación de la Policía Estatal Preventiva y a integrantes de la Guardia Nacional por su participación en el curso Protocolo Nacional de Primer Respondiente e Informe Policial Homologado.

PUESTA EN SERVICIO DE SISTEMA DE SEMAFORIZACIÓN Y MÓDULO C2

Al iniciar su gira por la ciudad, el secretario Ejecutivo del SNSP y el gobernador inauguraron el sistema de semáforos del distribuidor vial que consta de 41 semáforos -11 vehiculares y 30 peatonales (estos últimos cuentan con un dispositivo de audio para que las personas con debilidad visual escuchen el sonido y puedan cruzar con seguridad). Asimismo, pusieron en servicio el módulo de Control y Vigilancia de la Avenida Francisco I. Madero. En ambas obras se destinaron 14 millones 646 mil 572 pesos.

Los modernos semáforos cuentan con tecnología Led, reciben energía por medio de 12 paneles solares y están ubicados en el cruce de la avenida Gobernadores entre las avenidas Francisco I. Madero, Ejército Mexicano y Revolución; en la intersección de la avenida Gobernadores con Héroe de Nacozari y Avenida Cuauhtémoc, y en el cruce de la Gobernadores con avenida Miguel Hidalgo.

En tanto, el módulo C2 cuenta con área de detención preventiva, atención y monitoreo, en este último permanecerán dos elementos de la policía estatal las 24 horas del día, monitoreando las 30 cámaras de videovigilancia ubicadas sobre el distribuidor vial.

Luego, se trasladaron a las instalaciones del C-5 para poner en marcha 210 cámaras de videovigilancia en los municipios de Campeche, Carmen, Calkiní, Hopelchén, Champotón, Escárcega y Candelaria, con una inversión de 62.5 millones de pesos. Con estos equipos suman ya 620 cámaras que están en operación en la entidad.

Asimismo, con un costo de 12 millones 764 mil 326 pesos, activaron seis nuevos arcos inteligentes del Repuve en Calkiní, Candelaria, Champotón, Chiná, Hopelchén y Sabancuy.

Estuvieron presentes en el recorrido, los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ramón Méndez Lanz y Miguel Ángel Chuc López, respectivamente; los secretarios General de Gobierno, Pedro Armentía López, y de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe; el fiscal General del Estado, Juan Manuel Herrera Campos; el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Manuel Novelo Lanz; el comandante de la X Región Militar, Víctor Aguirre Serna; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Federico Prieto Anota, alcaldes y otras autoridades federales y estatales.

Historial de Noticias

  • Conferencia de prensa AMLO

    GOBERNADOR CMAG ACOMPAÑA AL PRESIDENTE AMLO EN CONFERENCIA MATUTINA Resalta acciones implementadas para la reactivación económica y social del estado Leer Más
  • Reunión secretaria de Educación Federal

    GOBERNADOR CMAG SE REÚNE CON TITULAR DE EDUCACIÓN FEDERAL Ratifican disposición de trabajar coordinadamente por el bien de la educación Leer Más
  • Mesa para la Construcción de la Paz

    Durante la reunión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, que este día tuvo como sede las Leer Más
  • Reunión de trabajo Hugo López-Gatell

    GOBERNADOR CMAG Y LÓPEZ-GATELL VALORAN ESTRATEGIAS PARA EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES Comenzarían después de vacaciones de Semana Santa, de Leer Más
  • Firma Acuerdo Nacional por la Democracia

    El gobernador Carlos Miguel Aysa González, junto con sus homólogos y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Leer Más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4